Todas las entradas de: rojaverdealqueria

SEMANARIO CLASE ROJA. Semana del 16 al 20 de febrero de 2015

CARNAVAL

Está próximo el gran día, pero antes de su llegada, realizamos otras actividades también muy divertidas e interesantes.

Comenzamos con nuestra tarde cooperativa, en la que seguimos con el trabajo del vivero. En esta ocasión le ha tocado el turno al equipo 3.

Damos los últimos retoques a nuestras máscaras de escayola, incluyéndoles «piedras preciosas», purpurina y una capa de cola blanca, que las hará más resistentes.

También decoramos (con los recortes de gomaeva que preparamos la semana pasada), unos antifaces a los que incluimos un palito para sujetar, en lugar de goma elástica.

Elaboramos una deliciosa receta carnavalesca «Bolitas de Carnaval», que degustamos, como postre, en el almuerzo del viernes.

En el taller alfabético, escribimos los ingredientes necesarios para la elaboración de la receta, mediante copia. Realizando previamente un gran trabajo alfabético para identificar el sonido de los diferentes fonemas que conforman cada palabra. Como es de esperar, los más identificados han sido los correspondientes a las «mandonas» (vocales). Yo los iba escribiendo en la pizarra y leyendo, para detectar qué nos faltaba para que sonase correctamente. A través de esa identificación y estableciendo correlación entre los diferentes fonemas restantes (consonantes), con los nombres del alumnado, averiguamos la escritura correcta de los ingredientes.

Entre tanto trabajo aún nos queda tiempo, para bajar a visitar los diferentes trabajos y exposiciones que el alumnado de Primaria ha realizado con motivo de la Semana Cultural, que tenía como temática «El arte».

Asistimos, junto con el resto de la etapa Infantil, a un concierto de percusión a cargo de Jaime, percusionista de la Orquesta Ciudad de Granada, (padre del colegio) y Elena (nuestra profesora de música). Una actividad con la que hemos disfrutado de unos agradables y marcados ritmos africanos,  que invitaban al movimiento continuo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También «nos colamos» en una actividad preparada entre el departamento de Educación Física y el de Música, que representaba una danza, fusión de Tai-chi, Yoga, etc.  y que como podéis comprobar tuvo un efecto mágico en el patio del colegio.

IMG_1267

Y… llegó el gran día. ¡LA FIESTA DE CARNAVAL!

Todos llegan al aula ataviados con sus mejores disfraces y dispuestos a compartir una jornada de baile, color, canciones y entusiasmo.

IMG_2649

A lo largo de la mañana ensayamos nuestra chirigota, disfrutamos bailando al ritmo de melodías carnavalescas, nos hacemos una foto para el recuerdo y participamos del pasacalles y la puesta en escena, con el resto del colegio.

Como no hay mejor muestra que una imagen, aquí os dejo algunas de las que reflejan dicha jornada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias por vuestra colaboración y un placer compartir con vosotros esa merienda tan agradable.

¡Hasta la próxima!,

P.D: Estoy intentando facilitaros, a través del blog,  la actuación que realizó el grupo Rojo por la mañana, en la que mostraron algo menos de «miedo escénico». ¡Ja, ja, ja!

Esther Justicia

SEMANARIO CLASE VERDE

 

SEMANA DEL 16 AL 20 DE FEBRERO DE 2015

En el vivero del lunes por la tarde trabajaron en la plantación la mesa 3.

En esta semana he llevado a cavo el registro del METODO DE PROPUESTAS. En este tiempo de juego observo y anoto el juego que desarrollan los chicos-as, las relaciones que se establecen, la implicación y constancia, la resolución de los pequeños conflictos que se plantean, etc

Las propuestas que ellos-as han elegido por votación han sido: ANIMALES, CONSTRUCCIONES,  COCHES Y DISFRACES.

