Ruidoso

¡Primera semana del año superada! Hemos regresado llenos de energía y con muchas ganas de seguir aprendiendo a través del descubrimiento y la curiosidad que nos caracteriza. Aunque volver a los horarios, compartir y recordar las normas de convivencia puede ser todo un reto, hemos demostrado que estamos listos para este nuevo año.Esta semana tuvimos una sorpresa, nuestra compañera Maya nos presentó a un visitante muy especial: Ruidoso, un erizo que rescató de una carretera cerca de su casa. ¡Un erizo en clase no se ve todos los días! Ruidoso nos ha robado el corazón y ha despertado nuestra curiosidad.

 

Durante la asamblea, nos planteamos infinidad de preguntas a las que no sabemos dar respuesta,  dónde viven, qué comen, a qué familia pertenecen o cómo se reproducen. Nos hemos dado cuenta de que hay mucho por descubrir….. Por eso, les pedí a nuestros rojitos que este fin de semana investiguen sobre este fascinante animal para que el lunes podamos compartir todo lo que aprendamos. ¡Espero vuestras aportaciones!

La familia de Maya planea devolver a Ruidoso a su hábitat natural el lunes o martes. Esta experiencia no solo nos permitirá conocer más sobre los erizos, sino que también nos enseñará la importancia de cuidar a los animales y respetar su entorno.

¡Gracias Maya!

A pesar del frío matutino, el sol nos acompaña a través de los grandes ventanales de nuestra aula, regalándonos unas vistas espectaculares de Sierra Nevada con su cima cubierta de nieve. Este paisaje tan inspirador nos ha motivado para nuestro primer taller artístico del año, ¡Dibujar lo que vemos desde nuestra mesa! Es un privilegio poder plasmar esta maravilla natural en nuestros dibujos.

Lo mejor de todo es disfrutar de la diversidad en las creaciones de cada rojito. No hay dos iguales, cada obra refleja la personalidad y la imaginación de nuestros peques. En la variedad está la riqueza….

 

Otra actividad que ha marcado nuestra semana ha sido el compartir juguetes, algo que sabemos que no es tarea fácil a esta edad. ¡Y más si se trata de juguetes nuevos! Sin embargo, nos llena de orgullo ver cómo, con gestos pequeños pero significativos, el alumnado del ciclo ha demostrado generosidad y empatía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Empezamos el 2025  aprendiendo y creciendo juntos.

¡Esto solo es el comienzo de un gran año!

NOTA: Os recuerdo que aún estáis a tiempo de inscribiros en nuestra charla de formación para familias titulada «¿Es normal tanta sensibilidad? Gestión de la frustración», un tema especialmente relevante y actual para niños y niñas en la etapa de infantil.

La infancia está llena de descubrimientos, emociones y desafíos, especialmente a los 5 años, una etapa en la que los niños desarrollan su autonomía y enfrentan el mundo con nuevas emociones. Pero, ¿qué pasa cuando las emociones desbordan? ¿Cómo podemos ayudar a nuestros pequeños a gestionar la frustración y comprender sus sentimientos?

No perdáis la oportunidad de asistir y aprender estrategias valiosas para comprender y manejar esta etapa del desarrollo.

¡Nos vemos el lunes con muchas ganas de seguir descubriendo!

Feliz fin de semana.

S i l v i a.

Profesión: Policía local

Esta semana hemos tenido el privilegio de recibir una visita muy especial en nuestra clase, Paco, el abuelo de Fali, que  nos visita para contarnos sobre su profesión como policía local en Don Benito, un encantador pueblo de la provincia de Badajoz.

Desde el primer momento, los rojitos estaban emocionados por conocer a «el abuelo policía» de Fali, quien llegó vestido con su uniforme oficial, captando de inmediato la atención de todos. Su presencia fue una oportunidad única para que los peques aprendieran de cerca en qué consiste el trabajo de un policía local y la importancia de su labor para la comunidad.

El abuelo de Fali comenzó explicándonos de una forma sencilla y cercana cómo ayuda a las personas. Nos habló sobre cómo dirige el tráfico, asiste a los personas en caso de emergencias y colabora en mantener las calles seguras.

Desde el inicio, Paco captó la atención de los más pequeños con una serie de videos educativos sobre seguridad vial. En ellos, aprendimos la importancia de usar siempre el cinturón de seguridad en el coche, cómo cruzar correctamente por el paso de peatones y qué hacer cuando nos encontramos con un semáforo. Los videos no solo fueron muy instructivos, sino que también dejaron claro que la seguridad empieza desde pequeños y que todos tenemos un papel que cumplir.

Usar el cinturón en la parte trasera del vehículo es una obligación

Educacion Vial. Cruzando un semáforo | Preschool transportation crafts ...

El momento más emocionante fue cuando el abuelo de Fali mostró algunos de los elementos que utiliza en su trabajo, como su gorra, el silbato, las esposas o la porra. 

La gran sorpresa llegó al final, cuando Paco nos enseñó una bala. Por supuesto, explicó con mucho cuidado qué era y cómo se usaba en situaciones muy específicas. Fue una oportunidad única para  comprender que los policías no solo velan por nuestra seguridad, sino que también trabajan con gran responsabilidad y en situaciones a veces peligrosas.

Nuestros niños y niñas estaban entusiasmados por participar, levantando la mano para compartir sus propias experiencias. “¿Has atrapado algún ladrón?”. El abuelo de Fali respondió con paciencia y una gran sonrisa, dejando claro que lo que más le gusta de su profesión es poder ayudar a las personas.

Para terminar la actividad, Paco preparó un «examen» muy divertido. A través de imágenes, los rojitos debían identificar comportamientos correctos e incorrectos en situaciones de seguridad vial. Todos sacaron la máxima puntuación, demostrando que habían entendido perfectamente las enseñanzas de Paco,jajaja.

¡Ahí van nuestros dibujos!

Queremos agradecer de corazón a Paco por regalarnos esta experiencia tan especial y educativa. Además de aprender mucho, los rojitos se llevaron un bonito recuerdo y una lección que seguramente aplicarán en su día a día.

¡Gracias, Paco, por una visita tan especial!

Por último, ¡muchas gracias a Fali y a su familia por compartir con nosotros esta experiencia!

Silvia.