Archivo de la categoría: PROFESIONES CLASE ROJA

ANTONIO: «AGRICULTOR DE ACEITUNAS»

Buenas días familias,

De vuelta de estos cuatro días sin cole, el grupo rojo viene con muchas ganas de trabajar sobre todo en la construcción de sus juguetes, están muy ilusionados.

Comenzamos el martes con nuestra Asamblea de bienvenida en la que  se fue llenando de bonitas decoraciones navideñas realizadas en casa con material reciclado.

Seguidamente nos preparamos para recibir a Antonio (padre de Máximo) que vino a contarnos en qué consiste el trabajo de «agricultor de aceitunas» y nos explicó a través de diferentes vídeos en los que participó Máximo, todo el proceso que se lleva a cabo para obtener el aceite, desde su recogida, transporte, machacado….hasta llegar a tener el aceite como lo vemos en las botellas. Nos aclara que hay diferentes tipos de aceite según el tipo de aceituna: picual, hojiblanco y arbequina. Y qué mejor manera de terminar su exposición  haciendo una degustación de estos tipos de aceite con pan….¡¡UN DESAYUNO SALUDABLE!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡MUCHAS GRACIAS ANTONIO POR TU PARTICIPACIÓN!!

Además del Taller de juguetes, de manera paralela estamos realizando la felicitación de navidad y la carta de los deseos que echaremos en un buzón muy especial que Charito está preparando.

 

PRIMERA SESIÓN DE LA FELICITACIÓN: punteamos para recortar los pinos.

Esta semana estamos llevando a cabo como todos los años, una campaña de recogida de alimentos para familias necesitadas. Hemos colocado una caja para el ciclo 3-6 años junto al ascensor para que podáis depositar los alimentos. Os recuerdo que tienen que ser productos no perecederos y que no vengan envasados en cristal.

En estos días tan próximos a la navidad, estamos cantando villancicos como tradición cultural y pueden traer a clase panderetas y otros instrumentos propios de estas fechas.

PD: para vuestra información se abre el plazo de inscripción para los días opcionales de navidad (23, 24, 26 y 27 de diciembre) por si necesitáis de este servicio, que mejor sitio que Alquería para pasar unos días divertidos JE, JE, JE.

Un saludo

Carmen

 

INAUGURAMOS «LAS PROFESIONES»

Buenas tardes familias,

Por motivos técnicos de nuestro servidor de wordpress no hemos podido realizar las entradas de blog hasta el momento, por lo que os cuento como ha transcurrido la semana.

Iniciamos una de las actividades estrella de la clase roja:  «LAS PROFESIONES». El martes nos acompañaron Lucía y Jose (padres de Claudia y Daniel) para explicarnos en qué consiste su trabajo como ENFERMEROS. La sesión se desarrolla en un buen clima, en la que los rojitos estuvieron muy atentos y participativos en todo lo que nos iban contando. Venían vestidos con sus uniformes de enfermeros y aportaron  mucho material con el que se lo pasaron fenomenal en el momento de vivenciación a través del juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lucía fue explicando  desde la ropa que deben llevar puesta,  el lugar donde ella trabaja ( el hospital), con las distintas salas importantes ( quirófanos, incubadoras, habitaciones de enfermos….) hasta las tareas que realizan las enfermeras y enfermeros dentro de un hospital ( poner vacunas, ponerles el termómetro, dar la medicación, poner vendas y escayolas, curar heridas….). Una cosa que les gustó mucho fue los medios de transporte que se suelen utilizar para llegar al hospital ( coche, ambulancia y hasta en helicóptero). Aquí pudieron ver  un vídeo del aterrizaje de un helicóptero en la azotea del hospital. ¡¡GUAUUUUUU!!

En su exposición dieron mucha importancia a la higiene que debemos  tener y a las vacunas para no ponernos malitos. A través de un cuento pudieron entender que las vacunas son como un escudo que nos protegen de los virus y enfermedades.

Para terminar, les enseñaron cómo funciona un fonendoscopio, cómo se llenan los tubitos para la sangre y  orina, qué es el suero y para qué se utiliza y hasta un tensiómetro, que pudieron probar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡Cuantas cosas hemos aprendido con esta profesión!!

Muchas gracias a Lucía y Jose por su participación e implicación.

En las fotos podéis ver  el desarrollo del momento de juego y lo buenos enfermeros que son estos rojitos:

Otra actividad importante esta semana ha sido «escribir una invitación» al Sr. Otoño para que venga a nuestra fiesta  que tendrá lugar el próximo viernes 8 de noviembre. Teniendo en cuenta  que en el bosque no hay móviles ni ordenadores para poder contactar con él, decidimos utilizar este formato que ya no es muy usado en nuestros tiempos. je, je, je.

Mañana tenemos Actividad Medio Ambiental con la siembra de las habas en el huerto y Taller Creativo, en el que vamos a tener la segunda sesión, donde le damos color al fondo de nuestro retrato. Y como trabajaremos por equipos, mientras unos realizan  el autorretrato otros vamos a ir pintando con rodillos el fondo para el cartel que de manera colaborativa hacemos todo el ciclo ( el fondo los grupos naranja y rojo, y las letras el grupo verde que son más mayores).

Con todo esto me despido hasta el lunes y espero que disfrutéis de este pequeño puente.

Carmen

 

PROFESIÓN: Martín (padre de Inés), «PROFESOR DE ESQUÍ Y ESCALADA»

UNA DE ROMANOS Y ROMANAS

Iniciamos una semana más, donde el tema principal es el pueblo Romano. Los rojitos estamos muy motivados y nos encanta conocer cosas nuevas ( que nos sorprenden) de estas civilizaciones que vivieron hace tantísimo tiempo.

