Archivo de la categoría: PROFESIONES CLASE ROJA

PROFESIONES CLASE ROJA

PROFESIÓN: PSICÓLOGA Y YOGA

PONENTE: SUSANA MARTINEZ (Mama de Hector)Y CON LA  COLABORACIÓN DE CRISTINA DÍAZ (Mama de Alejandro)images

FECHA: 26-1-16

Tras las presentaciones, Susana nos enseña una araña de plástico y nos dice que hay personas que le dan miedo aunque sea de juguete. 

¿Que es el miedo?

-TEMBLAMOS- CORREMOS-GRITAMOS-NOS PONEMOS NERVIOSOS

¿Que nos pasa en el cuerpo?

-EL CORAZÓN VA MAS RÁPIDO ¡ES PARA ACTUAR!

Desde la prehistoria sentimos miedo y nos preparamos para actuar.

¿Que miedo tenéis vosotros?

-Animales, a la oscuridad, a las caídas, a los monstruos, a quedarnos solitos.

¿El miedo es bueno o malo?

  • A veces te impide hacer cosas.
  • En otras ocasiones el miedo es bueno porque te proteges.

Los psicólogos ayudan a las personas a superar estos miedos.

Realizan una DRAMATIZACION: Cristina que le tiene miedo a las arañas, entre Susana y nosotros le ayudamos a acercarse poco a poco a la araña, gritando y respirando.

PRACTICANDO YOGA

  1. SALUDO AL SOL, seguimos las indicaciones de Susana y Cristina
  2. MASAJE TAILANDES, por parejas
  3. ALGUNAS POSTURAS, también por parejas
  4. CONTRAPOSTURA.

Nos despedimos y les damos las gracias por enseñarnos a superar los miedos y relajarnos.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS SUSANA Y CRISTINA POR ACOMPAÑARNOS EN ESTA NUESTRA ANDADURA!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-valenzuela Morell

 

 

PROFESIONES CLASE ROJA

PROFESIÓN: MATEMÁGICO  matematicas

FECHA: 19-01-2016

PONENTES: JUANJOSÉ Y NONA

En la sala de audiovisuales Juanjosé y Nona (Padres de Iván) se presentan y nos dicen que vamos a participar en un congreso. Para ello nos reparten a cada uno-a una tarjeta con nuestro nombre y el nombre de un matemático-a celebre al que vamos a representar.

¿Que son las matemáticas? Los científicos se comunican con el lenguaje de las matemáticas. Están compuestos de símbolos.

¿Para que sirven?

  • Para contar
  • Medir
  • Sumar
  • Pesar
  • Comprar y vender

¡¡¡ SON MÁGICAS !!!

¿Que hacemos los matemáticos? Somos profesores y damos clases en la universidad, y también investigamos.

Herramientas que utilizamos; Lápiz, papel, ordenador, sobe todo usamos mucha imaginación.

¿Como se enseñan? Hablamos, escribimos, consultamos libros, escribimos artículos, asistimos y participamos a congresos.

Una vez en el aula Los congresistas participamos en 4 actividades matemáticas.

  1. Algoritmo:  Mediante un calendario, y la fecha de nuestro nacimiento podemos saber en que día de la semana hemos nacido.
  2. Geometría: Truco por el cual si nos comemos un trozo de chocolate, moviendo las piezas de la tableta no se va ha notar la falta de ese trozo.
  3. Suma y resta: Truco con cartas, adivinar que carta han elegido los alumnos-as.
  4. Regla de tres: Juego con  huevos ¿Cuantas tortillas podemos hacer con…?

Nos despedimos y le damos las gracias con un gran aplauso.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS A AMBOS POR ESTE CONGRESO, POR LA ILUSIÓN CON QUE NOS LO HABÉIS CONTADO PARA QUE LAS MATEMÁTICAS NOS PAREZCAN VERDADERAMENTE MÁGICAS Y DIVERTIDAS!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

 

 

PROFESIONES CLASE ROJA

BIOQUÍMICA                                     images

SONIA MAMA DE NACHO

12 DE ENERO DE 2016

 Nos trasladamos a la sala de audiovisuales. En ella Sonia, mediante imágenes de su facultad nos explica que ella es Profesora de Bioquímica. Donde hay unas aulas enormes y casi 100 alumnos. Pero también trabaja en laboratorio como Científica, con muchos aparatos y materiales para poder investigar.

Un científico 1º.- Observa. 2º.- Se pregunta porque pasa. 3º.- Se elaboran hipótesis (Yo creo…) 4º.- Comprobar con un experimento.

¿Para que sirve investigar? Sirve para mejorar el mundo: el tiempo, los seres vivos, etc. Todos los seres vivos están compuestos de células.

