Lo primero desearos una muy feliz entrada de año nuevo.
¡¡¡FELIZ 2015!!!
Los chicos y chicas aunque algo dormidos han vuelto con gran ilusión.
En la 1º asamblea de este segundo trimestre, lo que contaron muy ilusionados fueron sus visitas a las casas de sus abuelos, titos y primos. También sitios que visitaron. Claro que lo que mas sus regalos navideños de Papa Noel y Reyes magos.
OS RECUERDO QUE COMO CADA AÑO, EL LUNES 12 DE ENERO COMPARTIREMOS ALGÚN JUGUETE NUEVO CON NUESTROS COMPAÑEROS EN LA TARDE COOPERATIVA. (Recomendamos que sea un solo juguete, que no sea de piezas pequeñas ni frágil)
Hemos recordado todo aquello que pasara en este 2º trimestre:
Hemos llegado al final del trimestre y como podéis imaginar, nuestra semana ha estado cargada de actividades muy variadas e interesantes:
Por un lado hemos culminado nuestro «Taller de juguetes», una actividad muy enriquecedora, que ha proporcionado el aprendizaje de un montón de valores, independientemente de los contenidos académicos trabajados. Los aspectos creativos, artísticos e imaginativos, han jugado un papel muy importante. También hemos aprendido cosas acerca de proporciones, semejanzas, clasificación, paralelismo, tamaños, formas, orden, etc. Y todo ello a través de una motivadora interactuación con el material de desecho.
Aquí os dejo una breve selección fotográfica tanto del proceso, como del resultado obtenido.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Como cada año, exponemos nuestros deseos para el año próximo, para compartirlos con el resto de la comunidad educativa. En esta ocasión hemos utilizado la técnica de punteo y pegado para los aspectos decorativos y hemos utilizado escritura autónoma en el aspecto alfabético.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El miércoles disfrutamos de una agradable jornada en la que asistimos a una representación teatral, a cargo de las alumnas de prácticas, cuya temática era el invierno.
Después degustamos un exquisito menú especial en nuestro comedor, que estaba ambientado para la ocasión, con manteles, velas, servilletas especiales y música navideña. Como no podía ser menos, nosotros también nos acicalamos para la ocasión.
El postre, lo elaboramos nosotros mismos el día anterior y como comprobasteis nos quedó riquísimo. Hemos escrito la receta para el que la quiera hacer en casa.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Despedimos la semana con un encuentro de villancicos, entre toda la etapa de Infantil. Nos reunimos en el aula Amarilla y cada grupo nos deleita con la canción o canciones que ha preparado, después comemos unos pececitos salados (como los de la canción «Pero mira cómo beben …») y lo pasamos en grande con una lluvia de globos que simulan una nevada mágica.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
He disfrutado compartiendo con vuestro peques este trimestre, espero que el próximo pasemos ratos tan agradables y divertidos como en este y que pueda seguir disfrutando del placer de aprender a su lado.
Gracias por vuestra colaboración y aportación a nuestro proyecto.
Como ya os anuncie, esta ha sido una semana repleta de actividades especiales propias de estas fechas.
Como despedida de las tardes cooperativas de este primer trimestre celebramos un encuentro con villancicos y merendilla especial de polvorones y batido de chocolate.
El martes realizamos el taller de «Las bolitas de coco nevadas»
Los chicos-as las hicieron con gran destreza y salieron riquísimas. También escribimos como siempre a receta.
El miércoles celebramos nuestra comida especial. Con canapés variados, sopa de estrellas y figurillas de pescado y de postre nuestras bolitas nevadas.
Hemos pintado y recortado adornos navideños.
Los chicos de 6º de E.P.O nos han deleitado con un villancico, tocado con varios instrumentos y cantado como los ángeles.
El viernes como despedida celebramos nuestro encuentro navideño, donde intercambiamos villancicos y nos despedimos.
OS DESEO UNAS BONITAS Y ENTRAÑABLES FIESTAS NAVIDEÑAS
En esta corta pero intensa semana hemos llevado a cabo nuestro «Taller de construcción de juguetes, con material reciclado».
Como ya os adelanté, la actividad consta de varios pasos que no se realizan en la misma jornada. Una vez tienen claro qué juguete quieren hacerse, buscan los materiales que piensan pueden servirle para construirlo. En ocasiones no hace falta reconducir la elección, pero lo normal es que haya que adaptar alguno o incluso aconsejar otra elección (de entre una selección previa). Una vez montado y pegado, deben decidir cómo decorarlo y … listo.
Ya son pocos los que nos quedan por ultimar, aunque cada día se nos ocurren nuevos detalles o complementos para incluir.
También hemos confeccionado nuestra felicitación-tarjeta de deseo. En la que hemos incluido un deseo que queremos para el próximo año. La semana próxima, colgarán de la instalación que hemos preparado en la bajada de la escalera y que hemos titulado «TEJIENDO NUESTROS DESEOS».
NOTAS:
1. El martes tenemos taller de cocina, así que debéis traer el delantal.
2. El jueves es la entrega de trabajos del trimestre.
3. El viernes necesitamos que vengan ataviados con gorro, bufanda y guantes, para la mini-representación que llevarán a cabo en el encuentro navideño de Infantil.
Esta semana ha sido una semana de concluir trabajos sobre la propuesta del cuerpo humano, preparar la carpeta, hacer nuestra autoevaluación, realizar talleres navideños, colocar las decoraciones aportadas por vosotros-as y escribir la carta de los deseos.
Nos hemos disfrazado y maquillado de personajes navideños; Papa Noel, Estrella fugaz, o personajes del Belen. Los chicos-as han disfrutado jugando.
La semana que viene va a ser una semana muy especial.
El lunes 15, en la tarde cooperativa celebraremos una merienda especial con dulces y ambiente navideño.
El martes 16, realizaremos nuestro taller de cocina especial navideño. Previamente escribiremos la receta. Muy importante traer el delantal para ser unos buenos profesionales.
El miércoles 17, asistiremos a un cuento-teatro preparado por las alumnas de prácticas. Este día también nuestra comida será muy especial, con menú sorpresa y mesas con decoración navideña.
El jueves 18, se entregaran las carpetas con los trabajos del 1º trimestre.
El 19, FIN DE ESTA 1º ETAPA, celebraremos un encuentro navideño entre ciclos. Cada grupo se ha preparado un villancico especial preparado con Elena de música, para cantárselo a sus compañeros. El nuestro se titula » NAVIDAD TROPICAL» Y habla como se celebra la navidad en una isla. Elena nos ha pedido que que traigan algo del verano como gafas de buceo, gorro playero o unos manguitos por ejemplo lo que tengáis a mano.