Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

¡Fiesta de Otoño!

Hoy hemos celebrado nuestra tradicional fiesta de otoño. El señor Otoño nos estaba esperando para darnos la bienvenida  nada más entrar al jardín.

Desde bien temprano el ambiente del colegio estaba teñido de alegría, música, ilusión y algo de nerviosismo por la visita del Señor Otoño viviente.

Para que la espera se nos hiciese más cortita, el grupo de 5º EPO nos ha visitado para leernos los sonetos, que han inventado para el encuentro literario que van a realizar junto a toda la etapa de Primaria.

¡Por fin llegó el momento! Rojos y verdes nos desplazamos hasta el aula de usos múltiples, para recibir con expectación a este personaje tan especial y entrañable. Hemos podido hacerle preguntas de todo tipo «¿Tienes ducha o bañera?», «¿Por qué no ha podido venir la Señora Otoño?, etc. Él nos ha dicho que les han encantado nuestras cartas invitándole ¡Incluso se acordaba de algunas!, y que sentía no poder quedarse a la merienda con las familias, pero tenía que ir a visitar a otros niños y niñas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el largo viaje le hemos invitado a unas galletas de las que hicimos ayer y se ha marchado dejándonos una lluvia de hojas.

Tras degustar nosotros también de una rica galleta de coco, nos bajamos al árbol reunión porque allí nos esperaba el grupo de 6º EPO. Para deleitarnos con sus romances. Nos cantan un romance y un rap, ¡Nos han dejado muy asombrados con su interpretaciones y bailes!

Terminada su actuación, hemos disfrutado de las danzas del mundo bailando y jugando en nuestro parque disfrutando del buen tiempo otoñal que nos ha hecho hoy.

Por la tarde teníamos otra gran actividad ¡El teatro de la clase verde! Ha sido un broche de oro estupendo previo a la merienda con las familias, los verdes han disfrutado representando su función teatral y los rojos, viéndola como espectadores.

Como cierre nuestra merienda con vosotros, nuestras familias, parte imprescindible en este proyecto educativo.

Os agradecemos  la participación  especial elaborando los deliciosos postres otoñales que habéis traído. Gracias.

Silvia Ramírez y Natalia Molina

Semana de preparativos

Imagen De Tachar Dias En Almanaque - Calendar Inspiration DesignDa comienzo una nueva semana y lo hacemos tachando los días que faltan para celebrar nuestra entrañable Fiesta de Otoño.

 

El miércoles y tras la clase de Educación Física, pasamos a celebrar un nuevo cumpleaños.

¡Rio, cumple 4 años!

Disfrutamos con la realización del dibujo que regalamos a Rio, pero mucho más con el bizcocho que la familia de Rio ha hecho para un día tan especial, ¡Gracias Rio!

A lo largo de la semana he pasado algunos de los seguimientos individuales que me permitirán comprobar la evolución de nuestros pequeños en determinadas áreas de su desarrollo.

Llevamos a cabo el taller alfabético de la receta de las galletas de coco. En esta ocasión utilizamos la reproducción de un modelo, es decir, copiamos. Seguimos adquiriendo capacidades motrices manuales. En los talleres de grafismo creativo, comenzamos por lo más básico, trazo vertical, horizontal…para ir avanzando hacia modelos más complejos, como es el caso de la copia de los ingredientes de nuestra receta de cocina.

Una vez que tenemos clara la dinámica del taller, nos ponemos manos a la obra:¡Ha hecho un gran trabajo! Pretendemos que cada niño/a logre su autonomía, teniendo en cuenta sus características individuales, ya que cada uno tendrá un progreso particular de adquisición alfabética.

El juego se ha desarrollado de forma tranquila, la propuesta elegida ANIMALES- DINOSAURIOS.  Añadimos un elemento de juego universal: CAJAS DE CARTÓN. 

Las posibilidades que da una caja de cartón son ilimitadas en el juego simbólico, barcos, aviones, coches, cuevas…

Hoy dedicamos gran parte de la mañana a elaborar, la receta que año tras año hace las delicias de  pequeños y mayores, «Galletas de coco».

¿Cuántas funciones ejecutivas hemos puesto en marcha  durante su desarrollo?

  • Inhibición, para no chuparnos los dedos,jajaja
  • Memoria de trabajo, debíamos recordar los pasos que Silvia nos ha dado para su elaboración.
  • Demora de la recompensa, las hemos probado tras la finalización del taller y tomar la fruta, 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Mañana será el gran día!¡Os espero a todos en la fiesta! 

Estoy segura que pasaremos un día mágico y fantástico, pero mañana tendréis una entrada especial en la que os detallaremos todos los acontecimientos del día. 

Hora: 16:00.

Silvia.

 

 

Día Internacional del Flamenco

El pasado viernes día 3 de noviembre tuvo lugar una actividad especial enmarcada dentro de las colaboraciones familiares y aprovechando que el próximo 16 de noviembre es el Día Internacional del Flamenco desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el Congreso que tuvo lugar en Kenia en 2010.

Josué Heredia «Cheíto», es papá de la clase naranja y quiso compartir su arte con nosotros. Él, es percusionista flamenco, con una trayectoria de más de quince años, y junto a él vinieron:

Jorge Sánchez «El Pisao», guitarrista que empezó a tocar la guitarra en Almería a los 10 años de edad, ha tenido diversos maestros y  a lo largo de su carrera ha realizado diversas giras y espectáculos por diversos países dentro y fuera de Europa.

Y Alejandro Luján «El Gambimbas», cantaor granadino que el 12 de Marzo de 2009 ganó el primer premio de jóvenes flamencos en el concurso I PEPE LUIS HABICHUELA , en el Sacromonte de Granada.

