Disfrutamos de una actividad especial en el jardín, ofrecida por la familia de Álvaro (clase Naranja).
Asistimos a un bonito cuento musical titulado «La banda del pollo», con el que hemos pasado un rato muy agradable y divertido, en compañía no sólo del resto de clases del ciclo, sino también de nuestros compañeros del grupo Amarillo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Como la tarde invita a ello, aprovechamos para merendar juntos en el jardín.
¡Muchas gracias por esta colaboración tan especial!
Ambas clases estamos inmersas en la elaboración de nuestros proyectos de aula, que antes de finalizar la semana, expondremos.
Por un lado estamos confeccionando unos divertidos y graciosos marca-páginas , que conmemorarán el día del libro. Para ello cada clase ha escogido un singular diseño, que pronto estará ultimado. Os dejamos algunas fotos del proceso.
Por otro lado, también estamos trabajando en la elaboración de un libro muy especial«Nuestros cómics»,en el grupo Rojo y «Nuestras poesías de Primavera», en el grupo Verde.
¡Qué chicos y chicas más trabajadores, así da gusto!.
Como ambientación especial para esta semana, incluimos en el centro del pasillo de Infantil, una gran mesa donde se encuentran expuestos libros de todo tipo (grandes, pequeños, de tela, con sonido, en otros idiomas, con pictogramas, etc.)
A lo largo de estos días podéis visitar la exposición y curiosear con vuestros peques, los diferentes ejemplares.
Os invitamos de igual modo a pasaros por la «Feria del libro», en la que cada año colaboran las familias del centro, para acercar la lectura a la comunidad escolar, proporcionando ejemplares para comprar, sin moverse de casa.
Otra de las actividades de las que hemos podido disfrutar hoy, ha sido la presentación de los libros «Chupín» y «Las palabras tristes», a cargo de su autora Mª Carmen González Trujillo.
El primero narra de una forma muy divertida, la historia de un «chupa-chups» que se convierte en coche de bomberos, tras pasar por la planta de reciclado. El segundo versa sobre la gestión del tiempo libre y el uso indiscriminado de los video juegos, a través de una magnífica historia relacionada con las palabras y cómo caen en una profunda tristeza, por dejar de utilizarlas.
Hoy hemos realizado nuestra salida del segundo trimestre. En esta ocasión hemos ido todo el ciclo junto (3-6 años).
A primera hora de la mañana, visitamos el baño y nos ponemos nuestras tarjetas identificativas, que llevamos a cada salida.
Tras nuestro «viaje» en autobús llegamos hasta el teatro, donde nos aguardaban impacientes para acomodarnos en las butacas más cercanas al escenario.
Sinopsis: «Se trata de la historia de un Rey que en su castillo, protegía excesivamente a su único heredero, no dejándole jugar con los otros niños de la aldea. El monarca conseguía mantenerlo apartado encerrándolo a solas en una suntuosa habitación. Pero el Príncipe creció y un día descubrió el valor de una sonrisa y la importancia de la amistad».
Aquí os dejamos una breve galería fotográfica para que disfrutéis a la par que vuestros peques y os puedan narrar con más detalle toda la obra de teatro.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Ha sido una experiencia enriquecedora, aprender también cómo surgió el teatro de sombras (probablemente con la luz de una candela dentro de una cueva) y descubrir las posibilidades de éstas.