Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

Seguimos creciendo….

El lunes llegamos a clase con el recuerdo de nuestra Fiesta de Otoño. Tras recordar los momentos más importante de la jornada hemos hecho un dibujo precioso sobre el protagonista del día, el Sr. Otoño.

Paso a detallaros algunas de las actividades que llevamos a cabo en la clase roja:

  • Construimos nuestro nombre con palos de helado. Escribimos en cada palo la letra, comienzan con su nombre y después pueden continuar con el de sus compañeros, ¡Les encanta jugar con las letras!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Realizamos actividades de coordinación motora fina mediante tijeras. Debemos seguir el camino para cortar el papel. Al hacer el ejercicio de corte, desarrollamos la fuerza muscular necesaria para escribir.
  • Continuamos trabajando los números y los conceptos matemáticos con actividades divertidas. Jugamos a formar la CASITA DEL 5. Para interiorizar de una manera significativa  y motivadora la descomposición de los números , dibujamos sobre  el tejado de una casita el número 5. Hemos colocado 5 piedras y el dado matemático con 5 puntitos. De esta manera tenemos las 3 representaciones del número: representación simbólica con el dado, representación figurativa con las piedras y representación gráfica con la grafía del número. 

La casita tiene muchos pisos y necesita nuestra ayuda para poner a los números que viven en cada piso, pero solo podían vivir allí los vecinos del 5, que son los que juntos suman 5.

Ha sido divertido y hemos colaborado todos, pero no siempre puedo mostrar fotos del proceso,jajaja….

¿ A qué vamos a jugar? Llevamos muchos días jugando con los medios de transporte pero la gran mayoría insiste en construir un camión de bomberos y jugar con los vehículos de emergencias.

 

Luisa da lectura, » a su manera», de un libro que muestra la variedad de vehículos y medios de transporte que existen.

El juego de las mañanas ha girado en torno a los bomberos pero también tenemos tiempo de atender a  los bebés del aula.

Mañana retomaremos de nuevo nuestra dinámica de elección de propuesta en la asamblea, veremos si prospera la de los vehículos o por el contrario aparece alguna otra….

ComenzamosVer las imágenes de origen a trabajar el tema del reciclaje, pero de esto os hablaré más detalladamente en la entrada del viernes .

Feliz semana.

S i l v i a.

Fiesta de otoño en Alquería

Buenos días,

Ayer disfrutamos de nuestra entrañable FIESTA DE OTOÑO. Pasamos un día fantástico lleno de magia e ilusión. 

A primera hora preparamos nuestra clase para recibir al Sr. Otoño, montamos una mesa con frutos típicos de la estación y nuestras deliciosas galletas de coco. El Sr. Otoño es algo mayor y realiza un largo viaje desde su bosque así que le reservamos un sitio especial para sentarse.

¡Qué sorpresa! Tocan a la puerta, un año más el Sr. Otoño ha venido a visitarnos. Tras contarnos como ha sido su viaje, cómo están los animalitos del bosque y felicitarnos por las cartas tan bonitas que recibió de la clase roja, les formularon algunas preguntas. ¿Cuántos años tiene? ¿Cómo es su cama? ¿Qué come? ¡Qué caras de asombro!

El Sr Otoño tiene que marcharse ya que tiene que visitar otros colegios, así que le recitamos nuestra poesía del otoño y algunas canciones de la estación. Él nos obsequia con una lluvia de hojas secas con las que nos divertimos un montón.

Tras la visita del Sr. Otoño bajamos al árbol reunión para escuchar al grupo de 6º de primaria cantar su romance.  

Aún nos quedan fuerzas para bailar danzas de Otoño y seguir compartiendo juegos en el parque.

En torno a las 15:15 asistimos a la representación teatral  que el  grupo verde interpretó para todo el ciclo ¡Enhorabuena chicos y chicas! El público estuvo muy atento y aplaudió mucho. ¡Gran trabajo del grupo verde! 

Os dejo un pequeño montaje para que os hagáis una idea de cómo lo pasaron nuestros peques:

 

Feliz fin de semana otoñal.

Silvia.

Semana de preparativos

Hola familias,

Ha sido una semana llena de celebraciones, actividades y preparativos para  el grupo rojo:

  • El martes tuvimos la oportunidad de celebrar el cumpleaños de nuestro compañero GAEL.
  • El miércoles de nuevo celebramos otra fiesta, en esta ocasión el cuarto cumpleaños de ANTO.

