Comenzamos el segundo trimestre

                                      Bienvenidos, la clase de primero  os desea un Feliz AÑO  NUEVO. 

          Comenzamos el segundo trimestre con renovadas energías, ilusión y ganas de reencontrarnos con los compañeros.

DSC08450

DSC08449

 

 

 

 

 

Ya no somos los pequeños de primaria, aunque seguimos en primero, reconocemos la dinámica y eso nos da una seguridad que se nota en el ambiente.

Han vuelto con ganas de contar las experiencias vividas esta vacaciones, hacemos una asamblea donde contamos   los viajes, las experiencias  familiares, lo que mas nos ha gustado y sobre todo los reyes magos  por ser una de las últimas vivencias.

Retomamos la dinámica de trabajo y nos organizamos cambiando el calendario, anotando las actividades más significativas como las conferencias, salidas. La temática de trabajo va a   girar en torno al universo y posteriormente el cuerpo humano. La salida al parque de las ciencias nos aportará vivencias en torno a estas dos temáticas.

Renovamos los grupos de trabajo y se reestructuran  los espacios.La consigna es trabajar en grupo estando tranquilo para respetar el trabajo de los demás.

Tenemos por delante unos meses de trabajo  y disfrute de nuestro aprendizaje muy interesante, así que nos ponemos manos a la obra.

CONFERENCIA

Damos comienzo  las conferencias con Los planetas. Esperanza nos ha explicado muy detalladamente cada uno de los planetas que forman el sistema  solar.

El juego de pegatinas planteado ha dejado muy claro cuales son las lunas de los distintos planetas y como giran alrededor.

Nos ha regalado una historia mitológica muy bonita sobre  los dioses mitológicos, con nombres de planetas  y la caja de Pandora.

DSC08446

 

Se han hecho preguntas muy interesantes como: ¿Por qué son redondos?, ¿por qué hay oxigeno solo en la tierra?, ¿por qué hay planetas de gas y terrestres ?,algunos comentarios  decían  que en el año 2019 caerá un meteorito o cuál es el planeta más caluroso. Algunas preguntas tienen respuesta pero otras quedan para seguir investigando, siempre se puede saber algo más.

DSC08445

 

Retomamos los trabajos de matemáticas con el nuevo cuadernillo  dale al coco y las matemáticas en dos minutos.

La decena y las unidades comienzan a ser las protagonistas de los nuevos contenidos de estos días.

Continuamos con el trabajo y el disfrute del aprendizaje que   le ayuda a hacerse  mayores.

Un saludo

Daría

Volvemos a estar juntos

Nos encanta volver al cole.

Sí, es verdad, a nosotros nos gustar ir al colegio.

¿Por qué? pues sencillamente porque nos resulta un lugar agradable, interesante y divertido.

¡Qué calificativos para tratarse de un centro escolar!

Pues si alguien lo duda, que se lo pregunte a nuestro alumnado.

Llegamos el día 7 de enero y en la bienvenida incluí un espacio de tiempo para los corrillos de amigos. Me pareció oportuno dejarles espacio después de tantas emociones durante las vacaciones.

No llevábamos ni diez minutos así cuando alguien me dijo:

¿Qué, cuándo empezamos? ¿es que hoy no trabajamos?

¡Qué más puede desear una maestra!

Dedicamos toda la mañana a supervisar por parejas los ejercicios de matemáticas. Es nuestra costumbre que se corrijan por parejas. Pero por doble vez, primero con la persona de al lado y luego con el compañero de enfrente. Sí, sí corrigen sus ejercicios dos veces. Y les encanta. Ayuda a disipar dudas y sobre todo a comprobar posibles errores. Después la maestra hace una nueva revisión.

Hemos continuado la semana leyendo las fantásticas historias que han escrito en casa. Las consideramos un primer borrador. La lectura se hace en voz alta ante el resto de los compañeros. Generalmente cada una de ellas arranca un aplauso espontáneo, bueno, no siempre, son bastante críticos. Y no solo con los compañeros , si no con ellos mismos también. Aceptan con agrado las sugerencias y oportunidades de mejora que se hacen. Lo que da paso al 2º borrador. 

Un aspecto interesante que es que están atentos a los comentarios positivos que se hacen al final de la lectura de cada uno de ellos. E incorporan mejoras a sus propias producciones teniendo en cuenta dichos comentarios.

Hemos estado averiguando cuánto pesamos. De esta forma hemos empezado a recordar las  magnitudes y cómo se recogen datos para su estudio.

http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/pesomasa/menu.html

Clica en Juego

El viernes iniciamos el estudio de ideas previas sobre Un mundo invisible: los microbios.

El martes 14 de enero vamos de visita a la Estación Experimental del Zaidín. Al que agradecemos su acogida de antemano.

Espero que tengáis un excelente fin de semana.

Rosi

Gracias

Queremos agradecer la colaboración que habéis tenido con El Banco de Alimentos durante esta campaña de Navidad.

Captura

En estos días es importante que los niños vean muestras de solidaridad como ejemplo de actitud ciudadana. Sería necesario que en el 2014 se pudiera prescindir de estas acciones , pero de no ser así, es importante que practiquemos la solidaridad no solo en Navidad.

Mantenemos nuestra campaña de recogida de tapones para apoyar la investigación de enfermedades raras. 

En el nuevo trimestre el primer ciclo de primaria va a compartir actividades muy interesantes como la Semana Cultural, dedicada al cómic y el Carnaval.

Recibiremos una charla sobre la salud e higiene dental.

Recordad que podéis consultar los recursos tics de este blog en vacaciones. Son entretenidos y nos ayudan a recordar lo que estamos aprendiendo.

DSC08432Nuestros grupos han celebrado la Navidad con una comida especial en un ambiente de alegría.

DSC08429DSC08428

El último día,20 de diciembre, hacemos una fiesta de final de trimestre:

  • Un encuentro de todos los grupos para cantar villancicos.
  • Juegos y talleres organizados por el grupo de profesores en prácticas.

Nos despediremos de vosotros a partir de las 14h. con un dulce -beso.

Os deseamos que tengáis una estupendas vacaciones y un Feliz Año 2014

DSC08435

Daría Fernández, tutora de 1º

Rosi Ràfols, tutora de 2º

Despedimos 2013

Hemos cubierto una parte de nuestro curso. Estamos satisfechos del trabajo realizado.

Un mundo invisible nos espera en 2014

Tenemos grandes proyectos para continuar en el segundo trimestre. En el mes de enero nos espera una visita a la Estación Experimental del Zaidín, para ver un laboratorio y saber cómo se estudian los microbios.

Captura

En clase vemos estas películas como introducción al tema de los microbios.Captura

Tenemos en preparación dos conferencias sobre bacterias y virus. Y un largo etcétera.

En estos días que la solidaridad ayuda a que personas de nuestro entorno puedan tener un poco de alegría,

Capturaqueremos agradecer en nombre de las familias receptoras ,vuestra colaboración con el Banco de Alimentos. La recogida ha sido valorada como muy importante por los responsables de este colectivo.

Vacaciones

Es conveniente recordar algunas cosas de las que hemos trabajo, consultar la agenda entre mantecados, turrón y villancicos.

Os deseamos que el  Año Nuevo esté lleno de proyectos y de satisfacción.

Esperamos que paséis unos días muy agradables.

Y no olvidéis que  nos volvemos a ver el día 7 de enero.

Un abrazo

Rosi Ràfols

Se acaba el primer trimestre

december-month-winter-kids

Con el mes de diciembre se acaba el primer trimestre.

Comenzamos con vacunas y acabamos con varicela.

Hemos trabajado mucho y muy bien a lo largo de estos meses.

La receta

Elaboramos un delicioso dulce de navidad típico, ALMENDRADOS.

Las almendras son el ingrediente estrella.

Para 30 ó 40 raciones se necesitan los siguientes ingredientes: Una patata cocida, 400 grs de azúcar, 1/2 Kg de almendras crudas picadas, dos yemas y una clara a punto de nieve y ralladura de limón.

