Archivo de la etiqueta: Aprendemos de otra manera

Seguimos unidos, nos movemos

Tutorial Zoom | Video Llamadas - YouTube
Lunes 11 : ¿ Nos enseñas tu composición geométrica?
Envíame su foto antes del lunes, por favor, para la exposición

Durante la conexión:
  • Explica qué figuras has necesitado, nombre.
  • Qué querías conseguir.
  • Dificultades de la composición.
Martes 12. Conferencia: Uruguay

Matías nos va acompañar durante 16 horas de vuelo al país de donde procede su familia, Uruguay. Preparad los pasaportes y las ganas de aprender.

¿Qué es medir?
Recordamos qué es medir  para preparar el próximo trabajo de matemáticas en la conexión del miércoles 13 mayo

Por eso te recomiendo que veas esta información.

Repasamos: Problemas con restas en casa

Pincha en la imagen

Disfrutamos

¿Quieres conocer a Paul Klee?
La geometría de su pintura

En inglés
Paul Cezanne. Brief biography and his artwork. Great for kids and esl

Nos movemos

Bailamos

Escuchamos

Este concierto está dedicado a Sergio, en agradecimiento a la colaboración que él y su familia nos ha prestado con la conferencia:
«Jugando al escondite con el coronavirus»

Muchas gracias.

Espero que paséis un agradable fin de semana, toda la tribu, moviendo el esqueleto con las sugerencias que os hago.

¡Sardinillas, seguimos adelante!

Besos

Rosi

EL COLE EN CASA XVII

COMENZAMOS EL MES DE MAYO

Volvemos tras unos días de descanso , donde hemos podido disfrutar en familia, celebrando días especiales  importantes en estas fechas .  Espero que lo hayáis pasado muy bien .

Como venimos haciendo en nuestros encuentros, nos contamos lo mas interesante de estos días. Nos gusta compartirlo con  los compañeros y es un buen trabajo de comunicación verbal que nos pone en situación  de  reflexionar sobre lo vivido,  estructurar el discurso, ordenar las ideas para comunicarlas .

  • CARTA DE MI  COMPAÑERO DE LECTURA CON 4º

Agradecemos a nuestros compañeros de lectura con 4º sus cariñosas  cartas. Nos ha hecho mucha ilusión recibirlas. Si aún no has leído la tuya búscala en la última entrada de abril del blog de 4º .

//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/1corEVwWl9sina

Ahora nos toca responder, toda carta debería  tener su respuesta, así que os animo a  dar contestación, cada uno a vuestro compañero o vuestra compañera de lectura, tras leer la carta. Para poder  hacérsela llegar escribe con letra muy clara o si quieres hazla en el ordenador, en documento word para darle un formato similar a todas.

  • Orientaciones para escribir la carta.

Escribe el lugar desde donde escribes y la fecha

Introduce tu carta con un saludo afectivo a la persona que te diriges..

Agradece sus orientaciones de lectura , consejos de mejora,…

Contesta a las cuestiones que te plantea  la carta.

Cuéntale sobre el tema que se plantea, sobre tus hábitos lectores , lectura actual que estás realizando en estos días sin cole, con quién haces la lectura,…

Despídete con cariño y agradecimiento.

Firma tu carta.

Probablemente tengas que hacer un borrador y despúes  pasar a limpio, antes de dar por terminada la carta.

  • Diccionario

Prepara para el miércoles el diccionario , haremos las sílabas trabadas FR-FL. Inventaremos trabalenguas con algunas de las palabras , ve dándole al coco .

Investigaciones sobre la ciencia y tecnología.

A  lo largo de la semana podéis  ir  terminando  los trabajos elegidos  para comenzar a exponerlos  esta semana y la próxima. Comenzamos el jueves con los que estén terminados. Enviármelos al correo  con el nombre y el título para compartirlos en la pantalla durante la clase de zoom.

Aquí puedes encontrar información o practicar.

PARA LOS AMANTES DE LOS ANIMALES , PROFUNDIZA.

Documental donde poder observar como la ciencia se basa en los adelantos creados por la propia naturaleza a lo largo de la evolución para aprovecharlos en las nuevas y futuras tecnologías.

 

JUEGA CON LA TECNOLOGÍA

Juegos de ciencias – Materia y energía

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
  • Experimentos: INVENTOS

Desarrolla un invento, aparato, herramienta …, relacionado con tu investigación. Explica cómo funciona , qué utilidades tiene, qué técnica has utilizado. Raúl nos ha mostrado algunos de los que él inventa , os puede dar ideas de que hacer con materiales reciclados.

Te dejo algunas ideas para despertar la tuya.

cohete con pajitas

Ver las imágenes de origenFor all those poor, lonely socks whose matching pair has been transported to sock Heaven... here's a use for them!

