Está llegando el final de curso y la biblioteca del cole va a cerrar sus puertas para ordenar sus estanterías y dejar todo el material preparado para el próximo curso.
Por lo tanto a lo largo de esta semana vamos a traer aquellos libros que tengamos prestados en casa para subirlos a la biblioteca. Si hay algún despistadillo, podemos pedir a Almudena que nos apunte aquellos libros que el ordenador echa de menos.
Mientras tanto, les he sugerido que traígan algún libro de casa, en sus carpetas, para los momentos de lectura silenciosa de la clase.
Hoy lunes 11 de junio hemos comenzado nuestro curso de natación. A las 10:30 h., nos hemos montado en el autobús, las dos clases, nos hemos dirigido a Churriana y directos al complejo polideportivo. El cambio de ropa ha sido muy ágil, ya que traían los bañadores puestos. Hemos esperado 5 minutos a que terminasen su turno la clase roja y verde y a continuación nosotros. Hos han dividido en cuatro grupos, dos de 1º y otros dos de 2º. Los monitores muy simpáticos, nos han propuesto al instante meternos a chapotear (trabajo de piernas) y sin pausa, largos para acá y largos para allá, con el «churro» y con la tabla, boca arriba, boca abajo, a caballito, por parejas, haciendo cadena. Sin parar ni un momento. Una estupenda actividad física la que hemos realizado y que nos espera durante toda la semana.
El momento de la recogida también bastante ágil, alguno no encontraba la bolsa de plástico para la ropa húmeda, así que hemos envuelto el bañador y el gorro en la toalla.
A las 12:30 h. estábamos de vuelta en el colegio. Un ratito de clase y al comedor, que el agua abre mucho el apetito.
Tres días de trabajo en esta semana, que hemos aprovechado para ir completando algún que otro trabajo. El último cuaderno de «Siete y medio», ya está en nuestra carpeta archivadora. Pero también hemos tenido un primer acercamiento a algunos de los contenidos que iremos consolidando durante los próximo cursos de primaria.
En matemáticas, han aparecido las fracciones: la mitad, una tercera parte y una cuarta parte. Nuestro objetivo principal es intentar identificarlas en los objetos de la vida diaria. Muy fácil hacerlo en las pizzas, en nuestro grupo de mesas, en las ventanas de la clase. Unas de las condiciones para identificarlas es que las partes sean IGUALES. Por lo tanto, os propongo que juguéis estos días de descanso a identificar medios, tercios y cuartos, en los objetos que nos rodean. Partir la tarta en tres parte IGUALES, y jugar a preguntar: ¿Cuántas partes me he comido?, ¿Cuántas partes me faltan por comer?. Siempre es interesante que expresen el las partes en relación al total. Por ejemplo «Me he comido 2 partes de cuatro». La representación gráfica numérica, no es objetivo prioritario, lo importante es que se vayan familiarizando con la representación gráfica y lo expresen oralmente.
Por otro lado en lengua, hemos hablado y escrito palabras que contienen la letras -mp, y -mb, como introducción a una norma ortográfica de ortografía artificial, que esperemos dominen al final de este primer ciclo. Hemos planteado adivinanzas para que aparezcan estas palabras y hemos realizado un pequeño dictado de oraciones.
Como tarea para estos días, unas fotocopias de lo trabajado con las fracciones y el diccionario de palabras pensando en palabras con -mb y – mp y por supuesto: leer, leer y LEER MUCHO, de vez en cuando en voz alta.
Aprovechando la excelente motivación creada por el antiguo Egipto, aquí tenemos dos juegos de sumas y restas, donde una marchosa momia nos indica nuestro acierto con las operaciones.
La primera imagen propone operaciones con la primera decena. La segunda imagen propone operaciones con números de la segunda decena.