Archivo de la categoría: Sin categoría

ÚLTIMOS DÍAS EN 2º

Son varias y diferentes las actividades que nos ocupan estos días, cerramos ciclo y no queremos dejar sin atender ninguno de los  intereses  que quieren compartir con los compañeros, las cosas que mas les interesan , les ilusionan,…

Periodismo, cine, literatura, aparecen estos últimos días distintas manifestaciones culturales:

BLOG de divulgación científica, premiado a la periodística Mª Luz  Rodríguez madre de IRENEu

 

Mención especial  en el festival de cortos de Atarfe al corto de cine realizado por un grupo de alumnas de la clase de segundo del colegio Alquería

Hemos podido ver, en primicia la película y  cómo se hizo, tomas falsas, elección de exteriores, ensayos, las actrices y la directora nos han transmitido  la experiencia y prometen una segunda parte.

Felicidades chicas ha sido genial.

Mini conferencia de ESTHER sobre el clásico:

fran

¡¡¿ PERO….FUE REALIDAD ?!!Variedad de preguntas intentan indagar en esta cuestión.

Mini conferencia sobre la nieva y el hielo POR ESPERANZA

111

Ha dado la oportunidad de trabajar la simetría hexagonal y diseñar nuestros propios copos de nieve.

Mini conferencia de Atenas por Pedro

Ha realizado un viaje a la ciudad y ha querido compartir con nosotros la adquisición de parte de sus conocimientos sobre esta ciudad mitológica e  históricamente tan relevante.

Capturaa

LECTURA COMPARTIDA

Nuestro último día de  lectura con 5º  lo hacemos  en el jardín, les agradecemos todo el apoyo y buenos consejos que nos han aportado durante este curso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Con motivo de la celebración del día del medio ambiente, 5 de junio, reflexionamos acerca  de que cosas hacemos o podemos hacer nosotros para mantener la salud de nuestro planeta. La basura ha sido la opción más comentada, así que nos ponemos manos a la obra , investigamos que tipo de basura encontramos en los espacios  exteriores  del cole ,no es demasiada pero valoramos que en su mayoría es de plástico, un material no orgánico, en su mayoría procedente de las meriendas. Concluimos que debemos ser mas cuidadosos en depositar la basura en los contenedores . Un buen trabajo de equipo bien realizado, al igual que el de recoger el papel reciclado de todo el cole y prepararlo para su recogida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LA CLASE DE SEGUNDO DEL COLEGIO ALQUERÍA VA A REALIZAR UN CURSO DE NATACIÓN

Para informar sobre la actividad de natación, hemos utilizado el texto  periodístico, los tiempos verbales varían y nos cuesta componer la información, pero demostramos ser buenos reporteros.

Se acaba el curso, terminamos cuadernillos de matemáticas, diccionarios…ordenamos los trabajos realizados…esto llega a su fin.

Un saludo

Daría

¡Prueba superada, nos vamos de museos!

 

Tras el descanso merecido de la intensa  experiencia vivida,  recordamos las actividades realizadas en nuestro fantástico viaje a la prehistoriaa través de los cuadernillos .Resultado de imagen de imagenes prehistoria para niños

LA PRUEBA ESCALA

El reto de esta semana ha sido trabajar en un tipo de formato al que no estamos acostumbrados, por eso hicimos algunos ensayos.

Han mantenido una actitud de respeto, concentración e interés, durante las dos sesiones que nos han ocupado.Captura, Capturam
  Nos preparamos para una  tarde de museos

El sábado os esperamos a todos y todas con ganas de disfrutar de una tarde compartiendo con la comunidad escolar las actividades que estamos preparando.

Resultado de imagen de imagenes de museos para niños

 

 

Un saludo

Daría

Cálculo matemático

Concurso de cálculo matemático

Captura

Con la participación en el concurso de cálculo rápido, hemos puesto a prueba todas las practicas que realizamos a través del cálculo en 2 minutos .

Conseguimos el puesto 12 entre mas de 60 coles participantes , en total 12.140 operaciones  realizadas correctamente.

Felicidades a todos los participantes.

Sesión de huerto ecológico

Hemos recibo una sesión, sobre huerto ecológico, organizada por el ayuntamiento.

Nos ha permitido de nuevo interactuar con la naturaleza de nuestro huerto, para la plantación de lechugas y ajos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estos días recolectamos las habas sembradas en el otoño. Nos las comemos con unas ricas salaillas.DSC01172

Los gusanos de seda que cuidamos en clase y casas, han comenzado a hacer los capullos.DSC01171

La primavera está en pleno auge y lo notamos en el ambiente.

