Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

SALIDA AL MUSEO «CASA DE LOS TIROS»(CICLO 3-6 AÑOS)

 

Comenzamos nueva semana con un lunes muy gélido y con salida cultural del segundo trimestre.

A primera hora  pasamos lista y han sido tres los compañeros que no nos han podido acompañar a esta visita al Museo «Casa de los Tiros» por encontrarse «malitos».

Compartimos  con el  grupo Naranja el bus y el recorrido por las distintas salas del museo. Nos acompaña Lourdes que con gran profesionalidad nos ha ido explicando las distintas salas y lo que en ellas hemos podido ver: cuadros, muebles, esculturas….muy antiguas de  nuestra ciudad de GRANADA. Hemos aprendido por qué se llama la Casa de los Tiros ( era una casa donde vivió una familia adinerada de Granada y  en la parte superior del tejado tenían unos pequeños cañones que utilizaban en caso de amenaza por parte del enemigo), de ahí su nombre.  La simbología que viene representada en muchas de las obras era «el corazón y la espada» y el lema de la familia  «EL CORAZÓN MANDA».

Visitamos algunas salas en las que hay mobiliario de la época ( sillas, sofás,  una cama, instrumentos, cuadros con autorretratos….). Dentro de este museo se puede encontrar un  archivo  muy interesante de la historia de Granada, desde las tradiciones, cultura, objetos antiguos, artesanía granadina…

Finalizamos el recorrido dibujando sobre un mapa de la ciudad, aquellas cosas que consideramos significativas de todo lo expuesto en la casa. Mencionaros que se han portado muy bien y creo que este acercamiento a la cultura es importante inculcarles  desde pequeñitos.

Aquí os enlazo las fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Continuamos esta semana con la propuesta de los planetas y el espacio.

Hasta la próxima entrada

Carmen

 

«EL ESPACIO: PLANETAS Y ESTRELLAS»

Buenos días familias,

Esta semana comenzamos una nueva propuesta que ha surgido del interés de algunos miembros del grupo, pero que ha aglutinado al resto.

En la Asamblea se trataron temas sobre los planetas: cuál es nuestro planeta, cuántos planetas hay, cómo son, qué hay en ellos…Y las estrellas tomaron también su protagonismo a través de las respuestas que ellos iban dando.

A través del ordenador, como recurso digital, pudimos hacer un viaje en cohete a través de los diferentes planetas que componen nuestro sistema solar. Y estaban expectantes con todo lo que nos contaba este documental.

En estos días, gracias a los libros de la biblioteca, a los que vosotros habéis aportado y a los juguetes relacionados con la propuesta, el juego ha estado enriquecido por todo lo que  van aprendiendo. Se organizan construyendo un cohete con las mesas (¡¡cuántas oportunidades nos da este material de aula!!) y lo preparan todo para el montón de días que tiene que estar dentro hasta llegar a la luna ( camas, comida, juegos, libros…) je, je, je.

En nuestro taller creativo, con Charito, se nos ocurre que podíamos recrear el espacio estelar trabajando la motricidad fina y nuestra propia imaginación:

  • En la primera fase tienen que pegar circulitos blancos sobre un soporte negro semejando el cielo y las estrellas.
  • En la segunda sesión, después de explicar que las estrellas forman Constelaciones, ver los libros que lo explican y algún documental, unimos libremente los puntitos y damos nombre a la figura que aparece. Han quedado muy originales y diferentes cada uno de ellos.

Además de todo esto,  asistimos al Experto de la Carlos, en motos y celebramos el primer cumpleaños del año. Mateo de la Torre que ya cumple cinco años, quiso celebrar con sus compañeros este día y traer unos ricos bizcochos con los que se chuparon los dedos. Invitamos a la clase naranja a compartir este momento tan importante para él.

¡¡MUCHAS FELICIDADES MATEO!!

 

Hoy mañana de especialistas: Inglés y Música, y Tarde cooperativa en la que hacemos grupos y comenzamos con los arreglos de jardineras y huerto.  Vamos a comenzar a prepararlo todo para trabajar en el proyecto del Vivero, por lo que podéis ir trayendo de casa envases de tetrabrik lavados y recortados para la plantación.

INFORMACIONES VARIAS:
  • El taller de cocina queda aplazado para el jueves próximo
  • La salida de este segundo trimestre la tenemos el lunes a las 9:00 de la mañana. Vamos al Museo de la casa de los Tiros, como salida cultural para todo el ciclo 3-6.  ROGAMOS PUNTUALIDAD.

Buen fin de semana

Carmen

 

 

RETOMAMOS ACTIVIDADES

Hola familias,

Comenzamos el segundo trimestre con algunos propósitos por parte del grupo: vamos a intentar cumplir las normas de convivencia,  respetar a los demás, ser cariñosos, pedir las cosas correctamente y aprender mucho a través del juego y las actividades planteadas.

