Conocer nuestro cuerpo

Conferencia » EL cuerpo humano»

Empezamos la semana con una conferencia sobre El cuerpo humano a cargo de la Dra. Cristina Díaz, que gentilmente nos ha ofrecido como introducción.

DSC00222

Cuando a un niño de seis años se le explica un tema, como el que aquí presentamos, es capaz de percibir muchas cosas, muchas más que las que son propiamente del contenido. Por ejemplo, el entusiasmo con que se le transmite, lo que siente ante ciertas imágenes, que pueden tener efectos muy diferentes en cada uno de ellos, las preguntas que pueden surgirle … Pero difícilmente podrá relatar o reproducir después parte del contenido . Hasta es normal que al preguntarle varias horas después diga que no se acuerda.

 

Esto no quiere decir que  no haya aprendido nada, muy al contrario. Es que lo verdaderamente significativo está procesándose. Hará uso de esos conocimientos cuando se dé la situación idónea.

El aprendizaje tiene sentido cuando se pone al servicio del conocimiento. Debemos favorecer la curiosidad y el interés, por encima de poder demostrar la cantidad de información que podemos memorizar.

La parte más significativa  de la exposición, curiosamente, ha sido reconocer  las diferencias corporales que hay entre los hombres y las mujeres. Nombrar correctamente las partes del cuerpo a veces no resulta tan natural como debiera. Y durante esta sesión aportamos un granito de arena en este sentido.

DSC00224 DSC00225

 

 

 

 

 

 

El martes, día 20 visitamos el Parque de las Ciencias para profundizar  y gracias a Cristina hemos tenido una comienzo de lujo.

El cuidado de los dientes

El martes tuvimos la visita de un odontólogo que nos dio una conferencia sobre el cuidado de los dientes.

Gráfica de barras

Aprovechando este ocasión hacemos una investigación acerca de cuántos dientes se nos han caído ya en la clase. Aprendemos a recoger los datos y a representarlos en una gráfica de barras.Y sacamos algunas conclusiones muy interesantes, porque además las comparamos con las gráficas hechas en 2º.

El respeto en las relaciones

En Ética trabajamos muy profundamente el respeto hacia las personas que queremos y hacia  las que no nos corresponden . Tratamos la forma adecuada de convivir con todas ellas. Hablamos sobre cuál es  el contacto físico correcto que podemos establecer, según la confianza y afecto que nos inspiren, siempre y cuando sea de común acuerdo.

 La figura humana en la pintura a través de la historia

prehistoria3Iniciamos el estudio del movimiento del cuerpo a través del dibujo. Conocer los huesos y las articulaciones nos ayuda. Este es el principio de un proyecto que va a durar cinco semanas, hasta finalizar la Semana Cultural, que este curso está dedicado al Arte.

Animales que viven en el mar y no nadan:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pedro nos ofrece una magnífica conferencia sobre los animales que viven en el mar y no nadan. Hoy sabemos que en las rocas y debajo de la arena también hay vida.

Dedicamos un tiempo importante a la lectura en voz alta. Esta práctica les motiva mucho a mejorar la forma de hacerlo. Por mi parte, les he leído algunos capítulos de El principito  de Antoine Saint Exupéry y el cuento Historia de una piedra y una montaña de Mabel Piérola. Les gusta escuchar el relato y durante esos momentos sienten mucha tranquilidad.

Os deseo un estupendo fin de semana.
Rosi

Bienvenido 2015

Bienvenidos

Damos la bienvenida al nuevo año y a todos vosotros, continuamos con el  trabajo.

Este 2º trimestre hemos organizado un montón de actividades y proyectos, que nos van a  mantener muy ocupados :

Enero
– Día 13: Charla de Salud Dental.
 
-Día 20:  Salida al parque de las ciencias para estudiar mas sobre” El cuerpo humano ,la salud y la alimentación.”
– Día 27: Charla ” Come bien y muévete.”
 – Día 30 Día de la Paz.
Febrero
– Del 16 al 19. Semana Cultural: La pintura.
-Día 20 
Marzo : Proyecto del área de Lengua,inglés y Artística: plástica y música.

Durante todo el mes,

Juego dramático

Conferencias del alumnado sobre la temática.

Comenzamos con renovada energía y muchas ganas.

