Archivo de la categoría: Sin categoría

3ª Jornada Semana Cultural: La semillas de América

9:00H. 1º EPO. Sesión de experimentos con alimentos a cargo del alumnado de 1º.

Los experimentos han salido todos muy bien, claro que con unos expertos como ellos y ellas no podía ser de otra manera.

Hemos observado, probado y comprobado, cambios de superficie, moléculas, , oxidación, cambios de densidad, los átomos, el espacio,…separar el azúcar de distintas sustancias.

Se han impregnado de ciencia , eso sí con mucha paciencia que para eso es su madre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

9:00H. 2ºEPO Conferencia de La electricidad de Felipe

Felipe nos explica muy detalladamente qué es la electricidad, cómo se produce, cómo se consigue y las precauciones en su manejo. Este tema ha entusiasmado a sus compañeros.

11,00H. Recreo.
11,30H. 1ºEPO La alimentación en casa, desayunos y meriendas.

Hemos realizado el trabajo de investigación sobre las meriendas y desayunos en tres generaciones y el resultado podéis verlo en la tabla donde se reflejan unos hábitos bastante saludables. Podéis ver también los trabajos realizados sobre los colores de los alimentos y la pirámide de la alimentación.

DSC03307 DSC03305

11,30H.  1º y 2º EPO Construcción de instrumento de Carnaval

Hemos construido un instrumento nosotros mismos para la chirigota que vamos a cantar en la fiesta de Carnaval con la ayuda de nuestra profesora de música.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

12,30. 2º EPO. Visita a la Feria de experimentos de 2º ciclo de primaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Agradecemos al 2º ciclo de primaria la muestra de experimentos que han compartido con nosotros. Nos han resultado muy interesantes porque los podemos hacer  también. (consultar blog 2º ciclo)

13,30H. Descanso y almuerzo.
 15h, 2º EPO. Conclusiones del proyecto Dulces de calendario u ensayo de chirigota.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

(Alteración del programa previsto)
Conferencia: Las semillas de América, a cargo de Marta Astier. Se impartirá mañana jueves.

INVESTIGAMOS

Hemos organizado el trabajo del trimestre y concretado las actividades del mes de enero en nuestro calendario. Anotamos las conferencias ,salidas, actividades especiales, fiestas cumpleaños,…

Aveces hay que anticiparse con la organización por que el trabajo a realizar lo  requiere y se necesita mas tiempo de preparación, es el caso de la fiesta de carnaval y la semana cultural.

En primaria celebraremos una semana dedicada a la ciencia, el primer ciclo hemos concretado en la transformación de los alimentos. Para ello prepararemos experimentos en casa, relacionados con el tema, para compartir con los compañeros durante la semana. Recogeremos información en la familia sobre los hábitos alimenticios del desayuno y la merienda .

EXPERIMENTOS

Experimentos images

DESAYUNOS Y MERIENDAS

Captura

 

 

 

 

 

El carnaval requiere  una preparación para la actuación de la tradicional chirigota.

Estudiamos, como tema de investigación, EL CUERPO HUMANO, SALUD Y ALIMENTACIÓN.

Una parte importante en la recogida de información nos la aportan los compañeros a través de las conferencias. Aprender para poder transmitir lo aprendido es un gran esfuerzo,  lo realizan con entusiasmo e interés y así llega a sus compañeros.

CONFERENCIA– LOS BEBES

Elena nos cuenta cómo se va desarrollando el bebe antes de nacer, como se cuida tras el nacimiento y el desarrollo durante su primera etapa de vida.

Su hermanita bebe, Lucía , sin duda ha sido una gran fuente de estudio.

DSC02969

 

 

DSC02970

 

DSC02971

 

 

 

 

 

 

Con las preguntas posteriores a la exposición se resuelven intereses nuevos que se han despertado tras la escucha atenta.

-¿Pero cómo se forman y cómo nacen ?-No hay problema en ampliar la información, siempre aprendemos más de lo que se decide exponer y el conocimiento se pone al servicio de la curiosidad.

 

LOS DIENTES-

MAR  ha expuesto exhaustivamente cómo son nuestros dientes. qué tipo de dientes hay,cómo debemos cuidarlos, y algunas curiosidades de dientes en los animales.¿Qué animal es el que tiene más dientes? El pez gato  o él ratón Pérez ?

DSC02977 DSC02978 DSC02975 DSC02974

 

 

 

 

 

 

 

DSC02979 DSC02980

 

 

 

 

Nos ha leído la verdadera historia de ratón Pérez y hemos podido cepillar una dentadura gigante.

En enero visitamos el parque de las ciencias para profundizar en el tema de estudio que nos ocupará estas semanas.

 

EL HUERTO Y LA GRANJA

DSC02962 DSC02961

 

 

 

 

Organizamos nuestro trabajo en el aula  HUERTO Y GRANJA.

DOS DÍAS EN SEMANA DEDICAMOS UN TIEMPO DE PATIO PARA CUIDAR LOS ANIMALES, DAR DE COMER A LOS CONEJOS Y A LAS GALLINAS , ESTAMOS ESPERANDO  QUE PONGAN HUEVOS.

EN EL HUERTO CUIDAMOS LAS PLANTAS DE LAS HABAS QUE TRASPLANTAMOS, REGAMOS, LIMPIAMOS DE PIEDRAS , HIERBAS.

JUANJO ,COMO EXPERTO NOS AYUDA, ENSEÑA Y ORIENTA PARA SER UNOS BUENOS GRANJEROS Y HORTELANOS.

Recibimos a JOSE SAMI, un nuevo compañero , que ya estuvo con algunos en la clase amarilla,le ayudamos para que su adaptación sea lo mas positiva posible.

Retomamos el trabajo de convivencia, recordando las normas que nos rigen en clase y adquiriendo un compromiso de cumplimiento para este trimestre.

Un saludo

Daría

Fiesta de invierno

¡Bienvenido invierno!

Hoy primer día de invierno hemos celebrado por todo lo alto su llegada.

A las 10h de la mañana hemos hecho un concierto de canciones navideñas. Los grupos han presentado un gran trabajo dirigidos por su profesora Elena.

Aquí tenéis una pequeña muestra en la interpretación del primer ciclo.

Hemos tomado la fruta con galletas de mantequilla, elaboradas por los grupos de mayores, riquísimas.

Y para cerrar Gran Gymkana: El invierno y los siete duendes en Alquería, organizada  por el grupo de alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Educación. Hemos tenido mini-juegos deportivos, teatro, psicomotricidad, pintura del árbol de Navidad, vivero de plantas, cerrando con un gran abrazo al Sr. Invierno de todos los participantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que tengáis unos días muy agradables y os esperamos el día 8 de enero.

Un abrazo

Daría y Rosi

Maestras del primer ciclo de primaria