De la mano de estos tres maestros pudimos hacer un recorrido de forma muy cercana y adaptada a la edad del público sobre los orígenes del flamenco, hicimos un recorrido por el cante, el baile, la guitarra y la percusión dentro del flamenco. 

Nos enseñaron a interpretar con pies y palmas alguno de los palos más sencillos, practicando así el compás y el ritmo para acompañarles en algunas canciones de diferentes palos y nos mostraron diferentes instrumentos que pudimos ver y tocar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se nos hablo de las diferencias entre unos palos y otros, y como cada uno de ellos tienen una vinculación con las emociones, siendo éstas vitales para el artista a la hora de interpretar las distintas canciones de los distintos palos…Incluso supimos que hay algún palo que «da mala suerte» cantarlo o interpretarlo…. Nosotros no nos atrevimos por si acaso jajaja.

Aquí os dejamos algunos fragmentos para que disfrutéis como lo hicimos nosotros aquel día.

Desde aquí agrademos la colaboración de todos ellos, que de una manera tan cercana y tan lúdica nos acercaron más al flamenco. ¡Enhorabuena! 

Natalia Molina y Silvia Ramírez

Ambiente otoñal

Esta ha sido una semana más cortita, pero bien aprovechada. Os enumero las actividades más significativas realizadas en la clase rojita:

  • ActividadesEl lunes disfrutamos de la primera sesión de yoga del curso.
  • El martes continuamos con los preparativos para la fiesta de Otoño. Decidimos que la mejor manera de invitar al Sr. Otoño será a través del correo tradicional. Nos ponemos manos a la obra  y le escribimos una carta en la que más que el proceso alfabetizador incidimos en el formato que tienen las cartas.

Incluimos un dibujo del Sr. Otoño, que esperemos le guste cuando lo vea.

Ambiente de trabajo:

Los disfraces nos han facilitado a lo largo de la semana la relación y cooperación en grupo.

  • El miércoles nos tomamos un día de descanso y disfrutamos de un día festivo en familia.Niños jugando en el parque infantil ilustración Imagen Vector de stock ...
  • El jueves inauguramos nuestra actividad estrella de «Las profesiones» junto a Valentina y Megan. 

En las actividades relativas al pensamiento lógico-matemático identificamos número con cantidad, número con grafía y conteo.

Lanzamos el dado de grafías y el de puntos, debemos poner tantas piezas como indica el dado. Emparejamos números con la cantidad correspondiente mediante conteo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Ayer tuvimos una actividad realmente especial. Con motivo de la  celebración del Día Internacional del Flamenco, recibimos una colaboración familiar de las que os hablaremos en una entrada específica el próximo lunes….¡Espectacular! 
  • Solo me queda hablaros de la tarde cooperativa. Dedicamos la sesión a la composición del cartel anunciador de la Fiesta de Otoño en la que hemos participado toda la etapa. ¡Gran trabajo en equipo!

Una vez reunidas todas las cartas (clase naranja, roja y verde), nos hicimos con un sobre  gigante y sello, en el que incluimos la dirección del Sr. Otoño:

¡Esperamos que las reciba a tiempo!

Os recuerdo que el próximo viernes, 10 de noviembre, celebraremos nuestra tradicional FIESTA DE OTOÑO. Nos reuniremos a las 16:00h para compartir los dulces de otoño que todos aportéis, las galletas de coco que nuestros peques elaborarán y el chocolate calentito y las castañas asadas a las que os invitaremos desde el cole. ¡No podéis faltar!

Os deseo un feliz fin de semana.

S i l v i a.

Profesión: Agente inmobiliaria

Hoy inauguramos en la clase roja nuestra actividad de «Las Profesiones».Occupations cartoon Vector Art Stock Images | Depositphotos

Valentina, mamá de Megan, ha venido al aula y junto a su hija, nos ha explicado muchas cosas acerca de su profesión: Agente inmobiliaria.

La verdad es que nuestros rojitos no se habían planteado hasta hoy de dónde habían salido sus casas,jajaja. En la explicación, que acompañan con la proyección de imágenes en la pantalla de clase, nos explican que en la oficina en la que trabaja Valentina pueden adquirirse diferentes casas y pisos:

La mamá de Megan ayuda a resolver una de las necesidades más importantes a las que se enfrenta una persona en su vida, a encontrar un hogar (en el caso del comprador) y a conseguir la venta de su inmueble (en el caso del vendedor). En definitiva, se encarga de hacer que la compra-venta de una vivienda sea una experiencia satisfactoria.

Una de las cosas que más nos ha gustado ha sido un medidor laser  que siempre acompaña a Valentina en sus visitas. Con este dispositivo electrónico podemos realizar una medición rápida entre el punto en el que se apoya y el que es apuntado con el haz de luz, ¡Guau!

Por ultimo, nos explica que también gestiona alquileres vacacionales.  Rojitos, ¿Habéis estado alguna vez en una casa de vacaciones?   Valentina se ocupa de llevar a cabo una serie de responsabilidades y tareas que aseguran el correcto funcionamiento del alojamiento y la satisfacción de los huéspedes.

Megan, en ocasiones, intenta echarle una mano,jajaja.

Tras la exposición y consecuente rueda de preguntas, pasamos a la acción y desarrollamos nuestro juego.

Para recrear en clase una auténtica agencia inmobiliaria utilizamos las casitas de juego, varios ordenadores, carteles con los precios de las casas  e incluso una banca para pedir préstamos. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Terminado el juego, realizamos un dibujo en el que además de dibujar a Valentina, tratamos de plasmar algunas de las fabulosas casas que vende nuestra invitada.

Esperamos que Valentina haya pasado un rato divertido porque a los rojitos les ha encantado. ¡Gracias Chicas!

¡Ánimo al resto de familias! Estoy segura que os encantará la experiencia.

S i l v i a.