Hoy damos comienzo oficialmente a nuestra esperada Semana de la Lectura. Como cada año, en la Etapa de Educación Infantil, aprovechamos la celebración del DÃa del Libro como inspiración para diseñar una semana, repleta de actividades en torno a los libros, la lectura y, sobre todo, el poder de la imaginación.
Fomentar hábitos de lectura desde edades muy tempranas, resulta fundamental, ya que favorece no solo el desarrollo del lenguaje o la ampliación de vocabulario, sino también la creatividad, la capacidad de concentración, la empatÃa y el pensamiento crÃtico. A través de los libros, los niños y niñas exploran mundos nuevos, fortalecen sus habilidades comunicativas y adquieren herramientas esenciales para su futuro aprendizaje.
Este año, contamos nuevamente con la valiosa colaboración de nuestro alumnado en prácticas, asà como de distintos miembros de la familia y diversos especialistas. Como ya es tradición, abrimos nuestras puertas para acoger múltiples iniciativas, destinadas a enriquecer y destacar todo lo relacionado con el fomento, gusto y disfrute de la literatura.
Como ya es habitual durante esta semana tan especial, el blog de las clases roja y verde será compartido, ofreciendo una ventana común donde podréis seguir tanto las actividades conjuntas, organizadas para todo el ciclo, como aquellas especÃficas que cada grupo llevará a cabo de forma particular.
A continuación, os compartimos la actividad con la que hemos inaugurado esta semana tan especial.
Teatro de Marionetas Musicales: «El catalejo mágico»
A media mañana, asistimos al estreno exclusivo de esta obra de teatro, protagonizada por nuestro alumnado en prácticas: Jose, Elena y Dalia, quienes nos han ofrecido una maravillosa representación que ha combinado música, marionetas y mucha fantasÃa.
Unos simpáticos personajes viven singulares aventuras en busca de un tesoro. Uno muy peculiar, un espejo mágico en el que puedes ver tu alma y corazón, descubriendo que el verdadero tesoro es la amistad que les unÃa a todos ellos.
Una obra teatral cuyo guión ha sido inventado por ellos mismos, corriendo también a su cargo la confección de todo el escenario, marionetas… No podÃamos más que agradecer su colaboración con nuestro tradicional ¡ozú qué bien! y obsequiándoles con una planta (entregada por los súper ayudantes del dÃa), para que recuerden su paso por nuestro colegio.
Además los tres grupos del ciclo han expuesto los proyectos de aula que han llevado a cabo. Os dejamos los correspondientes a los grupos rojo y verde.
Proyecto de aula clase roja » Los pareados»
Este proyecto ha tenido como objetivo acercar a los niños al mundo de la poesÃa, y en especial a la rima, como una forma lúdica y enriquecedora de expresión verbal.
Cada niño ha creado su propio pareado, dejando volar su imaginación de manera única y personal. Hemos trabajado intensamente el juego de palabras, una herramienta fundamental para enriquecer el lenguaje y fomentar la creatividad.
Para su elaboración, hemos recurrido al ejercicio de copia. El reto ha sido importante, ya que copiar un pareado completo exige mayor esfuerzo que copiar palabras sueltas de la pizarra. Cada creación ha sido ilustrada, lo que ha permitido a los rojitos plasmar su pareado de manera aún más personal y artÃstica.
El resultado final refleja el esfuerzo, la dedicación y el entusiasmo de todos. ¡Enhorabuena rojitos!.
Proyecto de aula clase verde » Cuento ilustrado»
Este proyecto nace con el objetivo de fomentar el gusto por la literatura, desarrollar la expresión creativa y favorecer el trabajo colaborativo desde edades tempranas.
El alumnado ha sido el verdadero protagonista: ha propuesto la temática, ha imaginado la historia, la ha verbalizado, ha participado en la redacción colectiva y ha ilustrado cada escena. Tomando como punto de partida las capacidades individuales de cada miembro del grupo se han respetado ritmos e intereses.
A través de este cuento, la Clase Verde ha desarrollado habilidades como la toma de iniciativa, la perseverancia, la escucha activa, la planificación y la valoración del trabajo compartido. El trabajo de inteligencia emocional que se ha podido llevar a cabo a través de la trama del cuento, posee un valor incalculable.
Lecturas familiares: Durante la tarde, el grupo rojo ha disfrutado de una entrañable sesión de lectura a cargo de varios abuelos y abuelas. Los relatos seleccionados para la ocasión han sido:
Escuela de piratas
El principito «La vuelta al mundo»
La abuela Pepa
- Los zapaticos de rosa
Nuestros mayores, con su voz llena de sabidurÃa y ternura, han llenado de magia la biblioteca, regalándonos momentos que quedarán en la memoria de todos. La participación activa de las familias no solo enriquece nuestro proyecto educativo, sino que también refuerza los lazos intergeneracionales, esenciales para una educación integral.
La Semana de la Lectura no ha hecho más que comenzar, y estamos seguros de que nos deparará momentos inolvidables.
Os esperamos mañana con muchas más aventuras que descubrir y experiencias que vivir.
Silvia RamÃrez y Esther Justicia.