Gracias por , permitirme y facilitarme hacer este viaje con vuestras/os hijas/os.
Aprovechando la energía del sol, durante el viaje, nos hemos transformado, al igual que las sombras que reflejan los objetos, las transforma nuestra imaginación.
Con gran ingenio, vemos formas en las sombras creadas con objetos. El proceso no podéis verlo, ha sido de lo mas interesante.
Os animo a probar con el sol del verano.
Nos vamos transformados y felices por lo vivido durante el trayecto.
Gracia de corazón, por vuestra confianza , cariño y apoyo.
La semana pasada cogiamos velocidad para el trayecto final de este viaje , comenzado hace nueve meses.
David no ha querido dejarnos sin su participación en las conferencias .Le gusta mucho el universo y nos ha contado en una mini conferencia las cosas que mas le atraen , como los agujeros negros y le preocupa la acumulación de basura espacial.
Estamos seguros que el próximo curso disfrutaremos de nuevo con otra conferencia de su interés.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Desde el área de música ha preparado una interpretación cada grupo, y las hemos reunido en el concierto para finalizar el curso. En la entrada especial del blog de música podeís disfrutar de ellas.
Día del medio ambiente: para cerrar el tema de colaboración con el reciclado y recogida de tapones, nos reunimos en asamblea y agradecemos la colaboración de todos, que durante meses hemos reciclado tapones de plástico para ayudar al pequeño Daniel y a la vez contribuimos a darle una segundo uso a este material. A partir de ahora nos comprometemos a hacer un uso mas consciente del plástico, nos preocupa la contaminación.
Fiesta de la primavera 2019,
La fiesta de la primavera nos reune como comunidad que comparte , colabora y celebra la trayectoria vivida. Pasamos una tarde muy agradable n vuestra compañía. Desde el área de artística colaboramos en la decoración del poblado Íbero.
Celebramos nuestro 40 aniversario como colectivo de educación y lo compartimos con vosotros.
Nos permitís participar en la educación de vuestros hijos y vuestras hijas, mis niñas y niños. Gracias por vuestra confianza.
Semana de natación
La última semana del curso asistimos al curso de natación que nos ofrece prácticas e de educación física en el agua. Al igual que en el cole ,el juego se convierte en la mejor forma de aprender.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Recogemos , ordenamos y cerramos un curso cargado de oportunidades que hemos sabido aprovechar al máximo, siempre con alegría, ilusión y mucha energía.
Estos días pasados fueron muchas y variadas las experiencias vividas. Por avatares de la vida no hemos podido comunicarlas por esta vía , espero que las agendas hayan realizado su función y os llegara la información necesaria para la logística del día a día.
Os hago un resumen de las mas destacadas, en particular de las que han sido protagonistas directamente .
El vértigo de ver el final de curso cercano , hizo que aflorara la necesidad de realizar varias mini conferencias. Hemos intentado darle cabida a todas ellas , sobre todo si ya habían iniciado el proceso de búsqueda de información.
Algunas nos han ayudado a conocer el terreno a visitar en nuestra salida de fin de curso. Ha sido una experiencia muy enriquecedora .
FABIO nos presentó las maravillas que visitó en un viaje a la sierra de Huelva. Todo el entorno de montaña y bosque con cuevas incluidas. Nos ayudo a conocer mas sobre la formación de las cuevas , que pudimos ver en Piñar.
IRENE nos explica cómo medimos el tiempo en la actualidad con el reloj. Las horas en punto ,y media muy bien , los cuartos , casi , lo demás es un poco mas complicado. Saber contar de 5 en 5 nos ayuda hasta y media , pero después es descontar y ahí ya se complica demasiado. Es cuestión de práctica, poco a poco lo irán controlando.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
LÍA nos explica como los dioses han cubierto su función a lo largo de la historia, dando explicación a lo desconocido, como catástrofes naturales,existencia de fenómenos naturales… Distintas culturas, distintos dioses, con objetivos similares.
La cultura clásica grecorromana capta mayor interés, la mitología despierta curiosidad y varios comentarios e interne iones son sobre esta parte de la mini conferencia.
Geolodìa
Guille Fernández ha compartido con nosotros su experiencia en geolodìa. Un encuentro de geólogos donde debaten , hacen excursiones y llevan a su cabo investigaciones sobre esta pasión En esta ocasión centrada en la extraña historia de la playa de los Muertos , en cabo de Gata ,Guille les acompañó y aprendió cosas tan interesantes que ha querido compartirlas con sus compañeros.
