Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 14 AL 18 DE 2015

¡¡¡BIENVENIDOS FAMILIAS!!!

f.grupo

ES UN PLACER COMENZAR ESTE NUEVO CURSO CON TODOS VOSOTROS.

En esta nueva andadura hemos comenzado la semana con asambleas, donde hemos hablado de nuestras vacaciones y también le hemos dado la bienvenida a dos nuevos compañeros.

Hemos reconocido nuestra nueva clase, nuevos materiales y juguetes. También  hemos empezado con las tareas del súper ayudante tan importante para ellos-as.

En la tarde del lunes el ciclo 3-6 nos reunimos en gran asamblea para presentar al grupo naranja y a los alumnos-as de nueva incorporación. Recordamos las actividades que vamos a realizar.

Les presento el objetivo de este año «ALIMENTACIÓN Y HABITOS SALUDABLES» que desarrollaremos a lo largo del curso con talleres varios. También repasamos las normas y buenos hábitos en el comedor.

Les enseño  mediante un cuento «EL PIRATA EN BUSCA DE SUS EMOCIONES» el rincón de las emociones.

Sobre las propuestas los chicos-as en estas primeras semanas proponen; coches, animales, cocina, bebes etc. Estamos aprendiendo a aceptar las propuestas de los demás o las más votadas.

Hemos realizado las expresiones gráficas sobre las vacaciones, las propuestas y el verano.

He realizado algunos seguimientos sobre alfabetización, figura humana, recortado y lógica-matématica, para ver en que punto partimos. 

El jueves por la tarde acudimos a la biblioteca. En ella escogimos libros para traerlos a nuestra aula y leerlos durante este 1º trimestre. Leímos algunos relajadamente y yo les conté otros dos.

Ya os contare mas cositas en la REUNION que celebraremos el día 24 de septiembre a la 16h.

normas comedor 1 normas comedor 2 familia

 

 

 

 

 

Se sintieron muy interesados en ver las fotos de familia de otros cursos.

Un saludo

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANA DE NATACIÓN Y DESPEDIDA

Estimadas familias,

 Llegamos al final de nuestro paso por la clase Roja, y como habréis podido comprobar, nada queda ya de esos pequeñajos/as que llegaron tras el verano.

Han crecido en autonomía, responsabilidad y constancia frente a las tareas. Se han mostrado colaboradores/as, interesadas/os y muy motivados/as, en todas las actividades que hemos llevado a cabo este curso.

Estoy bastante satisfecha con el grado de cumplimiento de la programación presentada en la reunión de principio de curso, habiendo ampliado incluso con algunas propuestas de trabajo que se han “cruzado” en nuestro camino.

En este último trimestre nos hemos centrado en el trabajo realizado en torno a la semana de la lectura, la salida a la granja escuela, la fiesta de la primavera y la natación.

También hemos asistido a un número importante de exposiciones acerca de la profesión de nuestros/as papás/mamás. Habiendo sido la participación, por vuestra parte, más que excelente.

 Por último dejaros una pequeña muestra de la actividad de natación que hemos llevado a cabo a lo largo de esta semana, y en la que nos lo hemos pasado genial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os deseo un estupendo verano.

¡Un fuerte abrazo!,

Esther Justicia.

SEMANARIO CLASE ROJA. Semana del 8 al 12 de junio de 2015

noriaComenzamos la semana con una asamblea en la que ponemos en común todo lo que hemos hecho en estos días sin clase. Aunque las actividades han sido muy variopintas, casi la totalidad del grupo coincidía en haber ido a los columpios de la feria, así que como podéis imaginar fue lo más representativo de sus dibujos.

La mañana del martes la dedicamos a la propuesta libre de juego y las últimas anotaciones acerca de la evolución individual de cada un@, antes de la celebración del claustro final.

mochilaEl miércoles, pese a tener clase de Inglés, sacamos un ratito para la elaboración de la lista de todo lo que tenemos que incluir en nuestra mochila para la natación. Recordaros que realizamos esta actividad de familiarización con el medio acuático, a lo largo de toda la semana próxima y que deben traer el bañador puesto de casa, debajo de la ropa. Aprovecharemos para afianzar la autonomía a la hora de vestirnos y desvestirnos, así que este fin de semana, a practicar.