Un saludo

Daría

Albaycín y literatura

SALIDA AL ALBAYCÍN

Disfrutamos de una mañana estupenda, recorriendo las calles empedradas de la parte mas antigua de nuestra ciudad.

Han sido intensos los días de investigación para preparar la salida, hemos ido parando en cada uno de los puntos previstos para que los guías explicaran el interés  de ese punto del recorrido.Comenzamos en plaza nueva,paralelos al río Darro, caminamos hacia el Bañuelo, entramos para ver  uno de los baños árabes más antiguos de España.

Vamos subiendo por las calles empedradas, pasando por Aljibes, con maravillosas vistas de la Alhambra , iglesias, mezquita…

El recorrido va salpicado de adivinanzas con rima que nos centran en el punto de interés y nos hacen reflexionar sobre lo aprendido.

Al final de la mañana visitamos una construcción típica del barrio, un carmen. Martina y su familia, han tenido la amabilidad de ensañarnos su casa y las maravillosas vistas de la ciudad, que se ven desde la terraza, muchas gracias .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DÍA DEL LIBRO

Los libros y la literatura han sido protagonistas durante la semana. Han sido varias actividades especiales las que se han realizado.

CONFERENCIA DE LA FANTASÍA

Jacobo nos ha introducido en el  mundo de la fantasía. Hemos entendido la necesidad de dar explicación,  desde la prehistoria, pasando por la mitología griega y romana, a cuestiones inexplicables, a través de personajes fantásticos.

Nos ha hablado de sus seres fantásticos favoritos, esto nos ha dado pie a inventar un personaje cada uno que hemos explicado en nuestro diario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

AUTORES DE LA LITERATURA

Hemos conocido a grandes personajes de la literatura. Han sido  varias sesiones en las que   han ido presentando a cada uno de los personajes investigados y hemos disfrutado de lecturas de algunas de sus obras.

Poesías de Lorca, García Montero, Gloría Fuertes,…García Marquez, Cervantes, autores desconocidos como la escritora de Gerónimo y Tea Stilton,…Gerald Durrell,…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CUENTO INTERACTIVO-MUSICAL

Dentro del programa de actividades de la semana del libro que celebra infantil, nos han invitado para asistir a la representación del cuento musical    Un mercado Persa   

Martina, su hermano, padre, madre y tío nos han deleitado con la puesta en escena de la historia que nos ha transportado a  lugares exóticos.

DSC01372 DSC01371
DSC01369DSC01375

 

Han sido días intensos de vivencias maravillosas que llenan nuestros sentidos y alimentan nuestra curiosidad por la vida.

Un saludo

Daría

Historia y cultura

 

Pasear por sus cuestas y sentir bajo nuestros pies el típico empedrado granadino, escuchar el murmullo del agua que corre por sus fuentes y aljibes, la gama de colores, enmarcados en el blanco de la cal, que impregna nuestras retinas, …. y el olor.

Estos días preparamos la salida del viernes 24,  al barrio del Albaycín.

Nos adentramos en  la historia de nuestra ciudad, quién vivió aquí antes que nosotros y cómo. El barrio del Albaycín nos da bastante información que estamos dispuestos a descubrir. Investigamos de manera individual o por parejas cada uno de los  lugares a visitar.

Es necesario recabar la  información necesaria, para poder informar a nuestros compañeros sobre cada uno de los puntos de la visita, aljibes, muralla, puertas, carmenes, iglesias o mezquitas, calles y plazas, el bañuelo, el río Darro…

 

8cabalbaicin-de-noche

En artística modelamos distintos motivos de la estructura del barrio.Trabajo en proceso de elaboración.

Viajamos un poco mas lejos y llegamos a Rusia, en Siberia nos encontramos una etnia muy particular: Los Nenet

Xenia nos ha explicado todo a cerca de quienes son y cómo viven, sus característicos rasgos fenotípicos, la relación con los renos, de los que aprovechan todo y cómo mantienen su modo de vida ancestral.

Hemos podido ver cómo fabrican sus viviendas llamadas, chum  y sobre todo nos ha encantado el mensaje que podemos aprender de esta particular cultura: el amor a los animales y a la naturaleza , la capacidad de adaptación y el trabajo en equipo.

 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

 

La literatura sigue entrando estos días en clase , el trabajo de investigación realizado se pone en marcha y lo compartimos con los compañeros, vamos conociendo autores de la literatura, tan variados de época como de estilos,Cervantes, Lorca, García Montero, A. Machado, Elisabetta Dami ( autora de Gerónimo Stilton).

Continuamos con esta  semana cargada de actividades especiales, el día del libro, conferencia de la fantasía , visita Albaycín,  cuentos musicales.

Un saludo

Daría