Conferencia de Matilda sobre las Tortugas
Esta ha sido la conferencia que cierra oficialmente el ciclo de conferencias , ¡uf! abierto a principios de curso.
Es un tema de los que mas le han interesado, los animales. Matilda a traído a su tortuga para poder ir comprobando la información pertinente, en particular ese interesante dibujo exagonal que conforma su caparazón. Cuidado con su cola que es una parte muy importante en su cuerpo. Sabíais que hibernan y porqué?
Como les gusta aprender vivenciando el conocimiento, hacer significativo el contenido de un tema de estudio.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Oliver y Nacho nos informan de como funciona la democracia y que es eso de la política, elecciones, partidos políticos…
El alcalde de nuestra ciudad ha informado de primera mano a Nacho para preparar la documentación.
Nos han dado los pasos necesarios para crear un partido político y como colofón han presentado el que han creado. Partido Futurista, con un programa muy prometedor, que toca la sanidad, educación, calidad de vida, ventajas laborales… No dejéis de verlo, el colegio esta plagado de panfletos de propaganda electoral con el presidente del partido Futurista y su decálogo de programa electoral.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Pasada la prueba , nos relajamos , no era tanto como parecía.
Cumplimos con el protocolo de realización y los nervios incluidos. Cuando envíen los resultados los haremos llegar de forma individual.
Nuestra convivencia en Piñar fue maravillosa, disfrutamos en un ambiente distendido de la prehistoria .
Ahora avanzamos en el viaje por la historia, llegamos a la civilizaciones clásicas que nos visitaran el sábado en la fiesta, para despedir este intenso curso.
Con el comienzo del horario de veranos hemos dado por finalizadas las sesiones de francés, informática, yoga y biblioteca.
Próximas actividades:
Cerramos la semana actualizando la agenda con el cambio de horario y de actividades extraordinarias que se avecinaban:
Concierto de voces del alumnado del colegio , 4 de junio.
Concierto de Ensemble La Danserye. Ministriles en Granada s. XVI, música de Renacimiento, 5 junio.
Día del Medio Ambiente y Federico García Lorca, 5 de junio.
Fiesta final de curso: «Las Culturas Clásicas» 8 de junio. Nos visitaran íberos, romanos, griegos egipcios,.. recoged vuestras invitaciones.
Continuamos con la investigación sobre la prehistoria . La arqueología nos ha dado gran parte de la información que tenemos para conocer La evolución de la especie humana , nuestros compañeros Amanda y Fabio nos lo explican en sendas conferencias.
Conferencia de Amanda sobre la evolución de la especie humana, centrándola en la prehistoria.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Conferencia de FABIO
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Fabio nos ha contado que le gusta la arqueología porque se aprende mucho de la historia del ser humano y se encuentran muchos tesoros. Algunos yacimientos son impactantes porque nunca se había visto antes una cosa así. Como le gustan mucho los legos quiere investigar sobre las construcciones del pasado.
Nos ha contado que:
Hay hallazgos arqueológicos increíbles en Granada : el hombre de Orce.
En Monachil: Enterramiento en vasijas funerarias de barro con huesos y joyas dentro.
La civilización que levantó los megalitos de Gorafe floreció en torno al río Gor hacia el 6.000 a.C. No existía aún la rueda ni tenían herramientas (martillos, picos ni palas). Arqueología griega y romana Anfiteatro romano de Mérida .
Otros hallazgos arqueológicos de gran importancia:
PIRÁMIDES DE GIZA (Egipto).
Machu Picchu (Incas)Templo Maya.
La ciudad de Troya.
La tumba de Tutankamon, es uno de los descubrimientos más importantes de la historia.
Hemos visto un vídeo donde podemos ver el descubrimiento de meteoritos, incluso más antiguos que nuestro planeta, que provienen de la explosión de estrellas y que tienen los mismos elementos químicos que nuestro cuerpo.
SALIDA A PIÑAR
El jueves 23 y viernes 24 nos adentramos en la prehistoria
BAJO ESTA MONTAÑA ENCONTRAMOS LAS CUEVAS
Cueva de las Ventanas, un paseo por la prehistoria
La Cueva de Piñar, también conocida como Cueva de las Ventanas, por sus tres grandes accesos parecidos a grandes ventanales, está reconocida como Bien de Interés Cultural y Monumento natural de Andalucía.