La semana pasada tuvimos el privilegio de aprender muchas cosas a través de nuestra salida mensual a la Vega, en la que disfrutamos de este entorno tan bonito que nos rodea, de sus campos, cultivos y regadío.

También tuvimos la oportunidad, en la Tarde Cooperativa, de compartir los juguetes de navidad con los grupos naranja y verde. Pasamos una tarde muy lúdica y divertida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos días, los momentos de juego han girado en torno a «las familias y mascotas» y «los murciélagos». Cada grupo se organiza para recrear el juego y llevar a cabo la propuesta. Lo que más les cuesta todavía es ponerse de acuerdo a la hora de distribuir los roles dentro del juego. Están aprendiendo a resolver sus pequeños problemas de convivencia diaria.

Hoy retomamos la actividad de biblioteca con el préstamo de libros y con la responsabilidad que ello conlleva. Es importante que se lean en casa los cuentos elegidos para que puedan dar su opinión acerca de lo que le ha parecido el libro, los personajes, trama de la historia…

Charito y yo aprovechamos este rato tan agradable de biblioteca para leerles algunos cuentos relacionados con la amistad y ayuda mutua, obedecer las normas y las diferencias que existen entre cada uno de nosotros como personas únicas.

El jueves tendremos taller de cocina con la colaboración de Aída (madre de Mateo de la Torre).

Carmen

 

 

¡¡FELIZ ENTRADA DE AÑO!!

Las clases Roja y Verde os damos la bienvenida al nuevo año con el comienzo del segundo trimestre.  Esperamos que hayáis disfrutados de estos días festivos en familia y que al igual que nosotras vengáis con las pilas recargadas.

Desde primera hora de la mañana todo han sido reencuentros y saludos entre los compañeros y compañeras. Estaban felices de volver al cole y poder compartir  lo que les han traído los Reyes Magos así como lo que más les ha gustado de estas vacaciones (como no, los regalos ha sido lo más significativo para la mayoría).

Esta semana que se presenta tan cortita nos viene muy bien para poder adaptarnos de nuevo a las rutinas y horarios.

Mañana jueves tenemos Salida  a la Vega. Es conveniente que vengan bien abrigados para disfrutar del paseo por nuestro entorno.

El viernes, en Tarde Cooperativapueden traer de casa algún juguete de los que les han regalado para compartir con todo el ciclo. Es aconsejable que no sea muy grande, delicado o tenga piezas pequeñas.

Os deseamos una buena entrada de año

Esther y Carmen

 

 

¡FELICES FIESTAS! y ¡FELIZ AÑO NUEVO!

Hoy cerramos el trimestre con una jornada muy especial. Desde primera hora la música tradicional de estas fiestas ha estado sonando en el centro y el ambiente ha sido bastante festivo.

De forma espontánea la gran mayoría del alumnado cantaba los villancicos aprendidos, desde el área de música, con sus tutoras o en el seno familiar.

Alrededor de las 10:30 horas nos hemos reunido con toda la etapa y hemos celebrado nuestro «ENCUENTRO DE VILLANCICOS» en el que cada una de las clases del ciclo 3-6 ha entonado el villancico que con nosotras, las tutoras, han preparado. Después nos hemos animado a cantar todos los que nos sabíamos, en compañía de los más peques (ciclo 0-3), mientras nos hemos comido unos pececillos salados de galleta que nos han servido para acompañar al tradicional villancico que los nombra, je.

Como el tiempo no nos ha acompañado, nos quedamos en el aula de usos múltiples para recibir la sorpresa de una lluvia de globos, con la que simulamos el inicio de la nueva estación.

Terminamos la jornada un poquito más pronto de lo habitual y como última sorpresa del día, en el almuerzo tomamos de postre mantecados. ¡Madre mía qué semana de «excesos»! y lo que queda…

El grupo rojo además ha celebrado el cumpleaños de Emma, ya que coincide con estos días de fiesta y han tomado unos exquisitos cup-cakes. ¡FELICIDADES EMMA!

En estos meses que nos han precedido hemos tenido oportunidad de  vivir un sinfín de experiencias nuevas y enriquecedoras, de compartir aprendizajes, de realizar descubrimientos a través del juego, de conocernos, de aceptarnos, de gestionar conflictos, de enfrentarnos a frustraciones, de crecer como personas, de ser resilientes, de practicar la empatía y de disfrutar aprendiendo. A la vuelta de las vacaciones nos esperan más aventuras sorprendentes.

Sólo nos queda desearos unas FELICES FIESTAS en compañía de vuestros seres queridos.

¡NOS VEMOS EL AÑO QUE VIENE!

¡FELIZ 2020!

Carmen Jiménez y Esther Justicia.