    Para nuestros peques su cumpleaños es el día más emocionante del año. Cuentan meses, semanas, días, horas y minutos hasta que llega este gran día tan especial, ¿Cuánto falta? preguntan. Para los peques es un primer día de un nuevo paso. ¡Tienen mucho que lograr y muchos sueños que cumplir! En el cole intentamos  que sientan que son queridos por los demás, confeccionamos un álbum con los dibujos del grupo, estamos seguros que Gael y Anto tendrán un gran recuerdo.

     

  • Esta semana además, hemos tenido un taller de cocina muy especial para preparar nuestras preciadas «Galletas de coco».

Trabajamos duro para elaborar unas ricas galletas con las que poder invitar al Sr. Otoño, y por supuesto poder degustarlas en la gran merienda de la tarde del viernes.

  1. Untamos mantequilla en una de las galletas y la tapamos con otra como si fuese un sandwich.

  2. Le damos un baño de leche.

  3. La rebozamos con una mezcla de azúcar, canela y coco.

A continuación os dejo algunas imágenes del proceso seguido, desde que escribimos la receta  hasta que damos por concluido el taller de cocina:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Es una receta muy fácil que podéis hacer en casa juntos!

  • En el taller creativo realizamos una divertida actividad matemática con hojas de otoño para  aprender a diferenciar los tamaños grande, pequeño y mediano.

Hacemos una torre apilando las hojas de mayor a menor. Decoramos las hojas con ojos y  patas ……el resultado: animales del bosque apilados uno encima del otro, jajaja. ¡Qué creativos!

SR. OTOÑO: ¡Qué bonito luce nuestro tablón! 

 

La semana, como veis, ha estado cargada de celebraciones y preparativos para la «fiesta de otoño» así que el juego de clase se ha desarrollado con propuestas libres: medios de transporte, cocinita, construcciones, tiendas….

Mañana será un día muy especial, nos visitará el Sr. Otoño y muchas cosas más que os detallaré en una nueva entrada del blog. Podrán venir si les apetece  más elegantes para la ocasión. 

Mañana nos volvemos a ver, ¡Cuánto los he echado de menos!

Gracias a nuestras profes Pili y Eva.Resultado de imagen de imagen corazón gip

Silvia.

Talleres de Otoño

El miércoles, retomamos nuestra propuesta de juego sobre los «medios de transporte». Continúan llegando aportaciones de casa, la motivación de nuestros niños y niñas no ha decaído en absoluto.

 

Tras la sesión de juego, la asamblea y la representación gráfica del método, disfrutamos del parque, dejarles libremente desarrollar sus juegos les da autonomía., ¡Me encanta verlos compartir experiencias de juego!

Dedicamos gran parte de la semana a la elaboración de los adornos para el cartel que anunciará la fiesta del otoño. El tiempo en Alquería da mucho de sí, los cambios de actividades son constantes para mantener la atención de nuestros peques. Una de las actividades que más les ha gustado es utilizar el punzón. Es una actividad que estimula el desarrollo de la habilidad ocular-manual, ya que exige coordinación de movimientos y delicadeza de movimientos para perforar el papel. Incidimos en la importancia de coger correctamente el punzón, es similar al lápiz y la forma de utilizarlo es la misma solo que los resultados son diferentes. Les encanta la textura que produce la perforación, lo que se pica por un lado saldrá por el otro lado y esto es bastante novedoso y mágico para ellos.

Os muestro un pequeño ejemplo del ambiente de trabajo:

El jueves tenemos un día muy especial, bajamos al huerto de nuestro cole para sembrar las habas. Comenzamos la mañana repasando cómo va a ser  el proceso de crecimiento de una semilla de haba. Ver las imágenes de origen

 

 

 

 

 

 

Este tipo de trabajos prácticos van encaminados a conocer el funcionamiento del huerto del cole, las necesidades y el cuidado de las plantas que sembramos. Observación, exploración, manipulación y experimentación  de la realidad,  principal objetivo de las actividades medioambientales, «nuestros pequeños aprenden lo que viven». Participar en el proceso de obtención de las habas hasta disfrutar su consumo  el día de la Cruz será una actividad realmente significativa para el grupo.

El interés por la lectura se debe convertir en un habito, es por ello que en la clase rojita lo hacemos de manera constante. Nuestros niños y niñas son capaces de centrar su atención durante más tiempo y a entender, poco a poco, el argumento de las historias. Convertir este hábito en un placer será fundamental para que en el momento que comiencen a leer, lo hagan con interés, olvidándose de que es una fase más de su aprendizaje. Me consta que sois muchas las familias que cada noche, pasáis un buen rato junto a vuestros hijos, gracias. 

