Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

SEMANA DE LA LECTURA. SEGUNDA JORNADA

TEATRO MARIONETASComenzamos la jornada asistiendo, junto al resto del ciclo, a un Teatro con marionetas, «EL JUGUETE», a cargo de Estela (mamá de Vega) y Antonio (papá de Cayetana), del grupo Naranja.  Una historia protagonizada por un príncipe llamado llamado Pedro, al que su hermano Juan le ha perdido un juguete y una princesa llamada Clara. En el transcurso de la misma Clara solicita ayuda al león y al mono  para ir en busca del juguete, Pedro sigue muy preocupado y un poco enfadado, por no encontrar su juguete y finalmente solicitan ayuda a  la jirafa que les dice que «Las personas son más importantes que los juguetes», así que todos los animales, junto con Clara y Pedro jugaron juntos y felices. Colorado, colorín esta historia llegó a su fin.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos hemos divertido un montón con las distintas voces que han puesto a los animales intervinientes, sobre todo con la del mono, que tenía un tonillo muy guasón.

¡Gracias a Antonio y Estela por esta colaboración!

brown bearEn torno a las 10.30 horas, el grupo Verde, pone en escena la obra teatral «Brown Bear», que ha estado preparando estas dos últimas semanas en sus sesiones de inglés. Realizan un último ensayo general, para acordar posiciones y momentos de salir a escena, así como coordinar todo para que salga a la perfección.

Aunque no tiene mucha calidad, debido a la escasa iluminación, aquí os dejamos un vídeo de la actuación, para que disfrutéis de vuestros peques.

Creemos que se merecen un fuerte aplauso y una gran felicitación por su implicación y motivación en esta pequeña obra en inglés, que les abre las puertas para sucesivas interpretaciones, a lo largo de la etapa de Primaria.

¡FELICIDADES CLASE VERDE!

lecturas familiaresPor la tarde, mientras el grupo Rojo sigue elaborando sus cómicsel grupo Verde asiste a una sesión muy entrañable de lecturas familiares, en la biblioteca. No hay nada como el gusto de escuchar bonitas historias contadas por personas cercanas a nosotros. Éstas han sido las narraciones de las que hemos disfrutado:

  • «Poemas de Gloria Fuertes» «Pinsiete», a cargo de Manuel, papá de Carmen.
  • «La oveja que vino a cenar», a cargo de Rosabel, mamá de Víctor.
  • «Una rica merienda», a cargo de Mª José, mamá de Candela P.
  • «Cosiquiando», a cargo de Erica, mamá de Vera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que estéis disfrutando con las cosillas que por aquí os vamos contando, tanto como vuestr@s hij@s con su vivencia.

Hasta mañana,

Mati y Esther.

 

INAUGURACIÓN SEMANA DE LA LECTURA

SEMANA LECTURADamos comienzo a una semana muy especial, cargada de actividades interesantes y variadas, que fomentan un mayor acercamiento y gusto por la lectura. Con estas experiencias pretendemos crear un ambiente generador de actitudes lectoras, que invite al desarrollo de un pensamiento creativo, que aumente la imaginación y sobre todo, que haga disfrutar al alumnado.

Como inauguración de ésta, asistimos a la representación teatral «El pez arcoíris», a cargo de las alumnas en prácticas de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Una historia muy bonita acerca de un pez que poseía unas escamas brillantes y coloridas y que era la envidia de todos los demás peces, pero que se sentía muy solo por no querer compartir sus escamas. En el desarrollo de la misma, aparecen diversos peces de colores, estrellas de mar y hasta un pulpo, que poco a poco van incidiendo en la actitud del pececito de colores, hasta que él decide compartir sus escamas, y consigue ser feliz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un tema sin duda muy adecuado en estas edades, en las que el yo prima por encima de todas las cosas. Una demostración de valores muy necesarios para una buena convivencia y que se ha trasladado con el reparto de las escamas al alumnado, que las va a dejar en clase para compartir.

