SEMANA DE LA LECTURA 2025. SEGUNDA JORNADA

Damos comienzo a esta segunda jornada de la Semana de la Lectura, con un «yogui-cuento» titulado «Luna y el tesoro mágico».

Una forma diferente de acercar al alumnado al mundo de la literatura, en la que se utiliza el yoga, como vehículo para poder combinar narración, movimiento, control postural y respiración consciente. A través de este tipo de experiencias, se trabajan varias áreas de desarrollo,  como son la educación emocional, la motricidad y conciencia corporal, el lenguaje y la atención, la relajación y respiración o la creatividad e imaginación.

A través de una simpática y sencilla historia, Marta (nuestra especialista del yoga del centro) nos ha guiado por distintas posturas: gato, rana, barca, árbol y savasana (relajación), que hemos tenido que realizar, para superar varias pruebas. También hemos aprendido un tipo de respiración «la respiración del viento», hemos identificado e interpretado diferentes emociones y hemos conseguido el ansiado tesoro. Nuevamente un espejo mágico nos hace reflexionar sobre lo importante que es valorarnos a nosotros mismos, cuidar y escuchar a nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro corazón. Esta emotiva historia ha culminado con una relajación en la que la atención consciente ha estado presente, a través de la identificación de diferentes sonidos presentes en la historia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otra de las actividades principales de la jornada de hoy martes, ha sido la narración de un cuento en pictogramas titulado «Un amigo como tú». La persona encargada de hacernos disfrutar con él, ha sido Ana F. (especialista en logopedia del centro).

En primer lugar Ana nos ha explicado que un cuento adaptado, mediante pictogramas se utiliza principalmente para apoyar la comprensión lectora. Puede estar dirigido a niños y niñas que aún no se hayan iniciado en el proceso lecto-escritor o bien a otros que presenten dificultades con la lectura o posean alguna discapacidad auditiva y/o comunicativa.

A través de las imágenes de los pictogramas, se facilita la comprensión, se estimula el desarrollo del lenguaje, se capta mejor la atención y se amplia mucho el vocabulario (a través del trabajo con distintos campos semánticos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una historia muy entrañable, que es ideal para trabajar la importancia de la amistad y el valor de la diversidad.

Su dos personajes: «Ardilla y Pájaro», son bastante diferentes pero les encanta probar cosas nuevas. Juntos viven aventuras inolvidables y poco a poco se convierten en los mejores amigos.

Utilizar la literatura como medio para conocer el mundo que les rodea, transmitir valores y mejorar la educación, es algo que debemos promocionar desde la infancia.

El grupo verde ha llevado a cabo además una actividad de trueque, con el alumnado de primaria. Una propuesta más de emprendimiento, enmarcada dentro del proyecto «Nuestro cuento ilustrado».

A través de esta iniciativa emprendedora,  hemos conseguido ampliar el fondo bibliográfico de nuestra biblioteca escolar, gracias al intercambio realizado entre ejemplares aportados del entorno familiar y uno de nuestros cuentos. Tal ha sido el éxito que hemos agotado todos los ejemplares disponibles y tenemos una «lista de pre-order» de casi una treintena más.

 ¡Estamos contentísimos con el éxito obtenido!

Si quieres conocer más sobre nuestro cuento, no dejes de visitar los códigos QR que os hemos dejado en la imagen de arriba. A través de ellos puedes leer la justificación pedagógica en la que se enmarca la elaboración del cuento y también tendrás acceso al book trailer de presentación del libro.

Leer es como soñar con los ojos abiertos ¡Sigamos soñando juntos!

Silvia Ramírez y Esther Justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.