Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

¡YA SOMOS VERDECITOS!

Ver las imágenes de origenQueridas familias,

Hoy despedimos un gran curso. Hemos convivido en nuestra clase rojita compartiendo muchos momentos importantes para todos. Hemos llorado, hemos reído, hemos investigado, hemos aprendido……en definitiva, hemos crecido y lo más importante es que hemos utilizado el JUEGO como principal herramienta de aprendizaje.

Las relaciones sociales se han afianzado, ya están preparados para embarcar en un nuevo barco » La clase verde», en el que podrán disfrutar de nuevas experiencias y aprendizajes.

La semana ha dado para mucho:

  • Recogida de clase, lo dejamos todo a punto para el campus de verano y para recibir a los próximos rojitos.
  • Nueva sesión con Laura para trabajar las EMOCIONES. El manejo de las emociones juega un papel fundamental en el proceso de aprendizaje. Laura trabaja con el grupo estrategias para regular las propias emociones. El principal objetivo sigue siendo el de adquirir e identificar nuestras emociones y las de los demás. 
  • Juego libre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer hicimos entrega de las carpetas y podréis ver en la web www.alqueria.es (área familias) las valoraciones de nuestros pequeños en cada una de las áreas de desarrollo.

Se encuentran orgullosísimos del gran trabajo realizado con sus cómic, poco a poco han sido conscientes de cómo sus personajes cobran vida. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El último día del trimestre termina con el concierto preparado por un pequeño grupo de sexto que durante todo el curso ha estado ensayando para cerrar curso.  Piano, Batería, Guitarra y la voz. ¡Espectacular!

Enlazaré el video del baile fin de curso a lo largo del fin de semana. 

Me despido de este blog hasta el próximo curso, espero que cada entrada  publicada os haya acercado al día a día de vuestros peques. Me gustaría agradecer el apoyo  a lo largo de estos dos años, hemos conseguido crear una gran familia,  fundamental para llevar a cabo la labor de educar juntos. Gracias por vuestra participación y colaboración.

Ver las imágenes de origen

Un fuerte abrazo familias. Siempre llevaré en el corazón a «nuestros rojitos».

¡OS DESEO A TODOS UN FELIZ VERANO!

Silvia.

 

 

 

 

Profesión: Project Manager

Ver las imágenes de origenAyer tuvimos nuestro última exposición dentro de la actividad estrella del grupo rojo de «Las profesiones».

Alberto, papá de Alba, ha sido el encargado de poner el broche a un ciclo de presentaciones en las que los propios niños y niñas del grupo han sido junto a sus padres y madres, los encargados de presentarnos y explicarnos la profesión de estos últimos.

Alberto es Project Manager, dirige proyectos principalmente de cocinas industriales para hoteles, colegios, hospitales y restaurantes.

Alberto y Alba comienzan su exposición contándonos que un «Director de Proyectos» es la persona encargada de gestionar un proyecto en su totalidad. Se encarga de administrar todos los recursos, equipos y tiempos, asegurando la calidad durante todo el proceso.

 

Alberto nos habla de la importancia del trabajo en equipo y que la mayor clave del éxito de un proyecto es la comunicación, ¡Anda!!!!¡Cómo en la clase rojita!

¡Nos ponemos manos a la obra, con casco incluido! Lo primero es  realizar el diseño de nuestro proyecto, un colegio como Alquería. Nos sentamos y dibujamos sobre el papel  la pista, el edificio, el parque incluyendo piscina para poder refrescarnos dadas las temperaturas,jajaja.

Con plano en mano, pasamos a la acción, necesitamos coordinar fontaneros, electricistas, carpinteros, albañiles, mecánicos….

Al final, desarrollando roles por los que van rotando, de forma que todos pueden pasar por cualquiera de los oficios, comienza el juego  y como se puede ver en la secuencia de las imágenes, más que construir un colegio, destruyen , jajaja…uno de sus juegos favoritos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Proyecto exitoso? Doy fe que Alberto ha intentado establecer con nuestros rojitos las habilidades que lo convierten en un gran profesional:

  • Buscar el consenso con el equipo de trabajo
  • Perseverancia  
  • Inteligencia emocional
  • Capacidad de organización…

Pero estos rojitos (casi verdecitos), son muy rojitos,jajaja. ¡Lo hemos pasado fenomenal!

Y no me queda más que agradecer a Alberto el esfuerzo organizativo que ha tenido que hacer para poder venir a clase y explicarnos en qué consiste su profesión, espero que haya merecido la pena.

Una vez terminada la ronda de exposiciones, tenemos que hacer una última cosa, pensar sobre qué es lo que nos gustaría a nosotros ser de mayores. ¿Alguna de las profesiones que hemos conocido este curso habrá calado en nuestros rojitos? .Ya os contaré el resultado del sondeo .

Ver las imágenes de origen

Solo me queda desearos unos agradables días en familia. La próxima semana cerramos curso, pero nos seguiremos viendo en campus.

Silvia.

Fiesta fin de curso Alquería Educación

El equipo da la bienvenida a la FIESTA de fin de curso de ALQUERÍA.

El mayor objetivo de la fiesta es que nuestros niños y niñas disfrutaran con las actividades y juegos preparados y que las familias fueseis partícipes de todo ello. 

Hubo muchos momentos para el recuerdo, los juegos de infantil y primaria, los colchones hinchables, las risas de los juegos de padres,  la degustación de las delicatessen preparadas por el quipo de cocina con tanto cariño y como colofón, el baile que compartimos juntos.

