Archivo de la categoría: PROFESIONES CLASE ROJA

ANDRÉS: PROFESIÓN MÚSICO

Hola familias,

¡¡Qué poco nos queda para finalizar el curso!!

Comenzamos una semana en la que las actividades protagonistas van a ser: las profesiones, cumpleaños,  Sesión de Yoga (21 de junio) y preparación de la Fiesta Fin de Curso ( 22 de junio). La fiesta  se va a realizar el último día oficial de curso y la temática va a estar relacionada con «PERSONAJES FANTÁSTICOS», donde tendrá cabida cualquier personaje del mundo de la fantasía para ambientar el día con sus disfraces. Como sabéis hace mucha calor, por lo que los disfraces deberán ser adecuados a la temperatura que tenemos en estos momentos.

Hoy iniciamos el lunes contando todo lo que hemos hecho en el fin de semana y compartiendo fotos de dichos momentos con los compañeros y compañeras.

Y todos preparados, tenemos la suerte de disfrutar del vídeo que nos ha mandado Andrés (padre de Andrés) sobre su profesión de Músico. Andrés nos explica qué es la música, cómo se hace y para qué sirve. A lo largo de la explicación nos va poniendo ejemplos a través de su guitarra de las melodías que nos pueden  transmitir diferentes sentimientos y emociones, pueden acompañarnos para dormir, bailar, recordar momentos, acompañando a  las escenas de las películas y hasta nos ha improvisado una canción para los rojitos je, je, je.

Andrés nos cuenta «que su padre pertenece a un grupo que se llama «Niños Mutantes» y que hacen muchos conciertos, que su padre toca la guitarra y que él tiene un ukelele que cuando se termine el coronavirus lo va a traer». 

Lo pasamos fenomenal, tenemos la suerte de que nos dediquen la canción de Errante desde su local de ensayo, ¡¡QUÉ SUERTUDOS SOMOS!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después nosotros llevamos a cabo la propuesta de juego bailando y organizando diferentes grupos para cantar y actuar ( con algunos instrumentos improvisados).

https://vimeo.com/562798438

Terminamos llevando a cabo la expresión gráfica de la profesión, que como podéis ver a continuación, son dibujos cada vez más representativos de a la realidad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acabamos el curso con la celebración de los últimos cumpleaños, el viernes tuvimos la fiesta de Paula y mañana  la de Naia y así terminamos con los días de significación especial de la Clase Roja.

Buena semana para todos.

Carmen

 

 

PROFESIONES: ALEJANDRO Y SERGIO

Hola familias,

Esta semana hemos podido seguir con nuestro Actividad de las Profesiones en la Clase roja con la participación de dos padres, Alejandro (padre de Alejandro) y Sergio (padre de Sergio).

Comenzamos el Martes con la profesión de Ingeniero de Puertos, Caminos y Canales a cargo de un vídeo preparado por el padre de Alejandro, en el que de una manera muy amena y divertida nos va explicando en que consistía su trabajo de Ingeniero, la importancia de su trabajo en las construcciones de puentes, carreteras, puertos….. Alejandro en todo momento fue interviniendo en la explicación y pinchando en las imágenes para que pudiéramos ver los proyectos en los que su padre había participado  junto a su equipo de trabajo.

Alejandro nos cuenta que dejó este trabajo ( en el que tenía que viajar mucho) para poder construir su mayor obra , «construir una familia» , por lo que ahora se dedica a enseñar  matemáticas en un instituto.

Después de la exposición, llevamos a cabo el momento de juego en el que cada uno quiso construir su propia obra con piezas de lego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y para terminar, realizamos la expresión gráfica a través del dibujo, en el que cada uno representa lo más significativo de la profesión de Alejandro.

El Miércoles a primera hora, procedemos a la autoevaluación individual de lo aprendido con nuestro proyecto de la Granja. Les presento unos semáforos que nos van a servir para conocer l competencias de aprendizaje adquiridas después del trabajo realizado en relación a la granja.

Como cada miércoles disfrutan de la sesión de Inglés con Ángela, en la que se les ve unos grandes avances en este área. ¡¡Estos rojitos pronuncian mejor que yo, je, je, je!!

Continuamos el Jueves con otra Profesión: Militar profesional del padre de Sergio. Éste con mucho entusiasmo e intentando dar información sobre las imágenes que iban apareciendo, nos cuenta en qué consiste el trabajo de su padre. Todos han estado muy  atentos y realizando muchas preguntas pues el tema  ha llamado bastante su atención. Además de aprender cosas muy curiosas  de esta profesión que no conocían, les han gustado mucho las fotos de los helicópteros, uniformes, soldados…. y  las fotos que está Sergio  con su padre haciendo cosas muy divertidas que ha hecho que todos se diviertan.

El momento de juego ha estado un poco dirigido a montarnos en el helicóptero para llevar a cabo diferentes rescates, utilizar chalecos como uniforme, ser policías aéreos que vigilan….

Y para terminar aquí os dejo los dibujos tan representativos de lo vivenciado a lo largo de la propuesta. Es muy curioso cómo se fijan en detalles de las características personales a la hora de dibujar y recrear los detalles.

MUCHAS GRACIAS FAMILIAS POR VUESTRA IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ESTE PROCESO DE APRENDIZAJE.

Mañana viernes, celebramos el cumpleaños de Paula y tenemos sesiones con las especialistas de Inglés y Música.

Y el lunes continuamos con otras propuestas de profesiones y más cumpleaños.

Que paséis una feliz noche.

Carmen Jiménez.

PROFESIÓN: «FISIOTERAPEUTA»

Hola familias,

LUNES

La semana comienza con gran motivación expresando cada uno y una lo más significativo del fin de semana. El uso del lenguaje se hace cada vez más complejo y su vocabulario  más amplio  ya que a estas edades el lenguaje  va evolucionado día tras día. Van utilizando frases más completas que se asemejan al lenguaje del adulto y que les hace más fácil expresar sus ideas, emociones, intereses…

Iniciamos un nuevo mes: FEBRERO, para ellos y ellas el mes del CARNAVAL. Como siempre hacemos el calendario en la pizarra anotando las fechas importantes y una de ellas es el 19 de febrero «FIESTA DE CARNAVAL». Como sabéis este curso la fiesta será interna para el alumnado (por las circunstancias en las que nos encontramos).  Podrán venir disfrazados de  lo que  a ellos y ellas más les guste para pasar un día especial en el que como siempre disfrutaremos de  pasacalles, música, chirigotas y merienda especial.

Pues a  partir de esta temática ha surgido la propuesta de jugar al Circo ya que en él aparecen muchos personajes variados que se disfrazan como magos, equilibristas, payasos, domadores, bailarinas… Decidimos repartir los roles de juego: la vendedora de  entradas, el público, el payaso, el león y su domador…. y el momento de juego se ha ido sucediendo con una música ambiental de circo y en el que los roles se han ido intercambiando. Se lo han pasado muy bien y retomaremos la propuesta el miércoles.

Mientras unos juegan, otros van pasando por la mesa para dibujar su figura humana, colorearla y recortarla para pegarla en el paisaje de invierno que hicimos con la técnica de las canicas.

Por la tarde, en nuestro Árbol reunión, compartimos con algunos naranjitas la lectura de otra bonita historia «El doctor Reparacorazones», retomando el libro «COSQUILLAS PARA EL CORAZÓN»  y diez cuentos para ser feliz, que introdujimos el viernes por el Día de la Paz.

Estrenamos nuestro tarro de Gracias por….en el que agradecemos a los compañeros o hermanas algunas cosas: «Gracias por jugar conmigo, gracias por cuidarme, gracias por darme abrazos, gracias por ser mi amigo…» Y nos decimos algunas palabras dulces como «te amo», «te quiero», «por favor » etc.

MARTES

PROFESIÓN DE MARÍA (madre de Paula): FISIOTERAPEUTA

Hoy nos sorprende una nueva profesión la de Fisioterapeuta. María a través de un vídeo muy explicativo en el que Paula aparece como protagonista, les cuenta en qué consiste su trabajo. María les muestra a través de fotos la clínica donde trabaja, cuál es su uniforme y a qué personas ayuda ( niños, adultos y abuelos) para que puedan mover mejor sus músculos, su cuerpo, ayudarles a recuperarse de lesiones, a tener buenas posturas a la hora de andar….

Durante todo el vídeo han permanecido muy atentos y el tema les ha dado pie para jugar con mucho interés. Preparamos todos los materiales para llevar a cabo el juego: colchonetas y vendas. Primero, los que así lo han querido se han hecho masajes por parejas y después han distribuido los roles entre pacientes y fisios.

Para terminar la mañana, hacemos la representación gráfica mediante el dibujo de lo vivenciado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Muchas gracias María por el esfuerzo y  participación en esta actividad tan bonita.

Por la tarde, sesión de Inglés con Jutta (sustituta de Ángela durante unos días) en la que trabajan las formas geométricas asociadas a los colores.

P:D: OS ANIMO A QUE ME VAYÁIS MANDANDO LOS VÍDEOS DE LAS PROFESIONES PARA PODER SEGUIR EXPONIENDOLAS EN CLASE.

Que paséis buena tarde

Carmen

 

PROFESIÓN «INMA Y BERNA» (PADRES DE NAIA)

Buenas tardes familias,

Arrancamos una nueva semana y la lluvia nos acompaña nuevamente en nuestras rutinas del día.

La mañana del lunes la pasan con Magali ( compañera que hace la ruta del bus y algunas sustituciones en infantil) pues  me he tenido que ausentar un par de horas. Con ella comparten las vivencias del fin de semana así como las propuestas de juego que han girado en torno a los animales, los coches y los puzles.

Destacar que MIGUEL  ha cumplido cinco años y lo celebramos como es debido comiendo un rico bizcocho tras soplar la vela. Todos los compañeros y compañeras le hacen un dibujo muy colorido como recuerdo de este momento tan especial.

