Archivo de la categoría: Clase Roja (4-5 años)

ULTIMAMOS NUESTRA SALIDA

Hola familias,

Después de este fin de semana tan veraniego, volvemos muy entusiasmados porque solo nos quedan cuatro días para irnos a Huerto Alegre. En la Asamblea, además de contar todas las cosas que han hecho estos dos días sin cole (me cuentan hasta lo que han comido con detalle je, je, je), hablamos de cosas importantes que tenemos que saber para el día tan esperado:

  • La salida será a las 9:15 h por lo que os pido puntualidad y la hora de llegada a las 18:00 h aproximadamente.
  • Ropa que tienen que llevar: zapatillas cómodas, camiseta de manga corta y una de manga larga, gorra y pantalón largo.

Hoy damos color al mapa que nos indica el camino hasta la Granja. Todos estos trabajos estarán incluídos en un cuaderno de nuestra salida.

Como mañana es el último día de nuestros alumnos de prácticas( Luis, Pablo y Alba), nos realizan un teatro de sombras muy bonito titulado ECOHÉROES. La historia nos narra lo importante que es cuidar a La madre Tierra. Para llegar a ser unos auténticos Ecohéroes nos plantean cinco retos que tenemos que conseguir  para cuidar el planeta en el que vivimos:

  1. Utilizar menos el coche particular, ir andando, en bici o en transporte público.
  2. Reduce, recicla y reutiliza.
  3. Más legumbres y menos carne.
  4. Planta al menos un árbol al año.
  5. Conoce las energías renovables.

Gracias por recordarnos lo importante que es el cuidado del medio ambiente.

Por la tarde en el Taller Creativo terminamos nuestro mural relacionado con los animales de la granja. Recortamos imágenes, hacemos un gran sol, nubes y árboles. Ha quedado muy bonito. Lo podéis ver en el corcho del pasillo junto con la granja que han construido los naranjitas.

Mañana profesión

Carmen

PROPUESTA: LA GRANJA

Desde el martes han ido llegando a clase diferentes materiales ( cuentos, animales, granjas…) para trabajar el tema que nos ocupa estas semanas «LA GRANJA»

La propuesta de juego les da muchas posibilidades y en pequeños grupos se organizan en diferentes espacios : para leer, ver las imágenes, inventar historias y aumentar vocabulario con los cuentos aportados, por otro lado hacer puzles de animales con sus nombres correspondientes y por otro lado el grupo de construcción de las granjas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo pasan muy bien y van verbalizando mientras juegan todo lo  aprendiendo con la lectura de los diferentes libros y experiencias vividas.

El miércoles comenzamos a hacer dibujos tomando como modelos algunos de los animales, granjeros y tractores. Trabajamos la creatividad y la motricidad fina a la hora de recortarlos para pegarlos en nuestro gran mural.

La motivación que les genera esta salida hace que tengan mucho más interés por el aprendizaje de nuevos contenidos.

El jueves continuamos con la propuesta conociendo qué cosas vamos a ver en Huerto Alegre, que además de tener animales también tiene un huerto y leemos los diferentes cuentos que van llegando.

Luis nos propone germinar semillas de lentejas en unos botes de cristal para que puedan observar el proceso de crecimiento de una semilla de manera rápida y muy fácil. Ponemos algodón y 10 semillas de lentejas (trabajamos las matemáticas je, je, je) y por último echamos un poco de agua para humedecer el algodón. Hicimos un sondeo en el que hemos anotado cuántos días cree cada uno que va a tardar en crecer la semilla. Comprobaremos con el paso de los días quién ha acertado.

Para terminar la semana, les cuento dónde está Huerto Alegre utilizando un mapa muy representativo  que ellos colorearan y descubrimos cuántos kilómetros hay desde el cole hasta la granja ( 45 km). Para que les sea más fácil entender la cantidad utilizamos los palillos y descomponemos el número en 4 decenas ( cifra que ellos han deducido a partir de saber que una decena son diez) y 5 palillos más que son las unidades.

En Inglés también están trabajando la propuesta de los animales de granja a través de canciones y actividades que enriquecen su vocabulario ( podéis visitar el blog de inglés para estar informados).

