Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

PROFESIONES CLASE ROJA

PROFESIÓN: MATEMÁGICO  matematicas

FECHA: 19-01-2016

PONENTES: JUANJOSÉ Y NONA

En la sala de audiovisuales Juanjosé y Nona (Padres de Iván) se presentan y nos dicen que vamos a participar en un congreso. Para ello nos reparten a cada uno-a una tarjeta con nuestro nombre y el nombre de un matemático-a celebre al que vamos a representar.

¿Que son las matemáticas? Los científicos se comunican con el lenguaje de las matemáticas. Están compuestos de símbolos.

¿Para que sirven?

  • Para contar
  • Medir
  • Sumar
  • Pesar
  • Comprar y vender

¡¡¡ SON MÁGICAS !!!

¿Que hacemos los matemáticos? Somos profesores y damos clases en la universidad, y también investigamos.

Herramientas que utilizamos; Lápiz, papel, ordenador, sobe todo usamos mucha imaginación.

¿Como se enseñan? Hablamos, escribimos, consultamos libros, escribimos artículos, asistimos y participamos a congresos.

Una vez en el aula Los congresistas participamos en 4 actividades matemáticas.

  1. Algoritmo:  Mediante un calendario, y la fecha de nuestro nacimiento podemos saber en que día de la semana hemos nacido.
  2. Geometría: Truco por el cual si nos comemos un trozo de chocolate, moviendo las piezas de la tableta no se va ha notar la falta de ese trozo.
  3. Suma y resta: Truco con cartas, adivinar que carta han elegido los alumnos-as.
  4. Regla de tres: Juego con  huevos ¿Cuantas tortillas podemos hacer con…?

Nos despedimos y le damos las gracias con un gran aplauso.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS A AMBOS POR ESTE CONGRESO, POR LA ILUSIÓN CON QUE NOS LO HABÉIS CONTADO PARA QUE LAS MATEMÁTICAS NOS PAREZCAN VERDADERAMENTE MÁGICAS Y DIVERTIDAS!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

 

 

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL11 AL 15 DE ENERO DE 2016

Comenzamos la semana con un día muy especial para ellos. Jugar con sus juguetes traídos de su casa. Por la mañana y también en la tarde cooperativa en la pista deportiva, donde los compartimos con nuestros compañeros de ciclo.

El martes Sonia la mama de Nacho nos enseño un montón de cosas sobre su profesión. ( Ver categoría de profesiones )

En las asambleas ha surgido una nueva propuesta que comenzó con la pregunta sobre el invierno ¿Porque el sol calienta menos en invierno? Cada uno-a dio su opinión (Ideas previas) y luego les pedí que investigaran. Al unas respuestas:

  • La tierra se pone un poco tumbada.
  • La tierra esta alejada del sol y en verano mas cerca.
  • Siempre está lejos.
  • El sol le hecha mas calor en verano.

Alguno ha aportado libros sobre el sistema solar, los planetas, etc. Leemos cosa de la tierra y algunos aportan y dan su opinión; que tiene gravedad, es redonda,  y da vueltas. Par experimentar lo de la gravedad jugamos con unos materiales de imanes. 

En otra ocasión vemos los planetas, sus colores, tamaños, cantidad y la comparación con los días de la semana.

Podeis aportar libros, imágenes, cuentos, juegos para desarrollar esta propuesta.

También un grupo ( Mesa de las uvas) acuden a la clase verde para asistir a un experto sobre Salamanquesas.

El jueves Fani, nos deleita con un entrañable teatro de marionetas. El título de la obra es «El regalo» Después deja que los chicos y chicas manejen la siluetas del cuento. También nos deja preparadas unas siluetas para que cada niño-a la recorte y pegue y se haga su propia figura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves por la tarde acudimos a la biblioteca. Reparto una serie de libros que ellos mismos se fueron cambiando y al final fue los que se llevaron. Es importante que ellos mismos se vayan responsabilizando del cuento, de su cuidado, de leerlo, hacer el trabajo y de su devolución, que debe de ser el lunes o el martes.