También hemos estado súper ocupados en los ensayos de nuestra chirigota, canción y movimientos. Diversos dibujos para el cartel. Composición del nombre nuestra chirigota.

El jueves realizamos nuestro TALLER DE COCINA, con la receta de BOLAS DE CARNAVAL, con la siguiente escritura de los ingredientes.

bolitas carnaaval 5bolitas carnaval 2 bolitas carnaval 3 bolitas carnaval 4 receta

 

 

 

En el taller de lógica matemáticas, los chicos-as escribían os resultados de los problemas que les plantee. Como unos mayores escribieron también varias series y un par de sumas y rectas.

El viernes el gran día CARNAVAL. Vuestros hijos-as se lo pasaron genial jugando con sus disfraces. Luego en el pasacalles con todos los alumnos del cole. 

Por la tarde fue un éxito, los chicos-as cantaron  y bailaron como nunca.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

 

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

   CHOCOLATES

12 DE FEBRERO DE 2015  mario

Comenzamos la EXPOSICIÓN con muchas ganas. En el tablón que  ha preparado MARIO. Va colocando las imágenes que corresponden al texto.

  1. El chocolate sale de una vaina que crece en un árbol.
  2. Dentro tiene las semillas.
  3. Estas se secan.
  4. Después se tuestan y se muelen.
  5. Con el chocolate se pueden hacer muchas cosas: Figuras, tartas, chocolate liquido, cremas, perfumes y tabletas de chocolate negro, blanco y con leche. Aporta:
  • Un libro de riquísimas recetas.
  • Semillas.
  • Crema y perfumes.
  • Una caja de Mikado.
  • Pastillitas de chocolate.
  • Tres tabletas de chocolates; blanco, negro y con leche.
  • Fresas con chocolate.

Mario abre el tarro de crema y luego el perfume  y se lo pasa a sus compañeros-as para que lo huelan.

Pasamos a la rueda de PREGUNTAS:

RAQUEL.-¿Qué ingredientes tiene el chocolate? ¿ Y los castillos?

HELENA.-¿Cómo se hace la crema de chocolate? (Leemos los ingredientes)

NICO.- ¿Y el perfume? ¿Y los palitos de chocolate? (Leemos)
CLARA.- ¿Cómo se hacen las figuras? ( Con moldes)

BLANCA.- ¿Dónde se vende? (Tiendas y almacenes)

JOSE.- ¿Dónde se hace el chocolate?

¿Habéis visto la película de » CHARLI Y LA FABRICA DE CHOCOLATE» ?

¡Parecido,  en unas FABRICAS!

Le pregunto a los chicos-as si les ha gustado la exposición y… SIIIIIIIIII. Le damos un gran aplauso y hasta un abrazo muy espontáneo por parte de sus compañeros-as.

¿A que podemos JUGAR?    ¡ A la FABRICA DE CHOCOLATE !

Los chicos se organizan en la cocinita. Machacan y calientan las semillas. Otros organizan unos camiones (Con las sillas ) para llevar los productos a las tiendas.

A media mañana nos tomamos las deliciosas fresas con chocolate  y otras cosillas…

Después realizamos los DIBUJOS. Pintan a Mario exponiendo su exposición, o con ellos jugando.

Por la tarde realizamos UN TALLER DE PLASTILINA . A cada mesa le reparto un color; negra, blanca y marrón. Con ella tienen que hacer una tableta de chocolate. Cada uno-a escribe de que es su chocolate; con leche, puro o blanco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ UF,  LO QUE CANSA SER  EXPERTO Y ADEMAS ME TOCO SER SUPER-AYUDANTE !

mario siesta

¡ MUCHAS GRACIAS MARIO POR TU EXPOSICIÓN TANNN RICA Y DULCE COMO TU !

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA. Semana del 9 al 13 de febrero de 2015

carnavalComo podéis imaginar, estamos a tope con la preparación de la fiesta de Carnaval, que será el próximo día 20 de febrero.

