Carnaval 2025 (Grupos rojo y verde)

Buenas tardes familias,

A continuación os dejamos una breve crónica de lo especial que fue la jornada del pasado viernes, con la celebración de nuestra esperada fiesta de Carnaval.

Desde primera hora de la mañana la emoción se palpaba en el ambiente. Llegar al colegio disfrazados llenó de color y alegría los pasillos y clases. Comenzamos la jornada compartiendo impresiones acerca de nuestros disfraces y haciéndonos unas simpáticas fotos en el jardín.

GRUPO ROJO:

GRUPO VERDE:

¡Los peques estaban espectaculares!

Más tarde en clase seguimos con la diversión a través de juegos, bailes, desfiles… La ilusión brillaba en sus ojos y el simple hecho de romper con la rutina diaria, hizo que cualquier experiencia de ese día, se tiñera de fiesta.

Después de tomar nuestra rica fruta, bajamos al patio para participar en el pasacalles de Carnaval. Poco a poco, todos los grupos del colegio se fueron uniendo, convirtiendo el recorrido en una auténtica fiesta. Con música alegre y mucho ritmo, bailamos y nos maravillamos con los disfraces del alumnado y profesorado.

Uno de los momentos más esperados fue  compartir nuestras chirigotas con el resto del colegio. Ensayadas con dedicación, los peques dieron lo mejor de sí y aunque algunos/as tuvieron un poquito de «miedo escénico» lo hicieron ¡FENOMENAL!

Por supuesto, el equipo de Alquería y algunas familias, tampoco quisieron perderse la oportunidad de participar. Con entusiasmo y esfuerzo, también preparamos nuestras propias chirigotas, que sabemos os gustaron un montón ¡Os animamos para el curso próximo!

Para cerrar la jornada como se merecía, nos reunimos con todos vosotros por la tarde, para volver a disfrutar de las chirigotas que cada grupo había preparado para la ocasión. Poniendo el broche de oro con una deliciosa chocolatada y la tradicional torta de Carnaval.

¡No podía faltar ese dulce final!

Agradecemos desde aquí a Jose y Elena (alumnado en prácticas) su colaboración en esta jornada y la asistencia a la fiesta.

Hoy hemos recordado los momentos más significativos de esa jornada y hemos plasmado en un dibujo lo que más nos gustó.

Familias… ¡Hasta el próximo día!

¡Atención! Aprovechamos para recordaros que esta semana es más corta de lo habitual y la próxima también, permaneciendo el centro cerrado desde el día 27 de febrero hasta el 3 de marzo, ambos incluidos.

Nosotras nos tomaremos un pequeño descanso y volveremos con energías renovadas para seguir compartiendo grandes momentos con los peques.

Silvia Ramírez y Esther Justicia.

 

Profesión: Farmacéutica

Esta mañana hemos recibido la visita de Cristina, la mamá de Emma, que viene a nuestra clase para hablarnos sobre su profesión. ¡Ella es farmacéutica!

Cristina y Emma nos han preparado una presentación con imágenes y explicaciones para que pudiéramos entender mejor qué hace una farmacéutica y todo lo que encontramos en una farmacia. Llegaron vestidas con una bata blanca, como las que usan en la farmacia, lo que nos hizo sentir que estábamos dentro de un auténtico laboratorio.

¿Qué hace una farmacéutica?

Cristina nos explicó que los farmacéuticos ayudan a las personas a conseguir los medicamentos que necesitan, siempre siguiendo la receta de un médico. También pueden aconsejar a quienes visitan la farmacia sobre cómo tomar los medicamentos correctamente o qué productos pueden ayudar en determinadas situaciones. Además, en algunos casos, los farmacéuticos también elaboran medicamentos en laboratorios.

¿Qué encontramos en la farmacia?

En la farmacia no solo hay medicamentos, también encontramos:
termómetros para medir la fiebre,
tiritas y vendas para las heridas o
cepillos de dientes y cremas para cuidarnos.

 ¡Mucho cuidado con los medicamentos!

Cristina nos recordó que los medicamentos no son juguetes y que solo los adultos pueden darnos medicinas cuando las necesitemos. ¡No debemos tocarlos ni tomarlos sin permiso!

¿Qué más se hace en una farmacia?

En la farmacia no solo encontramos medicinas, también se pueden realizar algunas pruebas de salud, como medir la tensión o controlar los niveles de azúcar en sangre. Emma nos hizo una demostración tomando la tensión a su mamá, jajaja.

A la farmacia van personas de todas las edades, niños, adultos y abuelos. Todos pueden necesitar ayuda con su salud en algún momento, y los farmacéuticos están allí para ayudarles.

