Archivo de la categoría: PROFESIONES CLASE ROJA

Profesión: Fisioterapeuta y Odontóloga

¡Hola, familias!

Antes de irnos de vacaciones de Semana Santa, recibimos una visita muy especial en nuestra clase: ¡los papás de Lola, Toni y Judit! Ellos fueron la última familia que nos acompañó para explicarnos su profesión, y nos dejaron una mañana llena de aprendizajes y sonrisas.

Toni, el papá de Lola, es fisioterapeuta. Nos contó que su trabajo consiste en cuidar el cuerpo de las personas, ayudándolas a moverse mejor y a recuperarse cuando sienten dolor o han tenido algún problema físico. Nos explicó que sus manos se llenan de «magia» para hacer masajes especiales, estiramientos y ejercicios que ayudan a los músculos a estar fuertes y sanos. Aprendimos lo importante que es cuidar nuestro cuerpo: movernos, estirar bien, y también descansar cuando lo necesitamos. ¡El cuerpo es nuestro gran aliado para correr, saltar, bailar y jugar!

Toni nos invitó a hacer un gran corro entre todos. Allí, nos enseñó un «juramento mágico» en el que prometimos cuidar nuestro cuerpo, movernos mucho, hacer ejercicio y escuchar siempre lo que nuestro cuerpo nos dice. ¡Fue muy divertido y acabamos todos abrazándonos!

Después fue el turno de Judit, mamá de Lola, que es dentista odontóloga. Judit nos explicó que su trabajo es cuidar de nuestra boca, asegurándose de que nuestros dientes estén sanos y fuertes. Con un modelo dental que trajo, pudimos ver muy bien cómo son nuestros dientes por dentro. Descubrimos que los niños tenemos 20 dientes y que cuando seamos mayores, tendremos 28.

Judit y Lola  nos enseñaron que la dentadura no solo nos ayuda a sonreír, sino también a masticar bien los alimentos. Hablamos de la importancia de comer comida saludable, como frutas y verduras, y de ser muy cuidadosos con los alimentos que tienen mucho azúcar, ya que pueden hacer daño a nuestros dientes.

Aprendimos que después de comer alimentos azucarados debemos lavarnos los dientes muy bien. Nos enseñó cómo hacerlo correctamente con movimientos circulares y con paciencia. Además, nos mostró herramientas especiales como los arcos de hilo dental y un irrigador dental (¡ese aparatito que lanza agua a presión para limpiar entre los dientes!). Todo pensado para que nuestra boca esté siempre limpia y cuidada.

Judit también nos animó a visitar al dentista regularmente, aunque no tengamos dolor, para asegurarnos de que nuestros dientes y encías están en perfecto estado.

Para terminar la mañana, jugamos a ser pacientes y profesionales de la salud, ¡nos encantó repartirnos los roles! Y luego hicimos una expresión gráfica, dibujando a Toni y a Judit, junto con algunos de los materiales que vimos en la sesión como los cepillos de dientes.

¡Gracias, Lola, Toni y Judit! ¡Lo pasamos genial!

Silvia.

¡Volvemos con las pilas recargadas y una semana fantástica!

Profesión: Administrador de fincas

El pasado jueves tuvimos el placer de recibir en clase a Pablo, papá de Aaron.  Aunque en un principio pensamos que su trabajo de Administrador de fincas sería difícil de explicar a los peques, Pablo nos demostró que la realidad es todo lo contrario, ¡fue una experiencia educativa y divertida para todos!

Pablo nos explicó que su labor consiste en cuidar de todo lo relacionado con el bienestar de los edificios que forman parte de nuestras ciudades. Este rol no solo implica la gestión administrativa y el control financiero, sino también la coordinación de diversos profesionales que se encargan de mantener en perfecto estado cada inmueble. Desde arreglar una tubería rota hasta solucionar problemas eléctricos o atender desperfectos en la estructura, Pablo se encarga de que cada detalle esté en orden para el confort de los personas.

Lo más sorprendente de la visita fue cuando Pablo, con la ayuda de Aaron, nos presentó una maqueta de una casa de tres pisos. Pero no era una maqueta cualquiera, junto a unos muñecos, montó un pequeño teatro en el que recreó de forma lúdica y detallada lo que ocurre en un día normal de su trabajo. La atención de los rojitos se mantuvo durante largo tiempo, ja,ja,ja… La manera en que representó las soluciones del día a día, desde gestionar el dinero de los propietarios para pagar a los profesionales, hasta coordinar las reparaciones, hizo que los peques se quedaran con la boca abierta.