NOTA: ES NECESARIO QUE TODO VENGA MARCADO DE CASA CON EL NOMBRE, YA QUE HAY MUCHAS PRENDAS IGUALES Y LUEGO…

El jueves cerramos la actividad de las profesiones, con la intervención del papá de Mónica, que nos cuenta cosas acerca de la profesión de médico, más centrado en conocimiento del cuerpo humano.

También podemos disfrutar con el teatro «El lobo que no se comía nada», a cargo de un grupo de teatro, del que forma parte Laura, la alumna de prácticas del grupo Naranja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y culminamos la semana con una sesión de puzles y nuestras clases de Inglés y Educación Física, con los especialistas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En las asambleas de la semana, hemos estado trabajando todo lo relacionado con la natación, relacionándolo con el conocimiento del propio cuerpo y la importancia de la realización de ejercicio físico. Aprovechando para relacionar estos conceptos con ideas previas de otras propuestas como la alimentación equilibrada, prevención de accidentes, etc.

Acordamos las normas inherentes a este espacio tan particular y ensayamos el calentamiento que el papá de Elisabeth nos enseñó. ¡Ya estamos listos para nadar!

¡Buen fin de semana!,

Esther Justicia.

PROFESIÓN: Médico endocrino

medico¡Última profesión del curso!. Con esta intervención finalizamos la actividad de «Las profesiones», que hemos llevado a cabo a lo largo de todo el curso y con la que hemos aprendido muchísimas cosas desconocidas hasta entonces y reforzado o ampliado otras tantas.

Desde aquí, agradecer enormemente a las familias la colaboración prestada al respecto y el esfuerzo realizado para exponer su profesión ante un público tan «exigente», pero a la vez agradecido.

Pues bien, cierra la actividad Gonzalo, papá de Mónica, enseñándonos conceptos relacionados con la profesión de médico, pero enfocados al conocimiento de nuestro propio cuerpo, ya que lo hemos relacionado con la actividad de natación.

De esta forma comienza su exposición hablándonos de las diferentes «capas» presentes en nuestro cuerpo, qué elementos componen cada una de ellas, nomenclatura de algunos órganos, cuál es su función, etc.

Después nos cuenta específicamente su trabajo como endocrino y nos habla de las hormonas y de los problemas asociados al peso, el crecimiento, etc. Todo, claro está, a un nivel muy adaptado a la edad con la que estamos trabajando.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Nos deja unas plantillas para llevar a casa, que reflejan el tema de las capas presentes en nuestro cuerpo y también un material específico para el desarrollo de juego simbólico asociado a esta profesión (guantes, mascarillas y gorros).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Gonzalo, gracias por tu colaboración!,

Esther Justicia.

 

 

PROFESIÓN: Profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte

balonmanoEl pasado día 2, visitó nuestra clase el padre de Elisabeth, Ignacio, con el que aprendimos aspectos relacionados con su trabajo, profesor en la Facultad de Ciencias del Deporte.

Comenzó presentándonos a  su familia y  cuál es su labor en la Facultad. Además de enseñar a «niñ@s mayores» a cómo ser un/a buen/a profesor/a de Educación Física, les enseña especialmente todo lo relacionado con el  balonmano.

También nos trasladó que se dedica a la investigación de cómo funcionan nuestros músculos y cómo ejercitarlos para que funcionen mejor (más o menos, je).

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Tras su presentación, relacionamos la importancia de la realización del deporte, como hábito  para una vida saludable y del calentamiento como paso previo a la realización de cualquier deporte y el estiramiento como paso posterior, para evitar lesiones.

De modo que nos ponemos manos a la obra y nos enseña un calentamiento para realizar antes de nuestra actividad de natación, que tendrá lugar la próxima semana. Culminamos el mismo midiendo nuestra capacidad pulmonar, hinchando globos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Ignacio, gracias por esta colaboración!

Esther Justicia.