 

Desde aquí quiero dar las gracias a todas las familias por la buena actitud, por la participación con disfraces y por la alegría que entre todos transmitimos a nuestros pequeños. ¡Gracias equipo!

¡Ha sido un curso estupendo!

Comenzamos la semana recordando los momentos más significativos de la fiesta. 

NOTA: No olvidéis que el jueves es festivo y el viernes el centro estará cerrado.

Gracias familias.

Silvia.

Mañana publicaré la entrada de la última  profesión del curso, Alberto, papá de Alba.

¡1,2,3 Fiesta!

Como ya sabéis estamos de lleno con los preparativos de la fiesta final de curso, que este año gira en torno a la feria-circo. Nuestros peques están encantados con la propuesta. A lo largo de la semana estamos jugando a diario en clase a que somos personajes de circo: mimo, acróbatas, domador de leones, forzudos…

Ver las imágenes de origen

Aburrirnos no nos aburrimos, estamos aprendiendo muchas cosas del mundo del circo y poniéndolas en práctica a través del juego, por aquí no paramos de hacer acrobacias,jajajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además, estamos dando color a una serie de dibujos relacionados con el circo que ayudaran a decorar nuestro «stand» el día de la fiesta.

Volvemos a tener  nueva sesión con Laura. Seguimos contribuyendo a la mejora en el entrenamiento de las funciones ejecutivas de nuestros rojitos, haciéndolo de forma divertida y logrando a su vez un tiempo divertido en equipo.

En 1972, Naciones Unidas proclamó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente.  La idea es que todos actuemos para asegurarnos ahora y en el futuro un hábitat más limpio, verde y sano. Aportamos nuestro granito de arena con algunos de los compromisos y actitudes que el grupo rojo toma para preservar la vida en el planeta tierra:

  • Hacer juguetes con material reciclado.
  • Recoger la basura.
  • No malgastar el agua «del mundo mundial»,jajaja
  • No tirar basura al mar.
  • Si no reciclamos no tendremos otro planeta en el que vivir.

Imagenes Del Medio Ambiente Para Niños - imagenes para cuidar el medio ambiente para niños Pinterest

Ya sabéis que en Alquería Educación, el tema medioambiental se trabaja de manera bastante significativa  a lo largo del curso. La importancia de reciclar y reutilizar está instaurada en sus compromisos y nosotros nos sentimos  partícipes y muy orgullosos de ello.

Pues nada familias, solo me queda deciros que os veo a todos el día de la fiesta.  Esperamos que os disfracéis para la ocasión, importantísimo para ambientar la fiesta.

Silvia.

 

CIRCO-FERIA y muchas cosas más….

¿Qué tal familias?Ver las imágenes de origen Estas semanas están siendo trepidantes….pero no os preocupéis que nos ponemos al día en un pis-pas.

Como sabéis desde el lunes pasado comenzamos nuestro horario de salida a las tres. Los martes, tienen sesión de inglés a primera hora de la mañana con Lola, ya que la sesión que tenían por las tardes, se ha modificado para que puedan seguir disfrutando de dicha especialidad. 

  • Comenzamos el mes de junio dando cierre a nuestra propuesta de la granja.

Hoy a primera hora , precedemos a la autoevaluación individual de lo aprendido con nuestro proyecto de la Granja. Les presento unos semáforos  que nos van a servir para conocer las competencias de aprendizaje adquiridas después del trabajo realizado en relación a la granja.

  • En el huerto hemos recogido ya los ajos  y hemos echado comida a los conejos y gallinas. Daría, profe de la clase de 1ºEPO, nos enseña a triturar pan duro para los animales. ¡Cómo disfrutamos de todos los rincones del cole! y, ¡Cuánto aprendemos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Taller de funciones ejecutivas de la mano de Laura González:
  1. Juanita la Hormiga. Laura lee el cuento de Juanita. Los rojitos deben estar atentos para detectar dos palabras: hormigas y casa. Al escuchar hormiga damos dos palmadas, en cambio al escuchar casa nos ponemos las manos en la cabeza simulando un tejado. Con esta actividad trabajamos la escucha activa y la impulsividad.
  2. Encuentra la diferencia. Por turnos , salen frente al grupo y los demás deben observar al compañero fijándose en todos los posibles detalles. Después salen fuera de clase y deben introducir algún cambio en su vestimenta. El resto del grupo debe detectar cual ha sido el cambio. Aquí trabajamos la memoria inmediata.
  3. Laberintos. Trabajan la coordinación y la planificación a través de un laberinto improvisado con material de clase. A la pata coja, a saltos, de espalda….
  4. Ordena la historia. Laura nos entrega unas viñetas desorganizadas y la misión es ordenarlas de manera secuenciada, creando una historia completa. Aquí el trabajo va enfocado a la secuenciación y planificación.

Como veis,  trabajamos el desarrollo la memoria de trabajo, el control de las distracciones, su capacidad de planificación o la gestión del tiempo a través de actividades lúdicas.

  • Llevamos dos mañanas incluyendo el juego de la feria-circo            (temática relacionada con la fiesta de fin de curso) en el grupo. Mañana incluiré material especifico para recrear el juego. Por ahora han ido incluyendo el material de clase para ir haciendo, según llaman ellos, «espectáculos de actuación»,jajaja.

Andan emocionadísimos con la idea de la fiesta de fin de curso acompañados por la familia….¡¡¡nosotros también!!!!!

F e l i z   s e m a n a  . 

Silvia.