Archivo de la etiqueta: conferencias

Homenaje a una vocación

Conmemoración Día del Libro con la maestra Ana

El lunes nos visitó Ana, abuela de Hernán y maestra jubilada, que mantiene   la pasión por su profesión.

La invitamos para que nos explique una de sus especialidades                                                       » Los Haikus»

con motivo de la celebración del Día del Libro.

Entró en clase como un torbellino a sus 82 años y no paró hasta que se acabó el tiempo.

Nos dijo con mucho cariño qué tipo de composición poética es el haiku y cómo poderlo escribir nosotros mismos.

El haiku habla  del aquí y del ahora, mediante:

  • Una composición de tres versos.
  • El primero de cinco sílabas, el segundo de siete y el tercero de cinco.
  • Hay que tener en cuenta :
        • Cuando hay una sinalefa (  palabras consecutivas , donde una acaba en vocal y la siguiente  empieza en vocal, forman una misma sílaba).
        • Cuando la última sílaba tiene la fuerza de la voz ,en ese caso,  cuenta como dos sílabas.

Ella misma nos había preparado unos mini-cuadernos para hacer haikus a nuestra escuela. Los  traía en una cajita entrañable con los utensilios  de una maestra con recursos.

Y naturalmente estuvo muy atenta a las personas que le pedían ayuda para poder trabajar con sus indicaciones.

Muchas gracias Ana por tu entusiasmo, profesionalidad y afecto en tu inapreciable colaboración.

La prehistoria

Por fin ha llegado una de las mejores noticias que podemos dar:
Nos vamos de viaje a Piñar,  19 y 20 de mayo todo el 1º ciclo de primaria.

Con motivo de esta salida, vamos a inventarnos, en esta ocasión, un viaje a través del tiempo. Retrocedemos muchos siglos para conocer nuestros orígenes como especie.

  • Hacemos una introducción de ideas previas.
  • Repartimos la documentación.
  • Preparamos los temas de estudio para el sorteo entre los grupos de trabajo.

Esta salida es algo más importante que un viaje de estudio. Es la salida que corona nuestra convivencia como grupo y como ciclo y que tanto hemos echado de menos en los dos últimos cursos.

Es una oportunidad de saborear nuestra autonomía personal y disfrutar el placer de convivir.

Restaurante Granja escuela EL CASTILLO DE PÍÑAR - Restaurante en Píñar

Por lo tanto, también vamos hacer un trabajo paralelo de normas, responsabilidad y buenas relaciones.

Conferencia: Rumanía

Laura nos ha llevado hasta Rumanía. Su tía Joana nació en este país, por eso le tiene mucho cariño. Nos ha regalado el billete de avión, poder llegar a Bucarest, la capital.

Está situada al este de Europa, a orillas del mar Negro. Tiene 19 millones de habitantes, que viven unos en ciudades modernas y otros en el campo.
Su moneda es el levi, aunque quieren tener el euro. Este tema hace que reflexionemos porqué unos países pueden tener la misma moneda y otros no.

Se han encontrado restos de los primeros pobladores de Europa en este país, cuyo primer nombre era Dacia. Tiene castillos medievales muy bien conservados.

En uno de ellos se inspiró un escritor para inventar la historia de Drácula.
Tiene muchas iglesias de madera.

A las mujeres en el mes de marzo se les regala el martisol, cordón, blanco y rojo, para que les dé buena suerte.

Tiene un instrumento de música, el Tulnic, para anunciar acontecimientos.

Calls played on tulnic – Țara Moților – Romanian Collection - YouTube

Les gusta decorar los huevos para la Pascua.

Hacemos una excursión a los Cárpatos y a los volcanes de lodo.

Tiene una fauna muy diversa.

Nos ha contado la vida de la familia de la tía Joana, que se dedica a muchas tareas en el campo, especialmente la abuela, ya que el abuelo es carpintero.
Sus primos pasan allí el verano aprendiendo las tradiciones.

Muchas gracias Laura ha sido un viaje estupendo.

Semana de la Lectura 0-3

Hemos participado en las «Tardes de cuentos» de la clase azul y amarilla, 0-3 años, durante la Semana de la Lectura 2022.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos preparamos a conciencia para captar la atención de nuestro distinguido público.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tuvimos la oportunidad de comprobar que transmitiéndoles nuestro afecto e ilusión eran capaces de estar muy atentos a nuestra narración.