Comenzamos poniendo una nota de color a la clase, colgando las cadenetas que hicimos la semana pasada. Aprovechamos para practicar algunos conceptos matemáticos como el conteo, adición, sustracción, longitud y simetría.

IMG_1239[1]

En primer lugar acordamos desde dónde hasta dónde las vamos a colocar, para que ambos lados de la clase queden «igual», tarea que nos lleva algún tiempo, ya que la visión espacial necesaria para ello no es fácil a estas edades, y por tanto recurrimos al ensayo-error. Después debemos contar cuántos anillos tiene cada una, y agregar o quitar los que sean necesarios, para que todas tengan igual número. Por último las extendemos en el suelo y comprobamos que su longitud es la misma. ¡Una excelente clase de matemáticas, interactiva y muy divertida!.

IMG_1234[1]Seguimos con la creación de los antifaces de escayola. En este taller estamos llevando a cabo varias fases de forma paralela, debido al tiempo de secado que necesitan.  Algun@s están en proceso de elaboración, otros han sido pintados (respetando el patrón ofrecido) y algunos están a la espera de la vuelta del alumnado que falta por incorporarse. La semana próxima ultimaremos la decoración y los expondremos para poder llevar a casa, una vez finalizado el Carnaval.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Practicamos la motricidad fina y coordinación óculo-manual, a través de un taller de recortado con gomaeva, que nos servirá para el taller plástico de la semana próxima.

Incluimos dos nuevos «pasatiempos«, que nos ayudan a aprender de forma divertida:

1. Encuentra las diferencias. Con el que practicamos la atención, constancia, concentración, discriminación visual, y los conceptos de igual-distinto.

IMG_1235[1]

2. Sopa de letras. Con la que se trabaja la discriminación visual, la identificación y reconocimiento de algunas grafías del alfabeto y la direccionalidad de la escritura. También se potencia la atención y constancia en el trabajo.

IMG_1238[1]

Como orientaciones generales para trabajar la sopa de letras a estas edades (4-5 años), estaría el ofrecer junto con el dibujo, la palabra de referencia y establecer sólo búsqueda en horizontal.

Esta semana nuestro taller de biblioteca ha tenido alguna novedad, además de sacar en préstamo otro ejemplar de lectura y exponer verbalmente algunas lecturas realizadas por el alumnado (Darío y Elisabeth), disfrutamos del placer de las siguientes lecturas, en formato multimedia:

Todas ellas referidas al tema de las emociones, la diversidad, la tolerancia, el respeto, etc.

El viernes, como broche de la semana, trabajamos con un taller plástico basado en el cuento de Elmer, que fue el más aclamado por todos.

IMG_1240[1]Buen fin de semana.

Esther.

SEMINARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 9 AL 13 DE FEBRERO 2O15

Este lunes los chicos-as de grupo de mesa 2 han trabajado el el vivero.

En la asamblea como no el tema fue la visita a la Alhambra, y recordamos muchas cosas de las que nos contó Leonor. Vimos un video y una peliculilla animada. También unos dibujos fantásticos. Dibujos libres y otros con una pieza geométrica imitando a los suelos y azulejos.

Estamos ensayando la chirigota, la letra y música se la saben muy bien, ahora estamos decidiendo el lugar que cada uno va a ocupar y la coreografía entre todos. 

Durante esta semana hemos ensayado también el cuento de Hamelin con sus disfraces y todo. Algunos se tienen que aprenderse  un pequeño texto, otras a estar cadallitas , a moverse cuando les toca etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves uno de nuestros benjamines se estreno como experto en chocolate. (Ver categoría en expertos)

La semana que viene trabajaremos especialmente el carnaval, chirigota, disfraz, maquillaje, cartel que nos represente etc.

Espero que estéis animados para la fiesta de próximo viernes con algún disfraz o retoque carnavalesco.

¡Que paseis un buen fin de semana!

Rosario Garcia-Valenzuela Morell