
⇒ Iniciamos la mañana con un ratito de lectura silenciosa mientras escuchamos música relajante y esperamos a que el grupo esté completo.
⇒ En nuestra asamblea comprobamos que le toca ser súper-ayudante a nuestra compañera Violeta; observamos el clima, vemos el día de la semana que es hoy, la fecha, observamos si ha faltado alguien……., y por fin llega el turno de HIPO. Ana nos habla de todo lo que ha hecho con «nuestro amigo» durante la semana: lo ha llevado de compras, ha dormido con él, han estado en la biblioteca……..e incluso la ha acompañado a ponerse una vacuna. Ha estado encantada de compartir con todos nosotros su experiencia. La próxima semana será el turno de Oliver.
⇒ Como lo prometido es deuda, y además ellos/as tienen muy buena
memoria, retomamos la propuesta que teníamos pendiente de los disfraces, que hemos titulado «LOS PERSONAJES FANTÁSTICOS» (como nuestros rojitos, ja). Solamente les pongo una consigan para el día de hoy: como ya hemos dicho que existen infinidad de personajes, cada uno deberá elegir uno diferente al de todos los demás (es decir, no pueden repetirse los personajes). Así hemos tenido los siguientes:
ANA: perro
LUIS: caballo medieval
CANDELA: princesa
VIOLETA: bruja
OLIVER: fantasma
SOFÍA: unicornio
LEO S: batman
MARÍA: murciélago
LEO P: caballero
ALINE: oso panda
MARCELO: zombi
LUNA: mariquita
ALEX: vaca
ANDREA: papa noel
CLARA: ladybag
MARCO: lobo
Como veis los personajes han sido de lo más variopintos; durante esta semana y la siguiente (por lo menos…., todo dependerá de su interés) pueden traer a clase libros, material, disfraces, objetos de atrezzo……todo lo que penséis que puede aportar algo a nuestra propuesta.
⇒ Hoy como cierre de la propuesta de «Los dinosaurios» planteamos un taller creativo en el que participamos cooperativamente todos los integrantes del grupo. Charito y yo les proponemos hacer un MURAL JURÁSICO en el que hemos empleado diferentes técnicas plásticas:
- Damos color al fondo que previamente había trazado Charito; para ello usamos rodillos con témpera y cepillos para la técnica de estarcido
- Dibujamos dinosaurios y elementos «de atrezzo» para nuestro escenario (el sol, las nubes, árboles, un volcán…), usamos para ello ceras blandas y acuarelables
- Pegamos las figuras que hemos dibujado una vez las hemos recortado nosotras (usamos pegamento de barra)
- Pegamos también figuras realistas que hemos imprimido
Entre tod@s hemos conseguido un magnífico trabajo creativo que creo resume a la perfección todo lo que hemos trabajado en las últimas dos semanas. ¡Hasta otra dinosaurios!, será difícil que nuestros «rojitos» se olvid
en de ellos.
⇒ Por otro lado….., hoy en el patio hemos encontrado una matis-religiosa que Esther ha «recogido» en una caja para que pudiésemos observarla tranquilamente en clase. Nos ha resultado muy curiosa su morfología y su forma de moverse. Mañana la devolveremos a su hábitat natural.
⇒ El pasado viernes en la TARDE COOPERATIVA realizamos diferentes tareas:
- En primer lugar hablamos sobre la siembra de habas que llevaremos a cabo esta semana; repasamos como es el proceso de crecimiento de las matas de las habas a partir de la semilla. Les contamos cómo a partir de los frutos «ya secos» que recogimos el año pasado, podemos recuperar algunas semillas para usar este año. Además de esas semilla (un poco estropeadillas……jajajaja) hemos comprado otras en el vivero, así que vamos a sembrarlas de forma diferenciada para poder observar así en que se diferencian las matas de unas y de otras (¿podéis intuir cual será el resultado viendo las fotos de las semillas antiguas? 😉
Mañana dedicaremos un ratito de la mañana para estos menesteres así que todo el mundo con…………..¡ropa de trabajo!
- Después vamos todos al jardín para recoger hojas secas para la
preparación de nuestra fiesta de otoño. También hoy hemos participado en la elaboración del cartel que anunciará la fiesta en el pasillo de infantil. En este cartel han colaborado todos los niños y niñas de la etapa desde la clase azul hasta la clase verde. Podréis ver el resultado el viernes, día en que lo compondremos entre todos de nuevo en tarde cooperativa.
Mañana más…………, aunque no se si mejor.
Loli Gálvez
preparación de nuestra fiesta de otoño. También hoy hemos participado en la elaboración del cartel que anunciará la fiesta en el pasillo de infantil. En este cartel han colaborado todos los niños y niñas de la etapa desde la clase azul hasta la clase verde. Podréis ver el resultado el viernes, día en que lo compondremos entre todos de nuevo en tarde cooperativa.
de un auténtico T-rex
Esa tarde llevan estas preguntas como tarea de investigación para casa, y estas son las respuestas que han llegado de vuelta:

contar cosas acerca de su
de la democracia, LOS ACUERDOS. Ya os he ido contando a lo largo de estos días, que el lunes me quedé un poco preocupada con el desarrollo del juego, ya que la diferenciación de sexos en función de las propuestas había sido total. Pues bien, así lo trasladé a nuestros «rojitos» durante la asamblea del miércoles, y ellos mismos admitieron que no consideraban ninguna de las dos propuestas que estábamos trabajando fuesen exclusivamente «de chicos» o «de chicas». ¡Estaban de acuerdo en que todos podemos jugar a todo! (menos mal……). Esto no me sorprendió en absoluto, ya que a diario trabajamos desde el aula modelos, ejemplos, roles, para que la igualdad de sexos quede patente en nuestro centro.
Tras la exposición de mi alegato 😉 todos parecen convencidos y así lo ratifican mediante su voto a mano alzada. ¡Conseguido!, durante esta semana (y veremos que pasa la siguiente….) nos centraremos en la propuesta de los dinosaurios. Tengo que decir que las chicas no se muestran nada desilusionadas y participan del juego de la mañana con motivación e interés (aunque eso sí, orientando su juego hacia «la familia de dinosaurios», jajajaja).
Como veis son unos auténticos «expertos» en la materia……, aunque hemos tenido que investigar sobre un asunto sobre el que no teníamos unanimidad: ¿son los cocodrilos dinosaurios? Para ello buscamos respuesta en los libros que tenemos en clase, pero además lo llevamos como «deberes» para trabajarlo en casa con papá y mamá. Al día siguiente todos llegaron entusiasmados con la respuesta: nooooooooo, los cocodrilos no son dinosaurios, ya existían en la época de los dinosaurios, pero son especies diferentes. También aportan que los dinosaurios evolucionaron en las actuales aves.
experimento en el que en un primer momento no han tenido que participar, pero que deben seguir muy de cerca porque precisa de nuestra atenta observación. Os cuento, a partir de la exposición que nos hicieron Mae y Marcelo sobre la importancia de la higiene durante la manipulación de alimentos, creí que debíamos hacer alguna actividad que les dejase clarísimo que esto es así. Tenemos que obtener una conclusión fundamental: a la hora de comer, de cocinar y de manipular alimentos es imprescindible la limpieza de las manos, pero…….¿por qué?, ¿por qué lo dicen los mayores?. El objetivo de esta actividad será que comprueben de primera mano qué es lo que sucede si tocamos los alimentos con las manos sucias. Pues bien, hemos tomado tres muestras de pan de molde:



