¡NOS VAMOS A PRIMARIA!

Queridas familias,

Parece que fue ayer cuando comenzábamos el curso, cargados de ilusión, ganas de aprender y algo de incertidumbre, por ser los «mayores de infantil».

En realidad han pasado diez meses, repletos de experiencias nuevas, aprendizajes compartidos, emociones, vínculos, crecimiento personal, construcción de identidad, aumento de autonomía…  y muchos momentos felices.

Poco a poco «los verdecitos» han ido creciendo y convirtiéndose en pequeñas personitas con un corazón inmenso, que les ha permitido avanzar en su aprendizaje, pero siempre de una forma amable, empática y cooperativa.

Se llevan una mochila repleta de competencias y valores para emprender una nueva aventura en  la etapa Primaria .

¡Estoy segura que les va a ir genial!

Ha sido un placer estar al frente del grupo verde este curso y poder acompañarles en su crecimiento integral. Espero haber contribuido de manera positiva en esa «mochila de herramientas» que utilizarán a lo largo de su vida y siempre me recuerden de manera cercana.

¡Ellos/as  ya forman parte de mí para siempre!

Estoy segura que Natalia se suma a estas palabras. Sabéis que ha sido parte fundamental este curso, en el grupo verde, para que todo siguiese  «rodando» mientras yo no he estado.

A vosotros, como familia, agradecer la confianza depositada en nuestro proyecto y por supuesto cada uno de los reconocimientos que me habéis hecho llegar como tutora y para el resto del equipo docente. Hemos trabajado «codo con codo» como un verdadero tándem para potenciar el desarrollo integral de vuestros hijos e hijas y creo que lo hemos conseguido ¡hemos formado un buen equipo!

No me queda más que enviaros un fortísimo abrazo y el deseo de un camino lleno de buenos momentos en la siguiente etapa educativa.

 ¡Mis verdecitos ya son primarios!

Aprovecho también para agradecer este bonito y emotivo detalle que habéis tenido conmigo ¡Lo voy a disfrutar un montón!

¡Espero que disfrutéis de unas agradables vacaciones y que nos veamos el curso que viene, aunque «cambiéis de planta», je!

Un fuerte abrazo,

Esther Justicia.

 

 

¡Ya somos verdes!

Glückliche Kindergruppe In Die Andere Hand Cartoon Illustration Stock ...Hemos llegado al final de este hermoso camino recorrido en la clase roja. Aprendimos a compartir, a reír día a día y a ser más autónomos. Hemos pasado momentos buenos y de los otros….Me quedo con la carcajada, la emoción, la sorpresa, los perdones, el juego, el aprendizaje, la alegría…

Las relaciones sociales se han afianzado, han experimentado un cambio madurativo importante, ya están preparados para embarcar en un nuevo barco ¡La clase verde!, en el que podrán disfrutar de nuevas experiencias y aprendizajes.

Quiero agradeceros desde aquí, el regalo tan especial que me habéis hecho, ¡Qué maravilla! No dudéis que me acordaré de vosotros siempre.

Me despido de este blog hasta el próximo curso, espero que cada entrada publicada os haya acercado al día día de los rojitos. Me gustaría agradecer vuestro apoyo, hemos conseguido crear una gran familia, fundamental para llevar a cabo la labor de educar juntos. Gracias por vuestra participación y colaboración.

Muchas Gracias Animated Gif

Un fuerte abrazo familias. Siempre llevaré en el corazón a «nuestros rojitos».

Os deseo un feliz verano.

Silvia.

 

Conferencia-experto de Elisa: «Las emociones»

Ayer cerramos la actividad de los expertos, con la exposición de Elisa acerca de las emociones.

Aunque es poco el tiempo que lleva con nosotros en el cole, ha querido también participar de esta significativa actividad, como el resto de compañeros y compañeras de la clase.

El tema elegido por Elisa es muy cercano a nosotros, ya que se trabaja de manera transversal en el currículo de ambas etapas educativas, pero a la vez es algo complicado de explicar a estas edades. Sobre todo teniendo en cuenta la edad de la persona que expone.

Como veis en su cara, disfrutó mucho de la experiencia, que era el objetivo principal ¡Enhorabuena Elisa! por tu valentía a la hora de afrontar retos nuevos. A su familia por acompañarla en el proceso y realizar este esfuerzo a tan sólo un día de terminar el colegio.

Comenzó explicándonos que las emociones es algo que sentimos, cuando nos pasan cosas buenas o cosas malas.

También que es importante conocerlas para saber lo que nos pasa.

Nos muestra como ese monstruo de colores se levanta un poco liado y aturdido, sin saber lo que le pasa. Cuando todas están liadas uno no sabe qué le pasa.

En la segunda cartulina nos va nombrando algunas de las emociones más fácilmente reconocibles a estas edades y cómo nos sentimos cuando las tenemos.

Por ejemplo cuando estamos alegres nos gusta bailar, cuando tenemos ira golpeamos, cuando estamos tristes lloramos, cuando tenemos calma estamos relajados, cuando tenemos miedo estamos nerviosos y cuando  sentimos amor tenemos ganas de abrazar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la exposición, nos muestra el material con el que ha trabajado para obtener la información y también otro que quiere compartir con nosotros para jugar.

