Esta semana hemos tenido una visita muy especial en la clase, David, el papá de Sigrid, vino a compartir con nosotros una de sus pasiones y profesiones.
David tiene actualmente dos trabajos: por un lado, se dedica a ayudar a las personas a vender y comprar casas, y por otro, es músico, su verdadera vocación. Nos contó que toca en una orquesta y también forma parte de un grupo de rock llamado «Kadima Shara», que significa “Adelante, naturaleza”.
Su entrada en clase fue muy emocionante: ¡llegó con su instrumento principal, el bajo eléctrico! Nos explicó que su herramienta de trabajo más importante son sus manos, y nos habló sobre la diferencia entre el bajo y su «hermano mayor», la guitarra. Incluso nos contó que su padre tocaba la guitarra y que le regaló su primer bajo cuando era muy joven. Desde entonces, aprendió por sí mismo, con mucha dedicación y práctica, hasta convertirse en un gran bajista.
David quiso transmitir un mensaje muy valioso a los rojitos, cuando uno se esfuerza de verdad, puede lograr lo que se propone, incluso si se equivoca muchas veces por el camino. Lo importante es no rendirse.
Durante toda la visita, Sigrid participó con mucho entusiasmo, ayudando a su papá a conectar el amplificador que hace que el bajo suene. Por último, descifró el misterio de los números “45–65–85–105” que llevaba estampados en la camiseta, son las medidas, en milésimas de pulgada, de las cuatro cuerdas de su bajo. Cada cifra define el grosor de una cuerda, y esa diferencia es la que crea las distintas alturas de sonido.
Además de aplaudirle con un sonoro “¡ozú, qué bien!”, los rojitos han plasmado en dibujos los momentos más emocionantes de la visita, el bajo, el amplificador, los números de la camiseta… un recuerdo lleno de sonido para toda la familia.

¡Gracias, David, por compartir tu música y tu historia con nosotros! Fue una experiencia inspiradora y muy divertida para toda la clase.
El lunes os explicaré con todo detalle el estado del proyecto de la GRANJA.
Que paséis un excelente fin de semana y disfrutéis de mis pequeños rojitos… ¡son nuestro mayor tesoro!
Silvia
Como era de esperar, buscamos que cada momento y actividad realizada en el cole sea especial y hoy no ha sido menos. Disfrutamos de nuestra última excursión a la vega antes de acabar el curso. Salimos rumbo a la vega algo más temprano de lo habitual, el paseo se alargará y queremos que nos dé tiempo a todo, el sol ya asomaba. A nuestro paso, hemos visto cómo el agua corría por la acequia, regando la tierra donde ya han recogido los espárragos y las habas, y preparando todo para las nuevas plantas. La primavera se nota en el aire, las flores rojas de las amapolas brillan junto al verde intenso del campo, y los cardos borriqueros asoman sus flores, llamando nuestra atención con sus formas curiosas.

Después, rodeamos el río y decidimos tomar un atajo para pasar por la

Comenzamos una semana más cortita pero llena de celebraciones y nuevas experiencias. En casa, vivimos momentos inesperados pero muy divertidos tras el apagón que afectó a toda España el pasado lunes. Los rojitos lo vivieron con mucha curiosidad y entusiasmo, disfrutando del ambiente especial que crearon las velas, ¡Una experiencia diferente que convirtió una noche cualquiera en una pequeña aventura!

Con este cierre damos por concluida una actividad que, durante todo el curso, ha acompañado tanto a pequeños como a mayores, y que ha logrado que nuestros rojitos compartan ante sus compañeros las aventuras vividas en cada hogar de forma cercana y divertida. Gracias a todas las familias por vuestra colaboración, sin vosotros nada de esto sería posible.
Para prepararnos, hemos empezado a investigar todo lo que encontraremos allí, los animales, el huerto, el ciclo de los alimentos… El curso pasado trabajamos conceptos básicos, pero este año nuestros rojitos están listos para profundizar, de dónde provienen los alimentos, por qué es importante cuidar el entorno de la granja y cómo podemos respetar a los animales y las plantas que nos dan de comer. Os animo, a traer cualquier material que pueda enriquecer nuestra investigación, juguetes (con nombre), libros, peluches, objetos o fotografías relacionadas con la vida en la granja… ¡todo suma motivación!
También hemos retomado el
Por último, contaros que aunque este año no podremos celebrar el Día de la Cruz en el cole, el huerto nos ha regalado un motivo de alegría, ¡las habas están en su punto! Después de recogerlas, hemos compartido un desayuno muy tradicional, saladillas con habas, una combinación típica de estas fechas.
Hoy viernes cerramos una semana muy especial, repleta de energía y emoción.
Empezamos el día convirtiendo el parque en un auténtico escenario de aventura. Nuestro especialista en Educación Física (Alberto), acompañado del alumnado en prácticas de ese área (Dani y Cayetano), ha narrado 












Durante la mañana también hemos tenido oportunidad de 






