Su relato siguió siendo igual de interesante cuando  montó su propia oficina en clase. Solo necesitaba un teléfono, un ordenador, papel para anotar y, por supuesto, el sello con su nombre.

 

La visita nos dejó claro que, detrás de cada edificio cuidado y cada problema resuelto, hay un profesional comprometido con el bienestar de los demás. ¡Ahí van nuestros dibujos!

Solo me queda agradecer a Pablo y a Aaron por habernos regalado su visita, transformando un trabajo que a primera vista parecía complicado en una experiencia amena para nuestros rojitos.

Silvia.

NOTA: Mañana tenemos una cita a las 16:15.

¡V I V E R O  C L A S E  R O J I T A!

Profesión: Producción musical

El miércoles tuvimos una visita muy especial. Josué y Rosa, los papás de nuestra compañera India, vinieron a contarnos sobre su emocionante trabajo en Grupo TALENQO. Nos explicaron que su empresa se dedica a organizar y producir eventos musicales.

Josué y Rosa nos contaron que en Grupo TALENQO se encargan de muchas cosas para que los conciertos y espectáculos sean un éxito. Desde la gestión musical, hasta el sonido, la iluminación, los escenarios y la postproducción. ¡Todo tiene que estar perfecto para que el público disfrute al máximo!

Para mostrarnos un poco de su trabajo, llegaron a nuestra clase con dos flightcases llenas de materiales que utilizan en los eventos. India, con mucha emoción, fue la primera en colocarse su acreditación, porque en este tipo de acontecimientos es un elemento fundamental.

Nos enseñaron algunos de los materiales que utilizan, cascos, micrófonos y walkie-talkies  y nos explicaron cómo funcionan.

Después de conocer todos estos materiales, pasamos a algo muy divertido: ¡simular nuestro propio espectáculo! Primero decidimos quién sería los artistas, el equipo de seguridad y el público. Para hacerlo más real, Josué, Rosa e India nos habían preparado unas entradas personalizadas con la foto del grupo, «Los rojitos». Los encargados de seguridad pidieron las entradas y acomodaron al público en sus lugares.

Una vez todos sentados, India nos explicó las normas básicas para disfrutar de un evento de manera segura y organizada. Luego, Josué colocó a los artistas en el escenario y… 

¡Comenzó el espectáculo!

Nos divertimos muchísimo con esta dinámica y aprendimos sobre todo el trabajo que hay detrás de un gran evento.

¡Gracias a la familia de India por compartir con nosotros esta experiencia tan especial!

Feliz fin de semana.

Silvia. 

NOTA: La próxima semana continuaremos con la propuesta de las tiendas, el lunes os pondré al tanto de todas las novedades. El martes 1 de abril se realizará el día de venta destinado al grupo de «los rojitos». Anotadlo en vuestra agenda.

Profesión: Enfermería

Queridas familias,
Hoy comparto con vosotros la visita de Lia y Fran, papás de Lucas, quienes ayer nos abrieron las puertas del mundo de la enfermería.

Lia, Fran y Lucas hicieron una entrada espectacular, vestidos con el uniforme de trabajo y llenos de entusiasmo.

Durante la exposición, Fran y Lia nos preguntaron si sabíamos cuál es la función de los enfermeros. Nos explicaron que los enfermeros son personas que cuidan de otras cuando lo necesitan. Hicieron mucho hincapié que no hay nada que temer en su trabajo, la confianza que infunden al cuidar de sus pacientes es esencial para superar miedos y afrontar momentos difíciles.Para que los rojitos entendieran mejor el día a día de un enfermero, pudimos ver un video muy especial en el que Lia y Fran nos llevaron a la planta del hospital donde trabajan. En él, nos mostraron la planta de bebés, las incubadoras, el área donde bañan y pesan a los pequeñitos, y hasta contaron con emoción que allí estuvieron algunos de sus “hermanitos/as”.


El momento más divertido de la jornada fue cuando nos mostraron el material que se utiliza en su día a día: vendas, agujas, suero, escayola, cabestrillo, collarín para el cuello… ¡tantas herramientas! Lia y Fran interactuaron de forma muy cercana con todo el grupo, poniendo vendas e incluso, instalando una vía de suero a la profe.

A la más atrevida, le pusieron una escayola,jajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras despedir a nuestros invitados con nuestro tradicional ¡OZÚ QUÉ BIEN!, pasamos a la siguiente fase, el juego. Como podéis ver en las imágenes, nuestro alumno en prácticas, José, y nuestra profe Eva, se hicieron pasar por pacientes y recibieron «escayolas», «suero», oxígeno… ¡fue un auténtico hospital de juegos y aprendizaje!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los rojitos han aprendido la importancia de cuidar a quienes nos rodean y han comprendido que detrás de cada enfermero hay una persona comprometida con el bienestar de los demás. Además, esta visita ha servido para diluir miedos y mostrar que los profesionales de la salud están ahí para ayudarnos en los momentos que más lo necesitamos.

Ha sido un verdadero placer tener a Lia y Fran en nuestra clase. Gracias por compartir su tiempo y enseñarnos, con tanto cariño, el valor de la enfermería.

¡Podéis ver sus dibujos en el tablón!

Feliz fin de semana.

Silvia.

Profesión: Psiquiatras

Comenzamos la semana con energía y lo hacemos con la visita de Ana y Román, los papás de nuestro compañero Manuel, que ayer vinieron a contarnos sobre su profesión. ¡Son médicos psiquiatras! O como ellos mismos  nos han explicado de una forma muy sencilla: “Somos los médicos de la mente”.

Para hacernos más fácil entender su trabajo, se han centrado en algo que todos conocemos muy bien,  las emociones. Nos han explicado que ayudan a las personas a equilibrar sus emociones, para que ninguna sea demasiado grande o demasiado pequeña. Y para que lo entendiéramos mejor, nos han sorprendido con unas divertidas imágenes de una famosa película infantil en la que las emociones son las protagonistas: Alegría, Tristeza, Asco, Ira y Miedo.

Ana y Román nos han contado algo muy importante, no hay emociones buenas ni malas, todas son necesarias. Cada una tiene una función y nos ayuda en nuestro día a día:

  • La Alegría nos hace sentir bien, nos motiva a jugar, a compartir y nos ayuda a ver el lado positivo de las cosas.
  • La Tristeza nos permite comprender lo importantes que son algunas personas o situaciones para nosotros. También nos ayuda a recibir apoyo de los demás cuando lo necesitamos.
  • El Asco nos protege de cosas desagradables o peligrosas, como la comida en mal estado.
  • El enfado aparece cuando sentimos que algo no está bien o que nos han tratado de manera injusta. Nos ayuda a poner límites, pero hay que saber controlarlo .
  • El Miedo nos avisa de los peligros, ayudándonos a mantenernos seguros.

Para que viéramos cómo funcionan las emociones en nuestro día a día, nos hicieron una pequeña obra de teatro con las imágenes de las emociones. Nos hicieron preguntas como: ¿Qué pasaría si la alegría en lugar de tener el mismo tamaño que el resto de emociones fuera el doble? Anularía el resto de emociones. Nos dimos cuenta de que, aunque la alegría es maravillosa, no podríamos expresar tristeza cuando la necesitamos o sentir miedo ante un peligro.  Y si el enfado fuera la más grande, nos costaría mucho calmarnos y podríamos lastimar a los demás sin querer. ¡Por eso es tan importante el equilibrio!

También nos contaron que los psiquiatras pueden trabajar en hospitales o en consultas. Manuel nos mostró unas fotos muy divertidas donde él visita el consultorio de sus papás para convertirse en psiquiatra por un día. ¡Hasta llevaba corbata para la ocasión!

Nos explicaron que los psiquiatras ayudan a las personas a hablar sobre sus emociones, y para ello hacen muchas preguntas. A veces, cuando alguien está muy triste o preocupado y no mejora, los psiquiatras pueden recomendar medicamentos, igual que cuando nosotros tomamos jarabe para la tos.

Después de su visita, jugamos en nuestra consulta médica de clase. Aunque aún nos costó un poco hacer de psiquiatras y escuchar con paciencia, ¡nos divertimos mucho! Usamos el material quirúrgico y también los pañuelos de colores para identificar las emociones.

 

Al final, dibujamos lo que más nos gustó de la visita.

Antes de despedirse, nos recordaron algo muy valioso: todas las emociones son fundamentales en nuestra vida y debemos aprender a reconocerlas y expresarlas de forma sana. Nos ha encantado esta visita tan especial, y queremos agradecer a Ana, Román y Manuel por explicarnos su profesión de una manera tan divertida y adaptada a nuestra edad. 

¡Gracias por ayudarnos a entender mejor nuestras emociones!

Silvia.