Archivo de la etiqueta: Aprendemos de otra manera

El cole en casa IX

Esta semana ha sido muy emocionante con las tres  conexiones que hemos tenido. Poder veros ,escucharos, a todos a la vez, jejeje. Trabajar jugando  casi como en el cole me ha gustado mucho, espero que a vosotros también.

La próxima semana no nos vemos porque estaremos de vacaciones, pero la siguiente seguiremos conectados martes, miércoles y jueves a las 10.

Durante las vacaciones haré dos entradas al blog, lunes y miércoles, os  enviaré algunas sugerencias divertidas para hacer en casa .

Estos días hemos escrito , leído, jugado con los números…

  • Escribimos

Los objetos elegidos  dejen volar tu imaginación.

Os pedí que eligiérais un objeto para enseñar a vuestros compañeros en la cita de ayer.

Todos estos han sido los objetos elegidos , ahora tenéis que escoger tres, junto  con el vuestro , inventar una historia donde aparezcan con vosotros como protagonistas.

Dejar volar la imaginación y lanzaría a la aventura. Piensa la historia antes de empezar a escribir, puedes grabarlo antes de escribir, escuchalo y cambia lo creas, cuando lo tengas como te guste escríbelo a la vez que lo escuches.

Estoy deseando leerlos.

Matemáticas

En la sesión conectados en grupo hemos realizado una tarea de matemáticas que nos gusta mucho hacer porque nos reta al más difícil todavía.

  • Jugamos al bingo

Con los cartones de números preparados y los tapones de leche convertidos en las bolas con los números,comienza la sesión de bingo. Pero los números tenemos que descubrirlos, están en decenas y unidades , son el doble de ,la mitad de , les falta para llegar a ,…  Tenéis que calcular para saber de cuál se trata , ha sido divertido. Lola consiguió línea y acabamos la partida. Podéis jugar con la familia y ponérselo difícil.

  • Realizamos entre todos un gran sol con el número 42, podemos sumar, restar, combinar operaciones, descomponer, hasta multiplicar.

 

Así ha quedado nuestro sol.

  • Reto matemático  ¿ Te a través con este.?

¿ Qué lógica sigue?

  • Algunas adivinanzas no ayudan  con la práctica de  lectura comprensiva.

  • Lista de palabras elaborada en equipo

Iniciamos  la tercera parte de  nuestro  diccionario dónde analizamos las palabras .

Aportamos por turnos, vamos anotando en la lista todas las que decimos en directo, después la terminamos solos.

VUESTRAS INVENCIONES TRABADAS

Tras decir entre todos las palabras con sílaba trabada  BR.,eligen algunas para crear micro historias variadas, divertidas, alocadas…

Estás son algunas de ellas que habéis enviado a los comentarios del blog.

  • “La bruja dice abra cadabra  y a la cabra la convierte en cobra”

-Aquí está la frase de AIMAR con “br”.

  • HAY UN NIÑO QUE SE LLAMA BRUNO Y AL ISTANTE VEE UNA BRUJA CON UNA COBRA Y SE VA CORRIENDO!

ESTE ES EL MENSAJE QUE ME HE INVENTADO

ADIOS AMIGOS- LEO S.

  • BOSQUE DEL SONIDO
    Una bruja que tenía unas braguitas
    que las compró en el mes de abril
    vino bruno se las llevo y dijo adiós.

DE MARÍA

  • ERA EL MES DE ABRIL
    Y HABIA VENIDO DE BRASIL
    Y PASEANDO POR LA ALHAMBRA
    SE ME OCURRIO UNA PALABRA
    DE PRONTO ME DIO HAMBRE
    Y ME COMI UN FIAMBRE
    ME CAYO EN LA CABEZA UNA CULEBRA
    COMIENDOSE UNA BREVA
    Y MI MADRE ME COGIO DEL BRAZO
    Y ME DIO UN ABRAZO
    EN LA CARA NOS DABA LA BRISA
    Y NOS DIO MUCHA RISA.

FIN. DE VIOLETA

  • Esta es la de CLARA:

la bruja va a la alhambra
y se come una brocheta de carne de cobra.

  • LEO P.
    MI FRASE DIVERTIDA ES: TENGO EL BRAZO BRILLANTE COMO UN DIAMANTE.
    AYER ESCRIBI UN CUENTO CORTO Y SEPARE MUY BIEN LAS PALABRAS.
  • MARCELO nos envía su creación:

Habia una vez un brazalete en el brazo de una bruja.

La bruja llevaba bragas y brackets.

