Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

PROFESIONES CLASE ROJA

MAITE mama de Enrique viene a contarnos su profesión de maite profesion

     MEDICO

El martes 28 de Enero Maite acude a nuestra clase con su bata blanca. Tras las presentaciones, les pregunta a los niños-as ¿Que profesión tengo? ¡MEDICO! contestan al unisono.

¿Para que vais al médico? ¿A quien le gusta ir al médico? ¿Os tomáis las medicinas que os mandan?

Los chicos-as contestan muy animados a las preguntas que nos hace Maite.

asamblea

Nos enseña un fonendo y nos cuenta que sirve para oir los latidos del corazón. Un tensiómetro para la sangre y un otoscopio para ver los oídos.

Le preguntamos donde trabaja, y nos cuenta que en un centro de salud. Ve y cura, a bebes y a personas mayores. Los bebes a veces lloran mucho.

RUEGOS Y PREGUNTAS

¿Hacen daño los médicos? No , pero hay que estar muy quietecitos.

¿Y si… el médico es ciego? !!!!!!!!

Maite Nos hace una demostración de como se toma la tensión y también escuchamos el corazón de Maite con el fonendo.

blanca maite e hijo

Para terminar nos ha traído batas, guantes y vendas para las propuestas de juego.

Al momento y antes de que se despidiera Maite los chicos-as comienzan a organizarse para jugar. Se colocan las batas y los guantes, cogen los muñecos, las jeringas y las vendas y ¡Listos! ya tenemos el hospital montado. Juegan muy bien, compartiendo el material, relacionándose entre médicos y pacientes y curando de maravilla.

Pasamos a la expresión plástica de lo vivido (Exposición y juego) Dibujan a Maite, el centro de salud y a ellos mismos.

¡Muchas gracias Maite! por emocionarnos con tu profesión. Es una de las profesiones que los niños-as de estas edades disfrutan más escuchando, hablando y jugando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Rosario Garcia-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO

El lunes pudimos celebrar la TARDE COOPERATIVA. Jugamos en el patio de primaria con los balones y los aros. En la asamblea recordamos la actividad que vamos a comenzar a trabajar en estas tardes. Se trata del VIVERO, el plantar semillas y esquejes en los tetrabrik. Por eso os pedimos colaboración en la recopilación de estos. Rogamos vengan enjuagados y recortados, vuestros hijos-as pueden colaborar muy bien. También si hacéis poda en vuestros jardines podéis aportar aquellas plantas que se puedan transplantar.

Durante esta semana, de “apoquito poco” hemos ido trabajando en nuestros AUTORRETRATOS. Hablamos de nuestras diferencias: de los ojos su color, del pelo, color, longitud, rizado o liso etc. Nos miramos al espejo y también entre nosotros-as. Las técnicas que hemos utilizado han sido: el lápiz, las acuarelas y las ceras blandas. 

Los objetivos de este trabajo han sido varios:

  • Conocernos.
  • Trabajar las partes y las expresiones de nuestra cara.
  • Las emociones.
  • Nombrar y escribir dichas partes.
  • Y muchas mas cosas que se han provocado en los alumnos-as.

Otro Taller que hemos realizado con motivo del trabajo de los autorretratos y del invierno han sido LOS MUÑECOS DE NIEVE.

LAS PROPUESTAS han sido varias. Por un lado han seguido creando juegos con las cajas de cartón. Otro día por mayoría jugamos a la cocina. Y como recuerdo de la profesión nos pidieron que los maquilláramos de planetas. Hemos aprendido los días de la semana que se corresponden con los planetas: Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, y Sol.

cocina

LA SALIDA A LA VEGA se suspendió por tiempo lluvioso.

El final de la semana ha sido de despedidas. Laura la compañera ha terminado su tramo de prácticas. El jueves junto a la clase naranja, celebramos la despedida con un bizcocho con el que nos obsequiaron. 

Laura nos ha regalado para la clase; pinturas para maquillarnos y un silbato nuevo.

Nosotros le hemos hecho unos dibujos y también cada uno le ha escrito a su manera cosas como: ¡TE VOY A ECHAR DE MENOS! Y ¡VEN PRONTO!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA: Necesitamos gafas sin cristal, collares, felpas y todo lo que se os ocurra para reutilizar decorándolas para el CARNAVAL.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 13 AL 17 DE ENERO

En LA ASAMBLEA del lunes contamos como siempre lo vivido durante el fin de semana.

Vemos los dibujos realizados por los alumnos-as, sobre los libros leídos.

Abordamos el tema de LOS RETRATOS. Actividad que vamos a trabajar en las próximas semanas.

¿Que es un retrato? ( Ideas previas de los alumnos-as )

  • Cuando una persona se muere, se le hace u dibujo.
  • Te tienes que estar muy quieta y alguien te dibuja.

¿AUTORRETRATOS?

Vemos imágenes de algunos retratos de pintores famosos. También otros de alumnos de otros cursos.

LA PROPUESTA de la semana ha sido DISFRACES Y CONSTRUCIONES.

Hemos jugado con varias cajas de cartón donde los chico-as han desarrollado su imaginación. Han formado estructuras, trenes,naves, caravanas, etc. Y nos hemos disfrazado y maquillado.

No pudimos celebrar LA TARDE COOPERATIVA debido a la lluvia. Si jugamos con los juguetes aportados.