El resto de la jornada lo dedicamos a la confección de los proyectos de aula (cómics y libro de poesías).

Mañana volveremos con más actividades.

FRASE CHULA

Mati y Esther.

CLASE ROJA SEMANA DEL 11 AL 15 DE ABRIL DE 2016

Esta semana empiezo contando algo que ya sabéis ¡ la tienda fue un éxitoNiños y niñas aprendieron y se lo pasaron genial.

Para vender estas plantas, niños y niñas ya llevaban un largo proceso, trayendo tetrabrik, esquejes,plantando, regando, conociendo sus nombres, sus características…

Esta semana hemos continuado y hemos vuelto a salir al jardín para disfrutar conociendo las plantas. Cuando uno pasea por un jardín y reconoce cada planta su disfrute es mayor, así,  nos hemos propuesto ir saludando cada cierto tiempo a estás plantas para ir conociéndolas mejor, hemos empezado por: El Jazmín, El Nogal, La Morera, El Abeto Rojo, Las Violetas, Los Plataneros de Sombra y Los Paragüitas. También hemos conocido la  compostera   que han hecho los mayores de primaria y algunos ya conocían la diferencia de materia orgánica e inorgánica y para que sirve. La gallina también está llamando mucho su atención con sus huevos, tendremos que investigar sobre esto antes de ir a la granja escuela.

La tienda también nos ha dado muchas tareas matemáticas como es natural, en la asamblea ya hemos repartido muchas veces la mandarina pudiendo elegir entre una entera, media o un cuarto, son mandarinas muy grandes y rápidamente han cogido el concepto. Esto nos ha servido porque en la venta de las plantas tuvimos que contar monedas de 1 y 2 euros, pero también nos dieron medio euro más medio euro (menos mal que ya teníamos esta práctica). Contamos billetes, monedas de 2 euros, de 1 euro, de medio euro, y vimos en la pizarra el signo +, escribieron los números en la pizarra y al final…buenos los mayores hicimos el cálculo ¡porque ganamos 77 euros para la compra de libros!

Todo esto lo han expresado con palabras, dibujos … que yo les animo para que escriban «a su manera»  poco a poco se irán acercando a la forma convencional de los adultos, pero escribir todos saben, en caso de deseo o necesidad, yo puedo hacer de secretaria y ponerle debajo lo que ellos o ellas quieran que le trascriba. Cuándo dibujaron el momento de la venta, nos dimos cuenta que había 4 elementos que eran interesantes: el toldo, las plantas, las personas y la lista de precios. Los dibujos están expuestos en el corcho.

Como siempre,  disfrutamos de la deliciosa comida y cantamos «Estaba la serpiente…», «One banana, two banana…»

Os felicito por la lectura de cuentos del préstamos semanal de la biblioteca, que funciona tan bien y prepararos que pronto recibiréis el programa de LA SEMANA DE LA LECTURA que comenzamos el lunes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buen fin de semana. Besos. Mati.

PROFESIONES CLASE ROJA

PONENTE: SUSANA (mamá de Álvaro García)

PROFESIÓN: DENTISTA

FECHA: 5 DE ABRIL 2016

A través de unas simpáticas imágenes, Susana pregunta al grupo si conocen su especialidad (¿ojos, manos, pies?) y así les va desgranando las partes de la boca (dientes, encía, lengua)todas las que tienen que conocer  para cuidarlas bien.

Nos confiesa su pasión por su trabajo y nos muestra como es su consulta, que materiales hay en la sala de espera, algunos de los materiales de la consulta, con fotos de Álvaro pasando por todas las acciones con una gran sonrisa, que a todos nos dio ganas de ir a la consulta del dentista.

Destacó la importancia de la alimentación sana y especificó que las chuches se pueden comer poco, aunque unas pocas sí, pero que hay que limpiarse los dientes después.

