Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

SEMANARIO CLASE ROJA

FELIZ NAVIDAD

SEMANA DEL16 AL 20 DE DICIEMBRE

¡Queridas familias este 2013 llega a su fin.

Esta semana ha estado cargada de actividades muy emotivas.

El lunes celebramos una tarde cooperativa muy especial, donde cada uno-a colgamos nuestros deseos junto a todo el ciclo. Después merendamos batidos y dulces navideños. 

Otro día escribimos la receta de cocina, taller que realizamos el miércoles con las especialistas de inglés. Se lo pasaron estupendamente recortando las formas con los moldes. ¡Salieron riquísimas como pudisteis comprobar.

Asistimos a la representación de “ EL HADA DE INVIERNO” original y representada por las alumnas de practicas.

Ese mismo día tuvimos nuestra comida especial. Con las mesas adornadas y con velas encendidas.

La ensalada de pasta les gusto mucho y la pizza para que os voy a contar. De postre nos tomamos nuestras galletas. 

Durante estos días hemos estado trabajando en la creación, construcción y decoración de nuestros juguetes. La mayoría de ellos han sido elegidos por ellos-as tras jugar varios días con los materiales reciclados. Se han sentido muy motivados durante el proceso y elaboración y muy orgullosos de su producto final.

juguetes 1

También hemos celebrado una asamblea donde hemos hecho una auto evaluación donde cada uno-una ha comentado en que va a mejorar. La mayoría sabe perfectamente y reconoce de qué pié cojea. 

La tarjeta de felicitación es el dibujo de RODOLFO EL RENO, villancico que han trabajado con la especialista de música y que han cantado a los otros grupos de infantil. 

Para despedirnos el viernes, celebramos un encuentro junto a los compañeros-as de infantil 0-2 y 3-6, donde compartimos villancicos, globos y galletas de pececitos. 

grupo laura

descanso 1

Solo me queda desearos que disfrutéis de unas muy Felices Navidades junto a vuestras familias.

Un abrazo y hasta el año que viene.

Rosario García-Valenzuela Morell 

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 10 AL 13 DE DICIEMBRE FELIZ NAVIDAD

Hola familias estamos en la recta final de este primer trimestre.

Esta semana hemos estado trabajando en la elección y construcción de nuestros juguetes reciclados.

Cada uno-a se ya ha decidido por el juguete, instrumento musical u objeto que va a crear.

Hemos comenzado por pintar y pegar y después seguiremos con los detalles, como la decoración de cada uno de ellos. Están muy implicados y satisfechos-as.

También en estos días hemos escrito los deseos que cada uno-a han pensado para que se cumplan en el año que 2014. Hemos hecho unos motivos navideños para colgarlos el lunes en nuestra tarde cooperativa especial. Hasta hemos hecho un concurso de árboles de navidad, en el que ellos ha votado a los 3 finalistas.

Trabajamos muy animados escuchando y cantando villancicos.

Para el lunes o martes necesitamos de nuevo los delantales para el taller de cocina que realizaremos junto con las especialistas de inglés.

Celebraremos nuestra comida especial y asistiremos al teatro organizado y representado por nuestras alumnas de prácticas.

El jueves daremos las carpetas con los trabajos plásticos de este 1º trimestre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 2 AL 5 DE DICIEMBRE 2013

El lunes es nuestra asamblea dimos fin al tema de los medios de transporte y dimos paso a informar de todas las actividades especiales que vamos a realizar en este mes de diciembre.

En primer lugar la semana próxima comenzaremos con el taller de construcción de juguetes y objetos con los materiales reciclados.

También escribiremos nuestra carta de los deseos. Ya hemos hecho los borradores y escribiremos la receta del taller de cocina que haremos.

En la tarde cooperativa, disfrutamos jugando en la pista con dos paracaídas, las pelotas y cuerdas.

En esta semana hemos realizado la evaluación del momento alfabético en el que se encuentran nuestros alumnos-as, mediante la entrevista alfabética y la evaluación del esquema corporal mediante el dibujo de la figura humana. Así como los seguimientos de este primer trimestre.

