Ayer tuvimos nuestra última exposición dentro de la actividad estrella del grupo rojo de «Las profesiones». Maribel, mamá de Marco, ha sido la encargada de poner el broche a un ciclo de presentaciones en las que los propios niños y niñas del grupo han sido junto con sus padres y madres, los encargados de presentarnos y explicarnos la profesión de estos últimos.
Maribel nos habla sobre su profesión como profesora de baloncesto en la Facultad de educación física y el deporte, y también sobre su experiencia como entrenadora.
Pudimos ver algunos vídeos en los que Marco representa el papel de su
madre, y en su lugar de trabajo «juega» a que él mismo es el profesor. Podemos ver cómo son las aulas en las que trabaja Maribel, los espacios deportivos, la cancha, las gradas….., incluso se ha hecho una foto con sus alumnos 😉 , jajajaja.
También nos explica en qué consiste el deporte del baloncesto, y cómo a través de una pizarra puede dar indicaciones a sus jugadores/as sobre las técnicas que emplearán durante el partido.
Marco, muy profesional, nos muestra cómo es un balón de baloncesto, y cómo es la forma correcta de botarlo, ¡muy bien!
Por último nos deja unas plantillas en las que aparece dibujado una cancha de baloncesto esquemáticamente, de forma que fueron los niños y niñas los que tuvieron que dibujar a los jugadores de los dos equipos y con flechas trazar la estrategia. Podéis verlos en el tablón de clase.
Y no me queda más que agradecer a Maribel el esfuerzo organizativo que ha tenido que hacer para poder venir a clase y explicarnos en qué consiste su profesión, espero que haya merecido la pena.
Una vez terminada la ronda de exposiciones, tenemos que hacer una última cosa, pensar sobre qué es lo que nos gustaría a nosotros ser de mayores. ¿Alguna de las profesiones que hemos conocido este curso habrá «calado» realmente en nuestros rojitos?, ya os contaré el resultado del sondeo…
Loli Gálvez
creativo, damos cierre a la propuesta de la granja (que dicho sea de paso, nos ha encantado…) y nos iniciamos en «el mundo del deporte» para comenzar a trabajar contenidos relacionados con él (dado que es la temática de nuestra fiesta final de curso de este año). Realizamos una sesión de expresión corporal y jugamos con las sombras y nuestro cuerpo.
cocina de este curso. Esta vez nos decantamos por una receta salada que pudiésemos tomar como segundo plato del menú durante nuestro almuerzo de ese día. La receta escogida fue «Muffins de jamón y queso», y como es habitual antes de realizar la receta, en clase realizamos una lista detallada de todos los ingredientes que necesitaríamos para realizarla: harina, levadura, pimienta, sal, huevos, leche, mantequilla, perejil, jamón y queso.
deporte, propuesta en la que nos introduciremos de lleno las dos próximas semanas como preparación previa a nuestra fiesta final de curso. Desde aquí os animo a tod@s a que busquéis un disfraz original y el día de la fiesta os disfracéis con vuestros hijos e hijas, ¡les encanta! y seguro que lo pasaréis fenomenal.
es el apartado de «las herramientas». Almudena y Ana traen una bolsa llena de las herramientas más comunes en las tareas de jardinería, y con la ayuda complementaria de un mural, vamos repasando el uso de cada una de ellas además de su nombre en inglés. Así, conocemos el amocafre, la escardilla, el rastrillo, las tijeras de podar, la utilidad de los guantes de jardinería…….¡Qué interesante!
Al final de la exposición Almudena nos sorprende con una propuesta muy divertida, en relación a su profesión nos trae una adivinanza (de Gloria Fuertes) y un chiste, con los que consiguió sacarnos la risa a más de uno, je 😉
conocieron a los animales, les dieron de comer, subieron en burro, cogieron los huevos de las gallinas, plantaron cebolletas y fresas…….

Como podéis comprobar hemos empezado la semana con muy buen sabor de boca. Mañana….., más 😉
instrumentos: cuerda, viento y percusión; qué instrumentos forman parte de cada familia y porqué se denominan así.