Descubierta hace casi ocho milenios, la cueva de las Ventanas es un sendero hacia el centro de la Tierra. El agua y el tiempo han creado arcos, capiteles y columnas que forman espacios naturales únicos que los humanos aprovechan desde el Neolítico.
El recorrido por sus galerías es un auténtico viaje a la prehistoria, en un mundo subterráneo. Mediante diferentes talleres y representaciones, acompañado de un guía turístico, conoceremos cómo vivían nuestros antepasados desde el paleolítico hasta nuestros días.
Nos alojaremos en :
Granja Escuela ” El Castillo”, Alojamiento rural en Piñar.
ÉTICA
Organizamos los grupos de habitación, serán cinco de 6 camas cada una. Ponerse de acuerdo en estos casos no siempre es fácil, pero la buena convivencia del grupo ayuda a ello.
De eso se trata, de convivir con los compañeros en un ambiente distinto al habitual y pasarlo bien.
Los juegos de patio han cambiado con la llegada del calor y el cierre de pista tras la comida. Confluyen en otros juegos que se desarrollan en zonas techadas como en la casita, bajo los árboles, de raquetas, pin pon o el ajedrez .
Esta semana hemos dado por finalizadas las sesiones de YOGA .
Continúan las sesiones de informática donde profundizamos en los contenidos de multiplicación y numeración o cálculo.
Los lunes el huerto , los peces, tortugas, las gallinas y los conejos nos esperan, los alimentamos, recogemos hierbas , fresas, manzanilla.
Preparamos una sorpresa familiar en forma de dibujo. ¿ Ha llegado?
El martes 21 y miércoles 22 realizamos la prueba escala, se ruega puntualidad.
Esta semana hemos convertido los minerales en los protagonistas, han despertado su interés y curiosidad.
Mas allá de conocer sus características físicas hemos conocido sus usos, con utilidades importantes en muchos ámbitos.
Geoda de las minas de Pulpí, Almería , abrirá al público este verano.
Bruno en su conferencia sobre minerales, nos ha mostrado imágenes sorprendentes de esta mina y algunos ejemplares de su colección.
Nos ha explicado la importancia del uso de los minerales a lo largo de la historia y en nuestro día a día.
Hemos podido ver una mina a cielo abierto y otra subterránea, dónde se encuentran y cómo se extraen los minerales.
Los ríos de Granada han tenido oro y aún hoy en día hay personas que encuentran , lo hemos podido ver en el proceso de bateo que se realiza para encontrarlo.
Hemos visto las estalactitas , estalagmitas y columnas que producen los minerales del agua y el tiempo, en las cuevas de Piñar , pronto las visitaremos.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Avanzamos y profundizamos en conocimientos. Retomamos la parte de información que nos explicó Guille con el magma del interior de la tierra. La unimos con la que nos explica Bruno sobre cómo y dónde se encuentran los minerales y llegamos a la extracción de las gemas que nos explica Germán.
Conferencia sobre Gemas de Germán.
Nos ha explicado la dureza de algunas gemas , como la del diamante.
Son los minerales que se cortan y pulen, hay pocos, son raros y bellos.
Tardan en formarse millones de años ya que requiere un proceso de enfriamiento , endurecimiento y de la presión de los movimientos técnicos, del magma que se queda estancado en grietas en la corteza terrestre.
No ha explicado y hemos visto cómo se tallan hasta llegar al abrillantado final.
Nos ha enseñado una muestra de gemas de distintos tipos donde podemos apreciar las formas geométricas y los colores por los que se diferencian. Nos ha regalado una muestra de gemas . Gracias Germán.
Nos adentramos en la prehistoria preparando la salida a Piñar. Conocer la evolución de la humanidad es de nuestro interés y nos preguntamos cómo ha llegado a conocerse la forma de vida de la prehistoria. Los descubriremos con las siguientes conferencias y las investigaciones..
Fabio nos invita a descubrir un tour virtual al yacimiento arqueológico del Cerro de la encina en Monachil.
Continuaremos con la investigación de estos temas tan interesantes que nos ayudan a conocer de dónde venimos y quizás nos aclaren a dónde vamos.