Archivo de la categoría: PROFESIONES CLASE ROJA

PROFESIÓN: Profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte

balonmanoEl pasado día 2, visitó nuestra clase el padre de Elisabeth, Ignacio, con el que aprendimos aspectos relacionados con su trabajo, profesor en la Facultad de Ciencias del Deporte.

Comenzó presentándonos a  su familia y  cuál es su labor en la Facultad. Además de enseñar a «niñ@s mayores» a cómo ser un/a buen/a profesor/a de Educación Física, les enseña especialmente todo lo relacionado con el  balonmano.

También nos trasladó que se dedica a la investigación de cómo funcionan nuestros músculos y cómo ejercitarlos para que funcionen mejor (más o menos, je).

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Tras su presentación, relacionamos la importancia de la realización del deporte, como hábito  para una vida saludable y del calentamiento como paso previo a la realización de cualquier deporte y el estiramiento como paso posterior, para evitar lesiones.

De modo que nos ponemos manos a la obra y nos enseña un calentamiento para realizar antes de nuestra actividad de natación, que tendrá lugar la próxima semana. Culminamos el mismo midiendo nuestra capacidad pulmonar, hinchando globos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Ignacio, gracias por esta colaboración!

Esther Justicia.

 

PROFESIÓN: BANCA

imagesY como no hay dos sin tres, aquí va la tercera profesión de esta semana.

En esta ocasión «doblete», ya que es presentada por la mamá de Carmen, Nanda, y el papá de Carlos Antonio, Carlos.

Dado que la profesión de bancarios es algo complicada de entender a estas edades y no llegan más allá de aspectos como que el Banco es un sitio donde se puede ir a pedir dinero y como mucho a guardarlo, je!, deciden realizar una escenificación que lo haga más sencillo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con ella han pretendido acercar al alumnado, no sólo a aspectos relacionados con la banca, sino al concepto de trueque, el nacimiento de la moneda, la circulación del dinero, etc.

Os dejo el divertido texto que han utilizado para ello y que también estoy segura os gustará tanto como a vuestros/as peques.

http://www.slideshare.net/estherjus/el-trueque-y-el-dinero-

¡Gracias por esta colaboración!,

Esther Justicia

PROFESIÓN: ROTULACIÓN

cartelDescubrimos una nueva profesión con Rubén, el papá de Martina, que nos cuenta cosas acerca de la rotulación.

Primero nos cuenta que su empresa es una empresa familiar y el cometido o responsabilidad que tiene cada un@ en la misma.

Luego seguimos su exposición, apoyada con imágenes del proceso  desde que un cliente les visita para solicitarles un encargo, hasta la entrega del trabajo:

1. El cliente visita y expone qué necesita.

2. Acuerdan que tipo de «cartel» o «proyecto» le gustaría.

3. Realizan varios diseños para que el cliente escoja.

4. Trabajo de taller para fabricar los carteles, rótulos, pegatinas, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos muestra algunos trabajos que han realizado y que son muy diversos, como rotulación de vehículos, trabajos en altura de vallas publicitarias, decoración de interiores, etc.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Tras la exposición, Martina reparte a sus compañer@s una pegatina con el nombre de cada uno, como muestra de lo que se puede hacer en rotulación.  Les servirá para identificar su habitación, carpeta de trabajos o cualquier soporte que les guste. También nos trae, para llevar a casa unas plantillas en las que salen reflejados distintos tipos de comercios y un espacio en blanco donde poder realizar el cartel a nuestra manera.

¡Muchas gracias por esta colaboración!,

Esther Justicia.

 

PROFESIÓN: EMPRESA DISTRIBUIDORA DE CHUCHERÍAS

chuchesManolo, el papá de Carmen, visita hoy el aula para explicarnos su profesión: Empresa distribuidora de Chuches.

Con la presentación utilizada conocemos dónde se fabrican las chuches, la necesidad que hay de acercarlas a las tiendas, ya que las fábricas normalmente están muy lejos, y de distribuirlas desde el almacén a las tiendas, para que nosotros podamos comprarlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como el tema lo requiere, hace referencia a la pirámide de los alimentos, para recordar cuándo se pueden comer chuches (de forma esporádica) y en qué cantidad. También insiste en las consecuencias negativas que tiene un exceso en la ingesta de éstas, como dolores de barriga y caries.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Para finalizar, y considerando que es un día especial, nos deja unas gominolas para tomar después de nuestra fruta de media mañana y unas plantillas para colorear.

¡Manolo, gracias por esta colaboración!,

Esther Justicia.

PROFESIÓN: JUZGADOS

mazoHoy aprendemos algunas cosas acerca del funcionamiento de los juzgados, de la mano de Montse, la mamá de Nacho.

Como los conceptos son algo complicados de entender e interiorizar, apoya su exposición con la siguiente presentación, que adapta al nivel en que nos encontramos.

Establece comparaciones entre los conflictos que se pueden dar en nuestra vida cotidiana del centro y la forma de resolverlos, imponer una acción correctiva, vigilar que se cumpla, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos habla de la importancia del cumplimiento de las normas socialmente establecidas y las consecuencias negativas que tiene el no hacerlo.

Descubrimos para qué sirve el mazo que utiliza el juez, la toga y el funcionamiento básico de la celebración de un juicio.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Hablamos acerca de los libros donde están recogidas las leyes que se han de cumplir y de la importancia que tiene la Constitución.

¡Montse, gracias por esta colaboración!,

Esther Justicia.