Seguimos visionando documentales y cada día aprendemos algo nuevo sobre ellos: las casas se llamaban domus, el idioma que hablaban el latín, las edificaciones, las clases sociales….

La propuesta da mucho juego y nos encanta caracterizarnos y disfrazarnos. El emperador es una figura que destaca en esta civilización y era el que hacía las leyes y normas, mandaba sobre los demás, las carreras de cuadrigas, los banquetes de fruta y carne….

Dentro del Método de propuestas, la fase de expresión gráfica del momento de juego es muy importante para recrear su propia experiencia y que  el aprendizaje sea significativo.

Nuestro Taller Creativo también está relacionado con las creaciones romanas de mosaicos pero esta vez utilizamos otro material, gomets de colores, que van pegando siguiendo las aristas de un cuadrado previamente doblado varias veces. Ha sido muy divertido y el trabajo de atención, precisión y motricidad fina ha estado presente en toda la sesión.

Hoy disfrutamos de la profesión de Martín ( padre de Inés) que se dedica en el período invernal a ser profesor de esquí y el tiempo restante  es profesor de escalada. Martín ha traído el material que utiliza en cada uno de estos deportes: esquis, botas, bastones, gafas, guantes, mosquetones, cuerda…. y nos explica cómo se utilizan.

Martín nos enseña a abrir y cerrar  los mosquetones y  a hacer nudos en la cuerda para poder engancharlos, así es como se hace en escalada por seguridad.

Por último terminamos haciendo una tirolina imaginando que estamos en las alturas y guardando el turno nos vamos tirando por ella. Aprendemos a decir «LIBRE» cuando llegamos al otro estremo y quitamos el mosquetón. Se lo  pasan muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias Martín por compartir con los rojitos cual es tu trabajo

P.D: necesitamos rollos del papel higiénico para la fiesta.

Gracias

Carmen

 

MUCHAS GRACIAS MARTÍN por contarnos en qué consiste tu trabajo.

 

PROFESIÓN DE CARLOS (PADRE DE CARLOS): «INGENIERO INFORMÁTICO»

Hoy tenemos una de las últimas profesiones del curso con la colaboración de Carlos (padre de Carlos) que ha venido a contarnos en qué consiste su trabajo. Él estudió ingeniería informática y ahora tiene una empresa «Viva fibra»  que se dedica a suministrar la fibra óptica en Loja para el funcionamiento de internet, telefonía móvil y fija así como la televisión. Nos ha explicado un poco cómo funcionan los ordenadores a través del «código binario» con ceros y unos, así como el tipo de cableado que se utiliza para transmitir la información de unos lugares a otros.

Ha sido muy interesante lo que nos ha contado y aunque son conceptos algo complicados para ellos, se han enterado de muchas cosas y a su manera os lo pueden explicar en casa.

Carlos ha acompañado a su padre haciendo de ayudante para repartir el material que nos ha traído.

Tras la explicación, Carlos nos presenta el abecedario escrito en código binario para poder practicar con nuestro propio nombre. De manera voluntaria han practicado con algunas letras y en casa pueden seguir practicando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias Carlos por compartir con el grupo rojo todos tus conocimientos sobre este tema tan importante en la sociedad en la que vivimos.

Por otro lado,  despedimos a Luis (alumno de prácticas) que ha compartido con nosotros estos cuatro meses y le hacemos un dibujo individual como recuerdo de su paso por Alquería.

En la comida como postre tomamos unos ricos helados naturales hechos por ellos con fresas, kiwi y zumo de naranja…..¡Qué ricos!

Muchas gracias Luis por estos meses en los que tu implicación en la clase ha sido muy notoria y el grupo rojo te ha cogido mucho cariño. Seguro que te va a ir genial y vas a ser un gran profesional.

Te echaremos de menos

Importante: el jueves que traigan  crema echada de casa y nosotras les repasaremos durante el día. Os pido puntualidad.

Carmen

PROFESIÓN: MAURO (PAPÁ DE EVA)- «MÚSICO Y PINTOR»

Hoy contamos con la participación de Mauro (papá de Eva) que desde Francia (Burdeos) ha querido compartir con nosotros en qué consiste su trabajo como Artista. Gracias a María (mamá de Eva) hemos podido hacer una  vídeo llamada desde el móvil en la que  podemos verlo y escucharlo. Eva ha ayudado en esta exposición, enseñando algunas de los trabajos realizados por su padre así como explicando en qué consiste su profesión, estab súper contenta.

Mauro Ceballos de origen chileno ha tocado distintas disciplinas, entre ellas la música y las artes plásticas,  su imaginación y su creación le han llevado a crear el primer tebeo, o libro de dibujo, con un material muy especial y sobre todo contando su historia de corazón, un libro que está pintado con vino y que cuenta la historia entre el vino y Chile, titulado: DI VIN SANG.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mauro preparó en diciembre un blog de dibujos para cada niño con la ayuda de Eva, personalizando en cada imagen el juguete que cada uno construyó en el Taller de Juguetes.

Muchas gracias Mauro por compartir con nosotros todo tu trabajo.

De vuelta a la clase todos querían comenzar a dar color a sus dibujos, por lo que después de tomar la fruta disfrutamos un rato pintando.

Hasta el viernes, que paséis buena tarde.

P.D: no olvidéis aportar material para la propuesta de la Granja.

Carmen