Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

COMIDA «ESPECIAL» y RECETA DE COCINA: «ARBOLITOS NAVIDEÑOS»

Hoy hemos disfrutado de un agradable almuerzo «ESPECIAL» como adelanto de las tradicionales fiestas navideñas.

Nuestro comedor ha sido adornado con sus mejores galas, incluyendo unos centros con velas y música ambiental, que han amenizado el momento.

Aunque algunos ya venían ataviados bastante «elegantes», las tutoras les hemos incluido un detalle que los unificaba como grupo y que ha añadido un toque de color a nuestra comida. Nosotras por supuesto también nos hemos colocado algún complemento que otro, je,je, je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Felicitamos a nuestras cocinera por este riquísimo menú tan especial!.

Como sabéis el postre lo hemos elaborado esta misma mañana en el taller de cocina que como cada mes hacemos en ciclo y os decimos que el olor era tan sugerente que nos ha costado esperar hasta el almuerzo para probarlos. Así han quedado nuestros originales «ÁRBOLES DE NAVIDAD».

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ingredientes:

  • Harina
  • Mantequilla
  • Chocolate
  • Huevos
  • Azúcar

Decoración:

  • Queso de untar
  • Azúcar glass
  • Colorante alimenticio
  • Estrellitas de colores

Coincidimos en el comedor con el segundo ciclo de primaria que estaban elaborando sus tradicionales mantecados y nos han sorprendido con una villancico que Álvaro (hermano de Mateo Romero) ha acompañado con su trompeta.

¡Hasta el viernes!,

Esther y Carmen.

TALLER DE JUGUETES

Hola familias,

Hoy concluimos uno de los proyectos de más envergadura que hemos trabajado en el grupo rojo este primer trimestre, EL TALLER DE JUGUETES. Como sabéis es una actividad que cada año se realiza con este grupo de edad; se ha tratado de una actividad enlazada a nuestra salida al Ecoparque e íntimamente ligada al tema del reciclaje y concienciación ambiental dentro de nuestro Objetivo de Plan de Centro. Los objetivos que se han trabajado durante este tiempo han sido:

  • Valorar y reutilizar los materiales que desechamos diariamente
  • Descubrir las diferentes posibilidades que nos ofrece este material.
  • Explorar diferentes técnicas plásticas mediante el ensayo-error
  • Disfrutar de las propias producciones y de los demás
  • Trabajar la importancia del reciclado, como hábito para cuidar el medio ambiente.
  • Trabajar en equipo
  • Aprender a clasificar los materiales según su composición.

Desde nuestro centro siempre hemos defendido, y continuamos reivindicando la importancia del juego como vehículo fundamental del aprendizaje (sobre todo en la etapa infantil). Puedo confirmar desde la experiencia que este taller ha supuesto un auténtico motor motivacional para nuestro grupo; los niños han vivido con ilusión cada momento del proceso (tanto las sesiones de juego con el material de reciclaje, como los talleres creativos en los que hemos ido confeccionando los juguetes). Creo que cada uno de ellos, y de hecho así me lo han confirmado, se sienten bien consigo mismos y satisfechos con el juguete que hemos «fabricado» conjuntamente. Además ha sido un trabajo en equipo ya que todos hemos aprendido y colaborado en el proceso.

El gran momento ha sido esta tarde cuando hemos salido todos juntos al pasillo y hemos colocado los juguetes en la exposición tan esperada por todos. Estaban contentos y asombrados, volvían a descubrir lo que ya habían visto en clase, sus juguetes, aunque esta vez de una forma más ordenada. Ver los juguetes expuestos les ha otorgado mayor importancia para ellos si cabe.  El jueves, día de entrega de carpetas, podrán por fin  llevárselos a casa. 

Creo que os he ofrecido suficiente información para que entendáis en qué contexto se plantea este proyecto y la cantidad de áreas de aprendizaje que se abarcan con él.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También hemos echado al buzón nuestras cartas de los deseos esperando que se cumplan en el año nuevo.

Y mañana cocinaremos unos ricos brownie de chocolate que serán el postre de nuestra comida especial.

Carmen

 

 

SE ACERCAN LAS VACACIONES DE NAVIDAD

Como ya os comenté en la anterior entrada, estas semanas están siendo muy intensas en cuanto a actividades se refiere.

NUESTROS DESEOS: es una actividad que realizamos todo el ciclo con unos mismos objetivos: que aprendan a valorar no solo lo material, lo que se puede comprar con dinero sino aquello que nos sale de dentro y es importante en nuestra vida. Para ello les ayudamos con las palabras «Me gustaría que……» Primero escribimos a nuestra manera lo que que nos gustaría y después lo decoramos de manera creativa utilizando rotuladores especiales y adornos navideños.

FELICITACIÓN DE NAVIDAD: como cada curso para esta fechas también hacemos una felicitación, este año hemos acordado toda la etapa de infantil con Charito como responsable de artística, que el tema que acompañara cada tarjeta fuera un pino decorado por cada clase según  sus capacidades. Os podéis dar un paseo por toda la etapa para poder ver las creaciones tan bonitas que son capaces de hacer desde los más pequeños. 

En nuestra segunda sesión, escribimos utilizando la copia: FELICES FIESTAS y pegamos de manera autónoma tiras de papel de colores para cubrir todo el árbol.¡¡ Han quedado muy bonitos!!