MATEMÁTICAS

Practica con las monedas de euros y céntimos. Conoce las posibilidades que hay. Busca tus ahorros y cuenta el total de lo que tienes , cuantas monedas de cada cantidad posible y  si tienes billetes.trabajamos LOS EUROS_Page_02

trabajamos LOS EUROS_Page_05

Recuerda que en 1 euro hay 100 céntimos y para escribir  los euros que tienes y las céntimos hay que separarlos con un punto.

Ver las imágenes de origen

Practica en el rincón de Luca.

http://www.retomates.es/?idw=tt&idJuego=rinconluca

Practica con los vedoques

https://vedoque.com/html5/matematicas/sumamonedas/

http://www.vedoque.com/juegos/suma-monedas.swf?idioma=es

  • Juega aquí para profundizar

https://scratch.mit.edu/studios/1900123/

https://conteni2.educarex.es/mats/11370/contenido/index2.html

  • Sobre todo practica haciendo el juego de las tiendas en familia. Compra y paga , vende y cobra, comprueba el cambio, haz el presupuesto de la compra.
  • El miércoles y jueves  haremos supuestos de cambio de  1 euro con las distintas monedas posibles . Es como jugar con la tabla del cien pero no valen todos los números.                                      Adivinanzas matemáticas.        Problemas rápidos.

No olvidespracticar el cálculo en dos minutos y  tu página del cuaderno de mates y si tienes dudas las resolvemos al final de la sesión.

  • El viernes  tendremos exposición de investigaciones e inventos.

¡ NO OLVIDES LEER TODOS LOS DÍAS!

Algunos compañeros están preparando sus conferencias que veremos a partir de la próxima semana.

Nos vemos por aquí el viernes .

Un abrazo

Daría

 

 

Seguimos unidos encontrando formas de aprender

Conectándonos esta semana

Tutorial Zoom | Video Llamadas - YouTube

Miércoles 6 mayo  :
  • Seguimos practicando cálculos matemáticos, de suma y resta con decimales necesarios en la compra. Inventa el problema cómo tu lo puedas entender. Como llenar el carrito de la compraOrdena tu razonamiento ayudándote de esta plantilla.
Para practicar el cálculo de lo que nos tienen que devolver, pincha la imagen.

Jueves 7 de mayo. Taller de escritura:
Cuéntame una historia que te pasó usando tu invento.

11 inventos de estudiantes que podrían revolucionar el mercado

(envía el dibujo o la foto para la exposición en este blog )

Viernes 8 de mayo.
Conferencia: Aprendemos a jugar al escondite con el coronavirus, por María, Silvia y Sergio

Qué es el coronavirus Covid-19 o neumonía de Wuhan y cómo se contagia

Coronavirus (COVID-19): lo que los padres deben saber | UNICEF

Además para esta semana en casa te propongo aprender:
Construyendo un comecocos para  jugar con las matemáticas

Para repasar las figuras geométricas básicas puedes construir este comecocos. Siguiendo las instrucciones del vídeo, con un folio lo conseguirás.

Comecocos matemáticos ¿Te animas a jugar?

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Disfrutando a Van Gogh y  Beethoven

Entrando en los cuadros de Van Gogh
Entendiendo que son los libros para otras personas

 

Para la próxima semana :
Lunes 11 : ¿ Nos enseñas tu composición geométrica?

  • Explica qué figuras has necesitado, nombre.
  • Qué querías conseguir.
  • Dificultades de la composición.
  • Envíame su foto para la exposición

¿Te interesa la Geometría fractal?

 

¡Parece otro Universo!

Para la tribu:

Cómo podemos aprender
Proverbio africano:
«Para educar a un niño hace falta la tribu entera».

Agradezco a toda la tribu, que compone el grupo de 2º de primaria, el apoyo incondicional que me ofrece cada día, para llevar a cabo esta tercera parte del curso.

Entre todos sus miembros seguimos fomentando la curiosidad, el interés y la implicación de los niñas y niños por aprender.

Las familias me  acompañan a diario, atendiendo  mis propuestas, sugerencias y directrices acerca del trabajo que vamos realizando. Y no es tarea fácil, ya que cada uno de vosotras tiene sus propias responsabilidades e inquietudes, que en este momento son muy diferentes a las de un curso habitual.

Por eso , vaya un abrazo especial de afecto y reconocimiento en este mensaje.

Y a las sardinillas, de nuestro mar particular, también.

Rosi

 

El cole en casa XVI

Esta semana está siendo muy tecnológica.