  • HISTORIA LOCA:
    Había una vez una bruja que se estaba comiendo una brocheta.
    Llegó un hombre brusco que le robo las braguitas.
    La bruja hizo una brujería brillante y le dio la brisa.
    Luego convirtió al hombre en cabra, en cebra y en cobra.
    SOFÍA
  • Bruno llegó a la Alhambra
    había un poco de brisa
    se encontró con una bruja
    que brinca y que brinca.                                           PAULA
  • La cabra se comió una brocheta de brócoli a la brasa.
    RAÚL
  • LOS VAQUEROS DE RIO BRAVO HACEN BROMAS Y TAMBIEN BRONCAS.

ÓLIVER

  • Lectura

Me habéis enseñado algunos los libros que estáis leyendo, Ángel nos enseñó A qué sabe la luna, que bonito es ese cuento.

Ayer, día 2 de abril, fue el Día del Libro Infantil y Juvenil y cada uno lo celebra en su casa.

Hans Christian Andersen, el genio de la Literatura Infantil que nació tal día como hoy hace 215 años, escribió ¿Pero no deberíamos todos nosotros en la tierra dar lo mejor que tenemos a los demás y ofrecer lo que esté en nuestro poder? Por ello les animo a encarar este Día de la Literatura Infantil y Juvenil con algo de generosidad. Porque las guerras son compartidas, y si son al calor de los cuentos, mucho mejor.

Leimos la primera página de este libro entre todos , ahora podéis seguir vosotros.

  • Aquí puedes leer la primera historia de Gerónimo Stilton. Descárgalo.

https://aulapropuestaeducativa.blogspot.com/2020/03/20-libros-infantiles-gratuitos-para-leer.html?m=1

  • Y otro para practicar yoga con cuento.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
  •  Para las fans través de Harry Potter, buenas noticias: en la página www.harrypotterathome.com, los aficionados al mago inglés podrán acceder a actividades, artículos, concursos, puzles y vídeos «mágicos» sobre las aventuras de Harry, Hermione y Ron.
  • Propuesta  de Actividades artísticas reciclando cartones de huevos.

JOLLY LEARNING

https://www.jollylearning.co.uk/resource-bank/

(Recursos para padres )

https://www.jollylearning.co.uk/

Description:

Todo sobre la metodología Jolly Phonics UK que aplicamos en nuestro Colegio en 1º  de Primaria. Hay unos recursos para FAMILIAS bastante buenos.

Los videos utilizados en la clase de 1º  de primaria.

https://youtu.be/26uXtUYssuo

https://www.youtube.com/watch?v=26uXtUYssuo

Una demostración de los sonidos acompañados de los gestos  Jolly Phonic

https://www.youtube.com/watch?v=xzBoqtayewI

  • Para reflexionar

https://m.facebook.com/watch/?v=640188300108714&ref=notif&notif_t=feedback_reaction_generic&_rdr#

Pasad un estupendo fin de semana en casa, diviértete en familia.

Un fuerte abrazo.

Tu profe Daría

Seguimos unidos por el estudio de mujeres significativas

Emociones en la vídeo conferencia

Ayer me emocioné mucho al poder veros a casi todos. Estaba como si fuera a ser maestra por primera vez. Hoy , más tranquila, porque me habéis ayudado mucho al estar tan atentos y tan motivados .

Hemos hecho una maravillosa sesión de matemáticas.

Estáis todos fantásticos.¡Con tantas ganas de seguir aprendiendo!

Por lo que os propongo lo siguiente:

Después de los dobles, las mitades

Lectura en 2 minutos en voz alta

Leer en voz alta es lo mejor para tener una buena memoria

Os propongo leer en casa varias veces el texto  que vais a presentar mañana, día 2 de abril,  ante todos nosotros. Ya sabéis, condimentarla con salpichirri.

Zoom Meetings Pro Video Conferencing Annual Licenses

Disponéis de 2 minutos cada uno en la conexión, para que dé tiempo a todos.

Mujeres significativas españolas

Me ha dado mucha alegría saber que seguís trabajando la vida de las mujeres insignes españolas, por todo lo que fueron capaces de hacer en épocas en que la igualdad no se reconocía.

Este esfuerzo se merece una comunicación de las cosas que habéis averiguado.

Propuesta de mini -conferencias: martes 14 de abril en

Zoom Meetings Pro Video Conferencing Annual Licenses

«2 minutos en la vida de una mujer extraordinaria»

por el grupo de 2º de primaria de Alquería Educación

Espero la participación de todos y todas en la conexión a las 10. Importante respetar el tiempo de intervención. Por lo que os propongo un ensayo en el espejo, cronometrado, durante las vacaciones.

Día mundial de la Tierra, 22 de abril

Desde que no salimos a la calle con los vehículos y muchas industrias han dejado de funcionar hemos mejorado la calidad de la atmósfera.

Pincha sobre la imagen si quieres informarte:

Pero como el mundo no puede parar su actividad, para conseguirlo tenemos que pensar si podemos sacar un aprendizaje de todo esto.

Es momento de reflexión para que esta experiencia nos ayude a comprender de qué forma podemos seguir protegiendo la Tierra.

No hay descripción de la foto disponible.

Taller de escritura: ideas que contribuyan a mejorar la atmósfera

Propuesta de trabajo: ideas que contribuyan a mejorar la atmósfera que rodea nuestro planeta. las escribimos en el cuaderno, y las compartiremos.

Id pensándolas, que ya os avisaré cuando nos comunicaremos estas ideas.

Audición musical

https://www.youtube.com/watch?v=L1KPLj6adj8

Menos mal que tenemos la música para disfrutar en casa.

¿Qué estáis escuchando en casa?

Hasta mañana, en nuestra siguiente conexión, un abrazo a la tribu y un beso cariñoso a cada sardinilla.

Rosi

Seguimos juntos con nueva conexión

Mañana día 31 de marzo, nos conectamos

Zoom Meetings Pro Video Conferencing Annual Licenses

Podré veros y me dará mucha alegría. Espero que a vosotros también. Tenemos un  tiempo limitado, así que nos vamos a organizar, para aprovecharlo lo mejor posible.

Nuestra intención es mantener un contacto lo más estrecho posible, con vosotros, dadas las circunstancias  que tenemos. Cada semana os propondré un plan , que trataremos en las conexiones de los martes, miércoles y jueves.

  • Martes: nuestros viajes alrededor del mundo y Albaycín
  • Miércoles: matemáticas
  • Jueves: lectura y escritura

Hemos previsto esta forma de comunicación, por si acaso el tiempo de separación se alarga. Claro que no puede ser lo mismo que en  el cole, pero todos nos esforzaremos por aprovecharla.

Los lunes, miércoles y viernes seguiré escribiendo en el blog, como vengo haciendo desde que nos separamos. En los comentarios no dudéis en explicarme o consultar lo que necesitéis, además de ponerme al corriente de cómo va todo en casa.

Planificación de las conexiones (semana  31 marzo- 2 abril)
Martes 31 de marzo. Horario de conexión 10h.

Gran recibimiento a la Sardinillas al salpichirri

  • Turno de palabra, para que cada uno diga un mensaje a los demás. ¡Estad preparados !
  • Ponedme al corriente de qué ha sido de vuestra vida estos últimos días.
  • Y nos organizamos
Miércoles 1 de abril. Horario de conexión 10h.
  • Propuesta de actividad de cálculo
Propuesta de actividad de cálculo

Si os parece bien le vamos a rendir un homenaje a

Juegos matemáticos, exámenes y ejercicios: el desafío de aprender ...David Perea Mora, papá de Luca, inventor del Rincón de Luca.

El profesorado que utilizamos este recurso tan fantástico, le estamos dando las gracias, en su blog, por habernos facilitado una herramienta tan útil. Estoy segura de que os queréis unir a este agradecimiento.

 

Para celebrarlo vamos a practicar los dobles de un número en diferentes niveles. En casa lo hacéis con Luca.

En la conexión lo intentaremos hacer mentalmente.Tendré un número preparado para cada uno de vosotros.

  • ¿Cómo os  va con el cuaderno de mates? Podéis consultarme en los comentarios, si no da tiempo a hacerlo en vídeo conferencia. Vuestras dudas pueden ayudar a alguien más que también las tenga.
Jueves 2 de abril. Horario conexión 10h.
  • Propuesta de recitación de poesías. Preparamos la lectura de las poesías que habéis ido mandando o de cualquier otro texto que hayáis hecho en estos días.
Para reflexionar en familia:

Para disfrutar con toda la familia:

Espero vuestros comentarios sobre el paseo.

Ánimo, que mañana nos vemos , mientras os mando una nube de besos a todas las sardinillas y familias.

Nube De Besos Con Los Labios Y Sonríe Para Su Diseño Ilustraciones ...

Rosi

El cole en casa VII

Buenos días, espero que sigáis todos bien. Retomamos el cole en casa después del fin de semana.

  • El cole en casa en directo

Esta semana comenzaremos las  conexiones en directo, serán tres, el martes, miércoles y jueves a las 10 de la mañana.

Nos veremos en directo y podremos intercambiar impresiones sobre  cómo estamos llevando el cole en casa.

Me podéis enseñar lo que estáis escribiendo en el diario  y los libros que estáis leyendo.

Imagen titulada Write a Diary Step 7

Haremos prácticas de matemáticas y podemos resolver dudas del cuadernillo , hasta echarnos una partida de bingo como en el cole, así que practica las decenas y centenas para entrenarte.

BINGO!!

Vamos a seguir con el diccionario de clase, aunque el libro de El bosque del sonido está en el cole, lo vamos a continuar cuando vayamos de nuevo, así que os propongo comenzar uno nuevo con las silabas trabadas, ya os lo explicaré el miércoles.