El martes como sabéis Mamen nos visitó para explicarnos su profesión (Ver apartado de Profesiones)

El miércoles salimos de paseillo por nuestra Vega. En esta ocasión visitamos de nuevo la casa de nuestra amiga la bruja. Corrimos, jugamos, disfrutamos del paisaje y de una mañana soleada. Por la tarde lo plasmamos en nuestros dibujos.

vega 1 vega 2

 

 

 

 

En esta semana hemos comenzado a jugar con el material reciclado que habéis ido aportando. Al juego le hemos llamado “ ARCÓN DE LOS TESOROS” en el cada niño-a ha ido sacado tres objetos al azar e “inventando” una utilidad, juguete o cosa.

Después de esta primera presentación y contacto con estos materiales, hemos jugado libremente con ellos. Durante el juego los chicos-as se han agrupado para compartir materiales y otros han preferido jugar individualmente a componer sus propias creaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTAS INFORMATIVAS:

  • Elaborar algún adorno navideño no comprado sino hecho en familia con materiales cotidianos y reciclados que tengáis por casa.
  • Os recuerdo que estamos recogiendo alimentos para el banco de alimentos.

Rosario García-Valenzuela Morell

PROFESIONES CLASE ROJA

MARTES 3 DE NOVIEMBRE 2013    encabezado

Hoy nos ha visitado Mamen, la mamá de Rafa para explicarnos su profesión que es profesora de la Facultad de Farmacia.

Tras las presentaciones Mamen nos enseña mediante unas fotografías su lugar de trabajo, el aula donde da las clases a sus alumnos, el laboratorio donde trabaja con su alumnos y con otras compañeras.  facltad 1 mamen-rafa mamen mamen1

Nos explica también porque lleva bata blanca, guantes y se pone gafas cuando trabaja en el laboratorio. Sobre todo por seguridad y para protegerse.

Ha traído algunos tubos de ensayo, como una especie de cucharillas y unos botes con potingues.

Para nuestra sorpresa, nos dice que vamos a hacer varios experimentos.

El 1º vamos a hacer jarabe rosa como el que tomamos para la fiebre. Mezcla unos polvos en un poquito de agua y ayudada por Rafa para remover ¡TATACHAN ! Y listo el jarabe.

El 2º mas magia todavía, nos enseña unas rocas blancas que están muy frías y las va echando en agua, de pronto va saliendo un montón de humo. Mamen invita a cada niño-a a experimentar echando un trocito de esa roca blanca y fría con unas pinzas.

El 3º cosiste en una tira de papel amarilla que mojándola en un líquido se convierte en azul.

En ruegos y preguntas los chicos y chicas preguntan uno y otro-a asombrados. ¿Como se ha puesto rojo? o ¿Como ha salido humo?

Finalmente le hemos dado las gracias por explicarnos su profesión y hacernos esos experimentos tan chulos.

Les propongo ser ahora nosotros-as los farmacéuticos que trabajan en un gran laboratorio y hacen medicinas.

Utilizamos para el juego: Palotes de madera, diversos botes, bandejas y traemos harina de la cocina para las mezclas. Antes nos ponemos los guantes para protegernos.

Todos-as se han implicado de maravilla en el juego. Vertían la harina de un bote a otro, la agitaban, removían y comentaban sus experiencias entre ellos-as. ¡Ha sido genial !

Por último como no, hemos realizado el dibujo sobre lo vivido y experimentado. Casi todos han dibujado a Mamen.

Muchas gracias Mamen por dedicarnos este ratito y pasarlo con nosotros-as.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

Banco de alimentos de Granada

Una propuesta nueva comenzamos a llevar a cabo relacionada con el Banco de alimentos con la ayuda de una familia que colabora como voluntaria. En esta ocasión implicamos a toda la comunidad escolar para despertar el espíritu solidario, colaboración voluntaria y redistribución de alimentos para aquellas personas en riesgo de exclusión social y/o parte de la sociedad a la que afecta.

banco-alimentos

Como colegio hemos puesto en marcha una actividad de concienciación para recoger alimentos no perecederos durante un par de semanas, del 2 al 13 de diciembre, día en el que la Organización Banco de alimentos de Granada llegará al colegio para desplazar la recogida de esos días.