Hoy ha venido a clase Virginia, mamá de nuestro compañero Miguel, y entre los dos nos han explicado en qué consiste su profesión.
Virginia nos habla sobre su profesión como profesora de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras, y también sobre su trabajo de investigación.
Comienzan la sesión formulando una pregunta, ¿Qué es la Literatura? Es cierto que explicar el concepto de Literatura en edades tan tempranas supone un esfuerzo añadido, pero creo que para Virginia hoy ha sido muy gratificante. Conectarlos con el mundo que los rodea ha sido su principal objetivo, «literatura son los cuentos, poemas, teatro, canciones o trabalenguas que escuchamos a diario».
Chico/as, ¿Quién conoce algún país o lugar de Hispanoamérica?
México, Colombia, Venezuela, restos de grandes civilizaciones, restos arqueológicos de ciudades como MACHU PICCHU, el tucán, delfín rosa del amazonas, la llama, el carpincho, la rana flecha roja, el ajolote, Salar de Uyuni…..¡Cuánto información! ¡Qué interesante!y ¡Cómo nos ha gustado!

Virginia plantea varias interrogantes a nuestros rojitos :
Nos muestran algunos de los libros que tienen en casa y que amablemente nos han prestado para leer en clase,¡Qué suerte!Finalizan su exposición con la lectura de un poema que se llama El berrinche de Moctezuma en el que se introducen algunas cositas de los aztecas y la idea de que el chocolate viene de América.
Por último y para darle algo de dinamismo a la actividad Virginia y Miguel nos invitan a bailar algunas canciones que nos levantan inmediatamente de la silla.
Virginia se despide de nosotros animándonos a que sigamos descubriendo el placer de la lectura, los libros son una de las ventanas que nos permiten conocer el mundo. ¡Ozú qué bien!!!!


Por la tarde dibujamos a los protagonistas de la jornada y tratamos de plasmar en nuestros dibujos todos los detalles que hemos aprendido sobre su profesión. Virginia, ha sido una experiencia muy enriquecedora, nos sentimos afortunados por el cariño y la ilusión con el que has compartido con el grupo tu profesión .
Silvia.
¡Muchas gracias, Silvia! Por la entrada del blog y por tu cariño. La experiencia ha sido preciosa y la mañana de ayer muy especial para Miguel y para mí. Agradezco mucho la oportunidad de haber podido compartir mi profesión y la charla con esos grandes lectores que son ya los rojitos ¡Son/sois un grupo maravilloso! Un beso grande.
Gracias a ti Virginia, me alegro mucho que valores tan positivamente la experiencia. Se trata de una actividad que nos ofrece a todos la oportunidad de aprender en algún sentido. Para los niños/as es muy importante este día, compartir con el resto el trabajo e papá o mamá es un orgullo. Me siento realmente afortunada de poderla compartir con vosotros. ¡Ánimo a los papás y mamás que faltan!
Un beso.