Emma ha hecho un trabajo increíble participando en todo momento y explicándonos todo lo que habían preparado. Ha sido una experiencia muy interesante y hemos aprendido mucho gracias a Cristina y Emma.

¡Gracias por vuestra visita!

¡La próxima semana expondremos los dibujos! Son geniales.

Premium Vector | Carnaval

NOTA: Mañana es un día muy especial, ¡Nuestra gran fiesta de Carnaval! Estoy segura de que nuestros rojitos vendrán con sus mejores disfraces y llenarán el ambiente de alegría y color.

Nos encantaría que vosotros también os animéis a venir disfrazados, para compartir juntos esta experiencia tan divertida.

Mi recomendación es que lleguéis un poco antes de las 16:00, ya que nuestros peques cantarán la chirigota en segundo lugar y no me gustaría  que os lo perdáis.

Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros.

¡Nos vemos mañana!

¡Que empiece la fiesta!

Silvia.

El grupo verde se prepara para el Carnaval

Mañana celebramos nuestra fiesta de Carnaval, así que esta semana hemos estado a tope con los preparativos.

Para ir «entrando en calor» nuestro juego simbólico ha girado en torno a los disfraces, como no podía ser de otra manera. La libre elección de telas, abalorios, complementos, etc. ha dado lugar a atuendos de lo más variopintos. La creatividad ha flotado en el aire en cada una de las sesiones de juego, no pudiendo interpretar de una manera figurativa lo que estaban representando. Han montado cabañas, casas, escenarios… utilizando telas de grandes dimensiones y pinzas de la ropa y tomando como «armazón» las propias sillas y mesas del aula.

También nos hemos fabricado unos originales antifaces, con vendas de escayola. El proceso ha sido largo, ya que ha requerido muchas sesiones individuales, así como cierto tiempo de secado, pintado y  decoración.

La utilización de vendas de escayola ha sido puramente «accidental», no teniendo nada que ver (por mi parte) con el proyecto de juego-investigación que teníamos entre manos ¡Egipto! Sin embargo todos lo han relacionado estrechamente e incluso opinan que nos hemos hecho unos antifaces de momias carnavalescas ¡ja, ja, ja!

Como solemos hacer cada vez que tenemos una fiesta, hemos llevado a cabo también un sencillo taller de cocina, con los limones que recogimos la semana pasada. La combinación de tres sencillos ingredientes: agua, azúcar y limón, ha dado lugar a una reconfortante bebida que ha hecho las delicias de todos, grandes y pequeños.

El alumnado ha colaborado exprimiendo limones y tras una sencilla mezcla de ingredientes y cantidades ¡voilà! hemos brindado para celebrar que mañana es Carnaval.

La parte alfabética de la receta la hemos llevado a cabo en gran grupo. Entre todos hemos ido averiguando los ingredientes y el título. Luego algunos se han ofrecido voluntarios para salir a la pizarra a escribirlos. Todo lo que veis es sin copia, unos escriben, otros decodifican, otros plantean hipótesis de escritura, otros colaboran con la identificación fonema-grafema… un gran trabajo en equipo que ofrece la posibilidad de individualizar la evolución del proceso alfabetizador, además de hacerlo significativo y dotarlo de funcionalidad.

Un dibujo que representara cómo vamos a venir mañana disfrazados al cole, ha sido otra de las actividades que han cobrado protagonismo esta semana.

No me queda más que invitaros mañana a compartir, con el resto de la comunidad escolar, nuestra divertida fiesta de Carnaval. Os espero con vuestros mejores disfraces y muchas ganas de pasarlo genial. Nosotros ya estamos listos y nuestra chirigota nos sale fenomenal.

¡Hasta mañana!

Esther Justicia.

 

¡Se acerca la fiesta de Carnaval!

El carnaval está cada vez más cerca y los rojitos  estamos preparando cada detalle para que esta fiesta sea inolvidable. La pasada semana la cerramos con un momento muy especial, la presentación del cartel oficial que anunciaba nuestra gran celebración. Como sabéis, este cartel es el resultado de un trabajo en equipo a nivel de ciclo, en el que han participado las tres clases ,¡La creatividad y la alegría no han faltado!

Para cerrar la jornada del viernes pasado, disfrutamos de una merienda casera en nuestro jardín, aprovechando la agradable tarde primaveral. Además, tuvimos un rato de risas con la  lectura de «¿Ha sido un pedo?», ¡Imaginad,jajaja!

El jueves por la tarde también vivimos una experiencia fantástica gracias a la invitación de Primaria para participar en una de las actividades de su Semana Cultural. Asistimos a una sesión musical con bandas sonoras de películas muy conocidas, disfrutando del talento de Candela, alumna de 6º de Primaria, que nos deleitó con su violín. Además, estuvo acompañada por su padre, percusionista de la OCG, quien nos sorprendió con la marimba, el metalófono y el yembé. ¡Un momento único y relajante!

