Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

SEMANANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 9 AL 15 DE SEPTIEMBRE 2013

¡ Hola familias !

¡Bienvenidos a este nuevo curso!           GRUPO ROJO

Este año las entradas serán semanales. En ellas os informaré de las actividades, propuestas, talleres y eventos que hayan acaecido.

También para informaros de cuestiones referentes a nuestra clase.

En esta semana nos hemos ido adaptando y saludando, le hemos dado la bienvenida al nuevo miembro de nuestro “Equipo”

A primera hora hemos procurado celebrar la asamblea de acogida para pasar lista, ver cuantos compañeros somos en la clase, adjudicación de grupos-mesas, presentación de la lista del súper-ayudante y recordatorio de sus funciones. También hemos recordado y hablado sobre las normas de convivencia en el aula, comedor y patio.

lista super

Repasamos que las propuestas de juego se eligen por votación y mayoría (Esto les cuesta un poquito todavía)

P. cochesP.coches 1  P.cocina

Esta semana hemos jugado LOS DISFRACES, LOS COCHES, LA COCINA Y LOS ANIMALES. Hemos trabajado con los puzzles que son nuevos para nosotros.

Les he pedido que dibujaran y escribieran su nombre para hacer un primer diagnóstico.

El jueves por la tarde fuimos a la biblioteca y recogimos los cuentos que vamos a disfrutar durante este trimestre.

taller lectura

También hemos comenzado con las actividades de inglés y educación física.

Por último deciros que estoy a vuestra disposición para todo lo que necesitéis

Rosario García-Valenzuela Morell

SALIDA A HUERTO ALEGRE

El pasado mes disfrutamos de nuestra excursión a la Granja Escuela y teníamos pendiente esta entrada para mostraros una crónica fotográfica de la experiencia.

En esta ocasión, nos ha acompañó el grupo Naranja, con el que compartimos todas las actividades y experiencias inolvidables que allí vivimos.

Desde primera hora los «nervios estaban a flor de piel», pero el entusiasmo y ganas de salir de todo el alumnado era lo que prevalecía en el ambiente de la clase. Una vez que nos colocamos nuestras tarjetas identificativas y pasamos por el baño (ya que el viaje era largo), nos montamos en nuestro autobús, con destino a Huerto Alegre.

Allí nos recibieron un montón de monitores que nos indicaron el lugar de reunión donde nos iban a ofrecer un rico desayuno con manzanas y galletas. También nos explicaron todo lo que íbamos a hacer durante la jornada.

Pasamos un día agradable visitando los diferentes animales y lugares propios de la granja. Pudimos echarles de comer, acariciarlos y cómo no, aprender cosas nuevas. Los contenidos previos, trabajados en el aula, quedaron más que patentes en cada una de las intervenciones del alumnado, una grata sorpresa que los monitores/as nos dijeron.

Tras el almuerzo, dedicamos un ratito a la realización del taller de pan (que nos salió buenísimo) y finalizamos con una fiesta granjera y una rica merienda.

Aquí os dejo las esperadas fotosl de todo lo que vivimos, espero os guste tanto como a ellos.

Esther.

ANIMALES SALVAJES (EL SAFARI)

SAFARI  Con esta colaboración, damos por concluida la actividad estrella del grupo Rojo: «Presentación de la profesión», en la que la gran mayoría de las familias del aula ha participado.

Aprovecho desde aquí para agradecer enormemente la predisposición y ayuda demostrada, sin vosotros nuestro proyecto educativo no sería el mismo.

El día 17 de mayo, realizamos nuestra salida a la Granja Escuela y debido a cuestiones de agenda, tanto de aula como personales, dejamos esta intervención para el día 7 de junio. Luis, el papá de Candela de la T., nos adentra en el mundo de los animales salvajes a través de su profesión: «Los Safaris». De este modo aprendemos cuestiones básicas acerca de los principales rasgos diferenciadores entre los animales salvajes y los de granja y por supuesto conocemos muchas curiosidades de los citados en primer lugar y por supuesto del entorno en el que viven, África.

