EL ESPACIO

Retomamos nuestro ritmo de clases y centramos de nuevo la actividad escolar.

Hacemos  una entrada en el diario donde rememoramos los momentos vividos durante la semana cultural y el carnaval.

Comenzamos una nueva temática de estudio, la ciencia y la tecnología.

El espacio, será   en lo primero que  centremos  nuestras investigaciones estos días.

Es un tema que les atrae por el misterio que conlleva, por lo grandioso de las dimensiones.

DANIELA  nos introduce en el tema con la información sobre                LA LUNA 

Conocer las leyendas que rodean, relacionadas con elementos de la naturaleza, siempre nos sorprende.

El satélite de la tierra tiene un tamaño igual a  1/4  del diámetro de la tierra, conocer esto nos ha ayudado a entender la fracciones que últimamente capta nuestro interés.

Las mareas y la relación con la luna les ha sorprendido, aun que es un concepto difícil de entender , Daniela ha puesto mucho empeño en que sus compañeros  entendieran la fuerza gravitatoria.

Los eclipses no dejan de ser sorprendentes y su explicación científica les convence.

Hemos podido ver las fases de la luna en con una maqueta  y así comprender porque no la vemos siempre de la misma forma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para finalizar y comprobar si lo habían entendido Daniela les ha invitado a comer distintas fases lunares   con galletas.

k

CUENTO : A qué sabe la luna

DSC00795

 

Durante las siguientes semanas prepararemos la actividad de dramatización. Se preparará  de forma   conjunta, entre las áreas de inglés, música y artística.  Hemos comenzado a preparar desde la parte plástica, el escenario que requiere el cuento que van a llevar a escena.

En inglés ya han trabajado el reparto de papeles  y el guión,incluso ha habido ensayos, desde la parte musical se dan las primeras notas, pues interviene un coro.

Es una versión  inglesa del cuento de los  tres osos y ricitos de oro.

La puesta en escena la haremos para los grupos de infantil.

Goldilocks and the Three Bears – Animated Rhymes For Kids – English Nursery Rhymes – Children Songs

Captura

 

Hemos realizado un viaje desde el espacio hasta llegar al colegio hasta la tierra, España  Andalucía y Granada para llegar al cole, allí  y celebramos el DÍA DE ANDALUCÍA, comiendo salaillas y con una conferencia que nos aporta el compañero de 4º , Pablo V. sobre PERSONAJES ILUSTRES DE ANDALUCÍA.

Nos vemos el martes,descanso y felicidad para estos días

Un saludo

Daría

 

¿Qué hora es?

 

Practicamos las horas como medida del tiempo.

Estamos repasando las unidades de medida.

A lo largo de la historia ha sido un reto  poder medir el tiempo,  cada vez con mayor exactitud.

El reloj de agujas y el digital son los inventos que nos ayudan a medirlo con bastante precisión .

Podéis practicar en casa en estos enlaces.

http://cerezo.pntic.mec.es/maria8/bimates/medidas/horaslim/enteras.html
Captura

Captura

 http://www.cyberkidz.es/cyberkidz/juego.php?spelNaam=Reloj&spelUrl=library%2Frekenen%2Fgroep5%2Frekenen1%2F

Captura

 http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/el-reloj-actividades-para-aprender-las-horas-concu/a1f17b20-c595-4222-a837-62769d83046c

Captura

CARNAVAL 2015

 

El viernes 20 de febrero tuvimos una magnífica fiesta de Carnaval.

Este año la influencia generada con la semana cultural de las  artes, ha dejado su huella en los disfraces.

Por la mañana como podéis ver en la fotografía, actuaron las comparsas y se hizo el Concurso de disfraces.

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde fue mejor, si cabe. Además de las comparsas de los niños, la de las familias y el profesorado nos hicieron pasar un rato estupendo.

La mayor satisfacción fue para los niños que vieron a sus padres compartir con sus profesores el escenario y como no, la merienda.

Queremos aprovechar para agradecer a todas las familias su presencia en la fiesta.

Gracias

Rosi y Daría

4ª JORNADA DE LA SEMANA CULTURAL EN EL 1º CICLO DE PRIMARIA

Conferencia de Ángeles Agrela

Esta última jornada ha tenido un programa verdaderamente de lujo.

A las 9h. conferencia de Ángeles Agrela, artista polifacética y además tía de Xenia.