Inauguramos la semana con la propuesta de los disfraces. Nos ponemos un disfraz, lo disfrutábamos durante unos minutos y luego probábamos con otro. ¡Algunos han cambiado de personaje más de cinco veces! Princesas, superhéroes, piratas, bailarines…nos encanta probar diferentes combinaciones, colgarnos todos los abalorios y caminar con los tacones del baúl de los disfraces.

Además, hemos comenzado a crear nuestras propias máscaras de Carnaval, la única regla era llenar todos los espacios de color. ¡Cuando las terminemos, las expondremos en el tablón!

Como cada lunes, llevando a cabo la última fase de nuestro método de propuestas, dedicados un ratito a plasmar en papel el juego que hemos realizado en grupo. Seguimos practicando nuestro nombre y apellido. Además, nos hemos atrevido a escribir la fecha copiándola del modelo de la pizarra. ¡Cada día nuestros dibujos tienen más sentido y se parecen más a la realidad!

Por cierto, Mathéo ha subido a Pepita a dar un paseo a caballo. Nos ha contado con todo detalle cómo ha sido la estancia de nuestra querida mascota en su hogar. Ahora, Pepita pasará los preparativos de la fiesta en casa de Maya.

Por la tarde, y tras nuestra visita a la biblioteca y la lectura de un libro que aporta Manuel, La Fiesta y otras historiashemos realizado una actividad de conciencia fonológica. En una bandeja colocamos pequeñas miniaturas representando sonidos de diferentes letras. Primero identificamos la grafía del sonido inicial de cada objeto y luego seleccionamos las letras necesarias para formar palabras. Con esta actividad, los rojitos no solo juegan, sino que también refuerzan su conocimiento sobre los sonidos y las letras de una manera lúdica y significativa.

¡Hoy estamos de suerte! Celebramos el cumpleaños de Maya con una increíble tarta con forma de castillo que ha dejado a todos, peques y profes, con la boca abierta, jajaja. A petición de la cumpleañera, le hemos dibujado un unicornio. ¡Felicidades, Maya!

Seguimos ensayando con entusiasmo nuestra chirigota, afinando nuestras voces, jajaja.

Y este jueves, además de recibir a la familia de Emma, que nos presentará una nueva profesión, prepararemos nuestra tradicional limonada de Carnaval. ¡Nada mejor que refrescarnos con los limones que recogimos en el parque!

¡No queda nada para nuestra gran fiesta de Carnaval!

Silvia.

 

Profesión: Cooperante


Ayer nos visitó Amanda, la mamá de Adriana, vino a contarnos sobre su apasionante trabajo en una organización llamada «NURU», que significa «luz» en suajili.

Su labor consiste en llevar a cabo proyectos de agricultura y salud en distintos comunidades de Kenia, Etiopía, Nigeria o Ghana, ayudando a mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Amanda nos explicó que en «NURU» International» trabajan para que las familias tengan mejores cultivos, un mejor acceso al agua potable y acceso a atención médica. Nos contó, por ejemplo, cómo ayudan a los agricultores a aprender nuevas formas de cultivar alimentos.

Amanda realiza un trabajo increíble, buscando constantemente oportunidades de financiación para hacer realidad  dichos proyectos. Los fondos obtenidos se destinan a enseñar a los líderes locales las herramientas y los conocimientos necesarios para sacar a esas comunidades adelante.

Amanda y Adriana compartieron con nosotros algunas fotos de los animales que ha visto en sus viajes. Nos mostraron imágenes de antílopes, cebras, elefantes y rinocerontes. ¡Guau!

Uno de los momentos más emocionantes fue cuando nos mostró la foto de un pequeño elefante que fue adoptado por la organización para que pudiera vivir en un refugio donde lo cuidan para que crezca sano y fuerte.

Los rojitos han disfrutado mucho viendo las fotos y aprendiendo sobre los animales que viven en estos países. Ha sido una profesión que nos ha acercado un poquito más a lugares lejanos y nos ha hecho pensar en la importancia de ayudar a los demás.

Tras despedir a Amanda con un gran aplauso, decidimos continuar la aventura transformando nuestra clase en un avión rumbo a Kenia. Con mucha imaginación, «viajamos» hasta África y jugamos con los animales que encontramos en nuestra caja. Además, cada rojito ha  plasmado en su papel lo que más le gustó de la sesión. 

¡Cuántos elefantes!

¡Gracias, Amanda y Adriana, por compartir esta hermosa experiencia con nosotros!

Feliz fin de semana.

Disfrutad de los peques, son nuestro mayor tesoro.

Silvia.