Damos comienzo a esta segunda jornada de la Semana de la Lectura, con un «yogui-cuento» titulado «Luna y el tesoro mágico».
Una forma diferente de acercar al alumnado al mundo de la literatura, en la que se utiliza el yoga, como vehÃculo para poder combinar narración, movimiento, control postural y respiración consciente. A través de este tipo de experiencias, se trabajan varias áreas de desarrollo,  como son la educación emocional, la motricidad y conciencia corporal, el lenguaje y la atención, la relajación y respiración o la creatividad e imaginación.
A través de una simpática y sencilla historia, Marta (nuestra especialista del yoga del centro) nos ha guiado por distintas posturas: gato, rana, barca, árbol y savasana (relajación), que hemos tenido que realizar, para superar varias pruebas. También hemos aprendido un tipo de respiración «la respiración del viento», hemos identificado e interpretado diferentes emociones y hemos conseguido el ansiado tesoro. Nuevamente un espejo mágico nos hace reflexionar sobre lo importante que es valorarnos a nosotros mismos, cuidar y escuchar a nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro corazón. Esta emotiva historia ha culminado con una relajación en la que la atención consciente ha estado presente, a través de la identificación de diferentes sonidos presentes en la historia.
Otra de las actividades principales de la jornada de hoy martes, ha sido la narración de un cuento en pictogramas titulado «Un amigo como tú». La persona encargada de hacernos disfrutar con él, ha sido Ana F. (especialista en logopedia del centro).
En primer lugar Ana nos ha explicado que un cuento adaptado, mediante pictogramas se utiliza principalmente para apoyar la comprensión lectora. Puede estar dirigido a niños y niñas que aún no se hayan iniciado en el proceso lecto-escritor o bien a otros que presenten dificultades con la lectura o posean alguna discapacidad auditiva y/o comunicativa.
A través de las imágenes de los pictogramas, se facilita la comprensión, se estimula el desarrollo del lenguaje, se capta mejor la atención y se amplia mucho el vocabulario (a través del trabajo con distintos campos semánticos).
Una historia muy entrañable, que es ideal para trabajar la importancia de la amistad y el valor de la diversidad.
Su dos personajes: «Ardilla y Pájaro», son bastante diferentes pero les encanta probar cosas nuevas. Juntos viven aventuras inolvidables y poco a poco se convierten en los mejores amigos.
Utilizar la literatura como medio para conocer el mundo que les rodea, transmitir valores y mejorar la educación, es algo que debemos promocionar desde la infancia.
El grupo verde ha llevado a cabo además una actividad de trueque, con el alumnado de primaria. Una propuesta más de emprendimiento, enmarcada dentro del proyecto «Nuestro cuento ilustrado».


A través de esta iniciativa emprendedora,  hemos conseguido ampliar el fondo bibliográfico de nuestra biblioteca escolar, gracias al intercambio realizado entre ejemplares aportados del entorno familiar y uno de nuestros cuentos. Tal ha sido el éxito que hemos agotado todos los ejemplares disponibles y tenemos una «lista de pre-order» de casi una treintena más.
 ¡Estamos contentÃsimos con el éxito obtenido!
Si quieres conocer más sobre nuestro cuento, no dejes de visitar los códigos QR que os hemos dejado en la imagen de arriba. A través de ellos puedes leer la justificación pedagógica en la que se enmarca la elaboración del cuento y también tendrás acceso al book trailer de presentación del libro.
Leer es como soñar con los ojos abiertos ¡Sigamos soñando juntos!
Silvia RamÃrez y Esther Justicia