Con los elementos que aporta para su exposición logra captar el interés de todos y al finalizar la misma, hacen numerosas preguntas al respecto. Os dejo su presentación, en la que podéis ver con todo detalle cuantas cosas interesantes escuchamos.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Para visualizar el vídeo «El ciclo de la Vida. El Rey León», utilizado en la presentación y que presenta algún tipo de «error» de acceso directo desde el power point, pincha sobre el siguiente link.

http://youtu.be/8nYT-5dBNXU

el ciclo de la vida

¡Gracias por el esfuerzo, y traslado hasta nuestra ciudad, para esta colaboración!
Esther

Fisioterapia y Bioquímica

cuerpo humano

Con estas profesiones culminamos, el día 6 de junio, nuestra propuesta acerca del cuerpo humano, que con motivo de la celebración de la actividad de natación, hemos llevado a cabo en el aula.

Rosa, la mamá de Elena, que es fisioterapeuta,  nos enseña un montón de aspectos importantes acerca de la prevención de lesiones, tanto en nuestra vida diaria como a la hora de realizar cualquier actividad física. Para su exposición utiliza un réplica de nuestra columna vertebral y nos enseña cómo es adecuado tenerla a la hora de realizar cualuquier movimiento. Hace especial hincapié en una buena postura a la hora de sentarse, coger objetos del suelo, cargar peso (mochila), etc.

Como muestra nos expone estas imágenes y realizamos algunos ejercicios prácticos en el aula.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También Sonia, la mamá de Guillermo, aporta nuevos contenidos desde su profesión de Bioquímica. Basa su exposición en la formación de los huesos y por supuesto en la importancia de determinados alimentos que hacen que estén más sanos y fuertes. Su presentación habla por sí sola, así que aquí os la dejo.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

También nos muestra un pequeño video de una serie de dibujos animados muy conocida, muy ilustrativo del tema en concreto. El link para poder verlo está justo encima de  la imagen.

www.youtube.com/watch?v=ESbnJo4KKTI

erase una vez la vida huesos¡Gracias una vez más por la colaboracion prestada!

Esther

Semana de natación (del 10 al 14 de junio de 2013). Piscina de Churriana.

Se va acercando el final de curso y para refrescarnos un poquito, hemos decidido darnos un chapuzón.

A lo largo de esta semana asistiremos a la piscina de Churriana, para participar en la actividad de natación que, como cada año, nuestro cole celebra.

Las rutinas diarias han cambiado considerablemente. Nada más llegar nos disponemos a cambiarnos de calzado, visitamos el baño y realizamos alguna actividad tranquilita y corta, mientras esperamos el gran momento: ¡La hora de marcharnos en el autobús!.

En torno a las 9:50 horas,  ya estamos listos. Una vez allí, nos cambiamos de ropa y con todo lo necesario para el baño… nos vamos a realizar un pequeño calentamiento, que prepare nuestros músculos para el «gran esfuerzo».

Dentro del vaso de la piscina, todo son risas, salpicones, alegrías y alguna «tragantá» y resbalón que otro. En fin, que lo pasamos genial. Después, una ducha para quitarnos el cloro y… sorprendente el grado de autonomía demostrado a la hora de los cambios de ropa. ¡Hemos conseguido un tiempo récord!. (Anda, practicad en casa un poquito, en los cambios de la mañana y la noche).

A la vuelta al cole, fruta, crema solar, juego en el patio, aseo, comida, Ufffff. ¡Qué tranquilo el final de curso!

Con tanta dedicación y entusiasmo, a ver si al final de la semana conseguimos un diploma que acredite nuestro alto grado de destreza en esta actividad y llegamos aunque sea a «merluzos», ja, ja!. Ya os pondré unas fotillos, es que estoy esperando la cámara sumergible de 500 megapixel que he encargado  a Japón. La que dispongo, saca unas fotos estupendas pero no se le ve la cara a ¡NADIE!

Esther