CONFERENCIA  SOBRE EL ESPACIO: EL VIAJE A LA LUNA

POR RAÚL

Raúl nos ha explicado y mostrado como la nave APOLO XI  viajó hasta la luna y aterrizo en ella . Los tres astronautas que realizaron q el viaje y el funcionamiento de la nave. Han sido variadas las cuestiones que se han despertado tras la exposición, algunas relacionadas con la gravedad, el viento solar,…

El interés por este tema y la búsqueda de información ha sido derivada de la profesión de siu abuelo, astrónomo .

Hemos visto un video del momento del  lanzamiento, separación de los distintos módulos y del alunizaje, así como de la  como volvieron a la tierra y en el mar aterrizaron con paracaídas .

Nos ha propuesto realizar un paracaídas y comprobar su funcionamiento.

Pero Raúl aún tiene más preguntas que lanzaros desde la lanzadera

-¿Por qué pudo la nave apagar los motores cuando se puso en órbita? ¿Qué significa ponerse en órbita?

– ¿por qué existía el módulo de mando y servicio?, ¿llegó éste a posarse en la superficie lunar?

– ¿Cuántos astronautas pisaron la luna?

Escribe lo que has aprendido de la conferencia en tu cuaderno.

CÓMO FUNCIONA…Escribir un Texto de instrucciones

Nos habéis leído algunos textos de instrucciones , a través de ellos hemos podido saber que pasos hay que seguir para hacer funcionar con seguridad siempre, la aspiradora, el lavavajillas, el microondas, la tostadora, el exprimidor,, el televisor, la thermomix, la máquina para hacer pasta, el horno, la cafetera, la cisterna y el váter, la sanwichera, la impresora, o la batidora. La lavadora creo que no ha tenido audiencia. Seguro que sois unos buenos ayudantes en casa. Recuerda siempre hacerlo bajo la supervisión de un adulto.

INVESTIGACIONES  SOBRE LA TECNOLOGÍA

Se han asignado los temas de investigación sobre la tecnología . Los intereses van desde la evolución de las máquinas, qué tipos de materiales se utilizan , que herramientas, máquinas  de construcción y su funcionamiento, en concreto algunas de ellas como el molino de viento,el automóvil, los barcos, inventos concretos y sus inventores con el origen de las colchonetas, el boligrafo, las bombillas, el piano, el micrófono.

Seguir el proceso de investigación como lo hacemos en el cole: localiza la información en libros, internet con ayuda, en  videos, lo que saben tu familia del tema… Selecciona la información mas interesante  con la que expliques que tipo de tecnologia se usa  o para la que se utiliza, quién lo invento , en que ese basaron para hacerlo , escríbela y dibuja o busca imágenes que ejemplifiquen lo que explicas. Dependiendo del tema elegido puedes desarrollar una maqueta, experimento o construir algo que muestre la tecnología utilizada para su funcionamiento.

MATEMÁTICAS

Practica con la geometría.

En esta galería podéis ver la geometría descubierta en la excursión por casa para localizarla. Sois grandes exploradores , aquí os dejo el resultado.

  • EXPOSICIÓN GEOMETRÍA EN CASA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Práctica con la geometría

Juegos de figuras geométricas

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

  • CUADERNO DE MATES ABN LA CALESA

REALIZA TODOS LOS DÍAS AL MENOS UNA PÁGINA DE TU CUADERNO. Recuerda cuando llegues a la página 50 no has terminado, imprime hasta la página 80. Te adjunto de nuevo el enlace.

http://www.primerodecarlos.com/archivos/metodo_abn/CUADERNOA-ABN-CALESA-1.pdf

  • CÁLCULO RÁPIDO

Practica todos los días una plantilla de cálculo en dos minutos para agilizar tu mente matemática.

  • RECURSOS TIC

El Rincón de Luca es el sitio ideal para reforzar los contenidos del cuadernillo y la última entrada en el apartado de este blog de recursos,

  • Para saber más sobre el espacio y los planetas

Visita la página del CSIC

https://www.csic.es/es/agenda-del-csic/aprende-ciencia-en-casa-con-el-csic

Esta página es alucinante para poder  ser un gran  explorador del espacio.

https://www.esa.int/kids/en/home

La NASA

https://www.nasa.gov/kidsclub/index.html

Si quieres convertirte en astronauta y viajar a Marte

http://upwards-mars.eu/letsgomars

Experimenta con el espacio

https://astroaficion.com/2018/06/29/10-experimentos-astronomicos-para-ninos/?fbclid=IwAR2DB-CTfpDyKSxp5FbXQPLS79doka9YlhumPxSyLQCV4mxOMNtJAhL3f8M

 

  • Lectura

Tienes una sorpresa de tu amigo de lectura con cuarto

Cartas de tu amigo de lectura con 4º.

En el blog de cuarto puedes verlas todas.

