Estamos a solamente unos días de la fiesta más colorida de nuestro cole. «El Carnaval». Tras varias semanas ensayando nuestra chirigota, los rojitos se muestran cada vez más motivados con la idea de actuar delante de las familias, ¡Qué nervios!
Durante las sesiones de juego siguen dando vida y recreando diferentes roles y situaciones con la propuesta de «los disfraces»:
- También nos ocupamos de la elaboración del cartel anunciador de nuestra chirigota, «LOS 12 ROJITOS». Recortamos y punteamos las letras y trabajamos la parte alfabética:
- Favorecer el desarrollo de diversas funciones, como son las capacidad de improvisar, la flexibilidad cognitiva , la memoria de trabajo y la inhibición ( capacidad para controlar o detener estímulos que no son relevantes para la actividad que estamos desarrollando en ese momento), es el objetivo de las actividades que nos propone Laura González en un nuevo taller psicopedagógico.
- Participamos con gran motivación e implicación de la sesión mensual de Yoga. Postura, respiración, coordinación, equilibrio y control del propio cuerpo. ¡El yoga nos hace sentir muy bien!
Por la tarde, seguimos aprendiendo Inglés de forma divertida con nuestra teacher Bárbara:
El jueves tendremos taller de cocina…todo el ciclo participará en la elaboración de una deliciosa LIMONADA hecha con los limones de nuestro limonero.
Solo me queda recordaros que el viernes, si el tiempo lo permite, se llevará a cabo nuestra fiesta de Carnaval. Desde primera hora estaremos de fiesta con nuestros pequeños, y a las 16:00 esperamos a las familias para disfrutar de las chirigotas y una rica merienda. No debéis olvidar que los rojitos seremos los segundos en actuar, así que no podéis llegar tarde…..
Silvia.
Durante las sesiones de juego siguen dando vida y recreando diferentes roles y situaciones con la propuesta de
El miércoles asistimos a la representación teatral a cargo del grupo de 2º EPO: «Los 10 patitos de goma». La presencia de José María, abuelo de uno de los alumnos, ha sido fundamental en todo el proceso y ha enriquecido enormemente la experiencia para el grupo.


Desde los primeros años de vida, de forma natural los niños juegan, cantan, bailan y dibujan. Actividades que son imprescindibles para desarrollar el sistema sensorial, motor, cognitivo y emocional, lo que permite a los niños a «aprender a aprender».


El juego simbólico ha girado en torno a escenificaciones divertidas en las que el reparto de los personajes y la configuración del espacio ha corrido a cargo del grupo. Poco a poco vamos viendo que son capaces de organizarse y dar cierto orden y calidad a las propuestas de juego.