La composición del cartel anunciador de la Fiesta de Otoño ha sido elaborado por el ciclo  3-6 años. La clase naranja ha realizado el fondo, rojitos la decoración y la clase verde el texto. Simpáticas hojas con caritas y animalitos del bosque forman parte del gran trabajo cooperativo elaborado a lo largo de la semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cerramos nuestra semana en compañía de todo el ciclo 3-6años.

 

Como no podía ser de otra forma enviamos las cartas que escribimos eVer las imágenes de origenl pasado lunes al Señor Otoño. Las introducimos en un sobre:

SR. OTOÑO

CALLE DEL PINO 64,

BOSQUE ENCANTADO

GRANADA

Salimos al jardín para recoger hojas que regalaremos al Sr. Otoño. Deseamos que el Sr. Otoño se encuentre con buena salud y pueda visitarnos. Será un día realmente entrañable para los rojitos. Estoy deseando  ver sus caritas….

 

Próxima semana :

  • Celebraremos los cumpleaños de nuestros compañeros Gael y Anto.
  • El jueves tendremos taller de cocina (galletas de coco).
  • El viernes cerraremos semana con la celebración de la fiesta de otoño (carácter interno). ¡Os echaremos de menos!

Feliz puente.

Silvia.

Nueva propuesta de juego: Tren

Parece que poco a pocoVer las imágenes de origen el Otoño va haciendo acto de presencia, las temperaturas han bajado y el paisaje es más propio de la estación en la que nos encontramos.

En la pizarra cada día vamos tachando los días que faltan para nuestra fiesta de Otoño. Aún nos quedan algunas cosas por realizar, talleres creativos que adornen el aula, el cartel que anuncia el día de la fiesta (5 noviembre). y por supuesto la invitación para enviar al Sr.Otoño, es importante que el Sr Otoño sepa que día es la fiesta o de lo contrario nos quedaremos sin su visita.

En la asamblea todos han tenido la oportunidad de contar a los demás que habían hecho durante el fin de semana. El parque de Tico Medina, paseo con patines, y paseo en tren, algo que ha motivado al grupo al momento, eligiendo este tema de juego .

Antes de ponernos a jugar :

  • Antes de subir al tren hay que comprar el billete.
  • Necesitamos dinero para esto.
  • En el tren debemos ir sentado.

Antes de comenzar, organizamos espacios:

Tenemos la zona para el banco en el que conseguimos el dinero  necesario para comprar el billete. También hay una persona encargada de dispensar los billetes. 

Dos han sido los maquinistas que han llevado a los pasajeros de viaje, Barcelona, Mallorca y la playa han sido los destinos…..

Han disfrutado muchísimo con el juego, en la asamblea de comunicación me han dicho que mañana repetirán viaje.Como algunos compañeros habían traído otros medios de transporte, Anto (un camión), decidimos que la propuesta será la de los medios de transporte. Os animo a que durante la semana continuéis trayendo de casa todo aquello que pueda enriquecer la propuesta.

Tengo que contaros que Pepita lo esta pasando pipa con la clase rojita. El sábado comió churros con chocolate,jajaja.Gracias Francisco.

 

 

 

 

Finalizamos el taller creativo que comenzamos el jueves.

El ATRAPA-SOL han quedado así de bonito:

¡Cómo trabajan nuestros rojitos!

La tarde del lunes la dedicamos a escribimos una carta al Sr. Otoño. Les presento una plantilla en la que aparece:

GRANADA_____________________________________________

QUERIDO _____________________________________________

 

FIRMADO:

Realizamos la fase de copia para llevar a cabo nuestra carta. Con la fase de copia pretendemos que nuestros niños y niñas adquieran capacidades motrices manuales, se empieza por  lo más básico, trazos verticales, horizontales, curvos…para ir avanzando hacia modelos más complejos, copia de letras, números, sílabas o palabras. Cada uno lo ha realizado en función de su nivel de desarrollo en este área. Incluimos un dibujo y nuestra huella dactilar, esperamos que el Sr Otoño disfrute tanto como nosotros al recibir nuestras cartas. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Familias, os recuerdo que la actividad  sobre las profesiones debe dar comienzo, estoy segura que estáis preparando con mucho cariño vuestros  vídeos , ¡ánimo!Ver las imágenes de origen

¡A por el resto de semana!

Silvia.