 

Mujeres científicas

https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/audiocuento/actividad-general

Valiente Valentina ,cuento de una valiente cosmonauta.

https://www.mncn.csic.es/es/visita-el-mncn/audiocuento/valentina-tereshkova

  • Lee y escucha cuentos de la editorial  Kalandraka

http://www.kalandraka.tv/es/video/davidarbolidades

http://www.kalandraka.tv/es/seccion2.php?id=33

PRACTICA IDIOMAS

El teacher Manolo os recuerda que podéis practicar el vocabulario en este enlace.

https://www.learningchocolate.com/

HAZ EJERCIO
  • ELIGE EL CIRCUITO Y A MOVER EL ESQUELETO

  • Música y ciencia

No te pierdas hoy Ciencia en primavera , de 6 a 8 de la tarde.

El proyecto Granada Ciudad de la Ciencia y la Innovación celebra on-line el evento científico-musical “Ciencia en Primavera: Luthería Informal”.

https://youtu.be/hOQQGfiG0AM

“Ciencia en Primavera: Luthería informal” hará homenaje a la ciencia y a la música, pero de manera informal: instrumentos reciclados, músicas del mundo no convencionales y su mezcla con las ciencias serán el plato fuerte de la jornada que contará con invitados de primer nivel.

Habrá un concierto muy singular de músicas del mundo realizada con instrumentos reciclados. Un microtutorial-taller titulado “¿De qué materia está hecha el universo?”.

Un plan de tarde de jueviernes que promete.

Nos vemos por aquí y en reunión de zoom el martes, descansar de cole en casa y disfrutar del paseo diario y jugando con tu familia.

Un abrazo

Tu profe Daría

Seguimos unidos leyendo cuentos

Aprendemos a jugar al escondite con el coronavirus.

Lecturas recomendadas, para aprender cómo vivir esquivando el coronavirus y por qué lo tenemos que hacer. De parte de Sergio, María y Silvia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os recuerdo cómo «Estudiar monedeando»

Es muy práctico saber controlar el valor del dinero.

Cinco consecuencias nefastas de la desaparición del dinero en efectivo

Puedes practicar haciendo la previsión de gastos en tu casa.

Te sugiero que escojas uno de  estos presupuestos  caseros. Es decir, que averigües  cuánto cuesta la compra de:

  •  Alimentos que necesitamos cada día.Wholesale fruit vegetables Ukraine Kiev, to wholesale Tropical ...
  • Artículos de limpieza.
  • Librería y materiales de dibujo.
  • De ingredientes de una receta de cocina.
  • O de cualquier otra cosa que os interese saber  cuánto dinero valen.
  • Contabilidad de vuestra hucha.

La hucha del cerdito” | Esta es otra historia

Podéis repasar la escritura de los números que representan el valor de las monedas y billetes con el Rincón de  Luca.

Pero quiero que primero repaséis, lo que ya vimos en clase, para tenerlo en cuenta antes de jugar:

  • Un euro tiene  100 céntimos
  • Los céntimos se separan de los euros  con un punto.
  • En los céntimos también hay unidades de céntimo 1, 2, 5 (0.01€/ 0.02€/  0.05€)
  • También decenas céntimo 10, 20,50 (0.10€/ 0.20€ / 0.50€)
  • Cuando llegamos a la centena de céntimos ya tenemos el euro.
  • Pincha sobre la imagen:

Pincha sobre las imágenes:

Nos preparamos para poder ir a la tienda en cuanto se acabe la cuarentena.

Practica en recursos tic

Abre el blog de primer ciclo y pincha en nuestros recursos tics. Busca:

A continuación trabaja en MEDIDA 1 nivel:

Nos vamos al huerto

Este fin de semana podéis estar con Matías y a su abuela Melitina  en el huerto de su casa. Ellos os acompañan gracias a este vídeo.

Muchas gracias por este paseo y por enseñarnos vuestras plantas.

Haz tu propio jardín en el «Liliput» ( para los que no tenemos huerto)
Manualidades
¡¡Para relajarte!!

https://www.youtube.com/watch?v=nNbRQX8yJWs

¡¡Anímate a seguir el ritmo con dos baquetas y un cubo!!

En la primera conexión de la semana próxima viaja con AinhoaTutorial Zoom | Video Llamadas - YouTube
Martes 5 mayo: Conferencia: México

Nos vamos de viaje.

Ainhoa ha conseguido los pasajes para volar hasta México.

https://www.youtube.com/watch?v=YxaCSxr85Ow

Ten listo el equipaje.

Pero sobre todo, no olvides preparar la pregunta para tu compañera.

Espero que descanséis estos cuatros días y os divirtáis .

Un abrazo tribu, y «achuchones» a mis sardinillas.

Rosi