 Sonia nos ha preparado la clase, como si estuviéramos en un laboratorio. Con guantes, pibetas, botes con diferentes líquidos y nos explica lo que vamos a investigar. Nos reparte un líquido morado hecho con lombarda. 

Y comenzamos a experimentar. En los botes hay, zumo de limon, naranja, bicarbonato, vinagre, agua, aspirina y detergente. Los productos ácidos al mezclarse con la lombarda se convierten en rojo o fucsia. Y Los otros en verdes.( Las caritas de asombro no se pueden explicar)

Después Sonia los va llamando de uno en uno para que miren y observen por el microscopio un trozo de cebolla, en el que se ven muy bien la células.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Nos despedimos y les damos las gracias.

¡¡¡SONIA MUCHAS GRACIAS, POR ENSEÑARNOS ALGO TAN IMPORTANTE COMO ES INVESTIGAR !!!

 

 

PROFESIONES CLASE ROJA

PROFESIÓN: INGENIERO PUENTES, CARRETERAS Y CASAS puente2

JAMES LOGAN (Claudia)

FECHA: 24-11-15

Tras la presentación, James nos enseña varios materiales que se utilizan para la construcción de casas; Madera, adoquines de cemento, perfil de hierro y ladrillos. Invita a los niños-as a que cojan los materiales y comprueben su dureza y peso.

Nos enseña fotos de edificios construidos unos de madera y otro de cemento.

Es necesario y obligatorio cuando va a visitar una obra, ponerse un casco y llevar un metro. Antes tiene que diseñarlos en su estudio, dibujar los planos en una mesa con reglas, escuadras y cartabones (Nos lo enseña)

Por último realizamos varios ensayos con una maqueta, simulando un río. Con varias piezas de cartón de diferentes formas; Plana, cuadrada, doblada para que sea mas consistente etc. Vamos poniendo peso (Bolones grandes) y todas se hunden, menos la última formando pequeños pliegues o triángulos que se lo hace mas resistente.

Para finalizar pasamos a las preguntas, que en realidad son experiencias de los alumnos:

  • Yo vi un puente
  • Fui de excursión y pase por un puente de madera.

Nos despedimos y la damos un montón de gracias.

Ya en la clase les propongo trabajar-jugar con tres materiales; Piezas de madera, de lego y las cartulinas que nos ha dejado James para construir con ellos PUENTES Y EDIFICIOS. Experimentan con ellos la dificultad de que no se caigan y aguanten peso. Los chicos-as se agrupan para hacer las construcciones.

Después pasamos a la expresión gráfica. Casi todos-as dibujan al exponente de la profesión y algunas construcciones. Cuando van acabando les doy otro papel y una regla. La consigna es que dibujen lineas RECTAS:  HORIZONTALES Y VERTICALES. Han salido composiciones muy curiosas. al día siguiente coloreamos las zonas formadas entre las lineas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS JAMES !!! Nos ha encantado y hemos aprendido lo muchísimo que hay que trabajar para hacer un puente o las casas.

Rosario García-Valenzuela Morell

 

 

ACTIVIDAD DE LAS PROFESIONES

PROFESIÓN: INFORMATICO DIBUJO

Hoy iniciamos la actividad de las profesiones con JUAN ANTONIO que debuta en esta actividad.

Nos trasladamos a la sala donde tenemos la pizarra interactiva para ver la presentación sobre el tema que nos ha preparado JUAN ANTONIO.

Les pregunta a los alumnos-as ¿ QUE ES LA INFORMÁTICA ?

_ Para descargar  juegos

_ La jardinería

También los ordenadores, tables, móviles y máquinas.

RAMAS DE LA INFORMÁTICA:

  • Programacion de juegos programas de gestión
  • Robotica: Robot de bomberos, de vigilancia y los Drom
  • Redes de comunicación.

Volvemos al aula y JUAN ANTONIO nos enseña las tripas del ordenador con la ayuda de su hijo Alejandro. Tiene un monton de circuitos para ejecutar las operaciones. Y también cables para conectar a los diferentes aparatos, por ejemplo el «ruter» para navegar por internet.

USOS DE LA INFORMÁTICA:

  • EN MEDICINA: Hospitales e investigación.
  • TRANSPORTE: Navegador en coches y otros medio de transporte.
  • EMPRESAS: Para llevar la gestion y para que funcionen algunas máquinas robóticas.

Los chico-as han escuchado con mucha atención y han participado explicando con que juegan en sus casas; juegos y algunos hacen deberes de numeros y letras.

Cuando le hemos dado las gracias y despedido , hemos plasmado mediante la expresión gráfica lo vivido en esta actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS JUAN ANTONIO !!! Ha sido muy interesante todo lo que nos has enseñado sobre LA INFORMÁTICA, ya sabemos que no solo es para los juegos.

Rosario Gracía-Valenzuela Morell