Todas las entradas de: rojaverdealqueria

SALIDA A LA GRANJA ESCUELA: «MOLINO DE LECRÍN»

SALIDA VIERNES 30 DE MAYO

Cuando llegamos bajamos hasta la granja dando un paseillo de unos 10 mn. Muy agradable y bonito.

Una vez en la granja nos reciben y hacemos tres grupos compartiendo con los naranjitas. Los equipos se forman de la siguiente manera:

FLOR; Samuel, Mario, Selma, Helena, Blanca.

CEREZAS; Clara, Jose, Enrique, Francis.

Zanahoria; Raquel, Miguel, Mar, Rafa.

Los grupos van pasando por los diferentes talleres:

  • Taller de graja.
  • Taller de naturaleza.
  • Taller de pan o roscos.
  • Taller de jabón.
  • Taller de aromas.

La comida fue muy bien y los chicos-as comentaban lo rica que estaba. Después del almuerzo montaron a pastora y jugaron un rato libremente. Por último merendamos una rica leche fresquita con canela y los roscos que un grupo preparó.

De vuelta en el autobús la mayoría se echó la siestecilla.

Hoy lunes en la asamblea de la mañana les he preguntado individualmente que es lo que mas les ha gustado. En general lo que la mayoría ha mencionado han sido: La ovejas, darles de comer / montar a Pastora la burra / la comida / La merienda / estar con el indio / La casita del enano / La panadera y El gnomo gigante.

¡¡NOS LO PASAMOS MUY BIEN!!

http://vimeo.com/97110963

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO

En esta semana hemos ido alternando las dos propuestas importantes de este mes » LA GRANJA Y  EL CIRCO «

Sobre la granja terminamos el mural de los animales de la granja.

Hicimos los preparativos para la salida. Cosas que teníamos que llevar, la mochila, las tarjetas identificativas de cada alumno-a y la crema. Hablamos de las normas.

Sobre el circo estamos aprendiendo muchas cosas: personajes profesiones y animales que trabajan en este recinto. Los chicos y chicas se están haciendo expertos en equilibristas, trapecistas, malabaristas, payasos y presentadores, también en algunos animales.

Estamos utilizando materiales como; Aros, cuerdas, pelotas de varios tamaños, colchonetas y bloques de goma espuma. Hemos jugado y aprendido a guardar el equilibrio por diferentes superficies, dar volteretas, a bailar los aros, manejar las pelotas como malabaristas.

También estamos colaborando  en la decoración para la fiesta. Cada uno dibujo a su manera algún personaje o animal del circo a gran tamaño. A lápiz y después coloreamos con acuarelas y finalmente repasamos con rotulador negro.

Sobre la salida del viernes a la granja la veréis en una próxima entrada de blog.

NOTA: Este sábado 7 de junio, celebraremos nuestra fiesta fin de curso. Como sabéis el tema es EL CIRCO. Os animo a disfrazaros con vuestros hijos-as. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE. Semana del 26 al 30 de mayo de 2014

UnknownTras nuestra salida a Parapanda, reanudamos nuestras rutinas de nuevo.

Como no podía ser de otra forma comenzamos con un dibujo, acerca de lo que más nos gustó del viaje.

De igual forma hemos llevado a cabo diferentes talleres, enfocados al tema de nuestra fiesta de la Primavera (7 de junio), que este año tendrá como temática «El circo».

Por un lado confeccionamos unos payasos a través de piezas, que debemos recortar y componer a modo de puzzle. Por otro diseñamos unas figuras representativas del tema, que coloreamos con acuarela y que la semana próxima ultimaremos.

Disfrutamos del experto en bebés de Candela R. ( entrada específica) y aprovechamos para realizar el taller alfabético, en relación al mismo, a través de una gran Sopa de Letras.

Es el último viernes con horario hasta las 17.00 h., así que también se trata del último préstamo de ejemplares de la biblioteca. En la puerta del aula, están los libros de esta semana y la lista con el registro.

Soy consciente de las ganas que tenéis de ver las fotos de vuestros peques en el viaje, os ruego paciencia al respecto, ya que el montaje está en proceso (debido al gran número de fotos existentes).

Buen fin de semana,

Esther.

EXPERTA EN BEBÉS

bebe

Aprendemos cosas acerca de los bebés, de la mano de Candela R., que hoy nos ha ofrecido su mini-conferencia de «experto/a».

La historia comienza cuando  «… papá le pone una semillita  (llamada espermatozoide) a mamá, en un sitio que se llama óvulo. Entonces se crea un «huevo» y la mamá está embarazada».

Una vez que introducido el tema, ja, ja !!! , nos cuenta que dentro de la barriga al bebé le llega el alimento gracias  a la placenta y que el cordón umbilical también sirve para eso y para llevar la sangre hasta el bebé. Gracias al líquido amniótico, el bebé puede moverse y no hacerse daño.

Igualmente nos informa que el embarazo dura 9 meses, y nos hace un recorrido por cada uno de ellos, nombrando los acontecimientos más significativos que se producen en cada uno de ellos (crece pelo, se forman los órganos, se mueve, se chupa el dedo, etc .)

Cuando la fase de embarazo finaliza, la mamá debe trasladarse hasta el hospital para que nazca su bebé, allí un médico llamado matrona le ayudará en el parto. El primer cuidado que se realiza, es cortar el cordón umbilical y comenzar con la lactancia.

Una vez finalizada la exposición «teórica», nos muestra un gran despliegue de material con el que nos va explicando todos los cuidados del bebé y con el que desarrollamos una propuesta de juego muy elaborada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el taller de alfabetización, completamos nuestra tradicional SOPA DE LETRAS, referida al tema en cuestión, y que nos ha facilitado la familia.

Felicidades Candela R.,

Esther.