Elaboración: La clara a punto de nieve, se mezcla con dos yemas de huevo. En un recipiente de mezclan los ingredientes, con  la patata triturada, las almendras molidas por separado  previamente.  Se hacen bolitas, se ponen en un molde y se decora con una almendra entera. Se ponen en el horno 15 minutos a 180º.Ingrediente secreto, el cariño.

DSC08389

DSC08388 DSC08387 DSC08386

Los exámenes

Realizamos unos trabajos de recopilación de las actividades  que hemos ido haciendo en escritura, lectura, matemáticas y el tema de los animales.

Comprobar el dominio de los contenidos nos hace ver que vamos aprendiendo con nuestro esfuerzo e interés.

Autoevaluación

Recopilamos trabajos realizados durante estos meses para llevarlos a casa. Vemos como hemos trabajado, reflexionamos sobre nuestro esfuerzo realizado y la posibilidad de mejora.

En el documento de AUTOEVALUACIÓN reflejamos, de manera individual, la valoración que hacemos de nuestro trabajo durante el trimestre. Siempre existe la posibilidad de mejora.

Este documento acompaña al boletín de notas y  a la posibilidad de opinión que os pedimos  con vuestras observaciones.

DSC08423

El trueque

Realizamos la actividad del trueque

Presentamos el juguete y contamos si lo hemos utilizado mucho o poco, quién nos lo regaló, …

 

DSC08421DSC08420DSC08418

Tras conocerlos todos, intentamos ponernos de acuerdo, con quién cambiar,   uff!!!   ardua tarea. Después de grandes deliberaciones, ajustes y desajustes, algún sorteo y cambio, todos quedamos contentos con el nuevo juguete al que se le volverá a dar uso otra temporada, sobre todo en el tiempo de patio.

DSC08422DSC08417

La ética: Mandela

Con motivo  de la despedida de Nelson  Mandela en clase una compañera nos habla de quién fue y por qué es noticia .

Actividad cooperativa

En asambles,aportamos ideas para tener un cole en el que se esté muy agustito respetándonos todos y cuidándolo.

La clase de 1º aportó, señalizar las perchas  de la pista para usarlas, en lugar  de dejar las chaquetas tiradas por la pista.

Colocar un contenedor,  para tirar los restos de la merienda, cerca de la casita, donde dejan los embases.

Los portavoces , Pedro y Espe , se lo explicarón al resto de compañeros de primaria que aceptaron la propuesta de mejora.

DSC07833 DSC07847

 

El cuento el Regalo

María, alumna en prácticas, nos ha dado una sorpresa, nos ha contado el cuento  El regalo

Después hemos debatido sobre los regalos que recibimos pero que no se compran:

LAS COSQUILLAS DE PAPÁ, LOS BESOS, UNA MASCOTA, UNA CASA EN UN ÁRBOL, LA FAMILIA, UN DIBUJO, LOS AMIGOS, ABRAZOS, LANZAR AL AIRE, AMOR,….

cuento el regalo

Autor: Gabriela Keselman. Ilustrac. de Pep Montserrat        Editorial: La Galera

Contenido:

El Sr. y la Sra. Buenospadres no saben qué regalar a su hijo este año.

Quizá él pueda darles una pista. Efectivamente, él quiere algo grande, suave, calentito, divertido, que le haga volar y que le meza.

Los padres no tienen la menor idea de lo que desea su hijo. ¿Y tú?

Comentario:

– Un libro dinámico en la presentación de su grafía. – Desplegable.

–  Nos lleva a la reflexión sobre los valores del afecto, el cariño y la comprensión de los padres, y de la importancia de saber valorarlos.

Los regalos no siempre tienen que ser objetos materiales, algo que parece que esperan los niños/as, un gesto cariñoso o una caricia son aún más importantes.

 regaloepagina

GRACIAS MARÍA POR EL REGALO Y TÚ CARIÑO.

Un saludo

Daría