¿Y qué andan haciendo los Rojitos tras la venta de plantas…?
Seguro que más de uno se lo ha preguntado… Pues os cuento que, después del exitazo que fue la venta de plantas (¡mil gracias por vuestra colaboración y entusiasmo!), los rojitos no han parado ni un segundo. Ya estamos con las manos en la masa preparando nuestra próxima cita, ¡LA SEMANA DE LA LECTURA!
Como ya sabéis, esta semana es muy especial para nosotros. No solo leemos cuentos o recibimos visitas mágicas… también es una oportunidad para que nuestros peques se acerquen a nuevos recursos literarios y desarrollen su amor por las palabras de una forma divertida y creativa.
Este año, uno de los recursos que vamos a trabajar son «los pareados».
¿Y qué es un pareado?
Un pareado es una forma muy sencilla y divertida de poesía, son dos frases que riman entre sí. Son perfectos para nuestros peques porque les ayudan a jugar con las palabras, a descubrir sonidos parecidos y a empezar a expresarse de forma creativa. Además, fomentan la memoria, la atención y el gusto por el ritmo del lenguaje.
“En la clase rojita aprendemos a soñar,
entre libros y cuentos, vamos a volar.”
Con esta actividad, los rojitos no solo aprenderán sobre la rima, sino que también se motivarán a expresarse y a compartir sus ideas. No os extrañéis si en casa empiezan a deciros frases que rimen con lo que encuentran por ahí… ¡es parte del proceso!
El aprendizaje práctico es fundamental para nosotros. Por ello, uno de nuestros clásicos es la elaboración del jabón de romero.
Recogemos el romero de nuestro parque, lo desmigamos y, en un taller realizado el pasado jueves en ciclo, los más pequeños se pusieron manos a la obra. Mezclamos glicerina, aceite de oliva, aloe vera y miel, removemos bien y vertimos la mezcla en moldes. Una vez seco, cortaremos y etiquetaremos los jaboncitos, que serán obsequio para todas las familias a lo largo de la semana.
Además, hemos disfrutado de varios talleres artísticos:
Flores de papel: Con pinceles para pintar pétalos, grafismos creativos para rellenarlos y collage en el centro, estas flores han adornado la puerta del vivero.
Formas geométricas con gomets: Los niños crearon figuras sorprendentes e incluso se animaron a escribir el nombre de cada dibujo. ¡El resultado fue increíble!
No podía faltar la emoción de celebrar los cumpleaños de dos compañeros muy especiales, Pablo y David, que ya cumplen cinco años. Los álbumes de dibujos que han creado están llenos de creatividad y cariño, recuerdos que creo guardarán para siempre. Y, por supuesto, ¿quién ha podido resistirse a nuestros bizcochos caseros? Gracias familias.
Hoy hemos devuelto todos los libros leídos a lo largo del trimestre y, a la vuelta, visitaremos la biblioteca para escoger nuevos ejemplares. La primavera nos regala días maravillosos, y hemos aprovechado para explorar el exterior. En el parque, los “bichitos” han hecho acto de presencia, mariposas, pequeños insectos y hasta arañas se convertirán en parte de nuestras sesiones de lectura.
Por cierto, tenemos gusanos de seda……
Esta última semana también nos trae:
Martes, salida a la Vega, una salida que promete nuevas experiencias y aprendizajes.
Jueves, nueva profesión, y se entregarán las carpetas con los trabajos realizados.
Viernes de preparativos, dejaremos todo listo para arrancar el tercer trimestre con la Semana de la Lectura y, especialmente, nuestro proyecto de “Los Pareados”, en el que estaremos trabajando duro.
Para cerrar, os animo a participar en la charla online titulada:
«Acompañamiento emocional, coherencia familia/colegio…»
Una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de una comunicación fluida y un apoyo mutuo en esta etapa tan crucial para nuestros pequeños. (Martes 8, 15:30 a 16:30).
¡Hasta la próxima entrada!
Silvia.