Hemos pasado ya el Ecuador de la semana, y seguimos disfrutando de las colaboraciones familiares, que están haciendo posible que el programa sea tan variado y especial.
Comenzamos hoy disfrutando de un cuento muy «especial» titulado «LUNA QUIERE AYUDAR», de la mano de la mamá y el papá de Hermes (clase roja). Han acompañado su narración con unas simpáticas imágenes del cuento, que salían a escena a través de un pequeño teatro, fabricado por ellos.
Un libro que encierra un precioso mensaje acerca de la diversidad, el respecto, la bondad, la tolerancia, la empatía, la autoestima, y la neurodiversidad. Nos hace reflexionar acerca de que los niños y niñas son inclusivos por naturaleza y de cómo los adultos que los rodeamos podemos acompañarles, siendo además promotores de una verdadera inclusión.
«La inclusión no necesita ser explicada cuando se practica de una manera sencilla y cercana todos los días»




¡Gracias por hacer posible que la inclusión en nuestro cole se entienda y se viva como un enriquecimiento para el grupo!


La colaboración prevista para disfrutar de esta conocida leyenda, «San Jorge y el dragón» ha corrido finalmente a cargo de nuestra compañera Rosi (tutora de 2º EPO).
Hemos reunido a todo el ciclo en el árbol del parque y nos ha relatado esta fantástica leyenda que acompaña tradicionalmente a la celebración del día del libro, explicando el porqué en Cataluña el día de San Jorge se regalan rosas rojas.
Nuestro ozú que bien, el gran aplauso y el detalle del jabón le han enternecido. Ella dice que «es la profe más vieja del cole», pero nosotros no la vemos así, sino como la «más sabia»

¡Gracias Rosi!




Por la tarde, asistimos a una simpática representación teatral, basada en el cuento «LOS CINCO HORRIBLES», que han llevado a cabo las familias del grupo rojo.
Una historia en la que cinco amigos (sapo, hiena, rata, araña y murciélago) se lamentan de su físico. Sin embargo poseen otras virtudes como cantar, cocinar o tocar instrumentos. A uno de ellos se le ocurre la fantástica idea de utilizar esos dones para ser aceptados por el resto de animales y después de algunos intentos, da resultado.
La discriminación y aceptación, son claves en la trama. Así como la valoración de la belleza interior y no exclusivamente de lo físico. También la valoración de que ser diferente no es nada malo.







¡FELICIDADES FAMILIAS, LO HABÉIS HECHO GENIAL!
Os esperamos mañana con la última jornada de esta fantástica semana.
Silvia Ramírez y Esther Justicia






Por la tarde,











Comenzamos la
Para ello hemos escogido el cuento tradicional




















Nos reunimos en el precioso jardín del colegio, para que nuestra directora de centro, Loli, abra la Semana de la lectura con un pequeño discurso que invita a disfrutar muchísimo de todas las actividades y nos desea unos días magníficos llenos de aventuras e imaginación sin límites.
La actividad elegida para

Por la tarde, el 






A lo largo de esta semana hemos tenido la oportunidad de participar en una serie de actividades que están siendo realmente significativas para todo nuestros niños y niñas.
semana nos acercamos a uno de los géneros literarios más divertidos que podemos encontrar. Hablamos sobre los que es una viñeta, la rapidez con la que suceden las historias , la función de los bocadillos, tipos de bocadillos… Tras la lectura de algunos cómic en la asamblea decidimos que este será el trabajo especial (proyecto de aula clase roja) que realizaremos con motivo de la Semana de la lectura. A lo largo de la próxima semana cada niño/a tendrá la oportunidad de realizar las ilustraciones , distribuidas en seis o tres viñetas. Dibujamos con lápiz, para en las próximas sesiones dar color, repasar las líneas, y por último añadir los bocadillos con el texto.
Poco a poco iré mostrándoos el avance de nuestro trabajo, lo importante de cada actividad será siempre el proceso, es fundamental que cada niño/a disponga del tiempo que necesite para expresarse . Con toda seguridad no podremos terminarlos para final de la semana ya que tendremos días cargados de actividades ( seguro que habréis recibido ya el programa oficial).
En la