Y pasó a enseñarnos una boca gigante en la que vimos como había que cepillarse (dientes, encía, lengua) frecuencia, el cambio de cepillo, y el tiempo para un buen cepillado, ella nos contó un truco muy divertido, como todos tenemos una canción preferida usar esta canción como medida de tiempo durante el  cepillado de los dientes.

GD0312

En clase improvisó una consulta y por allí fueron pasando niños y niñas, y ella iba revisando con un pequeño espejo que les enseñaba como usar, así terminaron consiguiendo un Diploma de Higiene Dental porque han aprendido a mantener sus dientes limpios, sanos y fuertes. 

Trajo dibujos para colorear (nos enteramos que Dora y Pepa Pig se limpian los dientes) además de regalarles una pequeña pasta y un lápiz con un diente decorativo.

Así se fueron con gran entusiasmo a casa para limpiarse los dientes, yo he sondeado a ver como continúa este hábito ¿os habéis limpiado los dientes? y me han contestado ¡ sí y la lengua!

28455011-ilustracion-de-una-boca-de-dibujos-animados-se-pegue-que-s-lengua-fuera

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

SEMANARIO CLASE ROJA.

SEMANA DEL 4 AL 8 DE ABRIL DE 2016

El lunes comenzamos la clase observando como el sol nos entraba por la ventana, todos lo sabían, estaba nublado, devolvieron los cuentos junto con sus dibujos y los comentamos, y empezaron a elegir cuál era el siguiente que se llevarían. Hablaron sobre su fin de semana y dibujaron sobre lo que más les había gustado.

Como ellos y ellas pronosticaron empezó a llover pronto y  no salimos al patio, jugamos a juegos como el «Veo Veo» y canciones como «Una sardina…» «Había un sapo, sapo, sapo…» eran idóneos para el momento; después de la comida podían elegir entre ver  una película junto la clase naranja y verde o jugar en clase.

Se llevaron a casa pequeños cómic para familiarizarse con este arte, ya que realizaremos «nuestro cómic» en la Semana de la  Lectura.

El martes  vino Susana (mamá de Álvaro) a mostrarnos su profesión, pondré una entrada PROFESIONES y algunas fotos.          

Gracias Susana.

El miércoles empezamos a realizar los cartelitos con el nombre de las plantas que se venderán en el vivero,  la clase roja lo hará el miércoles 13 a partir de las 16,00, es recomendable que traigan un delantal, sobre todo por la ilusión que les hace, y así vamos entrando en el personaje.

Cómo cada primer miércoles del mes, fuimos de excursión por la Vega junto con la clase Naranja y Verde, las acequias, la casa de la bruja, las huellas de los caballos, el hormiguero, los trabajadores, los espárragos y hasta Sierra Nevada, fueron algunos de los grandes temas que les interesaron.

El jueves  empezamos la asamblea con monedas de verdad que el Super ayudante (y su ayudante) pidieron prestado a la administración.  Las vieron, las tocaron, las contamos en orden ascendente y descendente, eran 3 monedas de dos euros y 14 de un euro. Así con esa motivación era fácil desear jugar a las tiendas, con chinos del patio hicieron monedas de 1 y 2 euros, movieron mesas para hacer los mostradores, con las construcciones hicieron plantas y las cajas registradoras que a todo el grupo les encanta, jugaron a la tienda y por allí pasaron todo tipo de personajes, ( un niño me planteo que si  podía ser un motorista sin moto que iba a comprar), por supuesto todos bien atendidos como os atenderán el martes cuando paséis por nuestra tienda.  

Con  las clases de English, Educación Física, Música, el Parque, y nuestras ricas comidas,  nos mantenemos «en forma» toda la semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

P.D. Estamos preparando unos marca páginas con Super héroes y Super heroínas, y siguen muy interesados en los cómics que seguiremos retomando la próxima semana.

Buen Finde. Mati.