¡VIVA LA LECTURA!

Sumar por descomposición

Practicamos las sumas y las restas con la rejilla.

Restar por descomposición

Teatro

Se va acercando la fecha de la representación, 13 de mayo, tenemos que ultimar nuestros disfraces.

  • Abuela. Vestido, bastón y velo en la cabeza.
  • Niña ( libre)
  • Señor. Camisa, corbata y carpeta.
  • Director del hotel. Camisa, corbata o pajarita
  • Camarera. Delantal y plumero.
  • Brujas. Camiseta larga, para que parezca un vestido ( cualquier color), con  algún complemento( pañuelo, fular, collares, cinturón…), bolso con guantes, gorro de baño y la mascarilla, que nos han hecho Mel y Dana.
  • Cocinero. Gorro de cocinero.
  • Camarero. Camisa blanca.
  • Taxista. Gorra.
  • Narradores.( elegantes)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos imaginado el vestuario de la representación.

Ilustración de Raquel Aparicio

Puede ser una ilustración

Buen fin de semana a toda la tribu, navegando por los mares de la lectura.

Rosi Ràfols

21 de marzo , día de la Poesía y del Síndrome de Down

Efemérides del 21 de marzo
Día Internacional del Síndrome de Down

Hacemos el gesto de abrazarnos a nosotros mismos como muestra de solidaridad con las personas de Síndrome de Down.

Abrazando el vector corazón, abrazo a sí mismo, amarse a uno mismo — Ilustración de stock | Dibujos de abrazos, Ilustracion corazon, Dibujos de corazones

Felicitamos a nuestros compañeros Rafa y Miguel, que nos saludan por megafonía.

Comentamos en clase  qué significa ser una persona con Síndrome de Down. Resulta algo complejo de entender. Para nosotros son personas con las que compartimos nuestra vida.

En el Día Mundial del Síndrome de Down, la ONU invita a "No dejar nadie atrás" - Opinión & Salud

Resultado de imagen para dia mundial del sindrome de down | Día mundial, Feliz día internacional de la mujer, Actividades de lectura preescolar

Día Mundial de la Poesía

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía - Casa de la Literatura Peruana

Lo celebramos preguntándonos qué es la poesía.

Podemos encontrar algunas respuestas en nuestro libro de cabecera, ya recomendado anteriormente,

LECCIONES DE POESIA PARA NIÑOS INQUIETOS : GARCIA MONTERO,LUIS: Amazon.es: Libros

Nuestra maestra nos lee : » En el Mirador de San Nicolás».

Os ofrecemos un fragmento:

» Hay una ola gigante

que se ha parado en el aire,

ola de espuma de nieve,

ola sobre el horizonte.

Pero sus crestas son montes,

y todas llevan un nombre

y una historia que contarte,

en su brillo de diamantes. 

(…)

«En el mirador de San Nicolás» de Ayes Tortosa. Versos del Albaicín. Editorial Maese Gato 2010

Escribimos nuestros primeros borradores de poesía, durante el Taller de Escritura. Por la clase sobrevuelan unos sentimientos, que no habían aparecido nunca antes en la  elaboración de  otros tipos de  textos.

Primavera en el Albaicín

Paseo de los Tristes: Cosas que Hacer en 2022 - Viator

La próxima semana vamos a disfrutar de un paseo de primavera por el barrio del Albaicín. El miércoles, 30 de marzo saldremos muy puntuales 9h.de la mañana, para poder completar el itinerario que nos hemos propuesto.

Con nuestro libro de poesía bajo el brazo, (y posiblemente el paraguas en la mano) vamos hacer el siguiente recorrido:

Puerta o arco de Elvira, en la Plaza del Triunfo | Mapio.net

1ª Parte : Arco de Elvira, muralla, puertas y torres ziríes.  Alcazaba Qadima, puerta Monaita, Carril de la Lona, San Miguel Bajo y Aljibe del Rey. donde  nos explicarán la procedencia y distribución del agua, que hizo posible la aparición de este barrio.

Wikiloc | Foto de Aljibe del Rey (3/3)

Descanso y fruta

2ª parte: Arco de las Pesas, Mirador de San Nicolás (lectura del poema), la nueva mezquita,  callejeando hasta el Maristán                ( antiguo hospital en reconstrucción), casa morisca de Horno de Oro, donde  podremos apreciar el tipo de construcción y referir la forma de vida de sus habitantes.

Albaicín:Casa morisca de Horno del oro

Salida a la puerta del Bañuelo y carrera del Darro.

Embriágate del encanto de la Carrera del Darro | Alquería de los Lentos

Recogida en Gran Vía.

(Se aconseja llevar un calzado cómodo y en caso de lluvia , paraguas)

Juegos en el aula

Todos los viernes por la parte dedicamos una hora a jugar a lo que nos gusta.

El ajedrez  está levantando una gran afición dentro del grupo. Aprendemos unas de otros.

El dibujo y el diseño nos encanta. Aquí preparando parte de escenario de las Brujas.

Las construcciones con legos hace que pasemos largos ratos inventando y ensayado lugares increíbles.

Nos ayuda a comprender el espacio.

Nos tranquiliza y nos divierte.

Compartimos  intereses y formas de hacer diferentes.

Germinación pipas de girasol y semillas de tomates

Conferencia: Australia

Estella ha sido nuestra guía turística en el viaje a Australia. Nos explica que vamos a ir a la otra parte del mundo. A un país muy grande con pocos habitantes( 25millones), ya que hay mucho territorio desértico.

Nos muestra su gran arrecife de coral y el monte Urulu, la roca más grande del mundo. Su capital es Camberra , pero la ciudad interesante es Sídney.

La población aborigen es muy minoritaria. Aquí nos detenemos para apreciar el color de su piel. Inglaterra  la colonizó y mandaron a muchos presos ingleses para repoblarla.

Lamingtons (bizcochitos australianos)

 

El menú ha sido muy original: carne de canguro, ostras, pescado y pasteles de coco, lamingtons.

 

 

La fauna es muy diversa. Hay muchas clases de marsupiales y un loro que se llama arcoíris.

Son muy buenos en fútbol, rugby, cricket, natación, atletismo…

Muchas gracias Estella, ha sido fantástico estar en la antípodas contigo.

Matemáticas

En matemáticas podríamos decir que mantenemos una práctica constante, para poder automatizar el cálculo, lo que nos ayuda a tener una mente ágil.

Memoria de trabajo: Entrenamiento en funciones ejecutivas

A algunos de nosotros, en ocasiones, nos parece aburrido hacer determinados ejercicios de cálculo de forma individual, durante un tiempo seguido. Porque lo que nos va son los retos y  la rapidez.

Funciones Ejecutivas : Persistencia dirigida a la meta

 

En cambio a otros nos da tranquilidad poder hacerlos sin presión de una respuesta rápida y exacta.

Entrenamiento en funciones ejecutivas: memoria de trabajo – Ej. 2: OPERACIONES

Pero a todos nos interesa una ejercitación permanente y metódica. Ya lo entenderemos más adelante.

Como juego, en casa y en el coche, podemos resolver ciertos cálculo o destrezas contables, con la colaboración de nuestra familia.

Teatro

carolina espada on Twitter: "Hoy es el Día Mundial del Teatro. "Se celebra y conmemora anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos teatrales

Es un juego que nos tomamos muy en serio.

Estamos en un momento muy creativo del proceso de trabajo.

Aprendemos a ser un personaje. Lo que tenemos que hacer, al representarlo,  no tiene nada que ver con nuestra vida real.

LAS BRUJAS GUÍA DE LECTURA. a partir de 10 años - PDF Descargar libre

Al principio nada encaja. movimientos, frases, repeticiones, equivocaciones, desánimo…

Pero poco a poco la historia se va armando ante nuestros ojos.

La finalidad de este proyecto es que disfrutemos aprendiendo: expresión corporal, a mantener la atención, a regular nuestra conducta, a desarrollar técnicas asertivas para relacionarnos y acrecentar la capacidad de simbolización,  especialmente la interpretación de emociones.

LAS BRUJAS GUÍA DE LECTURA. a partir de 10 años - PDF Descargar libre

Lo maravilloso es que el grupo se ha convertido  en la aguja que cose cada pedacito de la historia , para conseguir  al final hacer una gran colcha, que nos cubrirá de satisfacción.

Pero aún es pronto , seguimos adelante.

Artística

Ana nos propone hacer pequeñas maquetas de las cinco escenas principales de la representación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un proceso largo que seguiremos en la próxima sesión, ya que cada escena está construida por un grupo y eso, además del trabajo, supone mucho debate.

Complementos y decorados.

La semana anterior hicimos un primer decorado.

Y estamos construyendo un taxi, bajo la dirección de Martín, que hará de taxista.

Os deseamos un fin de semana con la atmósfera limpia de calima, con lluvia abundante, que riegue el campo y apacigüe los ánimos de quienes lo trabajan, y una buena lectura que os acompañe.

Ros Ràfols

 

Educar para la Paz

Taller de escritura

Titulamos el tema, » Aprender la Paz»

Durante la asamblea referimos lo que escuchamos sobre la guerra.

  • Lo más significativo para nosotros es la salida de los niños de su país.

Los ODS, elementos fundamentales para la paz

  • Algunos hemos oído quiénes intervienen, por qué y el mucho daño que se está haciendo.
  • Localizamos en el mapa la zona del conflicto.

Y empezamos a reflexionar sobre la importancia de trabajar y aprender para vivir en  paz.

Los elementos para poder conseguir una sociedad que viva en paz, que más veces han aparecido en nuestros razonamientos, son:

  • El respeto.
  • La responsabilidad.
  • La cooperación.
  • Resolver los problemas hablando.
  • El perdón.

Cimientos en la construcción de una cultura de paz | Pregón Latino

El miedo

Esta semana  algunos de nosotros sacamos el tema con nuestra tutora.

¿Por qué tenemos miedo?

Coincidimos la mayoría : el miedo  perdernos o sentirnos abandonados.

Miedos Infantiles psicoemocionate

Pero hay otro miedo muy frecuente, a defraudar a quien nos mira.

Comentamos que el miedo es una emoción necesaria que nos debe ayudar a protegernos, haciéndonos reaccionar.

Pinceladas de Psicología. El blog de "Hypatia Psicología": Miedos infantiles

Tenemos que evitar tener miedo a lo que nuestra imaginación pueda inventar.

Película

La calima llegada desde Argelia nos ha hecho protegernos gran parte de la semana en las aulas. Aprovechamos para hacer un viaje virtual a China a través de la película » Ni uno menos», en varias etapas.

Cuenta la historia de una joven de 13 años (Wei Minzhi) que debe hacerse cargo de una pequeña escuela rural, mientras el maestro oficial se ausenta durante un mes para cuidar a su madre enferma. Para percibir su salario, la condición es que al regreso del maestro ningún niño haya abandonado. Cuando uno de sus alumnos se va, buscando ganarse la vida en la ciudad, la joven le sigue para llevarle de vuelta.

En ella encontramos valores muy importantes como la responsabilidad, la valentía, la constancia, la capacidad de generar ideas para salir adelante y un largo etc.

De paso nos muestra de forma  magistral el valor de la matemáticas aplicado a  la vida real.

Resolver problemas matemáticos

Estamos trabajando la resolución de problemas. Para conseguirlo tenemos que:

  • Prestar mucha atención al enunciado. Cuando lo hemos entendido, pasamos a plantearnos cómo resolverlo.
  • Debemos reconocer  los datos.
  • A continuación indicar la operación u operaciones que nos dan el resultado. Para lo que ponemos en práctica los medios de cálculo que más se ajustan a nuestro momento de aprendizaje.

Sumamos y restamos con palillos.

Tarjetas ABN Infantil by Un rincon de Infantil | TpT

Sumamos y restamos en la tabla de los números.

ABN HUERTA RETIRO: Tabla del cien. | Fichas de matematicas, Matematicas, Logico matematico

Cálculo por descomposición en rejilla.

Metodología de la resolución de problemas. - ABN Olavide

Y si nos lo podemos permitir, hacemos cálculo mentales con las cantidades  con estrategias varias.

Juegos de Matemáticas | Juego de Cálculo mental (6) | Cerebriti

Conferencia: Guinea Papúa

Martín nos acompaña en un viaje muy especial. Nos dirigimos a Guinea Papúa. Puerto Moresby es su capital.

Está en el continente de Oceanía. Es la segunda isla más grande después de Madagascar.

Tiene nueve millones de habitantes. Hay tantos idiomas como tribus.

En las ciudades las personas se visten a la europea , pero fuera de ellas utilizan delantales y plumas.

Los deportes más importantes son el rugby y el fútbol.

Comemos batata con queso derretido. «caucau» , carne de cerdo con arroz, «mumú».

Las casas en la selva son chozas de madera y caña.

Les gusta tallar la madera, haciendo máscaras grandes como cascos.

Con clima tropical, llueve y hay humedad, por lo que hay mucha vegetación y fauna. Ave del paraíso y las orquídeas, son muy abundantes. Hay una especie original , los marsupiales.

Papua New Guinea editorial photography. Image of tribute - 554347

Marsupials of Papua New Guinea by eucalyptusdreams on DeviantArt

Como muchos otros países de África, Asia, América del Sur, Papúa Nueva Guinea fue colonizada por europeos, aprovechándose de sus materias primas durante muchos años.

Nos ha encantado pasar 28 horas de ida y 28 horas de vuelta con Martín , solo por el viaje tan espectacular que nos ha ofrecido.

Leer

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "EL CORAZÓN DE UN LECTOR Se acelera en las librerías Su amigo lector Personajes literarios Su biblioteca Libros que lo marcaron marcaron Un poco roto al final de cada libro Libros que le han regalado Irremediablemente enamorado de los libros Sus autores favoritos"

El Albaicín

Estamos descubriendo una vida que ocurrió hace mil años y nos ha dejado un Patrimonio muy importante en nuestra ciudad. Podemos sacar información para nuestro trabajo de los siguientes vídeos:

¿Educamos para la Paz?

Aprender Y Enseñar - Gracias María Montessori. Por todo tu aporte a la Educación para la vida !!! Frases de María Montessori sobre la independencia “Ayúdame a hacerlo por mí mismo.” “El

Puede ser una imagen de al aire libre y texto que dice "13*Anl RUE BUOT Mural de Seth (Julien Malland)"

Hasta la semana que viene.

Rosi Ràfols

El Albaicín, un nuevo proyecto de estudio

Conferencia: República Dominicana

Isaura nos acompaña al país donde nació. Está en el mar Caribe.  Junto con Haití, forma la isla conocida como » La Española.» El viaje en avión ha durado nueve horas. Menos mal porque en barco son varios días.

Aterrizamos en Santo Domingo. Desde allí hacemos varias excursiones:

Tiene un clima muy lluvioso.

Subimos a las montañas más importantes: Pico Duarte y La Pelona. Visitamos sus ríos Yaque del Norte y Yaque del Sur.

Encontramos muchos turistas, base de la economía de este país, junto con la agricultura.

Conviven la raza blanca  y negra. Por esa razón, hay muchas personas mulatas.

La flor de bayahibe, que es un símbolo del país.

Flor Nacional! | DESDE SANTIAGO

El árbol de la caoba , cuya madera es muy apreciada, es uno de los tesoros de su Naturaleza.

Árbol de Caoba: El 'Oro Rojo' de Quintana Roo | PorEsto

Menú exquisito el que hemos probado:

  1. Un mangu para desayunar y plátano frito
  2. Pollo con arroz y frijoles para almorzar
  3. A media tarde un zumo que se llama «Morir soñando», de leche y zumo de naranja con tarta de zanahoria y agua de coco.

Nos interesamos por las catástrofes naturales que padece su población. Isaura nos asegura que hay buenos refugios.

Bailamos con Juan Luis Guerra

Muchas gracias Isaura.

El Albaicín

Iniciamos este nuevo proyecto de estudio, para preparar la salida del 30 de marzo.

Como siempre ponemos en común lo que ya sabemos.

  • ¿Quién conoce el Albaicín?
  • ¿Qué es?
  • ¿Dónde está?

Nos paseamos

Y  presentamos los poemas de Ayes Tortosa,

Versos del Albaicín : Vv.Aa., Vv.Aa.: Amazon.es: Libros

Lectura compartida

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preparamos el Día de la Mujer

Este fin de semana vamos a pensar en una mujer que consideramos importante para cada uno de nosotros.

El lunes escribiremos sobre ella en nuestro cuaderno.