Por la tarde, compartimos la Tarde cooperativa los tres grupos. Teníamos programado arreglar los arriates de malas hierbas, pero debido al calor cambiamos de opción.  En el  Árbol reunión, hablamos de nuestras salidas a la granja y los verdes nos cuentan su experiencias de otros años ya que son los mayores. Contamos el cuento titulado «LA RANA DE TRES OJOS», un cuento que nos habla de cómo cuidar nuestro planeta y de reutilizar los materiales. Y disfrutamos de nuestro jardín cuya temperatura es mucho más agradable.

Espero que paséis un buen fin de semana

Carmen

PROFESIÓN: MAURO (PAPÁ DE EVA)- «MÚSICO Y PINTOR»

Hoy contamos con la participación de Mauro (papá de Eva) que desde Francia (Burdeos) ha querido compartir con nosotros en qué consiste su trabajo como Artista. Gracias a María (mamá de Eva) hemos podido hacer una  vídeo llamada desde el móvil en la que  podemos verlo y escucharlo. Eva ha ayudado en esta exposición, enseñando algunas de los trabajos realizados por su padre así como explicando en qué consiste su profesión, estab súper contenta.

Mauro Ceballos de origen chileno ha tocado distintas disciplinas, entre ellas la música y las artes plásticas,  su imaginación y su creación le han llevado a crear el primer tebeo, o libro de dibujo, con un material muy especial y sobre todo contando su historia de corazón, un libro que está pintado con vino y que cuenta la historia entre el vino y Chile, titulado: DI VIN SANG.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mauro preparó en diciembre un blog de dibujos para cada niño con la ayuda de Eva, personalizando en cada imagen el juguete que cada uno construyó en el Taller de Juguetes.

Muchas gracias Mauro por compartir con nosotros todo tu trabajo.

De vuelta a la clase todos querían comenzar a dar color a sus dibujos, por lo que después de tomar la fruta disfrutamos un rato pintando.

Hasta el viernes, que paséis buena tarde.

P.D: no olvidéis aportar material para la propuesta de la Granja.

Carmen

ANIMALES DE GRANJA. «FARM ANIMALS»

Buenas tardes, después de estas últimas semanas cargadas de actividades diferentes, comenzamos a trabajar nuestra salida a la granja de Huerto Alegre. Para recordar y complementar los

conocimientos previos que ya tienen sobre los animales de granja, vamos a investigar con los libros que aportéis de casa, de la biblioteca, documentales….

Podéis traer de casa tanto libros como material relacionado con este tema para jugar en clase, imágenes impresas o de libros reciclados y así poder crear nuestro propio mural de la granja.

Hoy lunes, tenemos sesión de YOGA con Isabel. Como cada trimestre disfrutamos de este momento en el que el control y la conciencia corporal son muy importantes en estas edades. La relajación ha sido la parte final de la sesión y han podido experimentar y comprobar cómo a través de la respiración se mueve nuestra; para ello utilizamos unos peluches.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Por la tarde con Charito, comenzamos a crear a través de la pintura, nuestro mural relacionado con la granja y animales que pueden habitar en ella. En esta sesión utilizamos estropajos para dar color al cielo, tierra, hierba y un pequeño estanque.  Hemos trabajado por equipos que han ido rotando por las diferentes actividades: creativa ( mural), lectura de cuentos y juego con la granja.

Continuaremos con este trabajo a lo largo de la semana tanto en inglés como en español.

Y mañana Profesión.

Carmen

 

 

 

 

3 DE MAYO: DÍA DE LA CRUZ EN ALQUERÍA

Como cada año hoy hemos celebrado nuestro particular Día de la Cruz en el cole. Desde primera hora han ido llegando ataviados con los trajes típicos de flamenca y flamenco así como sus abalorios y complementos.

A las 10:30 toda la etapa de infantil nos reunimos en el jardín,  junto a nuestra original Cruz, para compartir un ratito de música, baile y degustación de habas con saladillas.

Pasamos una mañana muy agradable en la que además de compartir esta tradición cultural y popular de nuestra Ciudad y practicar folclore típico, hemos disfrutado de juegos en el jardín.

Esperamos que paséis un buen fin de semana.

Esther y Carmen.