Seguimos con nuestro Taller de construcción de juguetes que está ya en su fase final. La semana que viene expondremos todos nuestros juguetes para que podáis ver lo creativos que os han salido estos niños y niñas je, je, je

Terminamos la semana con la Tarde Cooperativa en la que entre todos montamos nuestro buzón especial para echar las cartas de los deseos. Se han quedado sorprendidos de cómo se ha ido creando a partir de cajas de cartón recicladas un bonito muñeco de nieve. La semana que viene de manera simbólica depositaremos nuestros deseos ( aunque después por arte de magia aparecerán en sus carpetas).

Os adelanto las actividades más significativas de la semana que viene:

  • Martes 17: Taller de Cocina
  • Miércoles 18: Comida especial de Navidad. Les he dicho que para este día pueden venir más guapos de lo que ya vienen habitualmente, que se pueden poner ropa más elegante, vestidos….Nosotras tenemos preparadas unos lazos como complemento para ese día.
  • Jueves 19: entrega de carpetas fin de trimestre
  • Viernes 20: despedida con certamen de villancicos, degustación de mantecados y lluvia de globos. La recogida este día se podrá realizar a partir de las dos ya que cerramos a las tres.

Buen fin de semana

Carmen

ANTONIO: «AGRICULTOR DE ACEITUNAS»

Buenas días familias,

De vuelta de estos cuatro días sin cole, el grupo rojo viene con muchas ganas de trabajar sobre todo en la construcción de sus juguetes, están muy ilusionados.

Comenzamos el martes con nuestra Asamblea de bienvenida en la que  se fue llenando de bonitas decoraciones navideñas realizadas en casa con material reciclado.

Seguidamente nos preparamos para recibir a Antonio (padre de Máximo) que vino a contarnos en qué consiste el trabajo de «agricultor de aceitunas» y nos explicó a través de diferentes vídeos en los que participó Máximo, todo el proceso que se lleva a cabo para obtener el aceite, desde su recogida, transporte, machacado….hasta llegar a tener el aceite como lo vemos en las botellas. Nos aclara que hay diferentes tipos de aceite según el tipo de aceituna: picual, hojiblanco y arbequina. Y qué mejor manera de terminar su exposición  haciendo una degustación de estos tipos de aceite con pan….¡¡UN DESAYUNO SALUDABLE!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡MUCHAS GRACIAS ANTONIO POR TU PARTICIPACIÓN!!

Además del Taller de juguetes, de manera paralela estamos realizando la felicitación de navidad y la carta de los deseos que echaremos en un buzón muy especial que Charito está preparando.

 

PRIMERA SESIÓN DE LA FELICITACIÓN: punteamos para recortar los pinos.

Esta semana estamos llevando a cabo como todos los años, una campaña de recogida de alimentos para familias necesitadas. Hemos colocado una caja para el ciclo 3-6 años junto al ascensor para que podáis depositar los alimentos. Os recuerdo que tienen que ser productos no perecederos y que no vengan envasados en cristal.

En estos días tan próximos a la navidad, estamos cantando villancicos como tradición cultural y pueden traer a clase panderetas y otros instrumentos propios de estas fechas.

PD: para vuestra información se abre el plazo de inscripción para los días opcionales de navidad (23, 24, 26 y 27 de diciembre) por si necesitáis de este servicio, que mejor sitio que Alquería para pasar unos días divertidos JE, JE, JE.

Un saludo

Carmen

 

¡¡SESIÓN DE YOGA!!

Hoy tenemos un martes muy completo.

Asistimos como oyentes al Experto en Dragones de Antonio. A través de su exposición hemos podido conocer muchas peculiaridades de estos animales del mundo de la fantasía y nos quedamos embobados de las palabras tan difíciles que nos cuenta Antonio.

Seguidamente nos desplazamos hasta el aula de Yoga donde nos espera Isabel junto al grupo naranja donde compartimos esta sesión tan divertida.

Para empezar y calentar, Isabel canta una canción en la que hay que mover cada parte del cuerpo para ponerla en movimiento. Continuamos con un poquito de baile para activar los músculos y articulaciones,y cuando la música se para todos tenemos que poner diferentes posturas: de equilibrio, en el suelo, por parejas….

Isabel cuenta una historia muy bonita de unos «guerreros» que tienen que superar algunos miedos para poder conseguir llegar a su poblado. A través del cuento los niños y las niñas tienen que ir poniendo las posturas de yoga que Isabel va haciendo: «el perro boca abajo, la serpiente, la tortuga, el león….»

Terminamos haciendo el saludo al sol mediante una canción y relajándonos con el sonido del cuenco tibetano.

Ha sido una sesión muy dinámica y divertida.

«NAMASTÉ»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez en la clase y «con esa relajación que hemos vuelto», nos sentamos a hacer una representación gráfica de lo vivenciado en la sesión de yoga con el propio cuerpo. Sus dibujos los podéis ver con ellos en el corcho de la clase, seguro que les hace mucha ilusión que valoréis el trabajo que están haciendo tanto a la hora de escribir su nombre como en sus creaciones.

Por la tarde Inglés con Débora, merienda y despedida.

P.D: además de todo esto nos ha dado tiempo de jugar un rato con el material reciclado para ir concretando los juguetes que cada uno quiere fabricar. Durante la semana empezaremos con las fases de pintar y pegar.

Ah se me olvidada, en el puente podéis fabricar con ellos/as alguna decoración navideña para la clase, eso sí, con material reciclado je, je, je

Que paséis una buena tarde.

Carmen