 

 

Por la tarde, compartimos con los naranjas y verdes en el espacio del pasillo y guardando las distancias de seguridad, un teatro  de marionetas realizado por Silvia titulado: «EL PLANETA DE LOS MIMOS» Y «KOKO Y KUKU».  El teatro de marionetas es un gran recurso educativo que promueve el aprendizaje y la adquisición de habilidades.  La recreación de historias y la interacción del niño con las marionetas y con el público, favorece la absorción de conocimientos, así como la expresión lingüística y emocional.

Hoy martes disfrutamos de la Profesión de Inma y Berna, padres de Naia que a través de su vídeo nos explican en qué consiste su trabajo como «preparadores físicos de deportistas», sobre todo de futbolistas. A través de la exposición les transmiten la importancia de hacer deporte y de conocer nuestro cuerpo para sacarle el máximo rendimiento y evitar  posibles lesiones. En el vídeo participa también Aimar ( hermano de Naia) para explicarles la importancia del deporte para nuestra vida, como cuidado de nuestro cuerpo y para ser felices.

Tras la visualización del vídeo, Naia les regala a sus compañeros unas pelotas que previamente trajeron antes de navidad para pasar el estado de cuarentena. 

El momento de juego se desarrolla recreando diferentes deportes como el tenis, fútbol, baloncesto…así como circuitos con las sillas para trabajar ciertos movimientos, se lo pasan súper bien.

La fase final del la propuesta de la profesión es la representación gráfica a través del dibujo. Aquí os dejo sus creaciones:

Por la tarde, como se están sucediendo varios terremotos en nuestra ciudad, desde el plan de auto-protección del centro hemos querido llevar a cabo con ellos de manera individual en cada clase, un simulacro para que conozcan las medidas que debemos tomar en caso de que se produjera un terremoto fuerte. 

Lo han hecho fenomenal y saben muy bien lo que tienen que hacer si esto ocurriera, podéis preguntarles en casa.

 

 

 

 

Y para terminar la tarde, les propongo un juego de unir números del uno al  diez para completar un dibujo de una nave espacial. Les ha resultado divertido y fácil seguir la secuencia.

Volvemos a leernos el viernes.

Carmen

 

 

 

¡¡CONTINUAMOS CON LAS PROFESIONES!!

Buenas tardes familias

El inicio de semana transcurre como cada lunes con las novedades del fin de semana. Me cuentan las excursiones que han hecho, las visitas a los abuelos, paseos con el perro, picnic en el campo, práctica del esquí, montar en poni, paseos por el Albaicín, contacto con la nieve, montar en bicicleta…¡¡ Estos chicos y chicas se lo pasan fenomenal!!

Seguimos con la propuesta de los planetas, las galaxias y las estrellas. Para seguir aprendiendo sobre el tema vemos un pequeño vídeo donde se explican algunas de las características y curiosidades  de los planetas:

Tras conocer más cosas sobre el sistema solar, deciden jugar a astronautas y viajar a cada planeta en una nave espacial. Para ello se nos ocurre poner las sillas volcadas para dar la sensación de ir en una nave. Después buscamos diferentes telas con colores parecidos a cada planeta y cada cual iba pasando por ellos para  jugar. Descubrimos que sólo en el planeta Tierra hay seres vivos, que en algunos planetas hay volcanes, en otros gases y líquidos, en algunos vientos muy fuertes…

Tras el juego y la recogida hacemos el dibujo de la propuesta de manera individual, como podéis ver a continuación, trabajan de manera autónoma y  en un ambiente relajado:

Dibujos de la propuesta

Por la tarde, compartimos con los naranjitas en el Árbol reunión, la lectura y representación con figuras de fieltro el cuento «A qué sabe la luna» y también leemos una historia de un marciano que no tenía amigos y bajó a la Tierra para buscarlos.

Hoy jueves, retomamos la actividad de las PROFESIONES con la participación de Rafa (padre de Blanca) que es Director comercial en Puleva. Rafa explica todo el proceso por el cual pasa la leche desde que la ordeñan en la granja hasta depuración y envasado en la fabrica de Puleva. Después están los comerciales que son los encargados de negociar los precios y las promociones a los supermercados como Mercadona, Covirán… El vídeo ha sido muy significativo para todos, desde su presentación tocando el piano hasta la escenificación de todo el proceso a través de figuras  de playmobil.

Les ha encantado el vídeo y les ha servido de motivación para jugar a esta propuesta tan divertida con la granja, la fábrica y los vendedores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego, nos toca representar a través del dibujo al padre de Blanca y su profesión. Aquí os dejo sus creaciones:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias Rafa por vuestra participación en esta actividad tan bonita aunque no hayáis podido estar presentes.  Vuestro esfuerzo hace que actividades como esta sigan teniendo  sentido y alcanzando el objetivo de implicación por parte de las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Blanca ha disfrutado mucho con la experiencia.

Que paséis buena tarde.

Carmen