Nos ha mostrado algunos de sus trabajos, que por ser tan creativos no pueden ser clasificables, pero diremos como introducción que diseña, cose, y luce trajes muy especiales, capaces de camuflar su cuerpo en cualquier medio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las fotografías de sus creaciones nos muestran como se mimetiza en el ambiente para el que ha creado esta ropa. La hemos visto camuflarse en la arena, en el cielo, en el agua, en el bosque,..

Otro trabajo que nos ha impactado es su serie de fotografías de súper héroes, donde  la protagonista es La Elegida. Sus personajes van vestidos con los trajes que ella misma hace y nos demuestra que todas las personas podemos ser súper héroes.

DSC00646

Nos ha gustado tanto la idea que al finalizar su exposición nos hemos puesto a diseñar máscaras de súper héroes nosotros mismos.

Agradecemos a Xenia y Ángeles la oportunidad de conocer otra forma diferente de hacer Arte.

Las mujeres artistas en la Historia

Para esta semana cultural hemos buscado con mucho interés autoras de obras en la pintura y nos ha resultado muy difícil. Las mujeres artistas han estado en la sombra, ocultando su talento o no siendo debidamente reconocido. Aun así, nos han acompañado Sofonisba Anguissola (1535-1625)y Frida Kahlo (1907-1954), en las clase de 2º y 1º respectivamente, como modelos de valentía por no renunciar a ser artistas a pesar de su época o de su situación personal.

220px-Self-portrait_at_the_Easel_Painting_a_Devotional_Panel_by_Sofonisba_Anguissola

 

Resultado de imagen de frida kahlo paintings

Concierto de percusión

Una vez más Elena Iruela, nuestra profesora de música y Jaume Esteve nos han emocionado con un concierto. La marimba, el yembé, las cucharas de madera, nuestro propio cuerpo, y la voz nos han llevado a muchos lugares del mundo, sin salir de nuestro aulario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a todas las personas que han hecho posible esta hora inolvidable.

Clausura de la Semana Cultural

Nos despedimos con una danza de Taichi . Alberto, Elena y Jaume consiguen envolvernos en esta música de paz y elegancia para decir adiós con los abanicos a la Semana Cultural y dar la bienvenida al Carnaval.

DSC00701 DSC00702

No dejéis de visitar las exposiciones que tenemos por todos los rincones de primaria. Agradecemos a Ana Martín, profesora de artística, su trabajo  y disposición para hacerlas posible.

Os deseamos que disfrutéis en la fiesta de Carnaval.

Buen fin de semana.

Daría y Rosi

3ª JORNADA DE LA SEMANA CULTURAL EN EL 1º CICLO DE PRIMARIA

Yo te pinto tú me pintas

Resplandece el sol y podemos sacar nuestros caballetes al aire libre, así empezamos el día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ultimamos los retratos de nuestros compañeros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Memory: Adivina quién pintó

Esta actividad ha resultado muy atractiva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El alumnado de 2º ha trabajado con profundidad muchos de los autores que  aparecían de forma individual.

En primero se ha hecho un estudio conjunto de las características de cada obra relacionándola con su autor.

Taller libre de pintura con acuarela

Por la tarde, en 1º hemos hecho un taller de pintura con tiempo y tema libre con acuarelas. Durante su desarrollo se ha notado la motivación provocada por la infinidad de ideas que han cogido durante la actividad de la mañana. Resultado de imagen de imágenes van goghVan Gogh ha sido uno de los más admirados. Recordamos que Ana nos enseñó a distinguir los colores: primarios, secundarios, fríos, calientes. Van Gogh nos enseña a combinarlos en sus composiciones que hace con pinceladas muy evidentes y formas nuevas.

Chema Madoz

En la Semana Cultural  1º ha descubierto a Chema Madoz. Resultado de imagen de imágenes Chema MadozInterpretamos sus composiciones con verdadero entusiasmo y sentido común. Un trabajo cooperativo muy interesante, que ha sido posible gracias a la participación de todos los miembros del grupo.Resultado de imagen de imágenes Chema Madoz

 

 
La clase de segundo ha presentado al grupo los trabajos de investigación  sobre los autores elegidos.DSC00490

 

Mañana cerramos esta semana con un programa verdaderamente especial que deseamos disfrutar.

Un saludo
Daría y Rosi