Cierre del proyecto «El vivero»

El pasado lunes cerramos con «broche de oro» el proyecto de emprendimiento más significativo que tenemos en nuestro centro, dentro de la etapa de Educación Infantil: «El vivero».

Un proyecto interdisciplinar, del ciclo 3-6 años, que nace con la idea de trabajar de manera globalizada múltiples áreas de desarrollo, de manera experiencial y vivencial, a la par que cubrir el objetivo de aumentar el fondo bibliográfico del colegio, mediante el montaje de un «negocio» con el que obtener un retorno dinerario.

Todo el trabajo llevado a cabo desde el mes de enero, ha sido detallado en distintas entradas de blog y resumido en la que os dejo a continuación:

¡Se acerca el día del vivero! Proyecto de ciclo 3-6 años (primera parte)

Con este cierre, el alumnado ha comprobado de primera mano  el resultado de un esfuerzo común y constante, en el que han puesto todo su empeño trabajando de forma colaborativa y cooperativa, entre las tres clases.

El día de la venta de plantas:

  • Llevamos a cabo el montaje de la tienda física. Acordamos todo lo necesario a incluir en el espacio de la tienda y también el uso que íbamos a dar a cada uno de los materiales. Intentamos reconocer las distintas plantas y las identificamos con los carteles confeccionados por el grupo rojo. También incluimos señaladores con el precio y hasta tuvimos oportunidad de practicar una vez más el acto de compra-venta con distintos compañeros/as.
  • Pusimos en práctica las normas de cortesía necesarias para atender a la clientela y realizamos, con ayuda de nuestras libretas (y algunos elementos cuantificadores), distintas sumas y restas, para poder cobrar y dar el cambio. También asesoramos sobre escoger plantas de interior o exterior, incluso alguno/a se acordó de verbalizar sus cuidados.

La satisfacción de vender plantas a sus familias, es recompensa suficiente para todo el trabajo llevado a cabo. Pero el poder contribuir a la compra de libros con las «ganancias de su trabajo», es algo que sin duda suma.

¡GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS, POR LA ESTUPENDA COLABORACIÓN!

A lo largo de ayer y hoy hemos llevado a cabo:  

  • Representación gráfica de la secuencia vivida la tarde de la venta. Utilizamos varios conceptos trabajados con anterioridad en otros talleres, como la numeración de las «páginas» o viñetas (números cardinales), la distribución espacial y la secuencia (números ordinales). Dibujaremos varias escenas que representarán el acto de compra-venta de esa tarde.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Anuncio en formato digital, para recordar a la etapa de Educación Primaria los días de venta destinados para ellos.

  • Actividad de auto-evaluación, a través de la herramienta «semáforo de evaluación». Con la que la mayoría ya estaban familiarizados, al haberla utilizado en nuestro proyecto «los alimentos». Con ella evaluamos cinco de las ocho competencias marcadas para la Educación Infantil ( Competencia personal, social y de aprender a aprender, competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), competencia ciudadana, competencia en comunicación lingüística y competencia emprendedora).

El viernes, en la tarde cooperativa realizaremos el conteo del dinero recaudado.  Para poder realizar una suma de cantidades «tan grandes» para ellos/as y con más de dos sumandos, pondremos en práctica nuestro trabajo acerca de la distribución de cantidades en decenas, que nos facilitará el contar de 10 en 10, agregando al final las unidades sueltas.

No me queda más que agradeceros vuestra excelente colaboración durante todo el proceso ¡GRACIAS!

Y nuestro trabajo en clase no para, así que ahora nos encontramos inmersos en el siguiente proyecto de trabajo «Nos convertimos en escritores/as e ilustradores/as».

Ya hemos superado con éxito la primera fase (contextualización del proyecto, puesta en común de ideas, trabajo de profundización en contenidos alfabéticos y creación de la historia). Ahora comenzamos la fase de escritura e ilustración individual.

Este nuevo proyecto de trabajo, merece una entrada específica que se incluirá una vez lo tengamos concluido. Lo bueno se hace esperar.

A continuación os dejo enlaces al blog de cuarto de primaria, ya que algunas familias me habéis preguntado directamente sobre el proyecto de emprendimiento llevado a cabo por ellos y el grupo de quinto y los premios que el pasado viernes obtuvieron por su trabajo. No dejéis de leer la entrada específica ya que contextualizan muy bien el trabajo realizado (por ambos grupos) y además ofrecen una visión a medio plazo de cómo se trabaja en Alquería.

https://www.alqueria.es/blogs/alqueriasegundociclo/2025/04/01/campeones-provinciales-en-la-mba-league/

¡Seguimos aprendiendo y emprendiendo!

Esther Justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.