Trabajamos LA ALFABETIZACIÓN con los nombres de las partes de la cara. Por parejas tenían que reconocer las palabra y pegarlas en su lugar.

Comenzamos los AUTORRETRATOS. Cada uno nos dibujamos a si mismos. Primero a lápiz, mirándonos al espejo o a nuestro compañero-a. Otro día coloreando la cara con acuarela, cada uno como quisiera, utilizando uno varios colores. Seguiremos en la siguiente semana.

Hemos celebrado la PROFESION de Nieves, en astrofísica. (Ver categoría de profesiones clase roja)

Otro día un grupo asistió a los expertos de la clase verde que trataba de los planetas. Laura nuestra practica, nos mostró un trabajo sobre el tema con canciones, juegos e imágenes de todos los planetas.

estrellas

NOTA: Os recuerdo que el lunes o martes, debemos devolver los libros de préstamo de la biblioteca. Muy importante los dibujos sobre el cuento. También es importante la presentación. El formato (Tamaño folio) Con su nombre, y con la técnica pictórica que cada uno-a quiera. Todo esto enseñará a los chicos-as para futuros trabajos o deberes en cursos superiores.

Rosario García-Valenzuela Morell

PROFESIONES CLASE ROJA

El pasado martes 14 de enero, NIEVES la madre de Samuel, vino a 

contarnos su profesión.   

nieves

 Tras las previas presentaciones, Nieves nos cuenta    que su profesión es la de ASTROFÍSICA.

Mediante unas imágenes en el ordenador nos muestra y enseña la tierra, el sol, estrellas y la luna.

Enumera los planetas que los hay interiores y exteriores, rocosos y gaseoso.También que son las galaxias, las nebulosas, las cometas, y las estrellas fugaces.

Todo esto los podemos ver gracias a unos telescopios enormes. Hay uno en Sierra Nevada y el más alto en Canarias.

También desde las estaciones espaciales donde viven los astronautas e investigan y hacen fotos. Estos han descubierto un agujero negro.

Por último y lo más esperado por los chicos y chicas, mirar por el telescopio que ha traído y montado en el aula.

Debido al día con niebla no se puedo ver mucho, pero la ilusión era mirar por él, así que uno por uno se van subiendo a una silla para alcanzar hasta el objetivo.

Como siempre nos despedimos y le damos la gracias por pasar este rato con nosotros-as y explicarnos tantas cosas sobre el universo.

A continuación acordamos jugar al espacio. Podemos utilizar: cajas de cartón, el mobiliario del aula, y telas grandes.

Se montan unas naves espaciales increíbles y juegan muy motivados a navegar por el espacio.

Después les pido que dibujen sobre el tema que nos ocupa. La mayoría dibuja a Nieves, también a Salva el padre de Samuel y como no EL TELESCOPIO.

También nos han dejado unos dibujos de los planetas y de una nave espacial que hemos coloreado con rotuladores y lápices de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ MUCHAS GRACIAS NIEVES ! ESPERAMOS QUE TE AYA ENCANTADO COMPARTIR UN RATITO CON NOSOTROS-AS.

Rosario Garcia-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA

BIENVENIDOS AL 2014

alqueria

Reanudamos nuestras tareas en este nuevo año.

En esta semana nos hemos ido adoptando de nuevo a los ritmos y rutinas de la clase.

El tema principal de la asamblea ha sido, las navidades, los reyes magos, los juguetes nuevos y las visitas familiares.

Hemos revisado el calendario para ver que actividades importantes nos depara este 2º trimestre.

El miércoles salimos de paseillo para ver nuestra vega. Lucía el sol y estuvimos disfrutando y jugando.

Hemos realizado una actividad que implica conocernos a nosotros mismos, y a los demás.

También implica el reconocimiento y escritura de los números. Los conceptos de igual, mayor y menor.

Nos hemos medido, pesado y reconocido los números en los zapatos y ropa.

El jueves visitamos la biblioteca donde leímos y escucharon el cuento que yo les conté. Pero ademas hemos comenzado con el préstamos de cuentos que se llevaran ese mismo día para leerlo durante el fin de semana, realizar un dibujo sobre el y devolverlo el siguiente lunes. Es importante la devolución para que en el siguiente jueves puedan llevarse otro. También se trabaja con esta actividad la responsabilidad en el cuidado y devolución de dichos libros por parte de los alumnos-as.

Hemos hablado de la próxima fiesta “El Carnaval” De las canciones-chirigotas, los ritmos y los disfraces. Por lo que en la propuesta de juego han querido disfrazarse.

Trabajaremos muchas cosas relacionadas por este motivo. Aprovecho para pediros vuestra colaboración para aportar material, como por ejemplo: Pañuelos, pinta-labios o sombras de ojos, sombreros, incluso disfraces que ya no os sirvan y no uséis.

Recordaros que el próximo lunes 13 de enero, en la tarde cooperativa, compartiremos los juguetes que nos han traído sus majestades. Recomendamos sea un solo juguete, que no tenga muchas piezas que se puedan perder ni frágil que se pueda romper.

También no os olvidéis apuntaros para la actividad sobre las profesiones, animaros pues es una experiencia que disfrutaréis tanto como vuestros hijos-as.

Rosario García-Valenzuela Morell