Comentamos el significado de este día. Diferenciándolo de una celebración. Es un día especial para reflexionar.

Día Internacional de la Mujer 2021 | La Farmacia Hoy

Artística

Es lo que hemos necesitado para construir nuestra colmena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias a todas las personas que han colaborado con la recogida de este material.

Damos por finalizada nuestra colmena.

Ahora la vamos a llenar de emociones.

Lo celebramos pintando al ritmo de la música de Aria Malikian.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y nos vamos al son del violín.

Os deseamos un magnífico fin de semana, contemplando la lluvia.

Rosi Ràfols

 

Día d Andalucía

Taller de escritura

EL texto es libre porque en esta ocasión trabajamos la caligrafía. Debemos cuidar el trazo de los letras, empezando desde arriba cada letra.

Fichas para trabajar el trazo y direccionalidad de las letras (DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN) | Trazos de letras, Letras del abecedario, Letras preescolares

Usamos la pauta de la imagen inferior, para intentar que el trazo sea lo más sencillo y legible posible, ahora que nos estamos familiarizando con la letra minúscula.

La letra Scrip y Cursiva

Insistimos en le uso, que ahora debemos darle  a la letra mayúscula, especialmente  en las siguientes situaciones:

  • Letra inicial de una frase.
  • Después de punto.
  • Nombre propios

Para recordar:

 

Leer

Nos reorganizamos

Dossier » Microbiología». Hacemos un recuento y ordenamos  los documentos que hemos estudiado y producido, a lo largo del mes y medio que hemos utilizado para preparar este proyecto.

Nos produce una gran satisfacción.

Conferencia: Tailandia

Antonio nos ha ofrecido un viaje intensísimo a  la cultura tailandesa.

Este país hay costumbres y ritos muy diferentes a los que conocemos. En él viven 69 millones de personas de diferentes  razas.

Durante su exposición hemos aprendido el significado de agricultura. comercio, industria y turismo, que son los pilares de la economía de un país.

Hemos visitado un arrozal.

Terraza De Arrozales En La Montaña En Chiang Mai, Tailandia Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 80572633.

Estuvimos en la fiesta de las linternas.

Guía para el increíble festival de las linternas en Tailandia 2020

Pasemos entre los lotos.

La asombrosa exhibición floral del 'mar del loto rojo' en Tailandia

Hemos conocido el tungsteno.

Tungsteno | Qué es, propiedades físicas y químicas, historia, usos, características

Y nos ha impactado las mujeres jirafas.

Las mujeres jirafa o cómo convertirse en un atractivo turístico | Mujeres | EL PAÍS

Muchas gracias Antonio, nos ha encantado viajar contigo.

Las brujas, ensayos

Además del trabajo de interpretación del texto, vamos a trabajar los siguientes aspectos para el montaje.

  • Localización espacio escénico.
  • Decoración escenario.
  • Vestuario.
  • Medios técnicos.
  • Equipo de tramoyistas.

Dibujado A Mano Doodle De Montaje De Teatro Máscaras Lyra Flores Cortina Apuntes Etapa. Dibujo A Mano. Ilustración Del Vector Del Diseño Y De Paquetes De Productos. Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado

Las Aracnés de 2º

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Matemáticas

RESOLUCION DE PROBLEMAS Y METODO ABN | JAIME MARTINEZ MONTERO | Casa del LibroCuadernos de problemas

Seguimos resolviendo problemas. Entender los enunciados es nuestra tarea más compleja.

Según con el lenguaje con el que estén redactados, nos plantean dificultades de comprensión. Por esa razón, hay que conocer el  momento de nuestro proceso de aprendizaje y así poder adaptarlos.

Día de Andalucía

Nos hacemos algunas preguntas:

  • ¿Qué es Andalucía?
  • ¿Qué es una comunidad autónoma?
  • ¿Dónde está?
  • ¿Cuántas provincias tiene?

Las contestamos durante la asamblea de clase,  aportando  ideas y conocimientos.

Provincias de andalucia, Mapa de españa, Mapa de andalucia

Lo celebramos comiendo «salaíllas» con la fruta.

Este fin de semana es más largo de lo normal. Esperamos que toda la tribu lo pase genial, sin olvidar de disfrutar de una buena lectura en cualquier lugar que os encontréis.

Rosi Ràfols