Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE

¡Hola familias!

En la asamblea del lunes los chicos-as cada vez muestran más interés por contarnos sus cosas o sobre el fin de semana.

Durante la semana también hablamos de las cosas de la casa, de las distintas habitaciones que hay en ellas y como se llaman. Cada día les he preguntado…

¿Que cosas hay en una cocina? ¿ En el cuarto de baño? Etc.

Las propuestas han sido parecidas, aunque hemos ido introduciendo otros materiales. También trabajamos diferentes profesiones y los chicos-as adoptan distintos roles.

En el área de lógica matemáticas hemos jugado con las cartas, y las láminas de estimación.

Esta semana les he presentado el cuento “ El pirata en busca de las emociones” Para que los niños-as mediante los 4 barcos reconozcan su estado de ánimo.

Hemos dibujado sobre las propuestas del día, y en expresión plástica hemos trabajado con pincel y acuarelas (Dibujo libre)

Con motivo de la lectura del cuento aportado por una compañera titulado “ Pomelo crece” cada uno lo ha dibujado a su manera.

Seguimos trabajando a partir del nombre propio.

El jueves asistimos a la biblioteca del centro.

NOTA: Acordaros de aportar cosas sobre la propuesta del momento. Pueden ser objetos, juguetes, imágenes, cuentos y hasta fotos.

IMPORTANTE: Ir animándose a inscribiros en la actividad de vuestras profesiones.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell 

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 16 AL 20 DE SEPTIEMBRE

¡Hola familias!

En esta segunda semana de este nuevo curso, seguimos adaptándonos de nuevo a las rutinas diarias.

Cuando llegamos celebramos nuestra asamblea de bienvenida, donde contamos nuestras cosas de casa y fin de semana.

El súper ayudante coloca su foto en la lista y le colocamos el pañuelo que lo identificará durante todo el día como ayudante y colaborador. También mira el tiempo que hace y pone el símbolo que corresponda en el mapa de Granada. Nos cuenta por mesas y en la lista.

La propuesta en la que estamos trabajando es “ COSAS DE CASA” donde jugamos a las tiendas, y la familia. Utilizamos la cocina, la tienda, teléfonos, cajas registradoras, monedas, os bebes y los disfraces.

Para esta propuesta nos hemos confeccionado unos monederos y también unas libretas donde hemos apuntado los precios o la lista de la compra.

Los dibujos que habéis visto en el expositor son sobre lo jugado.

Hemos trabajado con las tarjetas del nombre propio (Alfabetización). Cada uno tenía que identificar su nombre entre todas las de sus compañeros-as, también buscarlas como el juego del escondite. ¿Por qué letra empieza tu nombre?

Hemos leído varios libros, propios de esta nueva etapa, relacionados con el tema de las emociones y las normas.

NOTA: Os recuerdo que el próximo 24 de septiembre celebramos nuestra reunión de grupo, donde os contaré nuestros proyectos de aula y otros asuntos.

CIMG3044 CIMG3045CIMG3046 CIMG3048 CIMG3051 CIMG3052 CIMG3053

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 9 AL 15 DE SEPTIEMBRE 2013

¡ Hola familias !

¡Bienvenidos a este nuevo curso!           GRUPO ROJO

Este año las entradas serán semanales. En ellas os informaré de las actividades, propuestas, talleres y eventos que hayan acaecido.

También para informaros de cuestiones referentes a nuestra clase.

En esta semana nos hemos ido adaptando y saludando, le hemos dado la bienvenida al nuevo miembro de nuestro “Equipo”

A primera hora hemos procurado celebrar la asamblea de acogida para pasar lista, ver cuantos compañeros somos en la clase, adjudicación de grupos-mesas, presentación de la lista del súper-ayudante y recordatorio de sus funciones. También hemos recordado y hablado sobre las normas de convivencia en el aula, comedor y patio.

lista super

Repasamos que las propuestas de juego se eligen por votación y mayoría (Esto les cuesta un poquito todavía)

P. cochesP.coches 1  P.cocina

Esta semana hemos jugado LOS DISFRACES, LOS COCHES, LA COCINA Y LOS ANIMALES. Hemos trabajado con los puzzles que son nuevos para nosotros.

Les he pedido que dibujaran y escribieran su nombre para hacer un primer diagnóstico.

El jueves por la tarde fuimos a la biblioteca y recogimos los cuentos que vamos a disfrutar durante este trimestre.

taller lectura

También hemos comenzado con las actividades de inglés y educación física.

Por último deciros que estoy a vuestra disposición para todo lo que necesitéis

Rosario García-Valenzuela Morell

SALIDA A HUERTO ALEGRE

El pasado mes disfrutamos de nuestra excursión a la Granja Escuela y teníamos pendiente esta entrada para mostraros una crónica fotográfica de la experiencia.

En esta ocasión, nos ha acompañó el grupo Naranja, con el que compartimos todas las actividades y experiencias inolvidables que allí vivimos.

Desde primera hora los «nervios estaban a flor de piel», pero el entusiasmo y ganas de salir de todo el alumnado era lo que prevalecía en el ambiente de la clase. Una vez que nos colocamos nuestras tarjetas identificativas y pasamos por el baño (ya que el viaje era largo), nos montamos en nuestro autobús, con destino a Huerto Alegre.

Allí nos recibieron un montón de monitores que nos indicaron el lugar de reunión donde nos iban a ofrecer un rico desayuno con manzanas y galletas. También nos explicaron todo lo que íbamos a hacer durante la jornada.

Pasamos un día agradable visitando los diferentes animales y lugares propios de la granja. Pudimos echarles de comer, acariciarlos y cómo no, aprender cosas nuevas. Los contenidos previos, trabajados en el aula, quedaron más que patentes en cada una de las intervenciones del alumnado, una grata sorpresa que los monitores/as nos dijeron.

Tras el almuerzo, dedicamos un ratito a la realización del taller de pan (que nos salió buenísimo) y finalizamos con una fiesta granjera y una rica merienda.

Aquí os dejo las esperadas fotosl de todo lo que vivimos, espero os guste tanto como a ellos.

Esther.

ANIMALES SALVAJES (EL SAFARI)

SAFARI  Con esta colaboración, damos por concluida la actividad estrella del grupo Rojo: «Presentación de la profesión», en la que la gran mayoría de las familias del aula ha participado.

Aprovecho desde aquí para agradecer enormemente la predisposición y ayuda demostrada, sin vosotros nuestro proyecto educativo no sería el mismo.

El día 17 de mayo, realizamos nuestra salida a la Granja Escuela y debido a cuestiones de agenda, tanto de aula como personales, dejamos esta intervención para el día 7 de junio. Luis, el papá de Candela de la T., nos adentra en el mundo de los animales salvajes a través de su profesión: «Los Safaris». De este modo aprendemos cuestiones básicas acerca de los principales rasgos diferenciadores entre los animales salvajes y los de granja y por supuesto conocemos muchas curiosidades de los citados en primer lugar y por supuesto del entorno en el que viven, África.

Con los elementos que aporta para su exposición logra captar el interés de todos y al finalizar la misma, hacen numerosas preguntas al respecto. Os dejo su presentación, en la que podéis ver con todo detalle cuantas cosas interesantes escuchamos.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Para visualizar el vídeo «El ciclo de la Vida. El Rey León», utilizado en la presentación y que presenta algún tipo de «error» de acceso directo desde el power point, pincha sobre el siguiente link.

http://youtu.be/8nYT-5dBNXU

el ciclo de la vida

¡Gracias por el esfuerzo, y traslado hasta nuestra ciudad, para esta colaboración!
Esther