El Sistema Solar en la clase rojita

¡Cuántas cosas que contar! jajaja… Como sabéis, nuestro proyecto del vivero nos tiene bastante ocupados, y me parece importante compartir con vosotros los avances y la ilusión con la que los peques están participando.Plantbert's Plant House Print // Impresión de vivero // - Etsy México

Si recordamos la reunión de principio de curso, el objetivo anual de centro que Alquería Educación se marcó para este año fue «APRENDER PARA EMPRENDER».

Pero, ¿qué significa esto en Infantil? ¿Cómo podemos cumplir este objetivo con los pequeños y pequeñas?

Buscar formas de involucrar a los niños y niñas en proyectos de emprendimiento reales ha sido fácil gracias al proyecto del vivero que llevamos realizando durante más de dos décadas en Alquería Educación, una experiencia que no solo les acerca a la naturaleza, sino que también les permite desarrollar habilidades como la autonomía, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

A través del vivero, los peques están aprendiendo sobre el ciclo de las plantas, la importancia del cuidado del medio ambiente y también experimentarán de primera mano cómo es gestionar un pequeño «negocio». Decidir qué plantar, cómo cuidar las plantas, organizar turnos de riego y hasta pensar qué precio tendrán, todo forma parte de esta experiencia de emprendimiento adaptada a su edad.

Esta semana además tenemos una gran noticia  ¡Hemos contado con una colaboración muy especial! Los alumnos de 6º de primaria, dentro de su área de artística, han elaborado unos preciosos maceteros de arcilla para que los más pequeños del ciclo 3-6 años los vendan en su vivero, ¡Guau!

Ana, nuestra profe de artística en primaria, nos presentó estos maceteros durante la tarde cooperativa, y la verdad es que nos quedamos asombrados con su trabajo. ¡Gracias a todos los artistas de 6º y a Ana por hacerlo posible!

Ahora, nos preparamos para la segunda fase de este proyecto: ¡jugar a las tiendas! Como ya sabéis, el juego es la base metodológica de nuestro aprendizaje, y a partir de la próxima semana, los rojitos se convertirán en pequeños vendedores y clientes en este divertido mercado. ¡Os iremos contando cómo avanza la experiencia!

Como ya sabéis, el beneficio obtenido de la venta de las plantas se destina a la compra de nuevos libros para la biblioteca del centro, permitiendo que nuestros pequeños lectores sigan descubriendo historias y aprendiendo a través de la magia de los cuentos.¡Aún queda mucho trabajo!

El lunes, a primera hora, tuvimos nuestra sesión mensual de yoga. En esta ocasión, Marta quiso trabajar con el grupo una secuencia muy especial, el saludo al sol. Esta serie de movimientos ayuda a fortalecer el cuerpo, mejorar la concentración y comenzar el día con energía y calma. Los niños disfrutaron mucho explorando cada postura y aprendiendo a coordinar la respiración con los movimientos.

¡Lo hacemos genial!

El lunes, como ya os anuncié, tuvimos una visita muy especial en clase. Luis, el hermano de Pablo, vino a contarnos muchas cosas sobre el Sistema Solar.

Nos explicó que el Sistema Solar está formado por el Sol, los planetas y otros cuerpos celestes como los asteroides. Aprendimos que hay dos partes principales:

El Sistema Solar interno, donde están los planetas más cercanos al Sol: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.

El Sistema Solar externo, donde están los planetas más grandes y lejanos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Además, nos habló del Cinturón de Kuiper, que es una zona llena de pequeños cuerpos helados. Allí se encuentra Plutón, que antes era un planeta, pero ahora es un planeta enano. ¡Nos pareció muy curioso!

Sabías que los días de la semana... - AstroCiencias EcuadorTambién aprendimos de dónde vienen los nombres de los días de la semana y cómo están relacionados con el Sol, la Luna y algunos planetas.

Pero lo más divertido fue la demostración con un flexo y una bola de la Tierra. Luis nos enseñó que la Tierra gira sobre sí misma y tarda un día entero en dar la vuelta. ¡Por eso, cuando aquí es de día, en Japón todavía es de noche!

¡Nos ha encantado aprender con él!

Nosotros, por nuestra parte, seguimos explorando el espacio a través de los libros tan interesantes que habéis aportado. ¡Hay tanto por descubrir que no nos da tiempo a leerlos todos! Por supuesto, el juego sigue siendo la clave para hacer el aprendizaje significativo. Hemos viajado al espacio con nuestra imaginación e incluso intentado construir la Estación Espacial Internacional.

Hoy, además, hemos investigado cómo comen, duermen y hasta cómo van al baño los astronautas en el espacio. También hemos descubierto la historia de Laika, la primera perrita en viajar al espacio.

Tras nuestro emocionante juego, plasmamos en papel todo lo vivenciado, reflejando sus ideas y emociones con dibujos.

Gracias por todas vuestras aportaciones, hemos creado un rincón espacial chulísimo que sigue motivando a los rojitos a seguir explorando el universo.

Me gustaría seguir contando más detalles….. De momento, os adelantamos que mañana nos visitará el Parque Móvil del Ecoparque y que el jueves conoceremos una nueva profesión de la mano de los papás de Lucas.

¡Nos vemos en la Luna!

Silvia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.