¿ Estáis investigando sobre la historia, has hecho un lapbook, has visitado la Alhambra? Nos podrás enseñar y explicar lo que estás aprendiendo .

Tenemos que hacerlo de forma ordenada levantando la mano para hablar como el clase para poder escucharnos todos , yo iré dando el turno.

En el correo se os ha enviado el código de invitación para entrar. Es importante ser puntuales.

  • Ana también se acuerda de vosotros y os propone actividades artísticas para que hagáis en casa , estábamos con La Alhambra:

Ver vídeo de la Alhambra.

Los Secretos Más Ocultos de LA ALHAMBRA

https://www.youtube.com/watch?v=tnGQdGxviTI

En el recorrido van apareciendo unas cartelas con sencillas explicaciones.

  • Construcciones con material reciclado de torres, puertas, estanques, jardines… Como continuación de lo que habíamos empezado. Podéis  guardarlas y traerlas a la vuelta.
  • Dibujos sobre cualquier parte de la Alhambra.
  • Diseños geométricos usando formas sencillas: cuadrados, rombos, estrellas…

  • No olvides los idiomas , entra en el blog de las profes y practica.
  • Las propuestas  de Elena para hacer con la música.
  • ¿Estáis haciendo ejercicio? Alberto os ha dado orientaciones que podéis seguir  para mover el cuerpo de forma divertida.

Nos vemos mañana , estoy deseando ver vuestras caras, seguro que estáis mas grandes.

Tu profe Daría

El cole en casa VI

Llega el fin de semana y aunque todos los días parecen iguales no lo son .  No hagas cole en casa ,  juga y divertirte con tu familia.

Mañana el aplauso de los balcones será especial , vosotros los niños y niñas dais un buen  un ejemplo de lo bien que se puede hacer  quedándose en casa sin salir para nada. Recibirlo bien fuerte de mi parte.👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • Un regalo de Emociones

Son muchas y variadas las emociones vividas estas semanas. Expresarlas, hacerse consciente de lo que se siente puede ser muy liberador y gratificante.

En estas circunstancias, más que nunca, amar es la mejor manera de convivir. Podemos hacer que disfruten en casa, mientras aumentan sus capacidades para ser más felices ahora y mañana, puedes descargarte, gratuitamente, fichas para explorar las emociones, desarrollar herramientas para alcanzar los sueños, fomentar la empatía.

En este enlace puedes descargar el libro de forma gratuita.

fittps://www.palabrasaladas.com/amar_en_cuarentena_por_el_coronavirus.html?fbclid=IwAR30dSjrhNLw8O8yeG8x9ZCd13TlzMVfvYCvYYNarAev0Z5a-u6NurVMUUo

  • Alberto os propone un montón de idas para divertirse en familia y mover el esqueleto.

Buenos días alumnos y alumnas:

Como ya sabréis una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos  de otra forma.

Os dejamos algunas ideas que podéis hacer en estos días en casa.

  • Realizar cada mañana antes de desayunar ejercicios de estiramientos y de movilidad articular:

                      

  • En la tercera evaluación, y para la fiesta de la primavera tendremos que preparar una coreografía con música, pasos y ejercicios, y podréis practicar de las siguientes formas:
  • Recicla y prepara  botellas vacías para hacer un torneo de bolos.
  • Compite en ejercicios de equilibrio contra tus hermanos/as o contra tus padres haciendo juegos cada vez más difíciles.
  • Seguir trabajando con el Ajedrez todo lo que estamos dando en el colegio y aprendiendo jugadas nuevas, podéis entrar en la web www.ajedrezeureka.com
  • Saltar a la comba, siempre que tengamos sitio para hacerlo.
  • Seguimos trabajando la motricidad fina y gruesa, aquí tenéis 10 juegos que podréis practicar en casa en forma de competición contra vuestros hermanos y hermanos o con vuestros padres 
  • Jugar a las estatuas musicales.
  • Retos de baile con Just Dance o Dance Central.
  • Preparar bailes y coreografías con vuestras canciones favoritas.
  • Jugar al escondite por toda la casa.

No debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física.

¡Espero que os sirva y ayude! 

Un saludo: Alberto Castro

Si te apetece echa un vistazo al artículo, estos días ellos también son protagonistas.

Para leer

https://elpais.com/elpais/2020/03/25/mamas_papas/1585147508_278148.html?ssm=FB_CC&fbclid=IwAR2brrz-XIYIF6m-qJlrzh7ODn2otKw39ZVSJ1gzurtydS3mCA76XWOpn6A

  • El  martes nos veremos   un ratito en directo , como si estuviéramos en el cole ,nos contaremos que estamos haciendo y si queréis me podéis preguntar dudas . Ya hablaremos.

Disfrutar del finde.

Un abrazo

Daría