Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

PROFESIÓN: Médico endocrino

medico¡Última profesión del curso!. Con esta intervención finalizamos la actividad de «Las profesiones», que hemos llevado a cabo a lo largo de todo el curso y con la que hemos aprendido muchísimas cosas desconocidas hasta entonces y reforzado o ampliado otras tantas.

Desde aquí, agradecer enormemente a las familias la colaboración prestada al respecto y el esfuerzo realizado para exponer su profesión ante un público tan «exigente», pero a la vez agradecido.

Pues bien, cierra la actividad Gonzalo, papá de Mónica, enseñándonos conceptos relacionados con la profesión de médico, pero enfocados al conocimiento de nuestro propio cuerpo, ya que lo hemos relacionado con la actividad de natación.

De esta forma comienza su exposición hablándonos de las diferentes «capas» presentes en nuestro cuerpo, qué elementos componen cada una de ellas, nomenclatura de algunos órganos, cuál es su función, etc.

Después nos cuenta específicamente su trabajo como endocrino y nos habla de las hormonas y de los problemas asociados al peso, el crecimiento, etc. Todo, claro está, a un nivel muy adaptado a la edad con la que estamos trabajando.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Nos deja unas plantillas para llevar a casa, que reflejan el tema de las capas presentes en nuestro cuerpo y también un material específico para el desarrollo de juego simbólico asociado a esta profesión (guantes, mascarillas y gorros).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Gonzalo, gracias por tu colaboración!,

Esther Justicia.

 

 

PROFESIÓN: Profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte

balonmanoEl pasado día 2, visitó nuestra clase el padre de Elisabeth, Ignacio, con el que aprendimos aspectos relacionados con su trabajo, profesor en la Facultad de Ciencias del Deporte.

Comenzó presentándonos a  su familia y  cuál es su labor en la Facultad. Además de enseñar a «niñ@s mayores» a cómo ser un/a buen/a profesor/a de Educación Física, les enseña especialmente todo lo relacionado con el  balonmano.

También nos trasladó que se dedica a la investigación de cómo funcionan nuestros músculos y cómo ejercitarlos para que funcionen mejor (más o menos, je).

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Tras su presentación, relacionamos la importancia de la realización del deporte, como hábito  para una vida saludable y del calentamiento como paso previo a la realización de cualquier deporte y el estiramiento como paso posterior, para evitar lesiones.

De modo que nos ponemos manos a la obra y nos enseña un calentamiento para realizar antes de nuestra actividad de natación, que tendrá lugar la próxima semana. Culminamos el mismo midiendo nuestra capacidad pulmonar, hinchando globos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Ignacio, gracias por esta colaboración!

Esther Justicia.

 

FIESTA DE LA PRIMAVERA (FIN DE CURSO)

Queremos agradeceros vuestra participación y colaboración en el buen desarrollo de la fiesta que tuvo lugar el sábado, como despedida y cierre del presente curso escolar.

Toda la comunidad educativa pudimos pasar una tarde-noche agradable y divertida, con actividades diseñadas para que todos los presentes disfrutaran de ella.

A continuación os dejamos una galería fotográfica de algunos momentos de los talleres correspondientes al ciclo 3-6 años.

Nos despedimos hasta el lunes próximo,

Charito y Esther.

SEMANARIO CLASE ROJA. Semana del 25 al 29 de mayo de 2015

imagesUna semana atípica e intensa, que culmina con la celebración de nuestra fiesta de fin de curso (fiesta de la primavera) el sábado a las 18.30 horas, en la que os estaré esperando a tod@s, para pasar una tarde divertida.

Como os he comentado antes, esta ha sido una semana peculiar en cuanto a la celebración de actividades, ya que hemos tenido la presentación de tres profesiones en las jornadas de martes, miércoles y jueves, con la consiguiente representación gráfica de las mismas y el juego relacionado con ellas. (Entradas específicas ya enlazadas).

El tiempo que nos ha quedado, tras recibir también nuestras clases con los especialistas de Educación Física, Inglés y Música, lo hemos invertido en las siguientes actividades:

  • Confección de decoración para las puertas de entrada a nuestro patio, de forma colaborativa con todo el ciclo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Confección de decoración individual, para adornar el stand del ciclo 3-6, como si de un verdadero museo se tratase. Cada uno/a ha realizado un retrato suyo, previa presentación de una plantilla esquemática que guiara su producción, empleando como materiales acuarelas, ceras y témperas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Ensayo de una «mini actuación-sorpresa», que tendrá lugar el día de la fiesta. ¡NO LES PREGUNTÉIS!

 

  • Visionado de varios vídeos adaptados a estas edad y relacionados con el tema de los museos.

 

https://youtu.be/6CFk8oIciLE

 

 

Despedimos también a Magaly, nuestra alumna de Magisterio en prácticas, agradeciéndole su colaboración, esfuerzo y simpatía.Para que se acuerden de ella, les ha fabricado un pequeño búho con algunas golosinas dentro. ¡Te echaremos de menos!. 

IMG_1973

 Espero veros a tod@s en la fiesta,

Esther Justicia.

PROFESIÓN: BANCA

imagesY como no hay dos sin tres, aquí va la tercera profesión de esta semana.

En esta ocasión «doblete», ya que es presentada por la mamá de Carmen, Nanda, y el papá de Carlos Antonio, Carlos.

Dado que la profesión de bancarios es algo complicada de entender a estas edades y no llegan más allá de aspectos como que el Banco es un sitio donde se puede ir a pedir dinero y como mucho a guardarlo, je!, deciden realizar una escenificación que lo haga más sencillo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con ella han pretendido acercar al alumnado, no sólo a aspectos relacionados con la banca, sino al concepto de trueque, el nacimiento de la moneda, la circulación del dinero, etc.

Os dejo el divertido texto que han utilizado para ello y que también estoy segura os gustará tanto como a vuestros/as peques.

http://www.slideshare.net/estherjus/el-trueque-y-el-dinero-

¡Gracias por esta colaboración!,

Esther Justicia