Sus compañeros/as reconocen su trabajo con un gran aplauso y damos paso al turno de preguntas. Fueron pocas las intervenciones y casi todas basadas en saber algo relacionado a lo que aparecía en las cartulinas o el material de apoyo: ¿porqué ese monstruo tiene todos los colores? ¿qué es eso que hay al lado del monstruo morado? ¿qué hay en esos botes de colores que nos has enseñado?…

En la expresión gráfica, que realizamos tras volver de la piscina, intentamos plasmar aquello que nos ha resultado más interesante o lo que es más importante.

Damos por finalizado el curso escolar 2023-2024, con la celebración de esta actividad, la clausura de la actividad de natación y la entrega de informes y carpetas de trabajos.

Mañana os dejaré una última entrada, que otorgará el cierre al curso y también a la etapa de Educación Infantil.

Un fuerte abrazo,

Esther Justicia.

 

¡SEMANA DE NATACIÓN EN LA CLASE VERDE!

 

Ya llevamos dos días de nuestra «Semana de natación» y nos está yendo fenomenal.

Como sabéis, esta es una actividad contemplada en nuestro Plan de Centro, dentro del área de Educación física.   Unos días en los cuales el alumnado disfruta en el medio acuático, acompañado por monitores/as, sus tutoras y cómo no el resto de compañeros y compañeras de clase ¡eso es lo más divertido!

A través de la comunicación recibida ya conocéis que nos está acompañando el grupo rojo, así que vuelve a convertirse en una actividad de convivencia entre grupos, rasgo característico de nuestro proyecto educativo.

Aprovechamos algunas asambleas de la semana pasada, y también las mañanas de estos días, para tratar el tema en asamblea, realizando especial incidencia en aspectos como:

  • La importancia de mantener unos hábitos de vida saludables.
  • Qué es una alimentación saludable.
  • La necesidad de descansar lo suficiente y con calidad.
  • La conveniencia de realizar ejercicio físico a diario.
  • Porqué debemos mantenernos hidratados.
  • Ampliar el conocimiento que poseemos de nuestro cuerpo para poder cuidarlo con mayor consciencia.

Hemos realizado actividades de reconocimiento del esquema corporal, nombrando las partes más importantes y conociendo un poquito la función principal de algunos de ellas, así como la importancia que tienen dentro de nuestro cuerpo. También practicamos un calentamiento general, con Alberto, en nuestra última clase de Educación física.

Os dejo unas imágenes de lo bien que lo estamos pasando. Ayer hicieron una «prueba de nivel» para comprobar el nivel de destreza en cuanto al nado o la flotación, hoy ya todos los verdes se han conseguido tirar del trampolín sin ningún elemento que les ayudase en la flotación ¡QUÉ VALIENTES!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aún nos quedan dos jornadas más para disfrutar de esta actividad, que va a otorgar un buen broche final a este curso.

Mañana disfrutaremos del experto de Elisa, acerca de las emociones, el jueves os entregaré la carpeta con los trabajos trimestrales y el viernes disfrutaremos del último día de curso.

¡Nos vemos mañana!

Esther Justicia.

 

¡Semana de natación!

Buenas tardes familias,

Como sabéis, esta semana estamos llevando a cabo la «Semana de natación» , actividad contemplada dentro del área de Educación física. 

Para ir entrado en materia, han sido varias las aportaciones recibidas sobre el cuerpo humano.  Enseñar a los peques cómo funciona el cuerpo humano a veces puede ser difícil, sobre todo cuando son pequeños. Es por ello que hemos utilizado algunos recursos educativos con los que puedan aprender las partes del cuerpo de una manera más divertida.

Una buena opción ha sido pedirles que armen varios rompecabezas y juegos del cuerpo humano aportados por Marco y Elena.

En las asambleas también tratamos la importancia de tener unos hábitos saludables y la importancia de realizar ejercicio físico a diario.

Disfrutamos de varias sesiones de juego libre, enfocado principalmente a todo lo relacionado con el medio acuático  y el cuidado de bebés.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos los preparativos de la semana de la natación realizando  un taller de escritura autónoma con todo lo necesario para la mochila de natación:

De manera individual ofrezco el patrón fonológico, la gran mayoría son capaces de atribuir valor sonoro a lo que escriben. ¡Seguimos creciendo!

Ayer fue el primer día de natación y os puedo asegurar que son unos campeones, han sido capaz de disfrutar  de las sesiones de forma relajada.

Aquí os dejo algunas de las imágenes que demuestran lo bien que lo están pasando:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tan sólo quedan tres días para dar cierre al curso. Hemos tenido la suerte de compartir experiencias  y hemos compartido el placer de aprender a aprender. El jueves haremos entrega de la carpeta trimestral con los trabajos individuales llevados acabo a lo largo de estos meses.

El informe final de curso individual estará disponible, como cursos atrás, a través del «Ãrea familia» de nuestra web a partir del jueves 20 de junio.

¡Hasta el viernes! 

Silvia.