Todas las entradas de: rojaverdealqueria

SEMANARIO CLASE VERDE

¡Hola familias!

En esta breve semana, hemos comenzado a trabajar sobre nuestra salida a Parapanda.

Lo primero ha sido crear el logotipo de cada equipo. Han sido SOL Y ESTRELLA.

Realizamos un concurso para diseñarlos. Tras la votación por los propios componentes de los equipos salieron dos modelos.

Por la tarde en el taller creativo los coloreamos con la técnica de acuarela.

Los logotipos nos servirán para identificar los dos grupos y que expondremos en la entrada de cada habitación donde vamos a dormir.

También estamos dibujando el mapa o croquis para ir de Granada a Alomartes.

Nota: Tenéis que traerme una fotocopia de la tarjeta sanitaria y rellenar si hiciera falta un papel con las alergias o medicinas.

Alicia, la profesora de música y piano nos acompañará en esta aventura.

Hemos estrenado el sillón de las emociones, que ocupa un rincón o ambiente cerca de la biblioteca donde los chicos/as podrán sentarse cuando necesiten relajarse o tengamos que tratar algún tema sobre su actitud o comportamiento.

Hemos celebrado nuestra última actividad de expertos con la actuación de Alberto en “Los Caballeros”.

Tema que nos enlaza e introduce al de la fiesta de la primavera que será “LA EDAD MEDIA”

El jueves, en el recreo del mediodía ayudamos a Juanjo a recoger las habas del huerto.

El viernes nos reunimos en el jardín, el ciclo de 0-6 años para celebrar nuestra pequeña fiesta del «Día de la Cruz» donde bailamos, cantamos y nos tomamos las habas con las salaíllas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Rosario García-Valenzuela Morell

Día de la Cruz

Os comunicamos que el próximo día 3 de mayo celebraremos, como tradición cultural y popular, la festividad del Día de la Cruz.

Podéis traer a vuestros hijos e hijas ataviados para la ocasión, desde por la mañana. Compartiremos con todo el ciclo, unas deliciosas salaillas acompañadas de las habas de nuestro huerto. Todo ello al son de la música de las tradicionales sevillanas. !Olé!

Y no olvidéis que cerramos a las 15.00 horas.

SEMANA DE LA LECTURA

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013

Para clausurar esta estupenda y mágica Semana de la Lectura, en la que hemos escuchado y disfrutado de multitud de cuentos e historias, a través de diversos soportes y medios; asistimos a un teatro de sombras a cargo de las alumnas de prácticas, titulado » MAMÁ, ¿DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS?»
http://youtu.be/WXRouw9IQ8I

abuela contando un cuentoPor la tarde el grupo verde disfruta, en al biblioteca, de unas entrañables historias:

«LOS TRES CERDITOS, de la mano del abuelo de Esther (Antonio)

«GUS», de la mano de  la abuela de Daniela (Amparo)

«EL DRAGÓN DE LAS TRES CABEZAS» de la mano de la abuela de Francisco (Pepita)

Todas ellas envueltas de un ambiente preparado especialmente para la ocasión: sofá, mantita y hasta una lamparita que alumbra la penumbra de la estancia.

El grupo ROJO  expone su proyecto de aula, que pueden llevar a casa: LOS CÓMICS.

Os nformamos que con la recaudación de la venta de plantas en el vivero, vamos a adquirir dos colecciones de libros, destinados a nuestros rinconcitos de emociones (recientemente instalados en las aulas). En una de ellas, se trabajan los diferentes estados de ánimo, sentimientos y emociones que cada individuo puede tener en un momento determinado. La otra facilita historias con las que aprender a pensar, entender el mundo y convivir. Ambas están dirigidas al alumnado de 3-6 años.

Por último, nos gustaría agradeceros a todos y todas los que habéis participado en este «proyecto», que se ha hecho realidad, en parte gracias a vuestras colaboraciones. ¡GRACIAS!

Rosario y Esther

SEMANA DE LA LECTURA

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2013

UNA FELIZ CATÁSTROFE

A través de este cuento audiovisual, cuyos protagonistas forman parte de una simpática y numerosa familia de ratoncitos, trabajamos la coeducación en el aula.

Educar en igualdad es un valor que debemos fomentar desde la primera infancia. 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Tras la proyección y narración del cuento confeccionamos unas marionetas, tomado como base unas plantillas que nos ha facilitado Carlos, para poder representarlo nosotros.

CUENTA-CUENTOS «NUESTROS CUENTOS FAVORITOS». Los grupos de 5º y 6º de E.P.O. han estado trabajando algunos textos (de entre una selección de cuentos favoritos de las aulas naranja, roja y verde) para deleitarnos con su narración, en una divertida «Rueda de cuentos» que han organizado en el jardín y con la que hemos disfrutado muchísimo. Los títulos han sido: «Chivos, chivones», «Donde vive los monstruos», «Siete ratones ciegos», «Elmer», «Pomelo crece», «El Conejo Blanco», «De verdad que no podía», «El pollito de la avalleneda», «Siempre te querré», «Sin rumbo por el mundo, Catalina y el oso», «La ratita presumida», «Las habichuelas mágicas», «Los tres cerditos», «¿Qué ocurre en la oscuridad?», «¿Dónde perdió Luna la risa?» y «El topo que quería saber quién se había hecho eso sobre su cabeza».

abuela contando un cuentoPor la tarde el grupo Rojo disfruta de unas entrañables historias:

«LA ESTRELLA DE LAURA», de la mano de la abuela de Candela de la T. (Mariela)

«CAPERUCITA ROJA» Y «QUÉ HACE UN COCODRILO POR LA NOCHE», de la mano del abuelo de Elena (Antonio)

Para ello nos desplazamos hasta nuestra biblioteca en la que tenemos preparado un rinconcito especial y muy acogedor que nos traslada al mundo de los sueños y la fantasía.

¡No perdáis la ilusión y el placer de leer y escuchar cuentos!.

El grupo Verde ultima y expone su proyecto de aula.

Rosario y Esther