Un saludo

Daría

 

Bienvenido 2015

Bienvenidos

Es un placer dar la bienvenida al nuevo año y a todos vosotros para continuar con nuestro trabajo.

Carta a los Reyes Magos

Este trimestre hemos pedido un montón de actividades y proyectos, que nos van a entusiasmar :

Enero
– Día 13: Charla de Salud Dental.
  -Día 20: » El cuerpo humano.»
– Día 27: Charla » Come bien y muévete.»
 – Día 30 Día de la Paz.
Febrero
– Del 16 al 19. Semana Cultural: La pintura.
-Día 20 
Marzo : Proyecto del área de Lengua y Artística.

Durante todo el mes,

Juego dramático: «Los doce bailarines».
Inicio

En estos dos primeros días hemos revisado nuestra forma de leer, de escribir, las decenas con una partida de bingo y el nivel de atención y lógica al hacer  los primeros ejercicios del nuevo cuaderno de matemáticas Darle al Coco.

Cada semana  la prueba de lectura se convierte en  una oportunidad  de relación personal entre ellos y su maestra. Con la clase en silencio les escucho leer, con ese esfuerzo tan grande que tiene que hacer para conseguirlo. La cercanía que da estar sentados juntos permite que  aproveche  para susurrarles mi opinión sobre cómo lo hacen. Añado comentarios muy personales para motivarles no solo en la lectura, sino en cualquier aspecto que considere que deben tener en cuenta. Muchas veces les planteo retos a conseguir, como si mi solicitud fuera algo muy personal entre ellos y yo. Cómo lo saben, es un aliciente durante la espera, que exige mucho autocontrol, ya que leen uno por uno a la vez que los demás están «entrenándose» sin hacer ruido.

Vamos a seguir trabajando la autonomía y la responsabilidad. Poco a poco sus errores se convierten en experiencias muy valiosas que evitan otros mayores y que les permite acumular experiencia.

Con los relatos que han escrito hemos podido comprobar que han sido unas excelentes vacaciones para todos.  Nos alegramos.

Os deseamos un buen fin de semana.

Rosi

Despedimos trimestre

El 19 de diciembre despedimos el trimestre con varias actividades que comienzan desde primera hora de la mañana y hasta el medio día.

A las 9 de la mañana ensayamos en clase los villancicos y canciones de invierno ya que a las 10 h. comienza el encuentro de canciones en el jardín. Hemos disfrutado de un recital muy variado desde canciones de navidad hasta Mecano (en la Puerta del Sol) o un poema de Miguel Hernández (las abarcas desiertas) transformado en villancico.

Ha sido un gustazo poderlos escuchar con música instrumental de acompañamiento gracias al trabajo realizado en las clase de Música con Elena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez finalizado, nos tomamos la fruta aprovechando el magnífico día y el espacio del jardín del colegio.

A las 11:30 h. organizamos los grupos de Primaria ofertándoles distintas actividades que junto a nuestras compañeras de prácticas hemos llevado a cabo en distintos espacios:

  • Cine Forum: largometraje de Charles Dickens.
  • Cortos de Navidad: «cuento de Navidad Shrek», y «Los pingüinos de Madagascar: travesura navideña».
  • Adornos navideños: cara de Papa Noel o cara de reno.
  • Actividad en el huerto plantando y trasplantando nuevas macetas.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez finalizados los talleres, elaboramos una gran felicitación navideña con una foto aérea. En el jardín nos reunimos con folios rojos y distintas letras para transmitiros con ilusión el siguiente mensaje…

navidad

En nombre de todo el equipo de Alquería os deseamos Felices Fiestas.

Fín de trimestre.

 

FINALIZAMOS LA PRIMERA PARTE DEL CURSO

Reflexionamos sobre el trabajo bien hecho  y generamos posibilidades de mejora para los próximos meses.Cada uno es conocedor de sus logros y de sus esfuerzos , así como de las posibilidades que se abren para seguir avanzando en su aprendizaje.

La familia ha tenido un especial protagonismo y queremos desearos unas fiestas de feliz convivencia con las personas que pertenecen a cada una de ellas.

Nos despedimos con unos ricos almendrados elaborados por el grupo de 2º y su comida especial de navidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido un placer compartir con todos vosotros y vuestros hijos estos mese, continuamos a la vuelta con el nuevo año cargado de renovadas ilusiones.

Un abrazo

Daría