Esta mañana hemos disfrutado de la conferencia de Laura G.. Nos ha presentado los siguientes enlaces, donde encontramos interesante información sobre las plantas y divertidas actividades que usaremos en clase y os ofrecemos para entrar desde casa.
El viernes 27 de abril, la clase de 2º visitamos el Albaycín.
Disfrutamos de una mañana muy agradable recorriendo las empedradas calles de uno de los barrios más antiguos de nuestra ciudad.
Se respiraban las distintas culturas que han pasado por sus calles, iglesias, mezquitas, casas-cármenes, murallas, puertas,…
Como si de guías turísticos se tratara, el grupo fue aportando las informaciones recogidas durante las investigaciones en clase. Nuestra guía profesional, Cari, completaba la información con interesantes datos históricos.
Ya en clase recordamos lo vivido y escribimos sobre la experiencia. Podéis verlo en el tablón.
En el expositor de la clase de 1ºEPO podéis ver los trabajos de investigación de los diferentes grupos, que han elaborado durante estos días de preparación de la visita y tras disfrutar de la misma han expuesto a sus compañeros. Los temas sobre los que han trabajado los diferentes grupos, han sido los siguientes:
La muralla de la Alhambra ( por fuera y por dentro).
Las casas musulmanas.
La Torre de las Infantas.
La Alcazaba y la Torre de la Vela.
Las calles de la Alhambra.
La Puerta de la Justicia.
Por otro lado hemos recogido el trabajo de los diferentes grupos en AUDIO. Podéis escucharlos pinchando en el enlace del Blog de Primero, que encontráis en este mismo blog.
El pasado miércoles 25 difrutamos de una estupenda visita a la Alhambra. Fue una salida muy agradable , comenzando por el cálido tiempo primaveral que nos hizo.
Contamos una guía que nos acompañó durante toda la visita y nos fue dando información del monumento que complementó todo lo trabajado en clase. La actitud de atención y participación del grupo fue positiva.
El recorrido comenzó por la muralla sur, nos detuvimos en las torres y aprendimos el nombre de algunas (Torre del Agua, de los Siete Suelos … ). Entramos en el recinto a través de la Puerta de la Justicia nos detuvimos en su decoración y en su forma de puerta en recodo. Descansamos en la plaza del Algibe, donde nos tomamos la merienda de media mañana. Continuamos en la Alcazaba y subimos a la Torre del Cubo, nos detuvimos en los restos de las casas de los soldados.
El recorrido siguió hacia los jardines del Partal hasta llegar a la Torre de las Infantas, donde tuvimos entramos y nos contó la leyenda de las tres infantas y nosotros pudimos cantar el romance que habíamos preparado.
Terminamos viendo la Acequia Real, por donde entra el agua de la Alhambra.
Es una enorme suerte poder disfrutar de un monumento como la Alhambra y poder aprender mientras paseamos por ella.