El viernes en Educación Física, Alberto les prepara una sesión de psicomotricidad.educacion f. educacion f.1 educacion f.2

Rosario García-Valenzuela Morell

 

 

 

 

 

PROFESIONES CLASE ROJA

BIOQUÍMICA                                     images

SONIA MAMA DE NACHO

12 DE ENERO DE 2016

 Nos trasladamos a la sala de audiovisuales. En ella Sonia, mediante imágenes de su facultad nos explica que ella es Profesora de Bioquímica. Donde hay unas aulas enormes y casi 100 alumnos. Pero también trabaja en laboratorio como Científica, con muchos aparatos y materiales para poder investigar.

Un científico 1º.- Observa. 2º.- Se pregunta porque pasa. 3º.- Se elaboran hipótesis (Yo creo…) 4º.- Comprobar con un experimento.

¿Para que sirve investigar? Sirve para mejorar el mundo: el tiempo, los seres vivos, etc. Todos los seres vivos están compuestos de células.

 Sonia nos ha preparado la clase, como si estuviéramos en un laboratorio. Con guantes, pibetas, botes con diferentes líquidos y nos explica lo que vamos a investigar. Nos reparte un líquido morado hecho con lombarda. 

Y comenzamos a experimentar. En los botes hay, zumo de limon, naranja, bicarbonato, vinagre, agua, aspirina y detergente. Los productos ácidos al mezclarse con la lombarda se convierten en rojo o fucsia. Y Los otros en verdes.( Las caritas de asombro no se pueden explicar)

Después Sonia los va llamando de uno en uno para que miren y observen por el microscopio un trozo de cebolla, en el que se ven muy bien la células.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Nos despedimos y les damos las gracias.

¡¡¡SONIA MUCHAS GRACIAS, POR ENSEÑARNOS ALGO TAN IMPORTANTE COMO ES INVESTIGAR !!!

 

 

BIENVENIDA AL NUEVO TRIMESTRE

Aprovechamos este medio para daros la bienvenida a este nuevo año y desearos que sea excelente.

Comienza un nuevo trimestre y con él nuevas experiencias por vivir. Como ya viene siendo habitual, desde hace años, el primer lunes del año, en la tarde cooperativa, compartimos nuestros juguetes de la Navidad.

Las condiciones para la elección del mismo, son que no implique contenido bélico ni sea para desplazamientos rodantes, je. (Patines, bicicletas, triciclos, patinetas, etc.). Como consejo aportaros que es conveniente no traer el más delicado o que tenga piezas muy pequeñas.

Nos vemos a la vuelta del fin de semana, ya de lleno con las actividades.

Charito y Esther.

2016

DESPEDIDA DEL TRIMESTRE. ¡FELIZ NAVIDAD!

Después de unos meses de intenso trabajo, buenos momentos y aprendizajes compartidos, llegamos al fin de este primer trimestre.

Que mejor forma de despedirlo que asistiendo a un teatro, a cargo de las alumnas de prácticas: «El musical azul», en el que han disfrutado de lo lindo.

También celebramos un encuentro navideño, en el que todos los grupos nos han deleitado con unos preciosos y emotivos villancicos, que han preparado con Elena, la profesora de música.

Tras las audiciones y otras cuantas canciones navideñas que hemos improvisado, reponemos fuerzas con unas deliciosas galletitas saladas y nos bajamos para disfrutar de una lluvia de globos que dan paso a la siguiente estación, el Invierno.

Sin más, despedirnos de todas las familias, agradeciendo vuestra colaboración en nuestro proyecto y trasladándoos nuestra satisfacción por haber formado parte de la educación de vuestros peques.

Os dejamos las audiciones, para que las disfrutéis en familia.

 

Os deseamos una Feliz Navidad y un nuevo año cargado de ilusión y felicidad para tod@s.

Charito y Esther.